edición general

encontrados: 17909, tiempo total: 0.062 segundos rss2
6 meneos
 

El Comité del Patrimonio Mundial inscribe un total de 21 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Comité, presidido por el ministro de Cultura de Brasil, João Luiz da Silva Ferreira, inscribió en total 21 sitios nuevos: 15 culturales, 5 naturales y uno mixto. La Lista cuenta ahora un total de 911 sitios. Tres países, las Islas Marshall, Kiribati y Tayikistán lograron la inscripción de sitios situados en sus territorios por vez primera. Además, un sitio natural ya inscrito fue reconocido también por sus valores culturales, convirtiéndose así en sitio mixto.
372 meneos
 
Islas Galápagos salen de lista de patrimonio mundial en peligro

Islas Galápagos salen de lista de patrimonio mundial en peligro

Unesco sacó de la lista de patrimonios en peligro a las paradisíacas Islas Galápagos, gracias a la aplicación de una serie de medidas que disminuyeron las amenazas a su frágil ecosistema. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura colocó en el 2007 a las islas en la lista "negra", debido a deficiencias en el control migratorio, introducción de especies ajenas a la flora y una gran cantidad de turistas, que alteraban su sostenibilidad.
164 208 0 K 602
164 208 0 K 602
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Torre de Hércules podría perder su protección como Patrimonio Mundial de la Unesco [gl]

Si finalmente se construyen seis edificios de una urbanización que se situaría a 600 metros del monumento. Como se encuentra en trámite el novo PGOM, hasta el verano o el otoño no se otorgará ninguna licencia para edificar, lo que da margen para modificarlo. En el Gobierno municipal existen dos sensibilidades. La parte socialista no cree que la situación creada tenga repercursión mientras que en la nacionalista existe cierto temor. | Vía: tinyurl.com/ydfq4n7
28 3 5 K 174
28 3 5 K 174
3 meneos
 

Cuestión de negocios o de buenas relaciones? Italia tiene 43 sitios propuestos como Patrimonio Mundial de La Humanidad

[ENG]Buenas relaciones,corrupción en altas esferas o simplemente una política lobbista ejercida en los "mundillos" justos? Lo cierto es que, méritos aparte, Italia es el país con más sitios propuestos como Patrimonios Mundiales de la Humanidad. Son 43 en total y en algunos casos se justifica, en otros parece simplemente un poco exagerado. Ser patrocinado por la Unesco es también una cuestión de "business".
19 meneos
 

La mansión de los 'rompecódigos' nazis se salva de la ruina

[c+p] "Bletchley Park, la mansión inglesa donde se descodificaron los mensajes del alto mando nazi durante la Segunda Guerra Mundial, ha anunciado que ha recibido una donación de 330.000 libras (unos 410.000 euros) que evitará su cierre. El donativo lo ha realizado The English Heritage, un organismo gubernamental que se dedica a velar por la conservación de los edificios históricos de Reino Unido..."
18 1 0 K 157
18 1 0 K 157
4 meneos
 

La etiqueta de Patrimonio Mundial está diluyéndose tras la constante inclusión de lugares de dudoso interés

"Cuando les pregunto qué vieron, dicen: ´Sólo vimos un hoyo"´, dijo Umehara, riendo. "Van rápidamente al pozo de la mina, dan un vistazo, luego regresan a sus autobuses", dijo Minoru Umehara, de 71 años. La denominación de Patrimonio Mundial de la pequeña localidad minera de Omori en Japón abre el debate sobre los límites y el alcance del Patrimonio Mundial. ¿Cuáles son los requisitos?
7 meneos
 

Madain Saleh: Primer sitio de Arabia Saudí incluido en el Patrimonio Mundial

Madain Saleh, también denominada Al-Hijr (lugar rocoso), es una antigua ciudad situada en el norte de Hejaz (hoy en día Arabia Saudí). En la antigüedad era conocida como Hegra y estuvo habitada por los thamud (pueblo mencionado en el Corán) y los nabateos, cuya capital era la célebre Petra, que se encuentra a unos 320 km al norte (hoy en territorio de Jordania). Los nabateos, pueblo que se supone de origen árabe, comerciaron con egipcios, griegos y romanos y dominaron la ruta del incienso, uno de cuyos principales enclaves fue Madain Saleh.
9 meneos
 

27 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El 8 de julio finalizó la inscripción de nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial con la adición de 19 sitios culturales y ocho sitios naturales a la Lista.
6 meneos
 

España asume la presidencia del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Quebec (Canadá), ha elegido a España como el Estado que asumirá su Presidencia entre julio de 2008 y junio de 2009. Tras la elección, el Gobierno anunció que la próxima reunión del Comité tendrá lugar en Sevilla entre el 22 y el 30 de junio de 2009 y que María Jesús Sansegundo, embajadora de España ante la UNESCO, será la presidenta.
9 meneos
 

La Unesco emplaza a Galicia a que busque proyectos candidatos a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El presidente gallego se ha entrevistado hoy con el responsable de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en su visita de dos días a París, reunión en la que también le ha planteado las apuestas de Galicia por conseguir que la Torre de Hércules de A Coruña sea declarada patrimonio de la Humanidad, al igual que sea reserva de la biosfera el parque fronterizo Peneda-Xures.
9 meneos
 

Nuevos sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial (UNESCO)

El Comité del Patrimonio Mundial decidió inscribir un total de 22 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, en el transcurso de su 31ª reunión celebrada en Christchurch. Las nuevas inscripciones atañen a 16 sitios culturales, cinco naturales y uno mixto (cultural y natural). El Comité adoptó una decisión sin precedentes en la historia de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, al retirar de la Lista del Patrimonio Mundial el sitio del Santuario del orix árabe (Omán).
9 meneos
 

Estudiantes y docentes de Honduras protegen ruinas de Copán

Comunidad educativa de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras se movilizaron en contra de la propuesta gubernamental de retirar las Ruinas de Copán de la calificación de Patrimonio Mundial de la Humanidad. A finales del 2005 el gobierno de Ricardo Maduro, que finalizó el 27 de enero pasado, aprobó la construcción del aeropuerto en Río Amarillo, desoyendo las recomendaciones de la UNESCO. Mas info: en.wikipedia.org/wiki/Copán (inglés)
9 meneos
 

China pone fin a 'fiestas salvajes' y pintadas en la Gran Muralla

Escribir pintadas, organizar fiestas o conducir sobre la Gran Muralla china quedó terminantemente prohibido desde el 1 de diciembre, en virtud de una nueva ley con la que China quiere preservar el monumento con el que se protegió durante 2.000 años.
12 meneos
 

Global Memory Net

El portal estrenado en junio de 2006 pretende ser una plataforma de acceso universal a colecciones patrimoniales, históricas y culturales de todo el mundo. Apoyado por el programa International Digital Library de la National Science Foundation.
12 0 0 K 148
12 0 0 K 148
15 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Corinna Schumacher vende patrimonio para mantener con vida a su marido

Corinna Schumacher vende patrimonio para mantener con vida a su marido

Según ha informado esta semana el diario The Sun , mantener con vida al ex piloto tiene un coste de siete millones de euros anuales. Para asumir estas cifras, la mujer del ex piloto, Corinna, ha decidido vender una gran parte de su patrimonio, que incluye varias mansiones, un jet privado y hasta los relojes de lujo de los que era tan aficionado su marido.
37 meneos
61 clics
Las élites mundiales prefieren la autocracia (Opinión).

Las élites mundiales prefieren la autocracia (Opinión).

Estaríamos en vísperas de la irrupción en el escenario geopolítico de la ola autocrática mundial siguiendo los nuevos dictados de las élites dominantes y que estarán sustentados en verdaderos Estados policiales. La autocracia sería pues una especie de dictadura invisible sustentada en sólidas estrategias de cohesión (manipulación de masas y culto al líder) basadas en el control absoluto de los medios de comunicación y la censura y desprestigio social de los individuos refractarios al mensaje del líder.
23 meneos
141 clics
La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La escasez de materias primas y la dinámica de precios en el cenit de la civilización

La tesis sobre el cenit de la civilización se basa en la descripción que los efectos combinados de dos problemas irresolubles, causan sobre el crecimiento económico mundial. Estos problemas son: 1º). El exceso de deuda mundial. 2º). El agotamiento de los recursos.
23 meneos
31 clics

Destruyendo las vías romanas [Isaac Moreno Gallo]  

La Rioja ha sido una de las regiones más castigadas por la destrucción de sus carreteras romanas. Durante los últimos 20 años ha sufrido una transformación sistemática de las calzadas hasta llegar a destruir un enorme porcentaje de su longitud.
59 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
José Luis Martínez-Almeida, el alcalde con mejor sueldo de España: este es su patrimonio

José Luis Martínez-Almeida, el alcalde con mejor sueldo de España: este es su patrimonio

El alcalde de Madrid declara tener tres bienes urbanos en propiedad en la capital de España, dos vehículos e importantes ahorros en sus cuentas bancarias. Tiene un sueldo superior a los 100.000 euros anuales.
26 meneos
31 clics
El castro que casi desapareció por actividad de una mina tuvo seis informes a favor por parte de la Xunta (2019) (GAL)

El castro que casi desapareció por actividad de una mina tuvo seis informes a favor por parte de la Xunta (2019) (GAL)

Mariña Patrimonio (MP) y la Asociación Ecologista de Galicia (Adega) afirmaron este jueves que el Castro da Trinidade, en Mondoñedo, disponía de "al menos seis informes que confirman su existencia", por lo que instan al Servicio de Patrimonio de Lugo a "explicar" el motivo "intentó eliminar" el sitio de la lista en 2016.
3 meneos
7 clics

Grupos indígenas reclaman participación en el galeón español hundido frente a Colombia

Miembros de tres comunidades indígenas sudamericanas han pedido a España y a la Unesco que declaren un galeón español que se hundió hace 300 años con un abundante cargamento como "patrimonio común y compartido" del que ellos también deberían beneficiarse. El galeón San José, que los historiadores pensaban que transportaba una de las mayores colecciones conocidas de tesoros marítimos no rescatados, se hundió en 1708 cerca del puerto de Cartagena en la costa caribeña de Colombia.
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
31 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

13.000 prisioneros de guerra soviéticos murieron en Noruega ocupada por los alemanes durante la 2a Guerra Mundial. Fueron enterrados en 200 cementerios repartidos por todo el país. La operación clasificada "Asfalto" comenzó en octubre de 1951. Por la noche desenterraban los restos, los metían en bolsas y los llevaban a los puertos. Desde allí los transportaban en barco hasta la isla. Los monumentos que impedían llegar a los restos fueron volados. “Había piernas, huesos y costillas por todas partes. A menudo pertenecían a diferentes personas...
10 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La misteriosa carta premonitoria de 1871

La misteriosa carta premonitoria de 1871

Pike escribió al político italiano que tras estos dos conflictos, se produciría una tercera guerra mundial fomentada por los «sionistas políticos» y los «líderes del mundo islámico» que acabaría con el cristianismo. Algunos expertos consideran que se trata de una premonición de la aparición del Estado Islámico. «La guerra se sucederá de tal manera que el Islam y el sionismo político se destruirán mutuamente entre sí. Mientras tanto, las otras naciones -divididas por este tema- serán obligadas a luchar hasta el agotamiento físico y moral...
7 meneos
86 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia

9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia  

Cada 9 de mayo, en Rusia y varias otras naciones se conmemora la rendición definitiva del Tercer Reich, firmada ante el Ejército Rojo ese día de 1945. ¿Qué importancia tiene la fecha para la Rusia contemporánea y por qué muchos analistas y grandes medios prefieren distorsionarla en lugar de tratar de entenderla?
9 meneos
284 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
12 meneos
28 clics

La OTAN realiza sus ejercicios militares para entrar al conflicto en Ucrania "sin máscaras"

En entrevista con Sputnik, analistas de defensa afirman que los ejercicios militares realizados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y los anunciados por Rusia indican la proximidad de un posible enfrentamiento directo entre ambas partes, con alta posibilidad de uso de armas nucleares. El anuncio es una respuesta al ejercicio militar Steadfast Defender 24 de la OTAN, anunciado en enero, que incluye maniobras cerca de la frontera rusa, dura tres meses y se divide en dos etapas: la primera naval y la segunda con maniobras te
10 2 19 K -45 actualidad
10 2 19 K -45 actualidad
12 meneos
22 clics
¡Gran Canaria bombea 101 millones para el Estadio del Mundial de la FIFA en 2030!

¡Gran Canaria bombea 101 millones para el Estadio del Mundial de la FIFA en 2030!

El presidente de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que la Consejería de Deportes es la que más presupuesto extraordinario acumula, con 124,7 millones de euros, a la que sigue un plan adicional de inversiones para todos los municipios de la isla dotado con 69 millones de euros. Declaraciones de Yon de Luisa, miembro del Consejo de la FIFA, realizadas en el transcurso de un congreso organizado por el Grupo Orlegi, propietario del Sporting de Gijón: "Ninguna ciudad que acogió un Mundial se arrepintió luego de ello".
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
11 meneos
20 clics

El mensaje de la FIFA animando a Gijón a ser sede del Mundial: «Ninguna ciudad se arrepintió. Las inversiones son un legado de transformación»

«Lo visto hoy en el Summit demuestra la historia transformadora de los mundiales de fútbol en las sedes. Aquí se vivió en 1982, yo tuve la suerte de vivirlo en los eventos FIFA desde el 2010 y no tengo dudas de que cualquier ciudad que ha participado en un Mundial, nunca se ha arrepentido» «Todas las inversiones que se realizan para un Mundial ahí se quedan, es un legado de transformación y lo hemos visto en estos últimos mundiales, qué decir del Mundial 2022 y lo que pasará en el 2026, será extraordinario el 2030 también»
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 519 cultura
177 261 3 K 519 cultura
335 meneos
5303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 477 cultura
155 180 21 K 477 cultura
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
11 meneos
25 clics
La toxicidad de la política afecta a la salud mental de los líderes mundiales [EN]

La toxicidad de la política afecta a la salud mental de los líderes mundiales [EN]

"No hay ser humano que pueda resistir lo que el más resistente de nuestros presidentes ha estado sufriendo en los últimos años", escribió Almodóvar en una carta abierta, publicada días antes de que Sánchez anunciara que seguiría en el cargo, en la que describía a Sánchez como un político que potencialmente había llegado a su punto de ruptura. Era un atisbo de otra conversación, a menudo en voz baja, que se está desarrollando en España y en todo el mundo en los últimos años: el impacto que la naturaleza cada vez más tóxica de la política está t
25 meneos
113 clics
El parador que lleva 20 años en obras, 25 millones invertidos y no tiene fecha de apertura

El parador que lleva 20 años en obras, 25 millones invertidos y no tiene fecha de apertura

Fue uno de los proyectos más queridos de Javier Lambán como presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza: convertir en Parador una parte del Monasterio cisterciense de Veruela. La misma donde estuvo la Hospedería en la que Gustavo Adolfo Bécquer escribió Cartas desde mi celda. Para ello, en marzo de 2004, trasmitió la propiedad a Turespaña, pero, veinte años después, y cuando ya se han invertido 25 millones de euros, sigue sin fecha de inauguración. Así, la que iba a ser la gran infraestructura hotelera de la comarca del Moncayo, permanec
204 meneos
6386 clics
EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

La complejidad de las guerras y los conflictos militares también ha resultado en innumerables sacrificios humanos de difícil explicación. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, pocas misiones fueron tan rocambolescas como el intento de toma de las fuerzas aliadas de una isla donde no había absolutamente nadie. Esta es la historia del surrealismo belicista en su máximo esplendor: la toma de una isla fantasma, y aún así se dieron más de 300 bajas entre muertes y heridos.
102 102 0 K 542 cultura
102 102 0 K 542 cultura
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN movilizará 90.000 soldados para su mayor ejercicio en Europa "en décadas"

La OTAN movilizará 90.000 soldados para su mayor ejercicio en Europa "en décadas"

La OTAN anunció este jueves que alrededor de 90.000 soldados de sus Estados miembros y Suecia participarán en el mayor ejercicio militar de la Alianza Atlántica en Europa «en décadas», denominado ‘Steadfast Defender 2024’ , que se prolongará hasta mayo como preparación para repeler una potencial agresión de Rusia.

menéame