edición general

encontrados: 514, tiempo total: 0.009 segundos rss2
22 meneos
40 clics

Anteponer las necesidades de las personas a los beneficios de las eléctricas

(...) Durante el confinamiento y meses posteriores, el Gobierno aprobó una serie de medidas encaminadas a la protección de las personas. Una de ellas fue la prohibición de cortar el suministro de luz y agua a cualquier persona en su residencia habitual. Esta medida, publicada en el BOE el 1 de abril de 2020, fue posteriormente ampliada hasta el 30 de octubre. Sin embargo, en el Consejo de Ministros del pasado 29 de septiembre, se ha acordado dejar fuera del programa de “escudo social” el corte del suministro a partir del 1 de octubre.
42 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El profesor de Medicina en Yale que lleva cinco años sin ducharse: “No es una necesidad médica”

Muchas personas necesitan, para empezar el día con energía, una ducha nada más salir de la cama. Otros la prefieren antes de acostarse, para relajarse. Pero hay un profesor de Medicina en la prestigiosa Universidad de Yale que no lo hace nunca: lleva cinco años sin ducharse. James Hamblin, de 37 años, es profesor en la escuela de Salud Pública de Yale y es especialista en medicina preventiva. En una entrevista concedida a la BBC, Hamblin explica los motivos de su decisión.
10 meneos
50 clics

Antonio Turiel (CSIC): «Las renovables llegan tarde y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía

de la próxima década» Las energías renovables «llegan tarde» y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía de la próxima década que ahora abastecen los combustibles fósiles, según alerta, en una entrevista con Efe, el doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, el leonés Antonio Turiel. El científico leonés acaba de publicar «Petrocalipsis» (editorial Alfabeto) en el que hace un análisis crudo y claro de las «falsas soluciones» que los países están dando al sistema energético actu
3 meneos
96 clics

Cómo ser autodidacta y no morir en el intento

El autodidacta “educa y es educado”. Mientras que existen personas que se forman asistiendo a clases presenciales (universidad, institutos, academias…), otras lo hacen a través de su propio aprendizaje, explorando y profundizando sobre un área de conocimiento que le inquieta e interesa. Un buen autodidacta nunca se conforma con lo que sabe, siempre tiene esa necesidad constante de aprender por sí mismo indagando, consultando manuales, asistiendo a seminarios, y especialmente, utilizando los recursos que las nuevas tecnologías...
11 meneos
63 clics

Economía de lo necesario

En los manuales se define la economía como una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. La realidad de la economía capitalista parece una burla de esa definición. El elemento fundamental en esta economía es la continua creación de necesidades. A eso se dedica la publicidad. Porque el verdadero objetivo de la economía capitalista es satisfacer, no las necesidades reales de las personas, sino la ilimitada ansia de beneficio del capital.
5 meneos
24 clics

Salvar la zambomba o salvar a quienes la tocan

Sólo un incremento bestial del gasto público puede sacarnos de esta crisis evitando una conmoción social, incluso violenta. Quienes se entregan a los falsos cánticos del ordoliberalismo, sepan que desde mayo ya han caído en la pobreza otros ocho millones de estadounidenses. Los presupuestos de la llamada “reconstrucción” no sólo son una necesidad, sino una oportunidad para afrontar de una vez por todas el cambio de época que pide a gritos la realidad de España, y que incluye un nuevo modelo económico que huya del cóctel del ladrillo…
7 meneos
76 clics

La tecnología detrás de la impresión en 3D

Las impresoras 3D han contribuido en momentos críticos de la crisis sanitaria imprimiendo multitud de artículos de absoluta necesidad con rapidez y una excelente relación entre la calidad del producto final y su precio de elaboración. Estamos hablando de protectores para el personal sanitario, guantes, visores o incluso respiradores para los hospitales.
7 meneos
143 clics

El extraño caso del documento que nunca existió -Necesidades Militares 2019/2024-  

El extraño caso del documento que nunca existió -Necesidades Militares 2019/2024-
19 meneos
36 clics

El edil tránsfuga que gana 500 euros por ir una hora al Ayuntamiento en Málaga

El político mejor pagado de Andalucía, sin delegación, ni necesidad de hablar ni presentar mociones, sólo por apoyar al alcalde de Málaga (PP)
15 4 3 K -16 politica
15 4 3 K -16 politica
23 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necesidad de regular el precio del alquiler. 4 habitaciones, 110 m2, dos baños: 1.060€ antes, 656€ tras la regulación

Ejemplo práctico que demuestra que el Gobierno tiene que aprobar una ley para regular el precio de los alquileres en todo el país
9 meneos
40 clics

Pulseras de control: la pandemia como excusa para vulnerar derechos

A favor y en contra: posturas encontradas entre quienes creen que es un derecho " monitorizar " a delincuentes - en este caso, sospechosos de contagiar la Covid - y los que creen que es una merma irreversible en las libertades civiles. La epidemia, está generalizando su uso en cada vez más paises
3 meneos
10 clics

El papa Francisco critica "el dogma de fe neoliberal": "El mercado solo no resuelve todo"

En su tercera encíclica, habló de la necesidad de "rehabilitar una sana política que no esté sometida al dictado de las finanzas".
3 0 0 K 29 actualidad
3 0 0 K 29 actualidad
11 meneos
61 clics

La nueva normalidad permite al Gobierno intervenir Madrid si ve urgente necesidad

El Ejecutivo introdujo un comodín en su decreto del fin de la alarma por coronavirus que le faculta para tomar las medidas que sean estrictamente necesarias en sustitución de las autonomías
12 meneos
25 clics

Las personas empobrecidas y sus necesidades ¿no deben ser lo primero?

La situación que vivimos demuestra que para las instituciones y sus políticos, los servicios públicos no son esenciales para sus objetivos. Por ello permanecieron y siguen, en muchos casos, cerrados, abadonando a nuestros vecinos y vecinas más necesitados. También, esta crisis sanitaria, que acentuó la incipiente crisis económica ya entonces emergente, evidenció que los recursos económicos están sustancialmente para el sostenimiento de las grandes empresas. Siendo sus presupuestos limitados, se prioriza el rescate del capital a las personas.
47 meneos
64 clics

Jueces y magistrados apoyan la tesis de Iglesias frente a Montero sobre la baja laboral por la cuarentena de un hijo

Coinciden como Iglesias y Yolanda Díaz en la necesidad de que ese supuesto esté cubierto por una baja laboral, atendiendo a varios textos legales. Montero del PSOE no era partidaria de dar esa cobertura a los padres
7 meneos
171 clics

Ir de tiendas en la Edad Media, entre la necesidad y el lujo

En las ferias y mercados de las grandes urbes medievales se podía encontrar casi de todo, si se tenía dinero para pagarlo
1 meneos
35 clics

La pirámide de las necesidades en ultramovilidad: de la colaboración a la creación 3D

Durante el confinamiento por COVID-19, la venta de portátiles se disparó hasta el 62%. Un crecimiento que no habla solo de tendencia al alza, también nos confirma que trabajar en remoto es viable y funcional en muchos más sectores de los que habíamos supuesto. Y lo es, en parte, por un cambio de paradigma en términos tecnológicos.
30 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desescalada olvida las necesidades de la infancia y su derecho a jugar  

“Era obvio que en los primeros momentos de la cuarentena todo tenía que paralizarse, pero desde el momento en que este país tiene un plan de desescalada para bares antes que para espacios públicos y escuelas, estamos demostrando que los niños son considerados ciudadanos de segunda”, explica Andrés Payà, profesor e investigador en la Universidad de Valencia y fundador del Observatorio del Juego Infantil (OJI).
9 meneos
20 clics

Reajustar la economía, ¿Para las necesidades sociales o para el beneficio individual?

El capitalismo va a hacer poco o nada para salvar al planeta del desastre climático o para que la humanidad vuelva a estar en armonía con la naturaleza. Hay muchas propuestas... Pero nada de esto será posible sin que las instituciones financieras y de las grandes multinacionales sean de propiedad pública. El desarrollo mundial debe ser planificado por organizaciones democráticas que tengan objetivos sociales, y que no funcionen en beneficio de los dueños del capital. Eso es lo que debería significar “reajustar la economía”.
15 meneos
44 clics

La necesidad de una nueva economía

Pero sobre todo una economía que ponga en valor los cuidados; una economía «cenicienta» que priorice el cuidado de todas las formas de vida, desde principios colaborativos, frente a la lógica agresiva, competitiva y depredadora de recursos que impone el mercado. Una economía, en suma, con alma de mujer.
12 meneos
32 clics

Aprobado el ingreso mínimo vital, necesario e imprescindible

Con el ingreso mínimo vital se cierra una anomalía, siendo España el único país de nuestro entorno sin contar con una renta contra la pobreza estatal. Del aprendizaje de experiencias en otros países se incidirá en la no condicionalidad de este ingreso a las políticas de inclusión laboral, considerándose la prestación un derecho subjetivo y entendiéndose las medidas de apoyo a la empleabilidad como complementarias y no obligatorias.
10 2 13 K -23
10 2 13 K -23
2 meneos
5 clics

Cuarentena en Venezuela disparó los saqueos

En 50 días de cuarentena se produjeron al menos 28 saqueos e intentos de robos masivos Zulia es el estado donde se produjo la mayor cantidad de estos eventos: 7 en total, todos contra camiones cargados de comida. El segundo es Bolívar, donde hasta ahora se ha reportado la única víctima fatal de estos hechos.
1 1 6 K -28 actualidad
1 1 6 K -28 actualidad
24 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado no puede votar No al estado de alarma

De pronto las cosas se le han puesto feas al Gobierno, pero hay que decir de antemano que se lo estaba buscando desde hace más de un mes. Pero es necesario votar sí al Estado de Alarma.
23 meneos
110 clics

La enviada especial de José Andrés para alimentar a familias vulnerables de Madrid

Llegó de Miami hace dos semanas, muerta de miedo e ilusión en un avión con solo seis pasajeros. Desde entonces, trabaja 13 horas al día en la Escuela de Hostelería Santa Eugenia, la mayor cocina solidaria que ha montado la ONG World Central Kitchen. El cocinero asturiano José Andrés creó hace 10 años esta plataforma para alimentar a personas en lugares azotados por catástrofes naturales o personas en riesgo de exclusión. En España instaló el dispositivo el grupo Arzábal el 27 de marzo y solo en Madrid se han sumado a la iniciativa las cocinas
15 meneos
33 clics

Farmacéutica: "No veo ético hacer negocio de los productos sanitarios de primera necesidad"

Por su parte, Eva, explica a Sputnik que en su farmacia de Madrid venden tanto las quirúrgicas a 0,96 euros, precio fijado por el Gobierno, como las FFP2 a 6,50 euros. "Me gustaría recalcar que los proveedores nos subieron los precios y por ello pedimos a Sanidad que lo regularan...pero llegan tarde después de dos semanas".

menéame