edición general

encontrados: 1820, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
29 clics

Científicos descubren un paisaje antiguo congelado en el tiempo bajo el hielo antártico [ENG]

Según informa una nueva investigación publicada en Nature, se ha descubierto un antiguo sistema fluvial que no ha visto la luz durante al menos 14 millones de años debajo de la capa de hielo de la Antártida Oriental.
2 1 1 K 21 ciencia
2 1 1 K 21 ciencia
5 meneos
258 clics
Menos conocido que Marte: descubren un antiguo paisaje bajo los hielos de la Antártida

Menos conocido que Marte: descubren un antiguo paisaje bajo los hielos de la Antártida

Bajo la dirección de científicos de la Universidad británica de Durham, un equipo internacional de investigadores ha logrado descubrir un antiguo paisaje, uno que había permanecido oculto durante millones de años por los hielos de la Antártida Oriental. Según se explica en un artículo que se publica hoy en 'Nature Communications', se utilizaron datos de satélites y técnicas basadas en eco radares para mapear un área de 32.000 km cuadrados de terreno, hoy enterrado bajo la gruesa capa de hielo antártico.
33 meneos
121 clics
La vegetación se extiende en la Antártida y eso es una mala noticia

La vegetación se extiende en la Antártida y eso es una mala noticia

Cada vez hay más verde en la Antártida y eso es motivo de preocupación para los científicos. En los últimos años están apareciendo nuevas áreas vegetales en partes de la Antártida donde nunca las hubo. Esta creciente expansión de la vida vegetal en el Polo Sur parece ser una consecuencia más del cambio climático causado por el hombre y puede incluso estar demostrando que el continente helado ha alcanzado un alarmante “punto de inflexión”.
47 meneos
52 clics

Los polos de la Tierra se derriten a ritmo récord, con el peor invierno de la historia en la Antártida

Víctima del calentamiento global, la superficie marina congelada es actualmente la más pequeña desde hace 3.000 años: 2023 constata el declive sostenido en el Ártico y una situación límite en la Antártida, que no consigue recuperar el hielo perdido en verano.
379 meneos
3803 clics
El agujero en la capa de ozono creció y ahora es uno de los más grandes jamás registrados

El agujero en la capa de ozono creció y ahora es uno de los más grandes jamás registrados

En 2022, la ONU afirmó que la capa de ozono se estaba recuperando; en octubre de 2023 el agujero creció hasta alcanzar 26 millones de km2. ¿Qué está pasando?
5 meneos
444 clics

La belleza arquitectónica de las estaciones científicas de la Antártida, cada una de su padre y de su madre

Los 36 países y 6 observadores que se dedican a la investigación y que son signatarios del Tratado Antártico y del Protocolo Ambiental participan en el COMNAP. Cada país dispone de sus propias estaciones y laboratorios a lo largo de todo el territorio austral. Y la arquitectura de cada una de ellas es totalmente diferente de la anterior.
14 meneos
30 clics
Descenso acusado del hielo marino

Descenso acusado del hielo marino

El calor sin precedentes que hemos experimentado en las últimas semanas ha tenido importantes repercusiones en el hielo marino del Ártico y la Antártida. El retroceso del hielo marino del Ártico alcanza su mínimo estacional en septiembre. En el momento de mayor fusión se registró un 18 por ciento menos respecto a la media. El valor mínimo estacional se alcanzó el día 19 de dicho mes, cuando la extensión del hielo marino del Ártico ascendió a 4,37 millones de kilómetros cuadrados, lo que la sitúa en la quinta extensión más baja
25 meneos
101 clics
6 formas en que los humanos están transformando la Antártida: desde una reserva prístina a un páramo contaminado

6 formas en que los humanos están transformando la Antártida: desde una reserva prístina a un páramo contaminado

El cambio climático provocado por el hombre está transformando rápidamente la Antártida ante nuestros ojos. Las costas se desmoronan por el rápido deshielo del permafrost y la nieve se ennegrece por la contaminación de carbono. La Antártida fue una vez una reserva prístina, pero los humanos la están arruinando.
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rumbo a la Antártida: así será la mayor expedición de mujeres de la Historia (siete de ellas españolas) contra el cambio climático

Un total de 188 féminas de profesiones científicas y tecnológicas de todo el mundo (siete españolas), se embarcarán en una travesía de tres semanas por el continente blanco para abordar temas como la igualdad de género y la pérdida de biodiversidad. La mayoría lo ve como el viaje de su vida tras un periodo de formación online de 11 meses (más otro presencial de 30 días en Ushuaia antes de zarpar) en el que ejercieron de maestras personalidades como la antigua secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas.
505 meneos
3219 clics
El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

El agujero de ozono sobre la Antártida se hace inmenso de nuevo

El agujero, que es lo que los científicos llaman una "zona de agotamiento de la capa de ozono", alcanzó un tamaño de 26 millones de kilómetros cuadrados el 16 de septiembre de 2023. Esto es aproximadamente tres veces el tamaño de Brasil, informa la ESA (Agencia Espacial Europea).
5 meneos
431 clics

Hechos detrás de la misteriosa ‘piramide' descubierta en la Antártida [ENG]

Se vio una masa en forma de pirámide en imágenes de satélite tomadas sobre la parte sur de la cordillera de Ellsworth en la Antártida, esto es lo que realmente es. La 'pirámide' es en realidad una característica de las áreas glaciares conocidas como 'montaña de pico piramidal'. Se forman a partir de la convergencia de los glaciares en los lados de una masa de tierra existente.
126 meneos
13200 clics
Calcetín congelao

Calcetín congelao  

Qué hacer en la Antártida cuando te encuentras un calcetín congelado.
85 41 36 K 36 ocio
85 41 36 K 36 ocio
330 meneos
1969 clics

El "sorprendente" cambio en la Antártida que preocupa a los expertos

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado anteriormente. "Está tan lejos de todo lo que hemos visto que es casi alucinante", dice Walter Meier, que monitorea el hielo marino en el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve de Estados Unidos. A medida que desaparece más hielo marino, se exponen áreas oscuras del océano, que absorben la luz solar en lugar de reflejarla, lo que significa que la energía térmica se agrega al agua, lo que a su vez derrite más hielo.
126 204 3 K 403 ciencia
126 204 3 K 403 ciencia
330 meneos
729 clics

El Antártico ha empezado la primavera con un millón de km² menos de hielo que en el anterior mínimo anual [ENG] [TWITTER]

Si esto sigue así en los próximos 5 meses, habrá alrededor de 400 W/m² de radiación solar disponible para calentar los océanos en lugar de ser reflejado por hielo marino. Si asumimos este 50% de calentamiento solar, el calor se absorberá adicionalmente en lugar de reflejarse nuevamente en el espacio, resultaría en 2.6 ZJ de calor adicional en la superficie del Océano Austral.
131 199 1 K 456 ciencia
131 199 1 K 456 ciencia
36 meneos
158 clics
Helicópteros captan vías de agua cálida hacia masas de hielo antárticas

Helicópteros captan vías de agua cálida hacia masas de hielo antárticas

Observaciones desde helicópteros identificaron vías por las que el agua cálida fluye desde el océano abierto hacia cavidades de plataformas de hielo por primera vez. En 6 días de medidas, un equipo internacional midió la temperatura y otros datos en 67 sitios que cubren toda la región de la plataforma continental frente a la plataforma de hielo Totten, la parte flotante del glaciar Totten, cuyo deterrimiento completo podría subir el nivel del mar casi 4 metros.

- Paper (abierto): agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2022GL097864
362 meneos
1299 clics
El hielo marino de la Antártida en un nivel "alucinante" alarma a los expertos [ENG]

El hielo marino de la Antártida en un nivel "alucinante" alarma a los expertos [ENG]  

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado antes, según datos satelitales, nuevo punto de referencia para la región que alguna vez pareció resistente al calentamiento global. Mide ahora menos de 17 millones de km2 (1,5 mill. menos que el promedio de septiembre, muy por debajo de los mínimos históricos del invierno anterior. [ Paper (Nature 13 sep., abierto): "Record low Antarctic sea ice coverage indicates a new sea ice state": www.nature.com/articles/s43247-023-00961-9 ]
8 meneos
97 clics

La Antártida no tiene residentes permanentes. Y de forma inverosímil ha desarrollado su propio acento

La Antártida no tiene residentes permanentes. Pero sí acento. Para ser más precisos tiene un número enorme de acentos potenciales, formas de hablar que nacen, toman forma y maduran allí, en las gélidas y remotas regiones del Polo Sur. Hace algunos años de hecho un grupo de investigadores de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (LMU) documentó cómo surgía una manera de hablar que no dudaron en catalogar como "un acento común" antártico. Tal vez parezca una contradicción, un sinsentido, pero lograron medir el fenómeno de forma clara.
35 meneos
141 clics
Desde hidrocarburos a agentes cancerígenos: las primeras bases científicas en la Antártida contaminaron más de lo que se creía

Desde hidrocarburos a agentes cancerígenos: las primeras bases científicas en la Antártida contaminaron más de lo que se creía

Una investigación documenta altas dosis de hidrocarburos y metales pesados como plomo, zinc o cobre vertidos en fondos marinos de la Antártida. Zonas próximas a la base australiana Casey presentan niveles de hidrocarburos similares a los puertos de Río de Janeiro o Sídney: durante décadas, vertió al mar hidrocarburos y metales pesados. Hasta la adopción del Protocolo de Madrid en 1991, la gestión de los residuos de las bases antárticas carecía del rigor que evitara daños medioambientales.
2 meneos
2 clics

Miles de polluelos de pingüinos emperador habrían muerto por la pérdida del hielo antártico

La pérdida récord de hielo en la Antártida registrada el año pasado probablemente provocó la muerte de miles de polluelos de los pingüinos emperador. Un grupo de investigadores informó hoy que el deshielo afectó al menos a cuatro colonias de estas aves. Dijeron que se trata de una «falla de reproducción catastrófica» sin precedentes, consecuencia del calentamiento global. «Si el hielo marino se rompe debajo de ellos, los polluelos se ahogarían o morirían congelados», dijo Peter Fretwell, que estima que murieron cerca de 7.000 polluelos.
1 1 3 K 7 ciencia
1 1 3 K 7 ciencia
584 meneos
1088 clics
El récord de deshielo marino mata a 10.000 polluelos de pingüino emperador en la Antártida

El récord de deshielo marino mata a 10.000 polluelos de pingüino emperador en la Antártida

El récord de deshielo marino experimentado en la Antártida en 2022 ha producido una catástrofe reproductiva en las poblaciones de pingüino emperador del mar de Bellingshausen. Según informan investigadores de la misión británica en la Antártida (BAS), cuatro de las cinco colonias de estas aves en el oeste del continente antártico han perdido a todos sus polluelos. Y la situación solo ha empeorado desde entonces.
43 meneos
106 clics

La Antártida corre el riesgo de 'eventos extremos en cascada' a medida que la Tierra se calienta

Los científicos se han alarmado cada vez más por cómo el hielo antártico ha tenido problemas para volver a crecer después de alcanzar un mínimo histórico en febrero, una desviación tan extrema de lo normal que se ha denominado un "evento de seis sigma", o un fenómeno que ocurre una vez cada 7,5 millones de años La ola de calor más extrema del mundo se registró en el este de la Antártida. Las temperaturas alcanzaron allí los 38,5°C, por encima de lo normal estacional en 2022, según el estudio que revisó los extremos climáticos en la Antártida y
2 meneos
25 clics

Descubren un invertebrado antártico con 20 brazos

El grupo de científicos que buscaba desentrañar el árbol genealógico de un género particular de animales marinos llamado Promachocrinus, o estrellas de plumas antárticas, todas ellas documentadas y recolectadas por primera vez durante una serie de expediciones al Océano Austral o Antártico realizadas entre 2008 y 2017. Se trata de criaturas como las estrellas de mar, los pepinos de mar y otros equinodermos, aunque no se sabe demasiado sobre ellas.
1 1 1 K 16 ciencia
1 1 1 K 16 ciencia
13 meneos
364 clics
Científicos acaban de descubrir un invertebrado antártico similar 'a la fresa ‘ con 20 brazos [ENG]

Científicos acaban de descubrir un invertebrado antártico similar 'a la fresa ‘ con 20 brazos [ENG]

Otro día, otra criatura marina aterradora para que nuestras frágiles mentes humanas procesen. Un equipo de científicos marinos dice que han confirmado la existencia de un grupo de nuevas especies que viven alrededor de la Antártida. Uno de estos descubrimientos aparentes es un invertebrado que se parece un poco a una fresa, aunque con 20 brazos.Estos animales están ampliamente relacionados con las estrellas de mar, los pepinos de mar y otros equinodermos, pero no se sabe demasiado sobre ellos.
411 meneos
2331 clics
Situación crítica en la Antártida: "Si se derritiera por completo, significaría el fin del mundo que conocemos"

Situación crítica en la Antártida: "Si se derritiera por completo, significaría el fin del mundo que conocemos"

Nuevos eventos extremos en la Antártida, como olas de calor oceánicas o pérdida de hielo, serán "prácticamente seguros" a medida que el planeta se calienta por la crisis climática, señala un estudio de la Universidad de Exeter (Inglaterra) publicado en la revista Frontiers in Environmental Science. Científicos de esa prestigiosa institución académica advierten de que los recientes casos extremos en el continente helado pueden ser la punta del iceberg de lo que ocurrirá en el futuro.
54 meneos
127 clics
Grandes áreas marinas libres de hielo en pleno invierno antártico

Grandes áreas marinas libres de hielo en pleno invierno antártico

A principios de agosto, en pleno invierno austral, la extensión del hielo marino antártico es casi 2,4 millones de km2 inferior al promedio de 1979-2022, un área diez veces el tamaño del Reino Unido. La doctora Caroline Holmes, científica del clima polar en BAS (bristihs Antarctic Survey), que investiga el hielo marino alrededor del mar de Weddell en la Antártida

menéame