edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
76 clics

El tratamiento más llamativo: tener neumonía y que te manden a casa

Pediatras de la salud pública tratan a los niños en sus casas. En vez de llevarles al hospital, el hospital va a ellos.
6 meneos
71 clics

El efecto del castigo físico en la salud de los niños

El castigo corporal ha sido utilizado durante miles de años y se ha enseñado por generaciones. Las investigaciones han demostrado los peligrosos efectos del castigo físico en todas sus formas. Sin embargo, los profesionales de la salud no han explicado con claridad cuáles son sus efectos, en parte porque la narrativa al respecto se ha basado en opiniones, creencias y posturas personales, pero no han ofrecido evidencia concisa basada en datos sólidos que informen a los padres y los ayuden a tomar mejores decisiones en cuanto a disciplina.
4 meneos
15 clics

Pediatras que critican a Sanidad por no financiar vacunas mientras cobran de la industria que las fabrica

Los principales miembros del Comité Asesor de la Asociación de Pediatría se repartieron más de 200.000 euros de las farmacéuticas en dos años La organización no avisa de este conflicto de interés al censurar la decisión de no incluir la vacuna contra la meningitis B de GSK en el calendario general La Asociación contrapone su carácter "científico" frente al organismo político que decide sobre la financiación, pero omite que la postura se basa en el trabajo de un grupo técnico
3 1 6 K -26 actualidad
3 1 6 K -26 actualidad
15 meneos
18 clics

Las caricias alivian el dolor de los bebés

Existen pomadas y aerosoles anestésicos que ayudan a atenuar la sensación de dolor, pero un método más natural parece aportar el mismo alivio en los bebés. Unas suaves caricias antes de practicarles el pinchazo en el talón para extraerle unas gotas de sangre puede reducir en ellos la sensación de dolor. Un grupo dirigido por Deniz Gursul, de la Universidad de Oxford, ha comprobado este efecto tras analizar las reacciones y la actividad cerebral, mediante electroencefalografía (EEG), de recién nacidos cuando se les realizaba la punción de talón.
517 meneos
4011 clics
El 95% de los niños españoles tienen problemas hormonales por culpa de los disruptores endocrinos

El 95% de los niños españoles tienen problemas hormonales por culpa de los disruptores endocrinos

Más del 95 por ciento de los niños españoles muestra dosis bajas de sustancias hormonalmente activas en la orina debido a la exposición a contaminantes, esto es uno de los efectos del crecimiento de los 'disruptores endocrinos', sustancias químicas que pueden alterar el sistema hormonal. Así lo han señalado durante el 67º Congreso Anual de la Asociación Española de Pediatría (AEP), durante el que los expertos han reclamado visibilizar el grave problema social que representa la exposición a estas sustancias.
162 355 13 K 268 cultura
162 355 13 K 268 cultura
19 meneos
32 clics

La máquina de matar tumores cerebrales se estrena en Navarra: es un virus transgénico

Algunos tipos de cáncer cerebral, como el glioma pontino intrínseco difuso, son muy difíciles de tratar, especialmente si la cabeza es de un niño. Para solventar este reto mayúsculo no basta con la radioterapia, la quimioterapia o la inmunoterapia. La última arma contra estos tipos de cáncer es un virus oncolítico capaz de seleccionar y atacar únicamente a las células tumorales. La estrategia se ha probado de forma pionera en la Clínica Universidad de Navarra, eso sí, en ratones.
23 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se dispara la espera para ver al pediatra en los centros de salud de Madrid

El aumento de listas de espera sanitarias no es el único punto negativo que ha vivido la sanidad a lo largo de la legislatura madrileña. En el último año se ha disparado la espera para conseguir una cita con el pediatra, con el médico de familia y con la enfermera. Los madrileños tardan una semana más que el año pasado para ser atendidos por el pediatra; tres días más para el médico de familia; y ocho días más en poder citarse con su enfermera. “Se ha incrementado sensiblemente el porcentaje de quienes no reciben cita en 24 horas”.
34 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luego de varias muertes, médicos belgas piden que juzguen a los padres que crían a sus hijos como veganos

El alerta médico está dando la vuelta al mundo ante una tendencia que avanza sin atender cuestiones básicas de salud
9 meneos
32 clics

Lucía, mi Pediatra: “La vacuna frente al meningococo B debería estar financiada”

Existe una relación directa entre los recientes brotes detectados en Barcelona, Guadalajara y Madrid y los viajes internacionales a países endémicos, según un reciente análisis del Comité Asesor de Vacunas de la AEP. “En los casos europeos, más del 75% ocurrieron en seis países con cobertura vacunal por debajo del 88%. ¿Deberíamos vacunarnos si viajamos a estos países? La respuesta es sí”. La pediatra defiende que la vacunación es la única forma de prevenir enfermedades graves, ciertos tipos de cáncer y muertes infantiles
12 meneos
54 clics

En el autismo las soluciones a corto plazo son una estafa, una mentira  

Una de las cosas que nos interesa y necesitamos cuando queremos ayudar a nuestros hijos es tener el diagnóstico que nos permita saber qué camino elegir para su desarrollo. Manuel Antonio Fernández es neuropediatra, director de Instituto andaluz de Neurología Pediátrica, y está al frente del blog elneuropediatra.es donde recoge muchos recursos para padres.
13 meneos
73 clics

Armando Bastida: "Lo peor de ser padre es el entorno: todo el mundo sabe criar a tu hijo menos tú"

Enfermero pediátrico y fundador de la comunidad virtual 'Criar con sentido común'. Padre de tres hijos, autor de varios libros y colaborador del portal 'Bebés y Más' participa hoy y mañana en el ciclo 'Cómo educar y no morir en el intento', un evento organizado por Peque Páginas y el Colegio de Enfermería.
445 meneos
2967 clics
La heroica vida de un pediatra: 'El Cepi', de tratar a niños con cáncer a morir del suyo a los 31

La heroica vida de un pediatra: 'El Cepi', de tratar a niños con cáncer a morir del suyo a los 31

El pediatra Antonio Cepillo era el capitán optimista. También era flautista, zar, brujo, regidor, deshollinador, aviador y tritón. Todos ellos, personajes en los que este médico albaceteño se metía para recetar a sus pacientes la mejor de las medicinas: la risa. Sus espectadores y compañeros de reparto en los musicales eran niños, pequeños hospitalizados en la planta de Oncohematología Pediátrica del Hospital General de Albacete.
5 meneos
536 clics

Los niños piden siempre un vaso de agua cuando están ya en la cama: saben porqué lo hacen?

El artículo de hoy se podría titular en diferentes modos porqué el último vaso de agua antes de dormir es solo uno entre los numerosos pedidos que los más pequeños pueden hacer a los padres al final del día. Ocurre a menudo de hecho de poner a la cama los niños, de estar por alejarse luego de haber apagado la luz, cuando se siente una vocecita que te hace volver para atrás porqué repentinamente se ha despertado la sed. Aquí explicada la verdadera razón de este pedido.
14 meneos
15 clics

La Sociedad Argentina de Pediatría, contra la fumigación con agrotóxicos en Buenos Aires

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la más importante institución que nuclea a los expertos en medicina infantil, se puso firme ante una resolución del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires que autorizó el uso de agrotóxicos en zonas periurbanas, y logró que se suspenda la autorización hasta el año que viene.
5 meneos
9 clics

Parches inalámbricos para controlar los signos vitales de los bebés más vulnerables

Diseñan nuevos sensores ultrafinos y menos invasivos para no dañar la piel frágil de bebés recién nacidos. Estos parches transfieren inalámbricamente los datos de los signos vitales a los dispositivos externos, por lo que es una potente alternativa frente a los sensores rígidos conectados por cables a las máquinas.
17 meneos
276 clics

La Academia Americana de Pediatría es contundente contra los azotes: 10 claves para educar sin castigos ni gritos

Hace poco compatíamos un estudio en el que habían encontrado que los niños y adolescentes eran menos violentos en los países donde están prohibidos los castigos corporales. Comprobando así lo que en muchas ocasiones hemos repetido y que respaldan también otros estudios: los azotes no funcionan e incluso pueden hacer daño a los niños. Ahora, la Academia Americana de Pediatría (AAP) explica de manera clara por qué están en contra de los castigos corporales, y además, comparte 10 claves para educar positivamente.
32 meneos
33 clics

Un 8% de los ingresos pediátricos, vinculados a picos de contaminación en Madrid

En total, se han estudiado 10.512 ingresos, de los cuales, la mitad tuvo que ver con afecciones respiratorias, con una edad media de tres años. Se cruzó la cifra con los datos mensuales de las estaciones de medición de contaminantes del Ayuntamiento de Madrid. “Se calculó que si los niveles de NO2 no hubieran superado en ningún mes los niveles de 40 µg/m3 se podrían haber evitado el 8,37% de los ingresos totales y el 6,73% de los ingresos respiratorios”.
10 meneos
20 clics

La Academia Americana de Pediatría ha pedido a los pediatras que receten “juego” a los niños

Un informe de la Academia Americana de Pediatría ha sugerido a los pediatras que sería mejor que comenzasen a prescribir “juego” a los niños para ayudarles a paliar el exceso de tareas escolares y extraescolares. Esta recomendación ayudaría a los padres y centros educativos a darse cuenta de que se han enrolado en una "competencia para ver quién puede programar más ‘oportunidades de crecimiento’ para sus hijos", olvidándose de que el juego es imprescindible en esta etapa y su ausencia puede dar pie a diferentes problemas emocionales.
5 meneos
87 clics

El amigo imaginario del niño  

Resulta extraordinariamente habitual que muchos niños, entre los dos y los tres años de edad, comiencen a desarrollar un mundo de fantasía paralelo a la realidad en la que viven, mundo en el que suele existir un amigo imaginario que muchas veces coincidirá con la figura de un «héroe».
9 meneos
339 clics

¿Debo alternar Paracetamol con Ibuprofeno? La respuesta es No

No, esa es la respuesta. Rotundamente No. Una de las preguntas que más nos hacen los p/madres en la consulta es si deben alternar Paracetamol con Ibuprofeno mientras sus hijos tiene fiebre. Para poder dar respuesta a esta pregunta nos debemos plantear antes una serie de cuestiones y dar algunas explicaciones.
4 meneos
51 clics

"En coche eléctrico al quirófano", la nueva iniciativa antiestrés infantil

"En coche al quirófano" es la nueva iniciativa que ha adoptado la Clínica IMQ Zorrotzaurre en para que sus pacientes más jóvenes eviten el estrés previo a una intervención. Según informan desde la clínica, el 98 % de los niños y niñas de 2 a 6 años eligen esta opción y el 100% de ellos llega a quirófano en calma y sin llorar.
3 1 8 K -55 actualidad
3 1 8 K -55 actualidad
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En coche al quirófano: la idea de un hospital de Bilbao para que los niños no se estresen  

Someter a los niños a operaciones quirúrgicas es duro, tanto para los padres como para los propios menores. Sin embargo, el hospital IMQ Zorrotzaurre de Bilbao ha puesto en marcha una iniciativa que, cuando menos, es brillante: para atenuar el estrés y evitar las lágrimas, el niño que se va a someter a una operación llegará hasta el quirófano conduciendo su propio vehículo eléctrico por los pasillos de urgencias.
8 meneos
127 clics

El poder de los cachorros

En las últimas décadas las enfermedades autoinmunes y alérgicas han aumentado en los países desarrollados. En 1989 David Strachan encontró que los niños que se criaban con más hermanos en casa tenían una menor probabilidad de tener fiebre del heno que los que vivían solos (1). Definió así la hipótesis de la higiene, según la cual el aumento de enfermedades alérgicas era debido a los ambientes limpios en parte por un aumento de los estándares de limpieza personal. ...los humanos compartimos el 63% del microbioma con el del perro.
3 meneos
8 clics

Científicos chinos aseguran haber modificado genéticamente a varios bebés

No sé hasta qué punto se puede uno fiar de estas noticias teniendo en cuenta de dónde procede la información. Pero, ¿y si estamos ante las puertas de un gran avance?
2 1 8 K -64 actualidad
2 1 8 K -64 actualidad
9 meneos
35 clics

El tiempo medio de evacuación de una figura de Lego es de 1.71 días [ENG]

En el presente estudio, 6 pediatras accedieron a tragarse una figura de Lego tras descartar cirugía gastrointestinal previa, disfagia y aversión para manipular materia fecal. El tiempo para la evacuación de la figura de Lego desde su ingesta fue medido mediante el score FART y resultó ser de 1.71 días de media. Con este estudio se pretende tranquilizar a los padres en caso de que su hijo se trague una figura de Lego y a que no lo busquen en sus heces ya que, al menos en adultos, esta figura se evacúa fácilmente sin complicaciones.

menéame