edición general

encontrados: 682, tiempo total: 0.033 segundos rss2
6 meneos
106 clics

Los secretos de Ibáñez

El 21 de septiembre se publica ‘Ibáñez. El maestro de la historieta’, un ensayo sobre las claves estéticas, humorísticas y narrativas de Francisco Ibáñez. Coincidiendo con esta novedad, el autor del libro analiza algunas características del creador de Mortadelo y Filemón, de Rompetechos y de 13, Rue del Percebe. En este artículo analizamos algunos ejemplos de su capacidad para hacernos reír y ahí es donde asoman esos mecanismos que Ibáñez pone en marcha para que el humor funcione...
2 meneos
36 clics

ELON MUSK, ¿Mesías o flipado? | El Orden Mundial

¿Quién es Elon Musk? ¿Un genio? ¿Un millonario excéntrico? Para muchos, Elon Musk es uno de los grandes visionarios de nuestra época. Al contrario que otros contemporáneos del ámbito tecnológico, Musk no para de diversificar su trabajo y desarrollar tecnologías innovadoras.Para otros, el magnate de Tesla es un ricachón narcisista que representa todo lo malo del Silicon Valley: desde el ultraliberalismo tecnológico, al pronatalismo y al anti-wokismo. Sea una cosa o la otra, la realidad es que Elon Musk es una de las personas más infl
225 meneos
4175 clics
Así son las personas narcisistas: «Al principio pueden ser aduladoras y cautivadoras para ganarse tu confianza»

Así son las personas narcisistas: «Al principio pueden ser aduladoras y cautivadoras para ganarse tu confianza»

En la mitología griega, Narciso es un joven apuesto cuyo atractivo físico cautiva a hombres y mujeres por igual; sin embargo, él los rechaza a todos. Este es el origen del adjetivo «narcisista», que hace referencia a individuos con una personalidad similar a la de este personaje mitológico. Este conjunto de rasgos no es inocuo. Se trata, en muchos casos, de una patología. El trastorno de la personalidad narcisista, tipificado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales.
258 meneos
3852 clics
Despedidas a Ibáñez

Despedidas a Ibáñez  

Anunciábamos en el apunte de esta mañana que reservábamos el del lunes para el gran Francisco Ibáñez, pero las numerosas despedidas que ya se han publicado hoy mismo nos invitan a no demorar la reseña que ya completaremos con lo más destacado que veamos posteriormente.
130 128 2 K 421 cultura
130 128 2 K 421 cultura
48 meneos
153 clics
Que Mortadelo y Filemón regulen el semáforo

Que Mortadelo y Filemón regulen el semáforo  

Un profesor navarro propone un simpático homenaje a Francisco Ibáñez en las calles de Barcelona y las redes aplauden la iniciativa. "En la ciudad de Aarhus hay unos semáforos muy simpáticos de vikingos que hacen honor a sus antepasados. Al verlos pensé que tendría todo el sentido del mundo trasladar esta idea a Barcelona con Ibáñez. No descarto que haya quien elija cruzar por esos semáforos antes que por otros”.
11 meneos
37 clics
La última sorpresa de Blasco Ibáñez se escondía en un cajón

La última sorpresa de Blasco Ibáñez se escondía en un cajón

El investigador Carlos Aimeur halla en el archivo personal del periodista Rafael Ventura Melià un guion del escritor valenciano para una película bélica que nunca se rodó.
219 meneos
3053 clics
El lenguaje 'Ibañesco'

El lenguaje 'Ibañesco'

Ciertas palabras y expresiones concedieron un sello muy particular a la obra del creador de 'Mortadelo y Filemón'. De hecho, Ibáñez rebuscaba en el diccionario para encontrar las palabras más divertidas para explicarnos, por ejemplo, qué era la T.I.A. (Técnicos en Investigación Aeroterráquea) o la agencia criminal la A.B.U.E.L.A. (Agentes Bélicos Ultramarinos Especialistas en Líos Aberrantes), o las insertaba en los títulos de sus aventuras: había un sulfato “atómico”, los cacharros podrían ser “majaretas”, las embajadas “chifladas”...
219 meneos
2357 clics
'El sulfato atómico', cuando Ibáñez fue Hitchcock y fue Hergè

'El sulfato atómico', cuando Ibáñez fue Hitchcock y fue Hergè

Solo 33 años tenía Francisco Ibáñez cuando holló su primer ochomil profesional, El sulfato atómico, su primer álbum, en opinión de muchos, su Everest
108 111 0 K 599 ocio
108 111 0 K 599 ocio
18 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Alberto Ibáñez, diputado de Compromís-Sumar, se le ha escapado que fue Compromís quienes no quisieron una coalición amplia de izquierdas para municipales y autonómicas  

A Alberto Ibáñez, diputado de Compromís-Sumar, se le ha escapado (consciente o no) que fue Compromís, y más concretamente Més Compromís (Baldoví), quienes no quisieron una coalición amplia de izquierdas para municipales y autonómicas. Perdimos el Botánic y la ciudad de València. Todo esto viene porque ahora en Compromís se están peleando x los sillones, y una de dos, o se le escapa la verdad o la dice consientemente para presionar. Lo que está claro es que la estrategia de Compromís pasó por poner en peligro los gobiernos y perdimos todos
16 meneos
123 clics
LA TRÍADA OSCURA: Narcisismo, Psicopatía y Maquiavelismo

LA TRÍADA OSCURA: Narcisismo, Psicopatía y Maquiavelismo  

Los autores Delroy Paulhus y Kevin William publicaron en el año 2002 un artículo académico de especial interés en el campo de la psicología...
17 meneos
487 clics
¿Cuánto sabes sobre los personajes de Francisco Ibáñez?

¿Cuánto sabes sobre los personajes de Francisco Ibáñez?

Mortadelo y Filemón, El botones Sacarino, 13 Rue del Percebe, Rompetechos… Pon a prueba tus conocimientos sobre los cómics de Ibáñez con estas diez preguntas
326 meneos
1240 clics
Narciso Michavila el nuevo Tezanos de la derecha

Narciso Michavila el nuevo Tezanos de la derecha

Según el sondeo realizado por la empresa demoscópica GAD3 para Mediaset, el PP de Alberto Núñez Feijoo iba a conseguir entre 147 y 153 diputados, aunque el número de escaños más probable que estimaban era de 150. El PSOE de Pedro Sánchez se quedaba en 112. Narciso Michavila es presidente y fundador de GAD3, consultora española de investigación y comunicación, con sede en Madrid y hermano del ex ministro de Justicia, José María Michavila, que formó parte del Gobierno que presidió el popular José María Aznar.
28 meneos
336 clics

Mortadelo y Filemón, la serie completa  

Con al muerte de nuestro querido Ibañez, he recordado una serie que hubo hace tiempo y que está para su libre visionado en la famosa plataforma de streaming ( esto debería ser cultura más que ocio )
74 meneos
150 clics

Un fondo buitre compra 13 Rue del Percebe

Pocos días después de la muerte del historietista Francisco Ibáñez, un fondo buitre ha comprado 13 Rue del Percebe. Desde esta misma mañana, la prensa ha podido confirmar que el mítico Colmado Senén se ha convertido en un Starbucks y que la portería es ahora una sucursal del Banco Santander. Fuentes de Colony Estate, empresa compradora del inmueble, confirman que los pisos serán reformados, divididos para maximizar la rentabilidad del espacio y se alquilarán a través de la aplicación Airbnb.
21 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica en la Guardia Civil por la censura de una viñeta de Ibáñez

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), el principal sindicato del cuerpo con 31.000 afiliados, ha denunciado que la cuenta oficial de la Guardia Civil ha utilizado una viñeta de Francisco Ibáñez, el recientemente muerte autor de Mortadelo y Filemón, dedicada a la asociación por los derechos de los agentes y que ha borrado toda referencia a ellos.
10 meneos
70 clics

Mortadelo y Filemón vivirán nuevas aventuras sin Francisco Ibáñez

Que muchos autores han metido mano a Mortadelo y Filemón es algo bien sabido entre muchos de sus lectores. En un primer momento al pertenecer estos a Bruguera y tras recuperar Ibáñez los derechos de sus creaciones por contar él con varios nombres que le han asistido a lo largo de los años (más o menos asistencia, siempre hay cierta polémica). Así que no es de extrañar que tras su fallecimiento estos vayan a seguir con vida, aunque todavía no se sabe quién (o quiénes) será el elegido|Gemma Xiol, de Penguin Random House, confirma este hecho...
49 meneos
68 clics

La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003)  

Al profesor Bacterio le han robado el más peligroso de sus inventos, un artefacto que termina en manos de un dictador bajito, chalado y dispuesto a usarlo de forma criminal. Bacterio quiere recuperarlo como sea, pero desconfía de las dotes de Mortadelo y Filemón. Cuando los famosos detectives se enteran de que la T.I.A. ha contratado a un detective chulesco y fanfarrón para resolver el caso, deciden actuar por su cuenta y riesgo. | Trailer: www.youtube.com/watch?v=TDuzlIVoIGs
7 meneos
39 clics

"Para eso estamos los colegas": la genial carta de Francisco Ibáñez a un niño que quería ser dibujante

Desde la noticia de su fallecimiento han trascendido en redes sociales multitud de homenajes hacia el dibujante más célebre y prolífico de los creadores españoles de historietas. Uno de esos homenajes se ha hecho viral en las últimas horas. Se trata de una carta de respuesta que Ibáñez envió en 1980 a un pequeño de diez años que se atrevió a escribir a la editorial Bruguera en búsqueda de consejo. "Para mí fue como si Dios me hubiese escrito. ¡Gracias, maestro!", ha comentado el tuitero que ha compartido la misiva.
6 1 1 K 85 actualidad
6 1 1 K 85 actualidad
23 meneos
241 clics

Homanaje a Ibañez  

Cuando me ponía malo de pequeño, mi madre me traía siempre un cómic de Mortadelo y Filemón. No sé cuántas horas habré pasado leyendo sus historietas. Le debo mucho al universo absurdo, disparatado e irreverente de Ibañez. Gracias y buen viaje, maestro.
61 meneos
200 clics
Rompetechos ✏️ El personaje mimado de Ibáñez

Rompetechos ✏️ El personaje mimado de Ibáñez  

Rompetechos es una serie de historietas creada por Francisco Ibáñez en 1964. Trata sobre su protagonista homónimo, Rompetechos, un hombre bajito cuya mala visión genera numerosas situaciones cómicas.
45 16 2 K 145 ocio
45 16 2 K 145 ocio
287 meneos
3199 clics
De cabestros, esmirriaus y merluzos: insultómetro básico de las aventuras de Mortadelo y Filemón

De cabestros, esmirriaus y merluzos: insultómetro básico de las aventuras de Mortadelo y Filemón

La Real Academia Española de la Lengua nunca ofreció un sillón a Francisco Ibáñez, aunque pocos autores como el padre de Mortadelo y Filemón han hecho más -y durante más tiempo- por por popularizar palabras en desuso y reincorporarlas al lenguaje de la calle a través de los sabrosísimos bocadillos de sus historietas.
594 meneos
9836 clics
El día que Ibañez retrató a Aznar y vaticinó el auge del fascismo en España

El día que Ibañez retrató a Aznar y vaticinó el auge del fascismo en España

Tras la muerte de Francisco Ibañez, las redes se han llenado de viñetas en las que el gran historietista criticaba a Aznar y la ultraderecha
238 356 14 K 538 politica
238 356 14 K 538 politica
276 meneos
8196 clics
De cómo Mortadelo perdió todo su pelo

De cómo Mortadelo perdió todo su pelo

Ibáñez nos obsequió con la magistral historieta la historia de Mortadelo y Filemón en el almanaque de Gran Pulgarcito para 1970. En ella se nos narraba uno de los momentos clave de la vida de nuestro "despejado" amigo. Veánlo a continuación.
152 124 2 K 533 ocio
152 124 2 K 533 ocio
418 meneos
6722 clics

Jan (Superlópez) se despide de Francisco Ibáñez  

Esbozo a modo de despedida que el dibujante Jan, autor de Superlópez, dedica al recientemente fallecido Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón.
1 meneos
5 clics

Muere Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón

Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, ha fallecido hoy a los 87 años, según comunicó Penguin Random House Grupo Editorial. Sus dibujos y sus divertidas historietas han entretenido a varias generaciones de españoles. Ibáñez, adscrito a la llamada escuela Bruguera, fue también creador de los chapuzas Pepe Gotera y Otilo y del cegato Rompetechos que no veía no torta.
1 0 14 K -101 cultura
1 0 14 K -101 cultura

menéame