edición general

encontrados: 502, tiempo total: 0.049 segundos rss2
3 meneos
25 clics

¿Es posible ventilar las aulas sin pasar frío ni gastar demasiado?

Estudios recientes señalan una reducción de la incidencia de infecciones respiratorias cuando la ventilación permite mantener la concentración de CO₂ en espacios cerrados por debajo de las 1 000 ppm. Además, en edificios educativos, una ventilación adecuada garantiza el bienestar de estudiantes y profesores y mejora los procesos de aprendizaje.
18 meneos
58 clics

Extremadura ofrece educación individual a dos alumnas de un colegio de Cáceres que se niegan a usar mascarillas

Dos hermanas alumnas del colegio público Alba Plata de la capital cacereña, cuya familia se niega a que usen mascarillas, recibirán la atención educativa en un espacio del centro sin más estudiantes para no “comprometer” la seguridad de sus compañeros, según ha decidido la Consejería de Educación. Por su parte, otros padres del centro han expresado su malestar por permitir que estas alumnas asistan a clase son esta medida de protección, ha publicado el diario regional Hoy.
13 meneos
20 clics

Chicos del rural se quedan sin las asignaturas clave para entrar en sus carreras favoritas

Padres de algunos centros de la provincia de A Coruña han denunciado la imposibilidad de sus hijos de cursar asignaturas por no cumplirse el requisito de matriculación de un mínimo de cinco alumnos, fijado por la Xunta. También piden a la Consellería de Educación que se autorice su impartición y se dote de profesores para evitar perjuicios a estudiantes, que en algunos de los casos se encuentran en último curso de la ESO o de Bachillerato.
13 meneos
37 clics

España, entre los ocho países de la UE con la ratio más alta en clase

Durante esta semana, escolares de todo el Estado están retornando a las aulas. En algunos lugares, como Madrid, Andalucía y Murcia, la imagen que les espera es anterior a la pandemia, retornando a las ratios anteriores al coronavirus y que nos colocan a la cola de la UE, según los datos de Eurostat que hoy ha hecho públicos.
26 meneos
24 clics

Podemos reprocha a Xunta el aumento de los conciertos educativos mientras cierra colegios

Podemos Galicia ha reprochado a la Xunta el aumento de los conciertos educativos mientras "cierra colegios y recorta profesorado". En concreto, denuncia que la Consellería de Educación "autorice para este año 16 aulas concertadas para cursos no universitarios".
16 meneos
26 clics

CCOO lleva al TSJ de Madrid el proceso de admisión educativo y la supresión de "más de 1.300 aulas"

CC.OO. ha decidido llevar al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el proceso admisión del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato para el próximo curso 2021/2022 en la Dirección de Área Territorial (DAT) de la capital, así como la supresión de "más de 1.300 aulas".
83 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hipócritas que quieren aulas llenas en tiempos de iglesias vacías  

Empiezan a sonar estos días de agosto los tambores en el nuevo campo de batalla. Bueno, en realidad, en el viejo campo de batalla: las aulas, la educación, la formación de los niños y las niñas... No aprendemos. Será que no tenemos remedio en este país. Cada ley educativa, cada cambio de currículo, una batalla, una guerra en el peor de los casos... Esta mañana basta con recorrer las portadas de la prensa conservadora.
3 meneos
93 clics

De los 45 minutos en el aula

¿De verdad que nuestros doctos pedagogos que tantas leyes nos traen no son capaces de ver el problema del abandono y la frustración de los adolescentes? Paquito, a sus trece años, ya lo ha resuelto: está hasta los cojones y solo es lunes. Por favor, suspira para sí, que le dejen en paz. Sí, que le dejen vivir
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
46 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adoctrinamiento en las aulas: concejales de Vox dan charlas en colegios pidiendo a los jóvenes que acudan al Coordinador Parental

El edil de Vox ha menospreciado la labor del Departamento de Orientación que existe en los institutos invitando a los alumnos a informarse y acudir al llamado Coordinador Parental, una figura que carece de regulación jurídica en la legislación estatal y autonómica. El PSOE asegura que “esta situación ha provocado que juristas y asociaciones de psicólogos denuncien que esta figura además de generar inseguridad jurídica, se aplique sin perspectiva de género, incluso en aquellos casos en los que ha existido violencia de género”.
17 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desesperación en los colegios por la falta de niños: “No sé qué va a ser de nosotros”

Centros de Oviedo y Gijón sufren la caída demográfica y muchos no llenan las aulas de 3 años: “El panorama es desolador de cara al futuro”
3 meneos
4 clics

Vox pide que el himno de España suene en todos los centros educativos de Murcia antes de empezar las clases

También reclama que las aulas cuenten con un retrato de Felipe VI y que la bandera nacional ondee en la entrada de todos los colegios e institutos del municipio
3 0 6 K -26 actualidad
3 0 6 K -26 actualidad
52 meneos
62 clics

La comunidad educativa denuncia que Madrid eliminará más de un centenar de aulas en centros públicos

Según Comisiones Obreras, se han eliminado ya 114 aulas, unidades que no abrirán en septiembre y que, por tanto, no contarán en el proceso de admisión de alumnos que se pone en marcha desde el mes que viene. Y es solo una cifra provisional, puede haber más, porque el sindicato apenas ha recontado hasta el momento la situación del 50% de los centros educativos públicos de la Comunidad.
14 meneos
38 clics

La tercera ola dispara los contagios en las aulas, pero se confinan menos clases que en otoño

El incremento de contagios tras las vacaciones de Navidad ha supuesto récord de casos escolares en varias comunidades durante el mes de enero y lo que va de febrero. Ha ocurrido en Galicia, Asturias, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, La Rioja, Baleares o Murcia.
42 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la Guerra Civil y el Franquismo son aún un tabú en las aulas españolas

Un estudiante de Secundaria en España sabe bien quién fue Adolf Hitler, cómo ascendió al poder, su papel en la Segunda Guerra Mundial y su Holocausto. Ese mismo estudiante de Secundaria en España tiene nociones escasas y confusas sobre la Guerra Civil patria, la dictadura franquista, la represión que conllevó y la lucha para acabar con ella. ¿Por qué?
26 meneos
37 clics

El número de aulas en cuarentena en Madrid se ha multiplicado por ocho en las dos últimas semanas

A nivel nacional, las aulas confinadas por covid habían pasado del 0,6% antes de las Navidades al 1,4% el pasado 27 de enero
8 meneos
43 clics

Educación contrata PCR privadas tras las críticas de casi 200 colegios (CV)

Docentes y directores han alertado de la falta de pruebas para desconfinar aulas y detectar positivos. La Conselleria de Educación ha anunciado la contratación de laboratorios privados para agilizar la realización de pruebas PCR entre la comunidad educativa, así como la distribución de mascarillas Fpp2 para el profesorado hasta el final del curso.
9 meneos
19 clics

Asturias registra 103 aulas y 2.164 estudiantes aislados durante la última semana

Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 1,30% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 1,48% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).
12 meneos
42 clics

Récord de contagios por coronavirus en las aulas asturianas

El Principado registra el mayor número semanal de aulas, estudiantes y docentes aislados de toda la pandemia
25 meneos
55 clics

El coronavirus entra en la aulas, crece un 53% la incidencia acumulada entre los menores de 15 años

La vuelta al cole se ha traducido en un aumento del 53% en la incidencia acumulada a siete días del coronavirus entre los los menores de 15 años en España. Entre la primera y la segunda semana del año, los menores de 15 años han sido el grupo demográfico con un mayor aumento en este indicador. En los últimos siete días han sido detectados más de cien brotes más que aquella semana previa a la Navidad. Dos de cada diez contagios se han detectado en jóvenes de entre 15 y 29 años. Más de 4.500 aulas han paralizado la actividad docente presencial.
5 meneos
76 clics

Frío en las aulas en la vuelta al colegio: el regreso del sabañón

Aunque parecen cosa del pasado, los sabañones han vuelto e incluso en los más pequeños. La ventilación no es negociable, pero está claro que nadie quiere pasar frío.
9 meneos
57 clics

Los contagios obligan a confinar casi mil aulas en la Comunitat Valenciana

La pasada semana, entre los días 18 y 22, se confinaron 984 aulas, contando tanto las que registraron nuevas incidencias en forma de contagios (674) como las que seguían en situación de aislamiento desde las semanas previas (310). Para encontrar el anterior récord hay que remontarse a la semana comprendida entre el 9 y el 13 de noviembre (628). Se registra la mayor incidencia del ejercicio, con 481 escuelas con alguna unidad afectada por los contagios, frente a las 383 de la semana de noviembre antes citada.
36 meneos
64 clics

El estudiantado extremeño se planta: huelga por la vuelta a las aulas

“Con nuestra salud no se juega”. Bajo este lema el estudiantado de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Extremadura está llamado a la huelga debido a la recuperación de la presencialidad en las aulas. Tras pedirle a la Junta de Extremadura y a la Consejería de Educación “que se retrasase la vuelta presencial prevista para el día 25”, la Coordinadora Estudiantil ha convocado, “para protegernos y proteger a nuestras familias y profesores”, una huelga estudiantil desde el lunes 25 “hasta que la situación sea segura”.
32 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una retirada a tiempo es una victoria

A partir de mañana no se pueden juntar más de dos personas que no vivan juntas al aire libre, ni pueden estar en una vivienda personas que no son del mismo núcleo familiar, cuestión que milagrosamente no afecta al interior de las aulas, ni a los patios, pues deben de ser lugares inmaculados donde los virus se inactivan por algún fénomeno de índole divina y en los que juntar a 26 personas bajo un techo, cada uno de un hogar diferente, no supone ningún riesgo. Las aulas siguen siendo seguras por una cuestión de fe, no por ningún criterio científi
29 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores contagiados se triplican en una semana y los padres piden cerrar las aulas

A los casos covid entre docentes hay que sumar los que se ven obligados a guardar cuarentena en sus domicilios por ser contacto estrecho de algún contagio y que se han multiplicado por cuatro en apenas siete días. La cifra de los maestros confinados ha pasado de 98 el 7 de enero a 408 el 15 de enero. La Confederación autonómica de padres, Covapa, propone cerrar las aulas dos semanas y contribuir a reducir tanto los contagios como la saturación del sistema sanitario «haciendo prevalecer la salud pero sin desatender la educación», advierten.
13 meneos
46 clics

El repunte de contagios obliga ya a confinar aulas en 300 colegios de la Comunitat Valenciana

La avalancha de contagios se ha trasladado a las cifras de grupos confinados en forma de incremento en más de un centenar con respecto al último recuento. Un total de 549 grupos en 298 centros educativos ya están confinados total o parcialmente. Un brote masivo clausura un centro de Educación Especial en Valencia y las clases afectadas superan ya el medio millar.

menéame