edición general

encontrados: 8024, tiempo total: 0.180 segundos rss2
6 meneos
16 clics

Juan José Solana, nuevo presidente de la Fundación SGAE

Vinculado a la Fundación SGAE desde hace cinco años, es miembro emérito de la Comisión de Sinfónicos de la SGAE Juan José Solana (Madrid, 1957) es el nuevo presidente de la Fundación SGAE, según lo ha acordado la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en su reunión de este martes, 25 de mayo de 2020. Se convierte así en el noveno presidente de la entidad, tras suceder en el cargo al también músico y compositor Juan Ramón Arnaiz.
38 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bar de Vigo gana la batalla judicial a la SGAE y se libra de pagar casi 1.800 euros en tarifas

El juez desestima la demanda de estas sociedades de autores. "Se ha cuestionado por el demandado [el bar] la existencia de televisores hasta el año pasado y la demandante no acredita tal existencia sino a través de una fotografía, que puede tenerse como la del local [...] pero que no da fe de la fecha en que se ha realizado", afirma en la sentencia.
11 meneos
34 clics

La SGAE, al borde de la ruina

La SGAE y en particular su nuevo presidente, Antonio Onetti, no va a poder afrontar su continuidad sin adoptar medidas drásticas, debido a la radical bajada de ingresos consecuencia del confinamiento que se suma a la situación que acarrea. Estas medidas están siendo estudiadas en estos días por la Junta Directiva y pretenden evitar lo que desde dentro han denominado como "cercano a la bancarrota".
14 meneos
34 clics

Una moción de censura hace caer a la presidenta de la SGAE

Pilar Jurado pierde la presidencia por 22 votos a favor de su cese y 13 en contra La confederación internacional CISAC pide elecciones en una carta que Pilar Jurado ocultó a la Junta Directiva.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La SGAE anima a la población a cantar desde sus balcones

Recalcan que no se han planteado el cobro de derechos de autor por estas iniciativas ciudadanas basadas en la música.
27 meneos
29 clics

Cultura sanciona a la SGAE con 100.000 euros por no facilitarle información

Se trata de la primera vez, ha dicho el Ministerio, que una entidad de gestión de derechos de autor elude de “manera reiterada” un requerimiento
51 meneos
52 clics

La Comisión Sinde acabó con 93 webs en 2019: 4 veces más que el año anterior y sólo en 3 ocasiones tuvo autorización jud

La Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual provocó en 2019 que 93 páginas webs distintas dejaran de prestar servicio “tras las actuaciones ejercidas” por este órgano. Esta Sección, también conocida como Comisión Sinde por la ministra de Cultura del Gobierno Zapatero Ángeles González-Sinde, que impulsó su creación, es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Sus actuaciones en 2019 han provocado que 93 sitios webs ya no estén operativos, lo que supone un aumento del 443% respecto al año anterior.
20 meneos
184 clics

Reportaje: La gran rueda del hundimiento de la SGAE

Aquel día de finales de los despreocupados años 90 en el que Teddy Bautista posó feliz delante de una carísima mesa de mezclas, de su propio estudio, en su propia casa —un exclusivo chalé en Boadilla del Monte— fue el preciso momento en el que para algunos creadores, que no podían vivir de su arte, la SGAE empezó a hacer aguas. Aunque fuera por un agujero milimétrico.
3 meneos
44 clics

Y si un corte de pelo fuera como una canción

"Felix Moreno (2011) , Por las noches cuando la gente está durmiendo y las peluquerías cerradas tú has conseguido que las televisiones emitan especiales con los mejores momentos de tus cortes de pelos, videos slow motion, tus tutoriales etc, lo que te reporta unos pingües beneficios que compartes con el resto de la directiva de la SGPE."
1 meneos
8 clics

La Audiencia Nacional imputa a las principales cadenas de televisión por el fraude millonario de “La Rueda”

El juez imputa a las principales televisiones públicas y las privadas —Televisión Española, Atresmedia (Antena3), Mediaset (Tele5) y las televisiones autonómicas de Andalucía (Canal Sur), Extremadura, Asturias, Galicia, Aragón, Baleares, País Vasco (EITB), Madrid, Canarias, Castilla-La Mancha y Castilla y León— por su participación en “La Rueda”, el supuesto fraude por el que se obtenían ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales emitidos en programas nocturnos. La Audiencia Nacional les atribuye un delito de corrupc
4 meneos
24 clics

Reparación a los autores purgados por la SGAE franquista

Se plantea petición al Ministro de Cultura para que se haga un acto de reparación a las y los autores purgados por la SGAE franquista, encuadrada en el Sindicato Vertical, al igual que se ha hecho con los científicos represaliados por Franco www.eldiario.es/sociedad/Espana-homenajea-academicos-represaliados-Fra
2 meneos
10 clics

La SGAE aprueba sus estatutos al cuarto intento

A la cuarta la SGAE ha aprobado, por mayoría cualificada, su reforma de estatutos, en una nueva Asamblea General Extraordinaria. Unos estatutos necesarios para adaptar la entidad a la nueva Ley de Propiedad Intelectual. La mayoría de los socios, un 22.070 (85,19 por ciento), han dado el sí a esta reforma; mientras que 3.323 han votado no, un 12,83 por ciento. Se han abstenido 514 socios, un 1,98 por ciento. En total han votado 25.907 socios de la entidad. Cuatro intentos con tres presidencias diferentes.
47 meneos
52 clics

SGAE ofreció anticipos millonarios a músicos antes de una votación clave y a cuenta de una sentencia que aún no existe

La sociedad de autores informó a algunos miembros de la directiva de que podían pedir un adelanto económico extraordinario antes de que tuvieran que votar los estatutos de la entidad en la Asamblea este jueves. El hermano de Manolo Tena se enteró y envió una carta a la SGAE y mails al Ministerio de Cultura denunciando esta oferta por ilegal y por ser "ideada para beneficiar a determinados miembros" traspasando dinero de la caja a unos pocos.
19 meneos
52 clics

Julio Iglesias abandona la SGAE

Lo cierto es que la SGAE ya sabía que los músicos querían marchase, puesto que, en octubre de 2019, muchos músicos y cineastas habían presentado un preaviso para anunciar su marcha. Fueron Julio Iglesias, Perales, Joaquín Sabina y cineastas como Pedro Almodóvar y Juan Antonio Bayona. En el caso de los cineastas, serían 120 los que podrían marcharse a DAMA, la entidad de gestión de derechos del Audiovisual. En el caso de los músicos la marcha es más compleja, ya que carecen de alternativa en nuestro país.
569 meneos
3184 clics
Cómo funciona LA RUEDA DE LA SGAE: La mayor trama de sobre derechos de autor de España

Cómo funciona LA RUEDA DE LA SGAE: La mayor trama de sobre derechos de autor de España  

Video que denuncia el funcionamiento de la trama de "La rueda de la SGAE", y el mal el reparto de los royalties por derechos de autor.
415 meneos
828 clics
Un juez permite a los autores retirar sus obras de la SGAE sin limitaciones

Un juez permite a los autores retirar sus obras de la SGAE sin limitaciones

Esta decisión del juez llega después de que el pasado 31 de mayo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) interpusiera una sanción de 2,9 millones de euros a la SGAE por lo que consideraba "un abuso de su posición de dominio en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual".
36 meneos
34 clics

Anticorrupción pide 4 años de cárcel para Teddy Bautista y que indemnice con 30 millones a la SGAE

La Fiscalía ha pedido 4 años de prisión para el expresidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores Teddy Bautista por considerarle autor de un delito de administración fraudulenta, y que indemnice a la Fundación SGAE con cerca de 30 millones de euros.
484 meneos
4280 clics
Los heavys tumban a la SGAE: la gira de Def Leppard se libra del canon por concierto

Los heavys tumban a la SGAE: la gira de Def Leppard se libra del canon por concierto  

Def Leppard y Whitesnake, dos históricos del heavy metal, dos grupos de los ochenta de melenas, punteos excesivos y mallas, han acabado ocasionando una sonora derrota a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en los tribunales.El promotor que los trajo de gira a España en 2013 se negó a pagar la tarifa del 10% de la taquilla que le giró automáticamente la sociedad de autores por los conciertos y pleiteó. La Audiencia Provincial de Barcelona le ha dado la razón en una sentencia que sacude el mundo del espectáculo porque rebaja ese canon
178 306 1 K 333 cultura
178 306 1 K 333 cultura
1 meneos
21 clics

Cara al sol y sus derechos de autor

Ahora que estamos dándole vueltas a los restos del dictador español Francisco Franco, tenía pendiente un post sobre una curiosa sentencia sobre los derechos de la canción "Cara al Sol" que, dado su origen falangista, su usaba como uno de los "himnos" del régimen y que contiene un montón de aspectos curiosos sobre propiedad intelectual.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
11 meneos
17 clics

Teddy Bautista dimite de la Junta Directiva de la SGAE

Relacionada: www.meneame.net/story/teddy-bautista-regresa-direccion-sgae /// El músico y expresidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha dimitido este jueves 10 de septiembre de la Junta Directiva de la entidad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución, que celebra una Junta Extraordinaria.
17 meneos
28 clics

La SGAE repartió durante años más dinero entre los cineastas para que no se fueran a DAMA

La entidad mezclaba las bolsas de música y audiovisual para una subida que ronda el 15%.Casi todo el mundo lo sabía, pero nadie lo denunció nunca. Ha tenido que ser un expresidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, el que lo explique
1 meneos
 

Éxodo en la SGAE: más de 200 músicos y 50 editoriales dejan la entidad y crearán su propia gestora

El golpe a la SGAE está dado. Warner ha solicitado la baja de la Sociedad General de Autores y se une a los más de 200 músicos y 50 editoriales que la pidieron con la previsión de montar una nueva entidad de gestión a partir del próximo 1 de enero, según ha podido saber eldiario.es. Hasta el nombre está ya elegido, aunque aún no pueden hacerlo público.
19 meneos
53 clics

Almodóvar, Bayona y la multinacional Warner abandonan la Sgae

Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona, Mateo Gil o los hermanos Alberto y Laura Rodríguez son algunos de los creadores que han presentado su baja en la SGAE y han solicitado su entrada en Dama, la entidad de gestión especializada en contenidos audiovisuales. En el último trimestre Dama ha registrado 120 solicitudes de alta, "entre ellos nombres muy importantes e históricos del cine español".Además la multinacional Warner también ha presentado su baja, lo que "sí es un problema porque tiene volumen de negocio".
3 meneos
4 clics

La SGAE aplaza hasta 2020 la votación de sus estatutos tras un nuevo requerimiento de Cultura

La junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha tomado la decisión de aplazar su asamblea general extraordinaria, que estaba prevista para el 15 de octubre, hasta "comienzos de 2020". Alegan este cambio a que desde la entidad consideran que se iba a celebrar sin "garantías jurídicas".Esta asamblea, en la que se iban a votar sus nuevos estatutos, iba a celebrarse días después de que el Ministerio de Cultura haya enviado, de nuevo, un requerimiento a la organización.
11 meneos
43 clics

La UCO descubre que el ordenador de la presidenta de la SGAE estaba hackeado

La presidenta de la SGAE ha sido espiada. El ordenador de Pilar Jurado ha sido hackeado, según ha constatado la UCO, que ha precintado inmediatamente el ordenador para investigar de donde venía el pirateo y que ha estado horas en su sede buscando información, tal y como han contado a este periódico fuentes de la entidad.

menéame