edición general

encontrados: 3331, tiempo total: 0.028 segundos rss2
32 meneos
82 clics

Las eléctricas consiguen colocar las tarifas de luz más caras a 6 de cada 10 hogares

Según la CNMC, en 2019 la tarifa PVPC fue un 17% más barata que la media de las "ofertas" del mercado libre; este precio semirregulado está indexado al mercado mayorista, que ha empezado 2021 en máximos de cuatro años tras desplomarse en 2020 por la pandemia
12 meneos
45 clics

La tarifa regulada de gas natural subirá casi un 6% a partir del 1 de enero

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural subirá un 5,97% de media a partir de este 1 de enero del 2021, con respecto a la tarifa vigente desde octubre. En concreto, para un cliente medio TUR 1, con consumos menores o iguales a 5.000 kWh anuales (agua caliente y cocina) supondrá un aumento del 4,6% en su factura, mientras que para un cliente TUR 2, con consumos entre 5.000 y 50.000 kWh al año (agua caliente y calefacción), el incremento será de un 6,3%
24 meneos
63 clics

Las tarifas de gas del mercado libre, hasta un 37% más caras que las reguladas por el Gobierno

FACUA-Consumidores en Acción ha realizado un estudio comparativo sobre las tarifas de gas natural ofertadas por siete comercializadoras frente a las Tarifas de Último Recurso (TUR), reguladas por el Gobierno. Las diferencias al alza en el mercado libre alcanzan hasta el 37% en el precio del kilovatio hora (kWh). Con la TUR, un usuario que consume 400 kWh mensuales paga actualmente 28,83 euros al mes. En el mercado libre gasístico, su factura puede llegar a dispararse hasta los 36,18 euros, un 25,5% más.
247 meneos
5075 clics
Cambios en la factura de la luz para 2020

Cambios en la factura de la luz para 2020  

Se establecerán tres tramos con diferentes precios: el barato, el intermedio, un 20% más caro que el anterior; y el caro, un 50% más costoso que el barato. Este nuevo sistema, el tercer cambio en cinco años, solo afecta a los que tienen tarifa regulada.
12 meneos
122 clics

Frenazo en la huida de clientes de la tarifa regulada de luz hasta mínimos históricos

Algo más de un tercio de los clientes (un 35,2%) no tienen ni idea de qué tarifa de electricidad tienen contratada. El dato es preocupante, pero la parte positiva es que la situación está mejorando. Y es que hace tres años eran casi la mitad (el 45,4%) los usuarios que no sabían qué tipo de tarifa pagaban, según el Panel de Hogares
5 meneos
9 clics

El recibo de la luz baja un 2,74% en marzo, pero es más caro que hace un año

La factura de la luz ha bajado en marzo el 2,74 % respecto a febrero, pero se sitúa un 2,44 % por encima del importe que marcó el mismo mes de 2018, según el simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a falta de los datos de los dos últimos días del mes. La factura para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)-, acogido a la tarifa regulada o Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)
14 meneos
49 clics

Europa estudia eliminar la tarifa regulada de la luz para el consumidor doméstico

La Comisión Europea ha planteado la posibilidad de eliminar gradualmente las tarifas reguladas de la electricidad, en España el PVPC. El argumento es que distorsionan el mercado y ralentizan la transición a la energía limpia. Pero ante la reticencia de algunos de los países miembros, el Ejecutivo ha presentado un compromiso en el que se va a realizar una definición común de pobreza energética y así evitar las suspicacias de los sectores sociales.
26 meneos
27 clics

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA. La parte fija de la factura se ha encarecido en un 155,8%. La asociación reclama al Gobierno que baje el IVA de la electricidad al 4% y establezca una tarifa regulada para las familias. FACUA-Consumidores en Acción
28 meneos
28 clics

El precio de la luz no se frena en septiembre: hoy toca un nuevo máximo del año

El mes ha cambiado pero el precio de la electricidad en el mercado mayorista sigue igual: en máximos anuales. Mañana martes 4 de septiembre el precio medio diario del denominado 'pool', que tiene un peso del 35% en el recibo de la luz de los consumidores de tarifa regulada, se situará en los 71,33 euros por megavatio hora (MWh), superando el récord de 2018 que se había alcanzado la semana pasada (70,99 euros por MWh).
23 meneos
25 clics

El precio de luz sigue sin freno: el 2018 podría ser uno de los más caros en dos décadas

En julio, el precio medio del mercado diario ha alcanzado de 61,9 euros por megavatio hora (MWh) un 27,2% superior al registrado en el mismo mes de 2017 y un 5,8% más caro que en junio, según el Barómetro Energético semanal elaborado por AEGE, la patronal de las grandes siderúrgicas. Este repunte podría incrementar el recibo de la luz para el consumidor medio de tarifa regulada en torno a un 2% respecto a junio y casi un 9% frente a julio del año pasado, hasta los 65,5 euros.
2 meneos
2 clics

Competencia confirma que las comercializadoras eléctricas incitan a la contratación de tarifas más caras

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado, mediante la fórmula del 'cliente misterioso', que las comercializadoras eléctricas “disuaden al consumidor de las tarifas reguladas e incitan a la contratación en el mercado libre”, que resultan más caras, según los cálculos del propio organismo regulador. En un informe en el que analiza los servicios de atención al cliente de las empresas comercializadoras de gas y electricidad, la institución que preside José María Marín Quemada
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
7 meneos
10 clics

La factura de la luz baja un 3% en abril y encadena cuatro meses de descensos

La factura de la luz ha bajado un 3,1% en abril con respecto a marzo de este año para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada, o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), encadenando su cuarto descenso consecutivo, y es un 4,28% más barata que hace un año. Según datos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a falta de tres días para que finalice este mes de abril, la factura eléctrica para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatio
19 meneos
553 clics

Los tres pasos que debe dar para ahorrar en su recibo de la luz (y con solo una llamada).

Muchos son los usuarios que reciben la factura de la luz de manera acrítica. La complejidad terminológica utilizada genera, en la mayoría de los casos, que los usuarios rechacen su lectura. Esto no es un tema baladí, ya que las compañías intentarán empujar a los consumidores hacia las tarifas en las que puedan obtener un mayor beneficio.
887 meneos
5646 clics
El gran negocio de las eléctricas: convencer a sus clientes de que quieran pagar más

El gran negocio de las eléctricas: convencer a sus clientes de que quieran pagar más

Pagar más por el mismo servicio. Y, además, voluntariamente. Es lo que están haciendo millones de familias –y cada vez son más- con su factura de la luz. Contratan una nueva tarifa convencidos de que pagarán menos, tentados por las compañías eléctricas con promesas de descuentos y promociones atractivas… pero les acaba saliendo más caro. La tarifa regulada (PVPC) se fija en parte por la evolución del mercado mayorista. Mientras que las tarifas del mercado libre se pactan entre las eléctricas y sus clientes… y son más caras. Todas ellas.
6 meneos
21 clics

El Gobierno propone congelar la parte regulada de la tarifa de la luz y el gas en 2017

El Gobierno ha propuesto congelar los peajes -una de las partidas que componen las tarifas de la electricidad y el gas- de cara al arranque de 2017, según ha informado este lunes el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Energía ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las propuestas de órdenes sobre esos peajes, que suponen alrededor de la mitad de los recibos de luz y gas y con los que se pagan los distintos costes reconocidos al sistema.
1 meneos
5 clics

El sistema eléctrico acumulará un superávit de tarifa de 767 millones hasta 2021, según Industria

El sistema eléctrico arrojará en su parte regulada un superávit de tarifa de 24,2 millones de euros este año y de 767 millones en el periodo acumulado entre 2016 y 2021, a razón de 154,2 millones en 2017, 162,1 millones en 2018, 159,8 millones en 2019, 121,7 millones en 2020 y 145,7 millones en 2021. Estos datos forman parte de una propuesta de orden ministerial del Ministerio de Industria sobre la previsión de los ingresos y costes eléctricos entre 2016 y 2021, sobre la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
1 0 1 K -6 actualidad
1 0 1 K -6 actualidad
948 meneos
7308 clics
El último invento de Iberdrola para cobrarte más

El último invento de Iberdrola para cobrarte más

Iberdrola acaba de sacar una de las peores tarifas que hemos visto en muchos años. Se llama Plan Hogar y te prometen "congelar" tu factura hasta 2017. En la práctica supone pagar la parte no regulada un 83% más cara de lo que la pagarías con la competencia.
16 meneos
50 clics

Las eléctricas devolverán dinero a sus clientes

Unos 17 millones de ciudadanos están pagando la luz a un precio provisional que ahora se confrontará con la realidad. Estas cuentas obligarán a las eléctricas a reembolsar dinero: la media podría rondar los 40 euros por cliente, pero la devolución se retrasará hasta junio. La factura eléctrica vive entre contracciones desde finales de 2013. Un nuevo sistema para calcular el precio de la luz ha sido concebido y el parto anunciado para abril, aunque no lo veremos caminar hasta junio.
14 2 0 K 152
14 2 0 K 152
9 meneos
82 clics

Primas y déficit de tarifa del sector eléctrico  

Resaltar que no debe asimilarse régimen especial con energías renovables. En el régimen especial hay energías renovables (eólica, solar, etc.) y otras como la cogeneración que no lo son. Aunque toda la energía hidráulica es renovable, la hidráulica de gran capacidad, pertenece al régimen ordinario y la de pequeña capacidad (inferiores a 50mW de potencia) pertenece al régimen especial. El resto sería el régimen ordinario. Corresponde a la energía eléctrica procedente de centrales: nucleares, de carbón, fuel, gas y gran hidráulica.
2 meneos
9 clics

Multan a Iberdrola por pasar clientes de la tarifa regulada a la libre sin su consentimiento

La Comisión Nacional de Competencia ha multado con 10,6 millones de euros a tres sociedades de Iberdrola por traspasar clientes desde la comercializadora de último recurso de luz hasta la comercializadora en mercado libre sin su consentimiento.
1 1 3 K -35
1 1 3 K -35
12 meneos
11 clics

La patronal eléctrica cree que la tarifa debería subir alrededor de un 4%

Las compañías temen que el Gobierno vuelva a tomar una decisión electoralista y congele los precios de la luz en lugar de afrontar una subida del 4%, a tenor de los costes que se están registrando en este último trimestre del año, la evolución de las primas a las renovables y el retraso en la aplicación de los recortes a la energía verde aprobados en 2010. Los precios del mercado mayorista se han disparado en los últimos dos meses, en julio se pagó a 60,8 €/MWh, lo que supone un 4% más que en junio de 2011 y un 27% más que en agosto de 2011
11 1 0 K 123
11 1 0 K 123
73 meneos
85 clics

España es el tercer país de Europa que más paga por la electricidad

El nuestro es el tercer país más caro de Europa en cuanto a electricidad. Según Miguel Jiménez, director de Operaciones de NUS Consulting en España, "hemos pasado en los últimos 8 ó 10 años de ser los más baratos a los que más pagamos. El motivo es el encarecimiento de los costes fijos del sistema de tarifas reguladas, que ha subido un 80% desde ...
1 meneos
2 clics

Endesa insta a paliar el déficit de tarifa con subidas en la factura

Endesa calcula que será necesario "un par de subidas" de los peajes de electricidad -parte regulada del recibo de la luz- de en torno al 10% para equilibrar el sistema y evitar que se genere déficit de tarifa (diferencia entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico). Los peajes de acceso, que retribuyen los costes regulados como el transporte, la distribución o las primas a las renovables, representan prácticamente la mitad del precio final de la luz, junto con el coste de la energía.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
9 meneos
135 clics

Cerca de 169.000 usuarios se quedarán a oscuras a partir de enero

Unos 169.000 usuarios, muchos de ellos administraciones u organismos públicos, podrían quedarse sin luz a partir del 1 de enero por no haber contratado su suministro en el mercado eléctrico y seguir acogidos a tarifa regulada, según los datos de las principales eléctricas recabados por Efe. Estos consumidores, que son penalizados en su recibo con un recargo del 20% sobre la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) vigente, habían pagado 88 millones de euros "de más" por la electricidad consumida hasta agosto, según la última liquidación....
4 meneos
 

La CE descarta regular las tarifas por descargar datos en el extranjero

La Comisión Europea descartó hoy regular por el momento las tarifas minoristas -la que pagan los consumidores directamente- por descargarse datos con el móvil en el extranjero, tal y como le reclamó en una carta la organización de consumidores Facua.
5 meneos
35 clics

La UE prepara una regulación de tres niveles para la IA: cuanto más potente, más estricas serán las limitaciones

La Unión Europea sigue trabajando a toda máquina para lanzar la que será la primera gran regulación de IA de la historia. El proceso, que comenzó en mayo de 2022, se enfrenta ahora a su fase final, y lo hace con un planteamiento singular que aboga por clasificar los sistemas de IA en tres grandes niveles de prestaciones para luego aplicar distintas restricciones según el alcance de cada uno de ellos.
1 meneos
 

John Riccitiello deja de ser el director ejecutivo de Unity

John Riccitiello abandona Unity poco después de que la compañía se haya visto envuelta de una gran polémica por la presentación de Unity Runtime Fee, una tarifa por instalación. Desde entonces las acciones de Unity han caído más de un 23 %. Desde que Unity empezó a cotizar en 2020, ha perdido un 56,5 % de su valor en bolsa. Se desconoce si la marcha de John Riccitiello dará pie a nuevos cambios en la Unity Runtime Fee o incluso la desaparición de la misma.
2 meneos
9 clics

Guerra de los médicos de la privada con las mutuas: "Hacemos 100 consultas semanales por ingresos mínimos"

El incremento en el negocio de las aseguradoras de salud, que han facturado más de 5.000 M de € en el 1er semestre de 2023 (un 7% más que hace un año), no ha repercutido en los profesionales médicos, que contemplan con frustración cómo sus condiciones no mejoran desde décadas. Denuncian que sus tarifas no se actualizan desde hace 25 años. "Los que estamos solo en la privada, tenemos siempre dos o más centros para poder atender un mínimo de 100 consultas a la semana que te garantice unos ingresos mínimos". 1€ de subida el último año en consultas
2 0 0 K 31 actualidad
2 0 0 K 31 actualidad
17 meneos
340 clics
Si tienes una tarifa de gas regulada o TUR en casa, sube de precio a partir de hoy 1 de octubre de 2023: estas son las novedades

Si tienes una tarifa de gas regulada o TUR en casa, sube de precio a partir de hoy 1 de octubre de 2023: estas son las novedades

Pagaremos más por cada kWh consumido aunque se relajan los costes fijos de la factura.
554 meneos
1107 clics
Las energéticas dificultan el acceso a las tarifas más baratas de luz y gas

Las energéticas dificultan el acceso a las tarifas más baratas de luz y gas

Una investigación de la CNMC revela cómo las compañías se desentienden de una de cada cuatro solicitudes de tarifa regulada por vía telefónica y que sus webs ni siquiera ofrecen la posibilidad de contratar esos productos online. "Las compañías no quieren que la gente contrate tarifas reguladas, o al menos muchas compañías no quieren, y en ocasiones sus actuaciones implican ilegalidades por las que deben ser sancionadas", sostiene Rubén Sánchez, presidente y portavoz de la organización de consumidores Facua.
19 meneos
64 clics

Unity pide disculpas y anuncia cambios en su nueva tarifa de precios

Los que hagan uso de Unity Personal, un plan gratuito pensado para aficionados y empresas pequeñas, no se les aplicará la nueva tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego. Además, Unity aumenta el límite de ingresos de los juegos creados con este plan de 100.000 dólares a 200.000 dólares, superandose se deberá pasar a Unity Pro o Enterprise. La tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego solo se aplicará a los proyectos creados con la próxima versión de Unity, cuyo lanzamiento está previsto para 2024.
68 meneos
536 clics
Cómo afecta la polémica del motor Unity al desarrollador de videojuegos. Estas son sus principales alternativas

Cómo afecta la polémica del motor Unity al desarrollador de videojuegos. Estas son sus principales alternativas

Mike Blackney, codesarrollador de Static Dead Drive, resume así la situación en la que queda su proyecto: "Haces un juego. Ese juego es freemium. El juego logra ingresar 200.000 dólares en compras in-app tras ser instalado casi 3 millones de veces. Ahora debemos a Unity 20 céntimos por instalación, lo que hacen 560.000 dólares… 360.000 más de lo que hemos ganado nosotros". Godot, la otra alternativa (y libre)
23 meneos
119 clics
Polémica con Unity: la nueva tarifa que indigna a los indies y que amenazan con borrar sus juegos

Polémica con Unity: la nueva tarifa que indigna a los indies y que amenazan con borrar sus juegos

Unity ha generado polémica después de que haya anunciado una nueva tarifa en la que cobrará a los desarrolladores que usen este motor gráfico por cada instalación que se registre. Obviamente, esto no ha sentado nada bien a los indies.
24 meneos
71 clics
Unity introduce una tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego

Unity introduce una tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego

A partir del 1 de enero de 2024 la compañía responsable de Unity, un motor ampliamente usado en la industria del videojuego, introducirá una tarifa en base a la cantidad de veces que los jugadores instalen el juego. El importe de la Unity Runtime Fee se aplicará cuando el proyecto supere unos umbrales de ingresos e instalaciones específicos que varían en función de su plan de suscripción. La conclusión es que usar Unity será más caro.
29 meneos
32 clics

La CNMC plantea obligar a las energéticas que permitan la contratación ‘online’ de la tarifa regulada de luz y gas

La CNMC ha detallado que, en el caso de Internet, existen “dificultades para contratar íntegramente las tarifas del mercado regulado y consultar los datos básicos del contrato en las áreas web privadas”. En el canal telefónico, el organismo ha detectado información precontractural “insuficiente” en varias comercializadoras y, en ocasiones, contrataciones en la propia llamada, que impiden consultar el detalle de la oferta.
478 meneos
2221 clics
Las comercializadoras piden eliminar la tarifa regulada y dejarla sólo para colectivos vulnerables

Las comercializadoras piden eliminar la tarifa regulada y dejarla sólo para colectivos vulnerables

Las comercializadoras solicitan al Gobierno eliminar la tarifa regulada y el actual sistema del PVPC -el llamado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor- que entrará en vigor el próximo mes de enero y que afecta a unos 8 millones de contratos, alrededor del 34% de todos los consumidores domésticos. Otros 10 millones están ya en el mercado libre.
5 meneos
47 clics
Régulo Pérez, los colores de la selva

Régulo Pérez, los colores de la selva

La jungla profunda ha marcado la carrera del pintor y caricaturista, convertido en un referente del arte contemporáneo venezolano.
600 meneos
3227 clics
La fiesta de la familia saudí en la playa de Los Lances de Tarifa, sin solicitud al Parque Natural del Estrecho

La fiesta de la familia saudí en la playa de Los Lances de Tarifa, sin solicitud al Parque Natural del Estrecho  

La celebración de la fiesta privada de una familia saudí en el paraje natural protegido de la playa de Los Lances de Tarifa, el pasado 16 de agosto, se efectuó sin que mediara solicitud ni conocimiento por parte del Parque Natural del Estrecho ni, por extensión, la Junta de Andalucía. El evento, denunciado por Agaden por desarrollarse a escasos centímetros de la zona acotada para la cría del chorlitejo patinegro del paraje natural, carecía por tanto de permisos por parte de la administración regional.
25 meneos
59 clics
Turismo en Asturias: El Principado regulará los pisos turísticos antes del próximo verano

Turismo en Asturias: El Principado regulará los pisos turísticos antes del próximo verano

«En Asturias ya hay que hablar de zonas tensionadas» aseguró Ovidio Zapico que dio como irrenunciable «aprobar la Ley de Ordenación del Territorio».
16 meneos
173 clics
Nuevos planes de Disney+ en España: anuncios, plan estándar y subida de 30 euros para mantener las condiciones actuales

Nuevos planes de Disney+ en España: anuncios, plan estándar y subida de 30 euros para mantener las condiciones actuales

Siguiendo los pasos de Netflix, Disney+ anuncia en España tres nuevos planes (a partir del 1 de noviembre de 2023) que suponen un incremento importante en los precios. Para mantener las condiciones actuales habrá que pagar 30€ más al año. También han creado un plan con anuncios y uno intermedio (Solo FullHD y 2 perfiles de usuario)
5 meneos
10 clics

EEUU abre investigación de seguridad tras quejas de conductores de Tesla

En esta ocasión, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera investiga una docena de quejas sobre la pérdida de control en la dirección o la pérdida de la dirección asistida en los modelos de autos eléctricos 3 e Y, de 2023. Se calcula que la investigación afectaría a unos 280.000 vehículos. Cinco conductores alegaron en sus denuncias que fueron incapaces de dirigir sus vehículos, mientras que otros siete citaron fallos en la dirección asistida, lo que requería un mayor esfuerzo para la conducción.
29 meneos
156 clics
Los tarifeños huyen del centro y se declaran ahogados por el turismo de borrachera

Los tarifeños huyen del centro y se declaran ahogados por el turismo de borrachera

El veto a las despedidas de soltero anunciado en 2016 nunca tuvo efecto y los visitantes guarros complican el acceso a la vivienda, la limpieza, el aparcamiento y, sobre todo, el descanso nocturno. “Aquí, los hooligans son los españoles. Vienen a desfasar. Esto se ha convertido en la Ibiza de la Península".Los que viven en este legendario y despeinado municipio gaditano se dividen en dos: tarifeños y guirifeños (extranjeros que se afincaron en los 80 y los 90, o sus hijos, con tanto sentido de pertenencia que ya son unos lugareños más)
7 meneos
64 clics
Donald Trump felicita a Eduardo Verástegui por su nueva película y dice que puede ser presidente en 2024

Donald Trump felicita a Eduardo Verástegui por su nueva película y dice que puede ser presidente en 2024

El expresidente estadounidense asistió a una proyección de la película que fue dirigida por el actor y activista mexicano
324 meneos
3247 clics
No cabe nadie más en Tarifa: la subdelegación del Gobierno recomienda no ir a sus playas por saturación

No cabe nadie más en Tarifa: la subdelegación del Gobierno recomienda no ir a sus playas por saturación

José Pacheco, subdelegado del Gobierno en Cádiz, también ha aconsejado a los viajeros que se dirigen al norte de África, en la llamada Operación del Estrecho, que crucen a Marruecos por el puerto de Algeciras. De esta forma evitarían colapsar una carretera en la que se producen muchos atascos.
314 meneos
7257 clics
Muere un trabajador tras quedar atrapado en un aerogenerador a 130 metros de altura en Tarifa

Muere un trabajador tras quedar atrapado en un aerogenerador a 130 metros de altura en Tarifa

Un trabajador ha perdido la vida este viernes en Tarifa (Cádiz) tras quedar atrapado en un aerogenerador a 130 metros de altura en un parque eólico
9 meneos
262 clics
El streaming aumenta de precio: lo que pagarás a partir de ahora por Netflix, Spotify y YouTube

El streaming aumenta de precio: lo que pagarás a partir de ahora por Netflix, Spotify y YouTube

Netflix, Spotify y YouTube suben el precio de sus suscripciones. La plataforma de entretenimiento fundada por Reed Hastings y Marc Randolph fue la primera en incrementar sus tarifas, eliminando su plan básico sin anuncios.
12 meneos
97 clics

El crecimiento de la energía solar cambia las horas de tarifas bajas

El crecimiento de la energía solar fotovoltaica en los últimos años ha provocado cambios significativos en el perfil horario de los precios del mercado de electricidad. Los más bajos, que históricamente se daban de madrugada, ahora se registran durante las horas de producción solar. Un ejemplo de cómo la demanda se adapta a estos cambios es la evolución del perfil de consumo de las centrales de bombeo. Por otro lado, el aumento del autoconsumo también está impactando en el perfil de la demanda.
3 meneos
91 clics

Importante modificación de la Ley Reguladora de lo contencioso-administrativo por Real Decreto Ley 5/2023

El art.224 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas,– más allá de un Preámbulo de 62 páginas e infinidad de modificaciones legales puntuales–, dedica su art.224 a una importante modificación de la regulación del proceso contencioso-administrativo. Ello como compensación por la frustración de la tramitación de las leyes de eficiencia organizativa y procesal.
33 meneos
47 clics

La factura de la luz regulada fue un 45% más barata en el último trimestre de 2022 y la libre un 21% más cara

Los consumidores acogidos a la tarifa regulada o PVPC han experimentado un abaratamiento de sus facturas de la luz en el cuarto trimestre de 2022. Según los datos del Panel de Hogares de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) sobre servicios de electricidad y gas natural, tuvieron un coste de media 38,5 euros frente a los 70,8 euros que costó en el mismo periodo de 2021. En cambio, los consumidores en el mercado libre tuvieron una factura mensual media de 61,3 euros, cuando un año antes fue de 50,5 euros.
18 meneos
176 clics

Explicación del nuevo cálculo del PVPC

Vamos con el resumen/opinión del RD 446/2023, el que recalcula el precio del PVPC. Qué diferencia hay con el PVPC que hemos tenido hasta ahora? El actual, calcula el precio en función del mercado diario e intradiario, con sus respectivos sistemas de ajuste, y peajes y cargos . El nuevo real decreto, establece la fórmula de cálculo en función de los precios ligados al mercado de futuros (no pongo las formulas porque se equivocaron y seguro que lo modifican)

menéame