edición general

encontrados: 2630, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La princesa Leonor, medalla de plata en una competición de esgrima en Murcia

La princesa Leonor, medalla de plata en una competición de esgrima en Murcia

La princesa Leonor ha disfrutado este sábado de un fin de semana diferente en Murcia al participar en la competición de esgrima del XXIV Interacademias, un torneo que ha reunido a participantes de las tres academias donde se forman los militares españoles. La joven ha competido con la Academia General Militar de Zaragoza, donde cursa este año su formación militar y ha obtenido, con su equipo, la medalla de plata.
8 meneos
69 clics

¿Por qué a los jóvenes les va peor que a los mayores? Nacieron demasiado tarde

Los jóvenes, en definitiva, están financiando con su ahorro obligado el alza del consumo de los mayores, que, pese a ello, mantienen su riqueza gracias a la revalorización de sus activos. El gran mérito de esas generaciones que ya se han jubilado o están a punto de hacerlo no es apretarse el cinturón más que sus descendientes, sino haber llegado al mundo en el momento adecuado. Y, por supuesto, haber sabido aprovechar las oportunidades de un modelo económico que cambió para siempre en los años ochenta.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demasiados años a la cola de Europa: el Reino de España tiene un problema con la pobreza infantil

En el Reino de España, el 27,8% de los niños y adolescentes viven en hogares en riesgo de pobreza. Es el último dato disponible, que colocó al Reino de España en el deshonroso primer puesto del ranking de la Unión Europea en pobreza infantil. Un 10,1% de hogares con hijos sufren carencia material severa. "Los niños pobres crecen con menos oportunidades, tienen más probabilidades de tener peor salud, peor educación, peor trabajo. Y de nuevo, más pobreza".
10 meneos
94 clics

"La precariedad infantiliza": por qué la generación de quienes rondan la treintena no termina de sentirse adulta

Cuando las condiciones no permiten alcanzar la ansiada independencia, seguimos descansando bajo el paraguas de la estructura familiar y sus lógicas. Así, quienes no consiguen asir en sus vidas los elementos valorables por esta estructura ven que sus ideas o formas de ser son devaluadas y con ellas, su persona misma
4 meneos
9 clics

El ministerio de Juventud e Infancia anuncia la primera ley para reconocer los derechos económicos, sociales y políticos de los jóvenes

España tendrá su primera ley de juventud, y abordará temas como el empleo, la vivienda, la salud mental o la participación política. Entre los objetivos contemplados, se incluye fortalecer los derechos económicos y la cobertura social de los jóvenes, con medidas relacionadas con el empleo, la vivienda y los servicios públicos. También se abordará la "justicia intergeneracional" y los derechos de las generaciones futuras. Y se desarrollará la ley de protección a la infancia.
4 0 8 K -38 actualidad
4 0 8 K -38 actualidad
35 meneos
42 clics
Los trabajadores españoles tenían menos poder adquisitivo el año pasado, 2023, que hace 16 años, 2007

Los trabajadores españoles tenían menos poder adquisitivo el año pasado, 2023, que hace 16 años, 2007

A pesar de que el coste de la vida se ha disparado un 36'1% desde 2007 debido a la inflación, en servicios, los salarios monetarios (nominales) son apenas un 5'6% mayores a los de 2007; en turismo los salarios nominales solo han crecido un 7% desde 2007; en transporte los salarios nominales solo han crecido un 17'2%; en la construcción solo han crecido un 22'8%. Los salarios nominales en empresas pequeñas solo han crecido un 12'2%, en empresas medianas un 13'3% y en empresas grandes un 8%.
6 meneos
13 clics

El Gobierno sustituye el reparto de alimentos a familias vulnerables por tarjetas monedero canjeables en los supermercados

El objetivo es desestigmatizar las llamadas 'colas del hambre' y atajar la pobreza infantil en el reino de España, que presenta la tasa más alta de toda la Unión Europea. El Ministerio de Derechos Sociales calcula que se beneficiarán casi 70.000 familias en situación de "vulnerabilidad extrema", con niños a cargo. El programa tiene una población diana muy concreta: hogares con niños a cargo y que cobren menos del 40% de la renta media.
5 1 11 K -55 actualidad
5 1 11 K -55 actualidad
9 meneos
18 clics
Vigilancia de los empleados: la CNIL multa a AMAZON FRANCE LOGISTIQUE con 32 millones de euros [FR]

Vigilancia de los empleados: la CNIL multa a AMAZON FRANCE LOGISTIQUE con 32 millones de euros [FR]

La autoridad francesa de protección de datos (CNIL) multó a AMAZON FRANCE LOGISTIQUE con 32 millones de euros por establecer un sistema excesivamente intrusivo de vigilancia de la actividad y el rendimiento de sus empleados. La empresa también fue multada por videovigilancia desinformada e insuficientemente segura. Como parte de su trabajo, cada empleado del almacén está equipado con un escáner, que utiliza para documentar en tiempo real la realización de determinadas tareas que se le asignan (almacenar o retirar un artículo de las estanterías,
11 meneos
16 clics
Inspección de Trabajo investiga los riesgos derivados de la falta de personal en hospitales del SAS - Andalucía

Inspección de Trabajo investiga los riesgos derivados de la falta de personal en hospitales del SAS - Andalucía

Las inspecciones provinciales han comenzado a responder a las denuncias presentadas en toda Andalucía por el Sindicato de Enfermería por los problemas laborales que acarrea a los profesionales la falta de enfermeros y fisioterapeutas en los hospitales. La Inspección de Granada va a solicitar un requerimiento a cada centro hospitalario de la provincia para que cumplan la legislación. Además Satse denuncia que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) vuelve a poner en vilo a los más de 300 profesionales de Huelva al no proceder a la renovación pactada
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía registra más muertes que nacimientos en el segundo trimestre de 2023

En el 2º trimestre del 2023 se produjeron en Andalucía 14.608 nacimientos y 17.522 defunciones. Como resultado, el crecimiento natural en Andalucía (diferencia entre nacimientos y defunciones) ha sido negativo (2.914 personas), según informa el IECA en una nota divulgativa. Los nacimientos en los que algún progenitor era extranjero fueron 2.909 y supusieron el 19,9% del total, destacando las provincias de Almería y Málaga, donde este porcentaje se situó en el 41,6% y el 29,2% respectivamente. La edad media de las madres fue de 32,5 años.
236 meneos
5047 clics
Las autobajas nos muestran la realidad del sistema capitalista

Las autobajas nos muestran la realidad del sistema capitalista

Recientemente, a colación de la propuesta del Gobierno PSOE-SUMAR, y más en concreto de la Ministra de Sanidad Mónica García, se planteaba la posibilidad de las denominadas “autobajas”, por las que el trabajador podría cogerse una baja de tres días sin necesidad de contar con el médico de cabecera. El periódico El Economista señalaba este 9 de Enero que con esta medida de “autobajas”, las empresas podrían perder más de 2.000€ por trabajador en tres días.
17 meneos
39 clics

Canarias, la comunidad con mayor precariedad y peores salarios donde se cuentan las bajas justificadas como absentismo

La patronal insiste en ligar las faltas al trabajo a la productividad empresarial, mientras CCOO ha sacado una campaña para desmentir este discurso.
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 80% de españoles no ve mejora económica en su hogar los últimos 6 meses: lo achacan al alza de precios y a que no suben sus sueldos

El 80% de españoles no ve mejora económica en su hogar los últimos 6 meses: lo achacan al alza de precios y a que no suben sus sueldos

Un 39% cree que su situación económica ha empeorado y casi un 42% opina que sigue igual de mal. El 65,9% señala a la inflación como causa más importante del estancamiento económico familiar. También hay quienes lo achacan a que no han subido los salarios (14,2%). Casi la mitad de los encuestados reconocen que en el contexto actual no pueden destinar parte de su salario al ahorro. El 31,1% afirma llegar justo a final de mes, y el 12,2% reconoce que ha tenido que echar mano de sus ahorros. El 5,7% manifiesta haber tenido que endeudarse.
9 meneos
11 clics

Debido a la precariedad en Francia, los estudiantes se saltan una media de 3,5 comidas a la semana [FRA]

Como informa Franceinfo, según el estudio, alrededor del 19% de los estudiantes afirma no comer lo suficiente. De media, los estudiantes se saltan 3,5 comidas a la semana. La encuesta, titulada "Bouge ton Crous", se realizó entre 7.531 estudiantes entre el 23 de septiembre y el 10 de diciembre de 2023 a través de un cuestionario en línea. Para luchar contra la precariedad, el Sindicato de Estudiantes reclama la congelación de los alquileres y los cánones de arrendamiento, así como la construcción masiva de alojamientos para estudiantes.
22 meneos
42 clics

La precariedad laboral condena a los jóvenes españoles a toda una vida de bajos salarios

El 30% de los jóvenes españoles viven en riesgo de pobreza o exclusión social, una situación que amenaza cada vez más con enquistarse para el resto de sus vidas. Así lo señala un informe elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).El análisis revela que los salarios de los jóvenes son un 35% inferiores a la media, pero esto no es lo más preocupante, sino que el "progreso" de sus ingresos a lo largo de la vida laboral "es más lento que en generaciones anteriores".
410 meneos
1898 clics
Escándalo en Apple: revelan las impactantes condiciones laborales de sus empleados en huelga

Escándalo en Apple: revelan las impactantes condiciones laborales de sus empleados en huelga

A pesar de ser una compañía con beneficios multimillonarios, Apple no tiene a sus trabajadores en condiciones dignas. Por ejemplo, el personal de tienda se ha puesto en huelga para reclamar sus derechos de conciliación de la vida familiar y laboral, por lo que la huelga es inminente. La sección sindical de CNT ha decidido convocar una huelga en la Apple Store del Passeig de Gràcia en Barcelona de cara al próximo 23 de diciembre, en vísperas de Nochebuena y los regalos de Papá Noel. Esta se produce, tal y como se informa en la convocatoria, tras
30 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La nueva ley de vivienda se suponía que iba a proteger a los inquilinos. Ahora no quieren alquilar pisos a familias o discapacitados

La nueva ley de vivienda se suponía que iba a proteger a los inquilinos. Ahora no quieren alquilar pisos a familias o discapacitados

Ante un riesgo de dejar de cobrar los propietarios se decantan claramente por inquilinos que den menos problemas, con ingresos más altos y descartando familias con niños y si son monoparentales aún más. Esta situación creada por el Gobierno con una ley mal diseñada no es una novedad. El Estado en muchas ocasiones deja en manos privadas los costes del mantenimiento de las personas que necesitan ayuda. Es decir, el Estado en lugar de hacer su trabajo, deja la protección de los vulnerables en manos privadas que no tienen nada que ver.
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía mantiene tasas de riesgo de exclusión superiores a los países más pobres de la UE

Un 20% de los niños andaluces viven en hogares que no pueden mantener la casa a una temperatura adecuada y un 10% no puede comer carne o pescado al menos dos veces a la semana. La Asociación Pro Derechos Humanos alerta en un informe del aumento de los desahucios, la imposibilidad de acceder a bienes básicos y de la violencia de género. "Andalucía sigue siendo el territorio con más personas pobres de todo el Estado, manteniendo unos porcentajes de riesgo de pobreza y exclusión mayores que Rumanía y Bulgaria, por ejemplo".
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "miedo a la factura" de luz y calefacción llevó en 2022 a casi un tercio de hogares a gastar la mitad para mantener la casa caliente

El "miedo a la factura", a que la crisis de precios de la energía de 2022 disparara el gasto en electricidad o en calefacción llevó a casi un tercio de los hogares españoles, un 30,9%, a gastar solo la mitad del dinero que habría sido necesario para mantenerlos a una temperatura adecuada. Dentro de ellos, un 10,6% de los hogares no gastaron más de un cuarto de lo que se habría requerido, particularmente en hogares más vulnerables.
3 meneos
10 clics

Precariedad laboral: uno de cada tres contratos fijos firmados este año es a tiempo parcial

Un reciente trabajo del Banco de España sobre la evolución de las horas trabajadas por ocupado en España relacionaba directamente su reducción en las últimas
10 meneos
39 clics

Turno de oficio, esclavitud laboral

El Sindicato de Abogados Venia ha convocado una huelga indefinida de abogados y procuradores del turno de oficio a partir del próximo 21 de noviembre
19 meneos
18 clics
Ayuso amplía su alianza con la multisancionada Glovo: 500 envíos en seis meses para llevar gratis comida a personas vulnerables

Ayuso amplía su alianza con la multisancionada Glovo: 500 envíos en seis meses para llevar gratis comida a personas vulnerables

La Comunidad y la empresa renuevan su acuerdo hasta diciembre de 2024 y lo profundizan al añadir la entrega de comidas preparadas en comedores sociales
14 meneos
38 clics
Denuncian explotación laboral en la reforma del Hotel Lisboa de Badajoz

Denuncian explotación laboral en la reforma del Hotel Lisboa de Badajoz

El Sindicato 25 de Marzo ha denunciado la situación de vulneración de derechos laborales que estarían sufriendo los trabajadores de la empresa Mobadi S.L, subcontratada por Joaquín Pérez Arroyo S.L para las obras de reconstrucción del hotel Lisboa, en la ciudad de Badajoz. Tras visitar la obra y hablar con la plantilla, aseguran desde dicha organización que los trabajadores de esta empresa vienen percibiendo un salario inferior a 7 euros/hora.
3 meneos
130 clics

La Monarquía se reinventa con Leonor I

El País ha preguntado a siete de los más prestigiosos expertos en historia contemporánea de España por el significado del juramento de Leonor, las fortalezas y debilidades de la Monarquía, los riesgos a los que se enfrenta y si creen que Leonor de Borbón Ortiz será algún día Leonor I de España. Estas son sus reflexiones.
15 meneos
174 clics

¿Por qué tanta gente que gana 100,000 dólares al año no se siente rica?

El hecho de que sea tan común en Estados Unidos ganar seis cifras, ser técnicamente de “clase alta”, y aun así sentirse precario, no es sólo un caso de grandes derrochadores que administran mal su dinero. La realidad de las personas que ganan seis cifras es menos halagüeña de lo que siempre había supuesto. Más de la mitad de los estadounidenses que ganan más de 100,000 dólares al año viven de cheque en cheque, según un informe de PYMNTS y LendingClub.

menéame