edición general

encontrados: 393, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
374 clics

En medio de la pandemia EEUU se enfrenta a la invasión de las avispas más grandes del mundo

Estados Unidos sigue inmerso en la pandemia de la Covid-19 y, por si fuera poco, ahora debe enfrentarse a una nueva amenaza que, curiosamente, también llega desde Asia: el avispón asiático gigante
8 meneos
113 clics

Las avispas velutinas se siguen acercando aún más a las casas

Los humanos nos confinamos y las avispas velutinas avanzan. En A Mariña, una de las comarcas gallegas donde en 2012 ya se lanzaron las primeras alertas por la presencia de las avispas asiáticas, expertos, vecinos y apicultores constatan estos días la proliferación de nidos primarios en zonas próximas a casas, bodegas, garajes, cubiertas de uralita, cabañas de leña..., tanto en zonas urbanas como rurales, con los consiguientes riesgos.
4 meneos
89 clics

Extrayéndole un parásito a una avispa (en)  

Los parásitos Xenos, del orden Strepsipsera, viven toda su vida en el abdomen de avispas alterando el comportamiento de sus huéspedes. La avispa infectada comienza a desnutrirse, luego vuela para encontrarse con otras avispas infectadas. El parásito macho sale del abdomen de la avispa y se empareja con los parásitos femeninos que permanecen dentro de su huésped. Las avispas infectadas con el parásito macho mueren. Las avispas hembra comienzan a engordar hasta parecer abejas reina...
3 1 4 K 0 ocio
3 1 4 K 0 ocio
13 meneos
89 clics

¿Se ha extendido la avispa americana por Asturias?

En el año 2013, Andrés Arias y Antonio Torralba-Burral, dos biólogos de la Universidad de Oviedo hallaban los primeros nidos de avispa papelera americana en Europa. Las suposiciones les hicieron pensar que habían llegado al Principado mediante la vía marítima, «en cargamentos de madera, o de algún tipo de plantas ornamentales, algunas en tiestos o, incluso, troncos de los bonsáis que venían importados».
7 meneos
26 clics

Nidos de avispa para fechar el antiguo arte rupestre de Kimberley (ENG)

La falta de materia orgánica en el pigmento utilizado para crear el arte había descartado previamente la datación por radiocarbono. Pero los científicos de la Universidad de Melbourne y ANSTO pudieron datar 24 nidos de avispas de barro debajo y sobre el arte para determinar las restricciones de edad máxima y mínima para las pinturas en el estilo Gwion.
17 meneos
636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que los higos no son una fruta? Son flores y además tienen insectos muertos adentro

Cada higo, contiene muchas flores y cada una de esas flores produce un único fruto llamado aquenio. Estos frutos son muy pequeños y contienen una semilla. Precisamente son estos aquenios los que proveen al higo de esta textura tan crujiente.
9 meneos
510 clics

Aguijón de avispa muy de cerca

Macro extremo de un aguijón de avispa con su gota de veneno.
2 meneos
515 clics

Una avispa cazatarántulas en pleno ataque

La especie arrastra a sus víctimas a su guarida para inocularle huevos en el interior y que sus crías se alimenten de ellas
7 meneos
31 clics

Descubren la primera avispa polinizadora de la época de los dinosaurios  

El descubrimiento se realizó en un fragmento de ámbar encontrado en Myanmar, y los detalles del mismo aparecen publicados en la revista Communications Biology, del grupo Nature, informó el Instituto Geológico y Minero de España. La nueva avispa ha sido bautizada como “Prosphex anthophilos” o “primera avispa amante de las flores” ... En la investigación participaron cinco investigadores, dos de ellos españoles, www.efe.com/efe/america/destacada/descubren-la-primera-avispa-poliniza
11 meneos
272 clics

Salas combate la avispa asiática con perdigones envenenados

Salas combate la avispa asiática con perdigones envenenados
16 meneos
232 clics
Descubierta una nueva especie de mantis religiosa imitadora de avispas

Descubierta una nueva especie de mantis religiosa imitadora de avispas

Cerca del río Amazonas en Perú, dos investigadores descubrieron una extraña mantis religiosa que quedó atrapada en una trampa de luz. El insecto captó enseguida la atención de los científicos por su brillante coloración y sobre todo por su forma y conducta, similares a los de una avispa.
32 meneos
77 clics

Fallece un vecino de Pantón (Lugo) a causa de un ataque de avispas velutinas

Un agricultor de 67 años de edad, vecino del lugar de Serode, en el municipio lucense de Pantón, falleció el pasado viernes a causa de las múltiples picaduras que sufrió como consecuencia de una ataque de avispas velutinas. Este suceso se produjo cuando el agricultor estaba desbrozando una propiedad con su tractor y al acercarse con la maquinaria a un zarzal le dio a un nido de avispas velutinas. Todo parece indicar que el hombre se bajó del tractor e intentó huir a la carrera, pero acabó por desplomarse inconsciente a causa de las picaduras.
263 meneos
2607 clics
Un científico descubre una especie de avispa parásita y la bautiza con el nombre de su mujer

Un científico descubre una especie de avispa parásita y la bautiza con el nombre de su mujer  

Dos nuevas especies parásitas fueron descubiertas por una expedición de la universidad de Turku (Finlandia) en el parque nacional de Kibale, en Uganda. La más pequeña fue denominada Epirhyssa Johanna, en honor a la esposa del autor principal del estudio. Esta avispa tiene la cara blanca, antenas y mandíbulas negras y el cuerpo es predominantemente de color anaranjado.
121 142 0 K 310 ocio
121 142 0 K 310 ocio
18 meneos
286 clics

El avispón asiático gigante (Vespa mandarinia): ¿Qué sabemos sobre él?

Se trata del avispón (especie dentro del género Vespa, o avispones verdaderos) más grande del mundo. Las obreras miden entre 3.5 y 4.0 cm, mientras que las reinas suelen medir alrededor de 5.0 o 6.0 cm, incluso más en algunos casos puntuales, y presentar una longitud de ala a ala de entre 3.5 y 7.5 cm; un monstruo en comparación a los avispones asiáticos (Vespa velutina), que miden de 2.0 a 3.0 cm (3.5 cm las reinas).
9 meneos
287 clics

La velutina derrota al león

El temible león tampoco puede con la plaga asiática. Es la punta del iceberg de un mal que asola la comarca, donde la presencia de la velutina ha alterado el comportamiento de la fauna. Basta, por ejemplo, con pasear por las riberas del río Mero en Cambre. Apenas hay nidos de aves, y los que siguen se han escondido en árboles más alejados y sin vistas a la corriente de agua. No solo ven amenazados sus polluelos recién nacidos, sino que la velutina ha dejado sin alimento a toda la avifauna.
172 meneos
8509 clics
Avispa gigante con un parásito dentro de su cuerpo

Avispa gigante con un parásito dentro de su cuerpo  

En este video veremos algo muy asombroso: una avispa gigante a la cual le encuentran un parásito dentro de su cuerpo; algo muy inusual de ver y asombroso en el mundo de los insectos.
22 meneos
847 clics

Tomar una cerveza en Alemania puede ser un infierno de avispas, pero no se te ocurra matarlas

Con el verano, los biergärten y terrazas alemanas se llenan de insectos. Entre ellos, atraídas por la comida y el olor de las bebidas, se encuentran las dichosas avispas. Estas agresivas himenópteras pueden resultar muy incómodas. Pero molestarlas o matarlas mientras nos tomamos nuestra weißbierpuede ser una muy mala idea. Si un agente de la autoridad quiere buscarnos las cosquillas, la acción podría costarnos entre 5.000 y 50.000 euros. ¿Qué pasa con las avispas en Alemania?
17 meneos
145 clics

Luchar a tiros contra la avispa asiática [CAT]  

Una empresa de Osona está probando un nuevo método para acabar con la avispa asiática. Disparar balas de veneno congelado directamente al nido. La principal ventaja es que permite reducir la cantidad necesaria de insecticida y también más seguro para el técnico, porque evita picaduras.
8 meneos
65 clics

Mafia georgiana: de la "Operación Avispa" a los "robacasinos"

En España conocimos la 'superestructura' y conocemos, ahora, la 'supra-estructura' de la mafia georgiana. Sólo en Catalunya, decenas de ciudadanos de este país acaparan la mitad de los robos en pisos denunciados en el último año. Además, esos grupos atomizados, de rudo proceder, pero de férrea disciplina, se han hecho con el control de parte del menudeo de heroína cerca del barrio de La Mina en el Área Metropolitana de Barcelona.
9 meneos
177 clics

Todo lo que se está haciendo mal en la guerra contra la avispa asiática

Expertos hablan de falta de coordinación, escasas partidas presupuestarias y hasta los horarios equivocados
13 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atrapan una avispa asiática en Oviedo que mide casi como la mitad de una mano

Un vecino de Pumarín ha colgado el vídeo en las redes sociales.
3 meneos
74 clics

Una reportera de TVE acelera su conexión desde el Open Arms por temor a una avispa

La reportera Yolanda Álvarez, enviada especial del 'Telediario' de Televisión Española a bordo del barco 'Open Arms', tuvo que apresurarse en contar la noticia para dar paso al vídeo por temor a la picadura de una avispa que le revoloteaba en pleno directo. "¡Me está picando una avispa!". Inevitablemente, la voz de la reportera de TVE atemorizada por la picadura de la avispa se coló en la retransmisión del 'Telediario' antes de saltar al total donde se informaba de la sanción a la que se enfrenta el barco 'Open Arms' por acoger a…
2 1 9 K -21 ocio
2 1 9 K -21 ocio
374 meneos
2612 clics
Velumap: la aplicación con la que puedes ayudar a frenar la expansión de la avispa asiática por Galicia

Velumap: la aplicación con la que puedes ayudar a frenar la expansión de la avispa asiática por Galicia

El equipo investigador que intenta controlar la plaga de la avispa velutina en Galicia lanza una aplicación móvil para implicar a la ciudadanía en la recopilación de datos"Es un gran avance, porque permite tener datos en tiempo real e identificar la presencia de la avispa asiática en lugares poco accesibles o con poca población", explican desde la Universidad de Santiago
3 meneos
11 clics

Destruyen con explosivos los nidos de avispa asiática en Asturias

Asturias se ha convertido desde ayer en la primera comunidad que lucha contra la expansión de la avispa asiática utilizando explosivos. Tras un año de tramitaciones, la Sociedad de Servicios del Principado (Serpa) logró ayer la autorización de la Delegación del Gobierno y el aval de la Guardia Civil para utilizar cartuchos con entre 60 y 95 gramos de explosivo. Además del permiso a la sociedad, siete de sus operarios obtuvieron los carnés profesionales para manipular un material pirotécnico específicamente diseñado para esta operación.
2 1 1 K 26 actualidad
2 1 1 K 26 actualidad
7 meneos
194 clics

Reportaje: La guerra contra la avispa asiática

Llegaron de China en un carguero. Se propagan de forma exponencial. Amenazan el ecosistema y varias muertes por su picadura han alarmado a la población. Así es la lucha contra esta especie invasora

menéame