edición general

encontrados: 2086, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
214 clics

El árbol de Neen que era una Paraíso  

El árbol de Neen que era una Paraíso, si gente, nos estafaron, la venganza será terrible pero por el momento más info en el video.
7 meneos
93 clics

España, a través de Canarias, único país europeo que podrá atraer a multinacionales con el impuesto mínimo

En la Zona Especial Canaria, las empresas tributan un 4% de Impuesto de Sociedades y superan un volumen de facturación de 3.000 millones.
15 meneos
27 clics

Las multinacionales españolas tienen 600 filiales en los 'paraísos fiscales' europeos, un tercio de ellas en Holanda

La cuarta parte de los grupos empresariales pagan al cabo del año un 5% o menos de sus beneficios como Impuesto de Sociedades y dos de cada cinco tributan por debajo del 15%, el mínimo global que plantean la OCDE y el G-20
8 meneos
166 clics

Leopoldo del Pino: la batalla del hermano que rechazó el traslado de Ferrovial

El traslado de la sede de Ferrovial, el último capítulo del verso libre de la familia
23 meneos
43 clics

¿Es País Vasco un nuevo paraíso fiscal? Los motivos por los que la región atrae a las grandes fortunas  

El País Vasco se ha convertido en la región de España que menos gravará a las grandes fortunas. El gobierno autonómico no impondrá el impuesto especial a las rentas más altas gracias a su régimen foral y al acuerdo político. Ese nuevo impuesto buscaba eliminar las bonificaciones que había en Madrid, Andalucía, Región de Murcia o Galicia. Pero esa "ventaja" para los más ricos se mantiene en Euskadi. El propio Consejo General de Economistas considera que "Euskadi se ha situado como la comunidad más atractiva para las grandes fortunas".
41 meneos
40 clics

Bildu propone impedir la deslocalización de empresas y que Ferrovial devuelva el dinero obtenido de ayudas públicas

la formación vasca ha asegurado que la decisión de Ferrovial "ha puesto sobre la mesa el debate sobre la deslocalización de empresas, especialmente las receptoras de ayudas públicas, así como la necesidad de los Estados de dotarse de mecanismos que protejan a la ciudadanía". Bildu recuerda que la Comisión Europea y el Parlamento Europeo han adoptado medidas en esta línea para "recuperar las ayudas concedidas por la UE a las empresas si deslocalizan sus actividades antes de que transcurran ocho años desde la concesión de la ayuda".
300 meneos
612 clics
Un ruego a la RAE: no son paraísos, son guaridas

Un ruego a la RAE: no son paraísos, son guaridas

Con la actual definición, podría interpretarse que a la RAE no le parece importante que esos denominados paraísos fiscales sirvan como escondrijo donde se refugian extranjeros residentes como los que realizan actividades delictivas. El uso de la expresión "paraíso" viene, probablemente, viciado por una mala traducción. En inglés, con mucha mayor propiedad, se les denomina tax haven: refugio o guarida fiscal. Quizás, al trasladar esa denominación a otras lenguas, se confundió haven (refugio) con heaven (cielo, paraíso).
26 meneos
58 clics

El caso Ferrovial, la contratación pública y los paraísos fiscales

La legislación de contratos del sector público debiera ser un instrumento indirecto para luchar contra los paraísos fiscales Y hoy es un buen día para recordarlo, cuando una de nuestras grandes constructoras, Ferrovial ha cambiado su sede, trasladándola a los Países Bajos precisamente por su bajísima presión fiscal, demostrando que su verdadera patria es la maximización de beneficios. Un caso que también ilustra las múltiples carecencias de la Unión Europea, que los tolera en su territorio
8 meneos
282 clics

La peligrosa frontera entre las dos Coreas se ha convertido en un paraíso para los animales  

Se trata de una de las fronteras más protegida del mundo, mide más de 200 kilómetros de longitud y está lleno de vallas, alambradas y minas para evitar la tentación de que nadie trate de cruzarla. Y ese aislamiento, esa falta de actividad humana, ha hecho que esta zona se convierta en un refugio para la vida silvestre, tal y como se puede comprobar al ver las imágenes que Google ha publicado por primera vez de esta zona desmilitarizada.
17 meneos
40 clics

El IBEX35 y sus paraísos fiscales en EEUU

En la lista de los lugares en el mundo que son paraísos fiscales -recientemente publicada por el Ministerio de Hacienda de España- no están los principales, los estados de Estados Unidos que son paraísos fiscales. Y la mayoría de los integrantes del IBEX35 -las 35 mayores empresas y entidades financieras que cotizan en las bolsas españolas- tienen sus «empresas pantalla» en paraísos fiscales localizados en Estados Unidos.
23 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega era el paraíso del coche eléctrico, hasta que se recortaron las ayudas: las ventas han caído a nivel de 1962

Vuelve a haber coches gasolina entre los más vendidos en Noruega debido al fin de las ayudas para coches eléctricos. Ahora que Noruega ha retirado muchas de las ayudas e incentivos a la compra de un coche eléctrico, queda por ver cómo reacciona el automovilista en los próximos meses. No cabe duda que desde el resto de Europa se mirará con lupa cómo reaccionan los Noruegos.
28 meneos
32 clics

La UE incluye a Rusia, Costa Rica, Islas Vírgenes Británicas e Islas Marshall en su lista de paraísos fiscales

Los Veintisiete han incluido este martes a Rusia, Costa Rica, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Marshall en la última actualización de la lista de la Unión Europea (UE) de jurisdicciones no cooperativas a efectos fiscales por su falta de compromiso para mejorar su buena gobernanza fiscal o debido a la falta de avances en el cumplimiento de sus compromisos anteriores de implementar reformas necesarias. Esas reformas deben apuntar a cumplir con un conjunto de criterios objetivos de buena gobernanza fiscal, entre los que se incluyen la…
12 meneos
55 clics

Los negocios en paraísos fiscales del empresario que tumbó en los tribunales la transparencia de los registros

El empresario Patrick Hansen aparece vinculado al menos a 117 empresas registradas en múltiples países, incluidos paraísos fiscales como Belice, Bahamas o las Islas Vírgenes Británicas
9 meneos
24 clics

Las inversiones españolas a paraísos fiscales se dispararon el año de la covid

¿Qué tienen en común unas playas paradisíacas en medio del Atlántico, castillos medievales y praderas de color verde intenso? Más de lo que parece: representan a algunos de los territorios de bajos impuestos donde la inversión procedente de España se disparó en 2020, el año de la pandemia. Los flujos brutos dirigidos hacia los paraísos fiscales propiamente dichos, como las Islas Vírgenes Británicas o las Bermudas, se duplicaron.
16 meneos
20 clics

Pepsi utiliza el paraíso fiscal de Bermudas para gestionar su negocio español

Pepsi utiliza una compleja estructura societaria con firmas en Luxemburgo y el paraíso fiscal de Islas Bermudas para controlar su negocio en España y aprovechar las ventajas tributaria que le ofrecen estos dos territorios.
7 meneos
97 clics

Del desierto al Pacífico: nos sumergimos en Los Cabos, el último paraíso mexicano

La Baja California, con Los Cabos en su extremo septentrional, es un estado aparte. Lo es a nivel geográfico, casi una isla sin serlo, separada del resto de México por el golfo californiano. Lo es a nivel estilo de vida, por su mayor cercanía y mejor acceso desde los Estados Unidos, principal mercado turístico y nación a la que muchos responsabilizan en corrillos de haber erradicado la esencia de esta región a caballo entre el desierto y el mar de Cortés.
28 meneos
77 clics

La conspiración de que Borrell tiene cuentas en paraísos fiscales

Circulan en redes sociales diferentes contenidos aseguran que el vicepresidente de la Comisión Europea y exministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, habría sido “pillado con cuentas” en paraísos fiscales. Cada cierto tiempo vuelven a aparecer determinados contenidos que acusan de fraude fiscal a diferentes personajes políticos. Todos estos mensajes siguen el mismo patrón: realizan esta acusación aportando únicamente como prueba unas supuestas “notas manuscritas” que revelarían una supuesta trama de la alta esfera política. Estas acusaci...
26 meneos
28 clics

España es el tercer país de la UE donde más ha crecido el desvío de beneficios a paraísos fiscales

El PIB de España aumentó un 15,5% entre 2015 y 2019, cuando alcanzó los 1.245,5 millones de euros. Los beneficios de sus empresas tuvieron un crecimiento mayor, casi un 24%: pasaron de 154.000 millones de euros a 191.000 millones. Pero los beneficios multinacionales, los que obtienen las empresas españolas en el extranjero, se dispararon en ese periodo, un 57%, al subir de 20.350 millones de euros a 32.000 millones y el traslado de beneficios a paraísos fiscales realizado por las empresas españolas creció en ese periodo tres veces más.
5 meneos
302 clics

“El día en que estrenas casa siempre es un momento especial. Por eso, hemos querido compartir con todos vosotros la entrega del ático que Tamara Falcó ha comprado en nuestro residencial The Collection

“El día en que estrenas casa siempre es un momento especial. Por eso, hemos querido compartir con todos vosotros la entrega del ático que Tamara Falcó ha comprado en nuestro residencial The Collection”. Así comienza el texto con el que el grupo inmobiliario Kronos Homes publicita en su página web el que se convirtió probablemente en el ático más famoso de España. Y es que, como también proclamó la inmobiliaria, la vivienda tuvo su papel incluso en una serie de Netflix: “Hoy, 4 de agosto, Netflix estrena La Marquesa, un docurreality sobre la vid
4 1 16 K -23 actualidad
4 1 16 K -23 actualidad
43 meneos
197 clics
Ibiza, malvivir en el paraíso

Ibiza, malvivir en el paraíso

Vivir en Ibiza constituye un privilegio porque, a pesar de la saturación y el agobio que se respira en los momentos álgidos de la temporada turística, vivimos rodeados de belleza y disfrutamos de unos paisajes que cortan la respiración. (...) Desde el punto de vista económico, sin embargo, residir en la isla, con un salario medio, se está convirtiendo en una quimera, salvo para quienes ya disponen de una infraestructura heredada de la generación anterior.
8 meneos
42 clics

Petróleo y paraísos fiscales: los intereses ocultos de la ministra de transición ecológica [FR]

Agnès Pannier-Runacher está vinculada a una empresa propiedad de su padre y sus hijos menores. Denominada Arjunem, la empresa familiar comparte intereses económicos con Perenco, número 2 del petróleo en Francia, y posee más de 1 millón de euros en paraísos fiscales. Pese al riesgo de conflicto de intereses, la ministra de Transición Energética nunca ha hecho pública su existencia.Disclose est un média et une ONG de journalisme d’investigation.
771 meneos
5803 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Antonio García Ferreras demanda al juez Fernando Presencia

Antonio García Ferreras demanda al juez Fernando Presencia por sacar a la luz las cuentas en paraísos fiscales que tiene junto a su pareja Ana Pastor @_anapastor_. (HILO)
267 504 36 K 4620 actualidad
267 504 36 K 4620 actualidad
7 meneos
37 clics

La historia de los impuestos (1/2) y (2/2) | DW Documental  

La distribución de fondos y la recaudación de impuestos son tareas centrales del Estado moderno. La historia de los impuestos como tema esencial en las disputas políticas se contará en dos partes, los conflictos son de actualidad. La parte 2 de este documental arroja luz sobre la historia de las protestas civiles contra "los de arriba" exigiendo una mayor justicia fiscal. La historia de los impuestos (1/2): www.youtube.com/watch?v=wZP_98MBmI0
9 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Pesadilla en el paraíso’, la manzana podrida de Telecinco

Dicen que una manzana podrida estropea todo el cesto. La verdad es que el cesto, si nos referimos a Telecinco, ya lleva unos meses mermado. La cadena no vive sus mejores horas, y en vez de darle más protagonismo a lo que funciona, apuestan por resucitar un formato que ya nació muerto como ‘Pesadilla en El Paraíso’, a costa de lastimar el resto de su oferta frutícola nocturna. ‘Pesadilla en el paraíso’’ no le apetecía a nadie. O al menos eso es lo que consiguieron con la promoción del producto. Un reality en una granja sin ningún atractivo esté
12 meneos
40 clics

España pasa de paraíso a infierno para los prófugos más buscados

Solo este año han sido detenidos siete fugitivos internacionales. España ha sido históricamente destino predilecto para los fugitivos internacionales, especialmente europeos, pero el empeño de las fuerzas de seguridad, en cooperación con las policías extranjeras, está haciendo del país un lugar hostil para aquellos que huyen de la justicia: solo este año han sido detenidos siete de los prófugos más buscados. Pese a que la Policía Nacional y la Guardia Civil, con grupos especializados en fugitivos, detienen a decenas de ellos al año, existen...

menéame