edición general

encontrados: 16089, tiempo total: 0.349 segundos rss2
9 meneos
19 clics

Estados débiles, países pobres

La ausencia de capacidad estatal –es decir, de los servicios y la protección que la gente en los países ricos da por sentado– es una de las principales causas de pobreza y marginación alrededor del mundo. Sin estados eficaces que trabajen junto a ciudadanos activos y comprometidos, hay pocas probabilidades de que tenga lugar el crecimiento que se necesita para eliminar la pobreza mundial.
14 meneos
412 clics

Ranking de los países más ricos y pobres considerando su PIB de acuerdo al Fondo Monetario Internacional [ENG]

Catar, Luxemburgo y Singapur estarían entre los países de mayor Producto Interno Bruto, y al extremos, la República Democrática de Congo.
4 meneos
8 clics

España aumentará la ayuda a países pobres tras seis años de recortes

Se prevé destinar 1.753 millones, un 0,8% más que en 2014 y el primer aumento desde 2008. España, a través de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinará esta ayuda al desarrollo de los países menos desarrollados.
39 meneos
48 clics

Los fondos buitre desangran la economía de los países pobres

En esta columna, Kinda Mohamadieh, investigadora del Centro del Sur, con sede en Ginebra, describe las actividades de los llamados "fondos buitre", que adquieren títulos de deuda de países pobres en cesación de pagos fuertemente devaluados, para luego exigir por vía judicial el valor nominal, más intereses y penalidades, lo que implica ganancias exorbitantes, así como graves pérdidas para las débiles economías de los países afectados.
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países que son mas pobres que Bill Gates  

Países que son mas pobres que Bill Gates.
45 meneos
76 clics

España es el tercer país europeo con más trabajadores pobres

España registró en 2012 una tasa de pobreza entre sus trabajadores (pobreza laboral) del 12,3%, lo que le sitúa como el tercer país europeo con el porcentaje...
7 meneos
290 clics

Los países que no tienen McDonald’s

Solemos pensar que McDonald’s está en todo el mundo. Que, a donde vayamos, allí estará. Pero no. Sin embargo, es cierto que la cadena de comidas rápidas está en muchos lugar: hay más de 34.000 restaurantes McDonald’s en 119 países, según cifras relevadas en 2013. Pero de este dato se desprende otro: unos 105 países…
4 meneos
17 clics

Política pobre, país rico

Mi hipótesis es que esta “pobreza” en recursos de la política conduce, paradójicamente, a una mayor riqueza intelectual del debate político. Lo podemos ver en tres aspectos. En primer lugar, como la montaña (atención mediática) no puede ir a Mahoma (los políticos), Mahoma va a la montaña. Los políticos van a los medios donde debaten sus propuestas frente a la audiencia.
3 1 6 K -51 actualidad
3 1 6 K -51 actualidad
60 meneos
78 clics

No hay países pobres, sino mal administrados

Los países con los niveles más bajos en la calidad de vida y los más pobres, clasificados como tal por el (IPH) Índice de Pobreza Humana que utiliza las Naciones Unidas para medir los niveles de pobreza, no son precisamente "pobres"; en el último informe anual de las Naciones Unidas sobre el desarrollo humano muestra que los 10 países más pobres están en África. La mayoría de estos países poseen recursos naturales de alto valor, como uranio, oro, hierro, gas natural, petróleo, diamantes, entre otros; la ganadería y la agricultura.
268 meneos
2606 clics
Kazajistán estudia quitarse el «istán» para distinguirse de sus vecinos pobres

Kazajistán estudia quitarse el «istán» para distinguirse de sus vecinos pobres

El presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, está estudiando cambiar el nombre de su país para quitarle la terminación ‘istán’ y diferenciarlo así de vecinos de la región como Uzbekistán y Kirguistán que están empobrecidos. as autoridades kazajas aseguran que Kazajistán es aún país poco conocido en el mundo. Nazarbayev, que visitó la ciudad petrolera de Atyrau en el oeste del país, aseguró en la tarde del jueves que un nuevo nombre como ”Kazaj Eli” que significa “La Tierra de los kazajos”, sería más atractivo para el extranjero.
131 137 2 K 533
131 137 2 K 533
12 meneos
41 clics

Trabajábamos todo el día. Solo podíamos ir al baño si enseñábamos un ticket al vigilante

Las grandes empresas alimentarias continúan sin mostrar una respuesta contundente en las denuncias de malas prácticas en los países empobrecidos donde se abastecenCoca-Cola se ha comprometido a evaluar toda su cadena de suministro para evitar el acaparemiento de tierras por parte de sus proveedoresDiferentes ONG denuncian condiciones laborales cercanas a la esclavitud en la filial de Pescanova...
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
9 meneos
15 clics

VIH y SIDA: cifras récord de tratamiento en los países más pobres (ENG)

Las tasas de infección por el VIH [en el Mundo] caen un 33% en una década, mientras que el número de muertes relacionadas con el sida cae de 2,3 millones en 2005 a 1,6 millones el año pasado.
1 meneos
43 clics

el desproposito de la gallina de los huevos de oro

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Huesca, Roberto Pac, ha señalado que el nivel de ocupación en... pobre huesca almorzar mal caro y mal servidos.parecia comida basura un servicio de pais tercermundista con perdon de esos paises 2huevos de codorniz 4 patatas y 4 cm longaniza vaso vino de carton total 12€.camareros sin contrato y mal pagados o sin cobrar.de pena pobre pais asi nos va
1 0 8 K -93
1 0 8 K -93
16 meneos
152 clics

Cae el número de niños africanos acogidos en España porque se niegan a «pasar las vacaciones en un país pobre» (Humor)

La crisis hace mella en el sector más importante de nuestra economía: La solidaridad. La ONG más numerosa de África, “Kids 4 tha Lolz”, que se dedica a buscar familias de acogida para los niños más desfavorecidos, ha anunciado el cese de su actividad en España
14 2 1 K 142
14 2 1 K 142
377 meneos
11580 clics
Viñeta: El Roto - 19 JUL 2013

Viñeta: El Roto - 19 JUL 2013

Viñeta de El Roto del 19 de julio de 2013. Pobres y ricos.
174 203 2 K 567
174 203 2 K 567
4 meneos
20 clics

¿Por qué son tan caras las vacunas en los países pobres?

Bajo el actual modelo de negocio, los precios de las vacunas y de los medicamentos se basan en recuperar la inversión en I+D y los costes de fabricación. Las farmacéuticas no hacen públicos estos importes, haciendo de esta industria una de las más opacas en el sector de la salud.
5 meneos
7 clics

El apadrinamiento de niños en países pobres funciona

El apadrinamiento de niños es una forma importante de ayuda directa a los hogares de los países en desarrollo, con aproximadamente 3.390 millones de dólares gastados para patrocinar a 9.140.000 niños a nivel internacional. Un nuevo estudio publicado en el Journal of Political Economy, de la Universidad de Chicago, muestra que el apadrinamiento internacional da lugar a tasas significativamente más elevadas de finalización de los estudios y mejora sustancialmente los datos de empleabilidad de adultos. Traducción en #1
5 meneos
16 clics

INFORME UNICEF: Niños pobres en países muy ricos

Los niños españoles están en peor posición que hace una década. España ocupa el puesto 19 de la clasificación que elabora el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entre los 29 países más desarrollados. Según han demostrado los datos del informe, las puntuaciones de España han ido cayendo a partir de 2007, año en el que comenzó la crisis, y ha pasado de ocupar el puesto 13º a principios del 2000, a perder cinco posiciones hasta la posición 19º.La tasa de pobreza infantil de nuestro país se sitúa en el 20%: más de 2.200.000 niños...
95 meneos
532 clics

"Los pobres" por Maruja Torres

No me digan nada de los trabajadores. Piensen en los jefes. Y en todo lo que han tenido que traicionar un día tras otro. Los pobres
86 9 4 K 197
86 9 4 K 197
15 meneos
171 clics

Little Sun, pequeñas lámparas solares para zonas sin red eléctrica

La luz es necesaria para todos. Determina qué hacemos y cómo lo hacemos. Por ello, Frederik Ottesen y Olafur Eliasson han creado una pequeña lámpara de energía solar. Es una obra de arte que se compone de la propia lámpara y de las actividades que se realizan con ellas. Pero, además, va a ser distribuida por comunidades pobres.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
13 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pesimismo

Hoy en día, en lo único en lo que nos ponemos de acuerdo todos los idiotas de los países ricos es en que las cosas no están bien. Y no porque la gente en el tercer mundo se muera de hambre, sino porque aquí, algo más cerca, la gente tiene cada vez menos. Desde que tengo memoria el mundo ha estado dividido entre los países ricos, donde la gente vive como yo; y los países pobres, donde la gente se muere de hambre.
11 2 4 K 33
11 2 4 K 33
19 meneos
441 clics

Viñeta de El Roto (20-03-2012): Hay que ser generosos

Viñeta de El Roto, publicada en El País el 20 de marzo de 2012.
17 2 2 K 142
17 2 2 K 142
4 meneos
12 clics

“Europa tiene muchos menos problemas que los países pobres”

"Tenemos que avanzar hacia un sistema fiscal más progresivo, redistributivo y que genere ingresos suficientes para prestar los servicios que quieren sus ciudadanos. Tanto los países ricos como los pobres tienen que revisar sus sistemas tributarios, demasiado complicados y con muchas vías de escape que lo hacen menos progresivo de lo que nos creemos. En los países pobres, en particular, la tributación no está muchas veces planteada de forma eficiente y provoca un aumento de la inflación, por ejemplo. Es un tema que ambos deben replantear."
4 meneos
19 clics

Original idea: Energía solar de "prepago" para países en desarrollo

Su principal objetivo es aprovechar el enorme potencial de mercado que existe en las economías en desarrollo para las aplicaciones sin conexión a red, ya que una quinta parte de la población (aproximadamente unos 1.600 millones de la población) no posee acceso directo a la red eléctrica, y a la vez, se les dificulta el utilizar la energía solar como fuente de energía, debido principalmente a los altos costes iniciales. Por lo tanto, no les queda otra opción que seguir utilizando el queroseno, que es mucho más caro y contaminante
4 meneos
7 clics

La OCDE aconseja a España recortar su ayuda al desarrollo y centrarla en países más pobres

Así lo revela el último informe del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, al que tienen que rendir cuentas los países donantes y que analiza el ejercicio de 2011.A pesar de que en la última etapa de Gobierno del PSOE España redujo de 56 a 50 el número de países a los que dirige su cooperación, el CAD cree necesario que disminuya aún más este grupo para lograr un mayor impacto.
17 meneos
79 clics
En medio de la subida del dólar, salta el riesgo país y se derrumban las acciones argentinas en Wall Street

En medio de la subida del dólar, salta el riesgo país y se derrumban las acciones argentinas en Wall Street

En medio de la suba del dólar blue y los financieros, las acciones de las empresas argentinas (ADRs) que operan en Wall Street muestran esta tarde una importante caída de hasta 7% mientras que el riesgo país también avanza y toca los 1378 puntos. A falta de novedades del Senado (el principal catalizador que yo veo para reforzar la baja en el riesgo país), terminó ganando la incertidumbre por parte del aumento de la brecha cambiaria y las potenciales consecuencias para adelante”, explicó a TN Pedro Siaba Serrate, Jefe de Estrategia de PPI.
9 meneos
121 clics
Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de decenas de ciudadanos, elabora desde abril un mapa de avistamientos que incluye información de la especie de cada ejemplar de serpiente y la ubicación exacta del punto de observación. El avistamiento de reptiles es habitual en los montes vascos. Las más comunes son la culebra collar y la culebra de esculapio, que no son peligrosas y se encuentran con más facilidad en Gipuzkoa.
38 meneos
39 clics
La Cámara Baja de Países Bajos recomienda calificar el lema "desde el río hasta el mar" como delito de odio

La Cámara Baja de Países Bajos recomienda calificar el lema "desde el río hasta el mar" como delito de odio

La Cámara Baja del Parlamento de Países Bajos ha dado 'luz verde' a una moción impulsada por el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV) que recomienda calificar el lema "desde el río hasta el mar, Palestina vencerá" como un delito de odio.
8 meneos
153 clics

Así es El Ejido (Almería), el extraño caso de la ciudad más pobre de España

Las frías cifras, muchas veces, muestran realidades muy distintas a las que se pueden percibir en el día a día. Ese es el caso, por ejemplo, de El Ejido. La ciudad almeriense tiene el dudoso honor de encabezar el ranking de los municipios de más de 50.000 habitantes con menor riqueza en España elaborado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), con datos de 2017 y 2018, y que ha sido publicado hace unos días.
270 meneos
1825 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué implica que la CPl haya dado orden de arresto de Netanyahu y de Hamás

Qué implica que la CPl haya dado orden de arresto de Netanyahu y de Hamás

La Corte Penal Internacional: es el primer tribunal para crímenes de guerra del mundo. Sus 124 estados miembros están obligados a arrestar a una persona buscada si se encuentra en el territorio de un estado miembro, pero tanto Israel como su principal aliado, Estados Unidos, no son miembros de la CPI, al igual que Palestina, China y Rusia. Y ahora qué. Según rige el Estatuto de Roma -el tratado fundacional de la CPI... www.meneame.net/story/corte-penal-internacional-pide-orden-detencion-c
38 meneos
400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla

COLUMNA | "Iker Jiménez lleva años moldeando un gólem que ya no controla, y pronto se verá ante el dilema de todo hacedor de gólems: o reniega de él o se funde en su barro. Que presuma de facha puede indicar que ha elegido lo segundo".
37 meneos
266 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El escándalo de Eurovisión 2024 no cesa: quejas de 16 delegaciones, un televoto bajo sospecha y críticas a la UER

El escándalo de Eurovisión 2024 no cesa: quejas de 16 delegaciones, un televoto bajo sospecha y críticas a la UER

La polémica edición del certamen sigue generando titulares a diario por la participación de Israel y la expulsión de Países Bajos.
25 meneos
92 clics

Condenados a ser pobres en Ibiza, pero que no se nos note (Opinión)

Nos engañamos a nosotros mismos porque no mola ni es cool estar en ese grupo, el de los trabajadores pobres. No es que nadie quiera ser pobre, es que nadie quiere aparentarlo. Lo que importa es que no se note. Por eso es tan difícil la movilización, porque nadie quiere mostrar que forma parte de la orilla izquierda, del lado de los trabajadores precarizados por una isla imposible de pagar. La aporofobia es lo que reina en nuestra sociedad, muy por encima de la xenofobia. Porque si el extranjero es rico no hay color de piel que lo margine.
266 meneos
1079 clics
Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga"

Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga"

La joven de 29 años Zoraya Ter Beek acaba de recibir permiso de las instituciones para una muerte asistida. Sufre depresión crónica, ansiedad, trauma y trastorno de personalidad no especificado. Entra dentro del espectro del autismo, a niveles muy bajos. Vive con su pareja y desde pequeña se autolesionaba y tenía pensamientos de suicidio. Recibió terapias de conversión, mediación y 30 sesiones de electroconvulsiones. La ley holandesa exige para tener derecho a muerte asistida, experimentar un sufrimiento insoportable sin perspectivas de mejora.
19 meneos
23 clics
El episodio masivo de blanqueamiento de los corales empeora en todo el mundo

El episodio masivo de blanqueamiento de los corales empeora en todo el mundo

Desde el anuncio de este nuevo episodio hace un mes, "otros nueve países y territorios han informado de un grave blanqueamiento del coral, entre ellos India y Sri Lanka". "Esto ilustra que este evento está creciendo en tamaño e impacto". Ese fenómeno, que amenaza la supervivencia de los arrecifes, ya se ha confirmado en 62 países, dijo Derek Manzello, coordinador del programa sobre esas formaciones naturales de la NOAA, Estados Unidos.
25 meneos
28 clics
Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

El 24% de las personas atendidas por Càritas en Cataluña tiene un trabajo precario que no le permite cubrir las necesidades básicas. El encargado de presentar el informe, ha advertido sobre la precariedad actual; sobre la exclusión del mercado, que sobre todo sufren personas mayores de 50 años, y sobre la explotación laboral, mayoritaria en la economía sumergida. El 49% de las personas atendidas por la entidad está en el paro.
20 meneos
25 clics
Nueva obligación para multinacionales: tendrán que publicar un informe del Impuesto de Sociedades que pagan

Nueva obligación para multinacionales: tendrán que publicar un informe del Impuesto de Sociedades que pagan

Las grandes compañías estarán obligadas por primera vez a elaborar y hacer público un informe detallado del Impuesto de Sociedades y otros tributos similares, como el nuevo impuesto mínimo del 15% que prepara el Gobierno, a partir del próximo 22 de junio. Las empresas que tengan unos ingresos superiores a los 750 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos deberán elaborar este informe "de forma gratuita y en formato electrónico" y mantenerlo durante cinco años en su página web para que cualquiera pueda conocer su fiscalidad.
33 meneos
41 clics
El líder de extrema derecha Wilders llega a un acuerdo para formar una nueva coalición en Holanda

El líder de extrema derecha Wilders llega a un acuerdo para formar una nueva coalición en Holanda

El agitador antiislámico Geert Wilders ha llegado a un acuerdo para formar una coalición de cuatro partidos en los Países Bajos seis meses después de quedar primero en las elecciones nacionales, abriendo la perspectiva de que otra nación de la Unión Europea vire hacia la derecha dura semanas antes de las elecciones de la UE. elecciones amplias. La coalición incluye el Partido por la Libertad (PVV), el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), el Nuevo Contrato Social (NSC) y el Movimiento Campesinos-Ciudadanos (BBB).
11 meneos
37 clics

¿Qué países han vetado más en el Consejo de Seguridad de la ONU?

En la ONU, poco importa que una abrumadora mayoría de países se posicione a favor de algún tema en la Asamblea General. Si el tema en cuestión tiene que ver con la paz y seguridad, deberá pasar el filtro del Consejo de Seguridad, donde Rusia, Estados Unidos, Francia, China y Reino Unido pueden hacer uso de su derecho de veto para acabar con cualquier posibilidad de que una resolución salga adelante, algo que ocurre con bastante frecuencia. URSS 32%, EE.UU. 31%, Rusia 14%, Reino Unido 10%, China 7%, Francia 6% (Hasta Abril 2024).
2 meneos
94 clics

¿Cuál es el país dónde nadie roba?  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres.
1 1 16 K -139 ocio
1 1 16 K -139 ocio
596 meneos
1832 clics

Países Bajos. Estalla la violencia por parte de la policía holandesa a estudiantes que se manifestaban por Palestina  

Países Bajos. Estalla la violencia sin precedentes por parte de la policía holandesa que golpeó a un centenar de estudiantes en Amsterdam, que se manifestaron en apoyo a Palestina. Varios estudiantes holandeses resultaron gravemente heridos en la cabeza.
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
20 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque en Sopuerta: «Salieron unos veinte derechos a por nosotros, parecían un ejército»  

Kepa, nombre ficticio de uno de los cuatro amigos treintañeros atacados por menores del centro foral de Sopuerta, era de los que defendía que «había que darles una oportunidad» cuando sus convecinos protestaban por la apertura en el municipio vizcaíno de un complejo -ubicado en un palacete- para acoger a menores inmigrantes no acompañados. Ahora, sin embargo, está «convencido de que va a pasar algo gordo» por el «descontrol» que presenció. «No sé qué pintaban a las tres y pico de la madrugada todos esos chavales en la calle», se pregunta.
3 meneos
113 clics

Amenazada con ETA, en retroceso en la paz: "Hoy la economía vasca vive de las rentas"

(...) Aquel atentado fue la gota que colmó el vaso. La entidad financiera más importante de la economía vasca inició poco después su salida progresiva de Euskadi y con ella la de sus miles de trabajadores. Le seguiría después su vecino financiero, el Banco de Bilbao. Con ellos abandonaba la economía vasca un futuro gigante de las finanzas que años más tarde se convertiría en el BBVA, del que hoy apenas queda su sede simbólica en el País Vasco.
2 1 7 K -35 actualidad
2 1 7 K -35 actualidad
36 meneos
34 clics
Francesca Albanese, relatora de la ONU: "En los países occidentales hay reticencia para hablar de genocidio en el contexto de Gaza"

Francesca Albanese, relatora de la ONU: "En los países occidentales hay reticencia para hablar de genocidio en el contexto de Gaza"

Francesca Albanese tiene pruebas sólidas en su informe ‘Anatomía de un genocidio’ sobre la intención de Israel para acabar con la población en Gaza a través de la distorsión del derecho humanitario internacional. Al asimilar, por ejemplo, a la totalidad de la población civil con Hamás o su aliada, los asesinatos cometidos por Israel son comprendidos como “muertes colaterales”. Y las zonas que Israel nombraba como “seguras” no han evitado ataques contra la población palestina desplazada internamente en estas áreas.
15 meneos
53 clics
Spotify ya tiene su veredicto, y el ganador de Eurovisión 2024 será Países Bajos

Spotify ya tiene su veredicto, y el ganador de Eurovisión 2024 será Países Bajos

[Art. publicado hoy seguramente de manera programada] Con el comienzo del Festival de Eurovisión 2024, los datos de Spotify recopilados en el último mes sugieren que Joost, de Países Bajos, podría ganar este año con su himno gabber-pop «Europapa», que reúne la mayoría de reproducciones a nivel global. Con más de 4,6 millones de escuchas mensuales, «Europapa», de Joost, ha aumentado más de un 20% sus reproducciones en comparación con su mayor rival, la italiana Angeline. Unos datos que podrían darle a Países Bajos su 6º título de Eurovisi
3 meneos
252 clics

El verdadero motivo por el que Países Bajos ha sido expulsado de la final de Eurovisión

El certamen de Eurovisión de 2024 pasará a la historia como uno de los más tensos y polémicos de los últimos años. Además del clima enrarecido por la participación de Israel, se han producido otros incidentes, como la suspensión, este viernes, del ensayo de Países Bajos, que finalmente ha desembocado en su expulsión.
2 1 8 K -46 actualidad
2 1 8 K -46 actualidad
3 meneos
31 clics
Eurovisión descalifica a Países Bajos tras la denuncia de una mujer por "intimidación"

Eurovisión descalifica a Países Bajos tras la denuncia de una mujer por "intimidación"

Sigue la polémica en Eurovisión. La organizadora del certamen, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), ha emitido un comunicado, a pocas horas de comenzar la celebración de la final, en el que anuncia la exclusión de la final del representante de Países Bajos, Joost Klein. El intérprete de 'Europapa', ha estado en el punto de mira los últimos días por un presunto incidente con la delegación israelí, que ha tensionado el ambiente entre algunas delegaciones e Israel y se ha trasladado al público.
3 0 3 K 15 actualidad
3 0 3 K 15 actualidad
297 meneos
1553 clics
Joost Klein (Países Bajos), descalificado finalmente de Eurovision 2024 [EN]

Joost Klein (Países Bajos), descalificado finalmente de Eurovision 2024 [EN]

El artista neerlandés Joost Klein, de 26 años, y su canción 'Europapa' han sido descalificados del Festival de la Canción de Eurovisión 2024. La Unión Europea de Radiodifusión (EBU) ha emitido un comunicado. La descalificación se produce después de que Joost Klein no se presentara a los ensayos del viernes y la EBU declarara que estaban investigando un incidente relacionado con el artista neerlandés. El número de países participantes en la Gran Final ahora se ha reducido de 26 a 25.
15 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Roto (El título es demasiado corto, debe ser al menos de 8 caracteres)  

Viñeta de El Roto para El País, 11 de mayo de 2024.

menéame