edición general

encontrados: 5723, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
22 clics
La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

Los últimos datos sobre carencias materiales que ha publicado el INE dan un retrato especialmente agrio de las consecuencias de las crisis. Y es que las tasas de pobreza energética y alimentaria han alcanzado niveles nunca antes vistos desde 2004, el año en el que el instituto estadístico empezó a recopilar estos datos. El porcentaje de familias que no pueden mantener una temperatura adecuada se ha casi triplicado desde 2019. El 7% de los menores de 16 años viven en hogares que no pueden pagar carne o pescado dos veces por semana.
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La crisis de inflación ha dejado a las familias españolas ante una situación paradójica. Por un lado, los hogares han visto cómo su renta (nominal) ha crecido de un año para otro. Además, la cantidad de familias con pocos miembros trabajando está en mínimos históricos. Con estos mimbres, podría parecer que estamos ante una mejora en la calidad de vida. Sin embargo, las fuertes subidas de los precios han diluido esas ganancias. Hasta el punto de que la población más vulnerable vivía en peores condiciones en 2023 que en 2022.
7 meneos
55 clics
Las hijas de Felipe VI preguntan dónde están sus otros cinco padres

Las hijas de Felipe VI preguntan dónde están sus otros cinco padres  

Aunque sienten cariño y rspeto por Felipe VI, la princesa y la infanta reconocen en privado que están deseando que llegue el número VII.
37 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI compra joyas en Madrid con fajos de billetes de 500 euros, lleva hasta 80.000 encima

Las declaraciones de Jaime del Burgo siguen dando vueltas en los medios, causando estragos en la Familia Real. Sin embargo, un nuevo libro expone otras acusaciones y hechos que vuelven a poner en jaque a Felipe VI y Letizia. Letizia, una biografía no autorizada es el libro recién publicado de Joaquín Abad. Se trata de un texto que recoge fuentes del Palacio, especialmente de agentes de élite que trabajaron cerca de los monarcas.
542 meneos
600 clics
Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: gracias a 130 días de huelga han conseguido cobrar el salario mínimo legal obligatorio

Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: gracias a 130 días de huelga han conseguido cobrar el salario mínimo legal obligatorio

La larga lucha de las "limpiadoras peor pagadas de España" por cobrar el salario mínimo legal obligatorio llega a su fin con una victoria. Las 1.800 trabajadoras del sector en la provincia de Lugo, que ingresaban hasta ahora 13.594 euros al año, han logrado una subida “histórica” de sus sueldos después de resistir 130 días en huelga. El acuerdo incluye una cláusula que les garantiza que no volverán a cobrar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
9 meneos
12 clics

El PP exige un plan de choque contra la pobreza infantil: más inversión, guarderías gratis y copiar el modelo europeo

La misma semana en que Unicef publica sus últimos datos sobre pobreza infantil, que deja al Reino de España como el país de la UE más vulnerable, el Grupo Parlamentario Popular registra en el Congreso una propuesta de plan de choque para atajar este "grave problema". Los populares piden aumentar la inversión pública, educación gratuita hasta los 3 años, y que se aplique ya la Garantía Infantil Europea.
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

Cada año nacen menos bebés en el Reino de España. Y el 2023 no ha sido diferente. Según la última estadística mensual de nacimientos del INE, de este miércoles, el año pasado nacieron en el Reino de España 322.075 bebés, lo que supone un 2% menos que el ejercicio previo, un 24,1% menos que en 2013, y la cifra más baja desde que hay registros oficiales (1941). Los nacimientos solo aumentaron en Madrid y Extremadura.
4 meneos
32 clics

¿Cómo sobreviven las monarquías? Nación y poder dinástico en el mundo contemporáneo. Actividad anulada

Un análisis sobre cómo esas instituciones medievales han conseguido sobrevivir en la época contemporánea, fundiéndose con las identidades nacionales e imperiales y, en algunos casos, convirtiéndose en instituciones constitucionales y compatibles con regímenes parlamentarios. Presenta y modera: Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats. Conferenciante: Javier Moreno Luzón, historiador y catedrático de Historia del pensamiento en la UCM
40 meneos
48 clics

El Reino de España es el país de la UE con mayor pobreza infantil: más de dos millones de menores viven en esta situación

El 28% de los niños en riesgo de pobreza de toda la Unión Europea viven en el Reino de España, según un informe de Unicef. El Reino de España es el país de la Unión Europea con la tasa de pobreza infantil más alta. Más de dos millones de niños y adolescentes viven en esa situación, lo que supone el 28% del total de toda la UE.
4 meneos
22 clics
La felicidad, una filosofía que ya se estudia en las universidades y que encuentra su espacio en exposiciones y estrategias de Estado

La felicidad, una filosofía que ya se estudia en las universidades y que encuentra su espacio en exposiciones y estrategias de Estado

Simon Goldberg, de la Universidad de Wisconsin-Madison, un investigador centrado en los beneficios de la meditación para luchar contra la depresión y la ansiedad, avisaba hace poco que auguraba que entramos en una nueva era de los estudios de la felicidad, en la que se tendrán en cuenta más parámetros y en la que se mirará más a Oriente. "Ningún análisis puede ofrecer la respuesta correcta, la clave está en reflexionar sobre infinidad de parámetros y datos juntos".
8 meneos
210 clics

Cuplés de la monarquía. Chirigota Los becarios del telediario  

2 cuplés sobre la monarquía. Carnaval de Cádiz 2024. Duración 1 min.
558 meneos
1691 clics
El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el 20% más pobre

El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el 20% más pobre

"Otra de las fallas se da en el IRPF, supuestamente el impuesto más progresivo. De nuevo, aunque vaya escalando según crece el nivel económico, el tipo medio vuelve a hundirse cuando se analiza al 1% más rico de la población. Esto se explica en buena medida por los beneficios empresariales, que en el IRPF se integran en la base imponible del ahorro, con unos tipos impositivos más bajos que la base general. Como la mayor parte de los ingresos del 1% más rico proviene de las rentas del capital, el tipo efectivo medio del impuesto se diluye".
8 meneos
199 clics

Los 6 reinados más cortos de la historia (uno de ellos duró 20 minutos)

En el imaginario colectivo actual, es habitual pensar en reinados con una visión a largo plazo, y no es para menos: la mayoría de nosotros hemos sido testigos de uno de los más longevos de la historia, el de Isabel II de Inglaterra, que accedió al trono con solo 25 años y permaneció en él 70 años y 214 días, hasta su muerte. Un récord solo superado por el absolutista francés Luis XIV, que fue condenado a muerte en la guillotina tras 72 años y 110 días de mandato. Sin embargo, no todos los reyes de la historia han corrido la misma suerte...
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista  

La Constitución fue cosa de 7, con mayoría franquista, sin mujeres, sin tocar los temas clave, con cientos de muertos en la calle, partidos ilegales, los medios en manos de franquistas y bajo amenaza militar.
15 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 20% de los que cobran el salario mínimo en España son andaluces

El 20% de los que cobran el salario mínimo en España son andaluces

Según una estimación publicada por el Ministerio de Trabajo, el Salario Mínimo Interprofesional afecta en Andalucía a 510.500 trabajadores (el 20,7% del total, que asciende a 2.466.000). En total, el 16,9% de los asalariados andaluces percibe el SMI. La subida del SMI beneficiará al 14,4% de las personas asalariadas en España. Un porcentaje medio que superan ampliamente Extremadura (21,7 %), Canarias (21,5 %) o Murcia (20,1 %) y al que no llegan por mucho Navarra (6,9 %), Baleares (7,5 %) o Euskadi (7,6 %).
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cuatro jóvenes se siente solo en España: "La falta de perspectivas de futuro conlleva grandes cargas psicológicas"

"Que el 45,7% de los jóvenes manifiesten sufrir este problema desde hace más de tres años evidencia que se está produciendo una cronificación que puede provocar un efecto cicatriz: te puede dejar secuelas que son, o bien irresolubles, o difíciles de resolver sin un sistema de protección social que acompañe a esa solución" ...
1 meneos
23 clics

"Vamos tirando": el buen humor del rey Felipe VI mientras celebra su cumpleaños trabajando

En el palacio de la Zarzuela y trabajando, como un día más en la oficina. Haciendo gala de su posición como el royal más atareado de Europa, Felipe VI ha celebrado sus 56 recién cumplidos años sin tomarse la jornada libre. En vez de eso, su agenda ha estado incluso más ajetreada de lo habitual, con tres audiencias sucesivas en varios campos desde lo institucional a lo académico.
1 0 11 K -73 politica
1 0 11 K -73 politica
7 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La princesa Leonor, medalla de plata en una competición de esgrima en Murcia

La princesa Leonor, medalla de plata en una competición de esgrima en Murcia

La princesa Leonor ha disfrutado este sábado de un fin de semana diferente en Murcia al participar en la competición de esgrima del XXIV Interacademias, un torneo que ha reunido a participantes de las tres academias donde se forman los militares españoles. La joven ha competido con la Academia General Militar de Zaragoza, donde cursa este año su formación militar y ha obtenido, con su equipo, la medalla de plata.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demasiados años a la cola de Europa: el Reino de España tiene un problema con la pobreza infantil

En el Reino de España, el 27,8% de los niños y adolescentes viven en hogares en riesgo de pobreza. Es el último dato disponible, que colocó al Reino de España en el deshonroso primer puesto del ranking de la Unión Europea en pobreza infantil. Un 10,1% de hogares con hijos sufren carencia material severa. "Los niños pobres crecen con menos oportunidades, tienen más probabilidades de tener peor salud, peor educación, peor trabajo. Y de nuevo, más pobreza".
40 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Iñaki Urdangarin se queda con la localidad de Gormaz, en Soria, con el barrio Canteras de Cartagena y con tres señoras de Valladolid tras divorciarse de la infanta

Iñaki Urdangarin se queda con la localidad de Gormaz, en Soria, con el barrio Canteras de Cartagena y con tres señoras de Valladolid tras divorciarse de la infanta

Además de estos bienes materiales, Urdangarin también recibirá 200 fanegas de trigo y 15 caballos cada año por parte de la infanta. Varios juglares y bufones de la Corte tendrán que ir una vez al año a su casa para entretenerlo con sus ocurrencias, canciones y bailes.
4 meneos
9 clics

El ministerio de Juventud e Infancia anuncia la primera ley para reconocer los derechos económicos, sociales y políticos de los jóvenes

España tendrá su primera ley de juventud, y abordará temas como el empleo, la vivienda, la salud mental o la participación política. Entre los objetivos contemplados, se incluye fortalecer los derechos económicos y la cobertura social de los jóvenes, con medidas relacionadas con el empleo, la vivienda y los servicios públicos. También se abordará la "justicia intergeneracional" y los derechos de las generaciones futuras. Y se desarrollará la ley de protección a la infancia.
4 0 8 K -38 actualidad
4 0 8 K -38 actualidad
35 meneos
42 clics
Los trabajadores españoles tenían menos poder adquisitivo el año pasado, 2023, que hace 16 años, 2007

Los trabajadores españoles tenían menos poder adquisitivo el año pasado, 2023, que hace 16 años, 2007

A pesar de que el coste de la vida se ha disparado un 36'1% desde 2007 debido a la inflación, en servicios, los salarios monetarios (nominales) son apenas un 5'6% mayores a los de 2007; en turismo los salarios nominales solo han crecido un 7% desde 2007; en transporte los salarios nominales solo han crecido un 17'2%; en la construcción solo han crecido un 22'8%. Los salarios nominales en empresas pequeñas solo han crecido un 12'2%, en empresas medianas un 13'3% y en empresas grandes un 8%.
2 meneos
117 clics

En Francia dicen que en España llamamos a Leonor de esta manera

Son solo dos palabras. Juan Carlos I era "el campechano". A Felipe VI algunos le denominan "el preparado". ¿Y qué mote tiene Leonor? Aunque de momento no parece que la princesa se haya ganado ningún calificativo, en Francia se han hecho eco del supuesto apelativo que le ha puesto la prensa en España....
1 1 8 K -56 ocio
1 1 8 K -56 ocio
6 meneos
13 clics

El Gobierno sustituye el reparto de alimentos a familias vulnerables por tarjetas monedero canjeables en los supermercados

El objetivo es desestigmatizar las llamadas 'colas del hambre' y atajar la pobreza infantil en el reino de España, que presenta la tasa más alta de toda la Unión Europea. El Ministerio de Derechos Sociales calcula que se beneficiarán casi 70.000 familias en situación de "vulnerabilidad extrema", con niños a cargo. El programa tiene una población diana muy concreta: hogares con niños a cargo y que cobren menos del 40% de la renta media.
5 1 11 K -55 actualidad
5 1 11 K -55 actualidad
20 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La paradoja andaluza de Moreno Bonilla

La paradoja andaluza de Moreno Bonilla

Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente del gobierno andaluz, del PP, encarna el espíritu de la Paradoja de la satisfacción en Andalucía: un gobernante que aumenta sus expectativas electorales, aunque en los 5 años que lleva al frente del Gobierno andaluz no ha cambiado la tendencia de ni uno solo de los problemas estructurales de esta comunidad. Andalucía sigue como una de las regiones con más paro de Europa; ha perdido convergencia con respecto al resto de España en PIB per capita; en Educación sigue a la cola del informe PISA; ...

menéame