edición general

encontrados: 1555, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Carranza, el arzobispo “hereje” perseguido por la Inquisición

Las épocas de crisis favorecen la paranoia. Por eso, tras la Reforma protestante, todo el mundo creía ver luteranos en la península. El rey de España, como guardián...
4 meneos
47 clics

El magnético doctor Mesmer y sus locas terapias

Para muchos, un curandero de salón en el ocaso del Antiguo Régimen; para otros, un visionario de las artes hipocráticas. Franz Anton Mesmer vino al mundo en la...
160 meneos
2152 clics
Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Una ruta arquitectónica por la geografía española tras las obras más destacadas de uno de los precursores (y competidor) del modernismo
10 meneos
60 clics

7 poemas de Juan Ramón Jiménez

Poeta, premio nobel de literatura en 1956 y autor de esa joya maravillosa llamada Platero y yo, Juan Ramón Jiménez (Palos de Moguer, 1881-San Juan, 1958) es una figura decisiva de la poesía española, tanto por su excepcional capacidad creadora como por la exigencia estética de su escritura. Modernista –aunque a su manera– en sus primeros años creativos, evoluciona a partir de 1916 hacia un estilo que busca expresar su individualidad.
9 meneos
236 clics

La música ya no es lo que era

La música ya no es lo que era. Todos los discos que se han facturado más allá de los setenta no merecen la pena. Los jóvenes tienen el cerebro tan licuado por las aberraciones sonoras actuales como para no ser capaces de reconocer el virtuosismo musical ni aunque lo tuvieran delante, resoplándoles en los morros. Todas estas son afirmaciones que anuncian una certeza incuestionable: que a aquellos que las proclaman ya les empieza a oler el cuerpo a arena. Y no hay motivo para la alarma, porque las mencionadas aseveraciones son un discurso...
25 meneos
39 clics

La mayor bodega de Brasil mantuvo a trabajadores como esclavos

Más de 200 hombres contratados para trabajar en la vendimia fueron rescatados de un alojamiento de Bento Gonçalves, en la Serra Gaúcha, donde estaban retenidos y eran sometidos a "condiciones degradantes": golpes con palos de escoba, mordeduras, descargas eléctricas y ataques con gas pimienta, además de las malas condiciones de trabajo y vivienda. Les habían prometido salarios superiores a la media, así como comida, transporte y alojamiento gratuitos. La vitivinícola "Aurora" ahora se disculpa.
9 meneos
108 clics

Historia de la Casa Batlló, símbolo modernista de Gaudí en Barcelona

La Casa Batlló es uno de los símbolos más destacados del modernismo y una de las grandes obras del arquitecto Antoni Gaudí. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe más de 1 millón de turistas al año que se acercan a descubrir una obra arquitectónica impresionante (...) Hoy intentaremos conocer un poco más a fondo uno de los edificios más espectaculares que podemos encontrar en Barcelona.
72 meneos
2629 clics
Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica

Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica  

La arquitectura brutalista responde a un momento histórico. Terminaba la Segunda Guerra Mundial y de las cenizas surge una nueva forma de Estado, junto con un nuevo orden global que va a incluir, con mayor protagonismo, a Estados periféricos. La arquitectura brutalista nace como respuesta a ideas de estados benefactores, estados robustos que van a sustentar y dirigir la nueva sociedad de masas. Como dijo el crítico Michael Lewis «el brutalismo es la expresión vernácula del estado benefactor».
8 meneos
149 clics

Toda España necesita recurrir a Mario Vaquerizo: sale a 300 euros el minuto

El anuncio para Madrid es el último episodio del peculiar modelo de negocio del 'showman', que vende a los ayuntamientos y diputaciones la modernidad que ellos necesitan aparentar
5 meneos
200 clics

Higiene y aseo en la Edad Media y la Edad Moderna

Con este micro ensayo se muestra brevemente la importancia del aseo y la higiene en el Occidente europeo a lo largo del Medievo y la Modernidad, esclareciendo algunos de sus principales aspectos. Considerando a estos de vital necesidad a la hora de implementar una nueva visión de ambas etapas históricas más allá de concepciones estéticas cinematográficas o de fábulas incrustadas en la cultura general a manera de tópico arraigado.
172 meneos
2254 clics
Museo Casa Lis, Salamanca

Museo Casa Lis, Salamanca

El Museo Casa Lis es una de las joyas de Salamanca menos famosas que merece ser visitada (...) La belleza de la construcción de Lis luce como nunca en estas imágenes que espero disfrutéis (...) nació en el año 1905 de la mano del empresario don Miguel Lis, dueño de una fábrica de curtidos y quien tenía una estupenda posición económica. El estilo en boga de la época era el llamado Art Nouveau y para levantar la que sería su casa contrató al arquitecto jerezano Joaquín Vargas (texto y fotos)
9 meneos
387 clics

Treinta y cinco edificios fuera de lo común  

Aquí tenemos una lista de algunas bellas imágenes de edificios asombrosos y extraños de todo el mundo. Rindamos un homenaje a la hermosa arquitectura del mundo moderno y a todos los genios que la crearon. Nota: todas las fotografías han sido vinculadas a la fuente original y sus respectivos fotógrafos. Y por favor, anímese a ver otros trabajos de estos talentosos fotógrafos.
34 meneos
124 clics

El desplome patrimonial de Elon Musk es la mayor pérdida de riqueza de la historia moderna

La fortuna del multimillonario se redujo en US$200 mil millones, aproximadamente el equivalente al PIB de Grecia. El patrimonio de Elon Musk se desplomó en más de US$200 mil millones en los últimos 13 meses, una de las mayores pérdidas de riqueza en historia reciente. El magnate de la tecnología perdió más de la mitad de su fortuna entre noviembre de 2021 y diciembre de este año, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, en gran parte debido al colapso de las acciones de Tesla durante ese tiempo.
24 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia moderna  

Viñeta de Fontdevila en el diario.es sobre el estado actual de la justicia en España.
4 meneos
25 clics

El viaje a Itaca, Eduardo Subirats (Figuras de la consciencia desdichada)

La idea del progreso ha desempeñado en la edad moderna el mismo papel legitimador de las coacciones sociales y el dolor individual que en la edad feudal había cumplido el principio transcendente. El mañana mejor no era más que la forma desacralizada del más allá. [...] La incertidumbre por el porvenir tampoco puede aplacar el sufrimiento presente. El mañana mejor se convierte en una falacia. Para los viajeros de Itaca no importa que el mañana vaya a ser peor, pues en sus cabezas han suprimido el mañana.
6 meneos
150 clics

Robert Kurz – La metafísica de la modernidad y la pulsión de muerte del sujeto que ya no tiene límites

Nota: El siguiente texto constituye un fragmento del libro La Guerra de ordenamiento mundial: El fin de la soberanía y las transformaciones del imperialismo en la era de la globalización [Weltordnungskrieg: Das Ende der Souveränität und die Wandlungen des Imperialismus im Zeitalter der Globalisierung]. Trata acerca de la pulsión de muerte y la lógica de autoaniquilación transversal al proceso de modernización y sus sujetos -y, por supuesto, a sus clases sociales. Traducción: Pablo Jiménez Cea.
10 meneos
175 clics

Esta obra es una ruina: la arquitectura moderna de los museos que se cae a pedazos

Las grandes catedrales y castillos fueron, siglos atrás, las edificaciones que hacían resonar el nombre de una ciudad más allá de sus fronteras. Hoy en día sin embargo, las obras arquitectónicas que ubican a un municipio en el mapa están mucho más ligadas al aspecto artístico: primero de forma, después de contenido. Los museos, estos lugares de referencia e identificación, son cada vez más una puesta al límite de las posibilidades creativas. Pero toda innovación conlleva su riesgo.
62 meneos
65 clics
Moderna anuncia resultados prometedores en los ensayos de su vacuna contra el cáncer de piel

Moderna anuncia resultados prometedores en los ensayos de su vacuna contra el cáncer de piel

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este martes resultados prometedores en pruebas preliminares de su vacuna contra el cáncer, que al combinarse con un tratamiento de la compañía MSD ayudó a pacientes a evitar la reaparición de melanomas (cáncer de piel) tras ser operados. La vacuna usa la tecnología del ARN mensajero.
6 meneos
438 clics

Stelfie, el moderno viajero del tiempo que comparte selfies de todas las épocas

Un personaje bajo el seudónimo de Stelfie se las ha ingeniado para compartir sus viajes en el tiempo a través de la Historia, por donde viaje gracias a una imaginaria máquina del tiempo que se controla con una especie de «mando a distancia» instalado como una app en un teléfono móvil. ¡Para que luego digan del estilazo del DeLorean! Y lo mejor es que lo ilustra todo de la manera más moderna y popular posible: con selfies de todas las épocas y los grandes momentos de la Historia.
11 meneos
176 clics

El jefe de la farmacéutica Moderna adoraba al demonio Baphomet

El 17 de abril del 2019, Bancel escribió que Baphomet se le manifestó físicamente. «Me miré en el espejo y nos vi a los dos. El estaba sobreimpresionado sobre mí, su cuero, su cabeza, coronado con cuernos». Se sugiere que esto ocurrió mientras trabajaba en la compañía farmacéutica Lilly. Después, parece que el demonio Baphomet abandonó a Bancel por unos años, lo que le dejó a este «sólo, vacío. Por un tiempo me sentí libre de él, pero en 2011 reapareció y entonces me sentí completo».
9 2 20 K -21 actualidad
9 2 20 K -21 actualidad
182 meneos
2645 clics
El Argar

El Argar

La cultura de El Argar (Antas, Almería, España) se presenta como uno de los grandes enigmas de la arqueología moderna. Surgió en el 2200 AEC para desaparecer en el año 1550 AEC. Dominaba la agricultura, los metales y creaba fabulosas piezas de orfebrería. Fue “la primera sociedad divida en clases de la península Ibérica” y la primera en crear un Parlamento, de la que se tenga constancia. “Una de las características de esta sociedad es que estaba encerrada en sí misma. Sus defensas no servían solo como protección, sino que creaban una sociedad..
21 meneos
128 clics
Un fósil refuta una vieja suposición del origen de las aves modernas

Un fósil refuta una vieja suposición del origen de las aves modernas

Los fragmentos fosilizados de un esqueleto, ocultos en una roca del tamaño de un pomelo, han contribuido a poner en entredicho una de las suposiciones más antiguas sobre el origen de las aves modernas. Durante más de un siglo se ha supuesto que el mecanismo que permite un pico móvil evolucionó tras la extinción de los dinosaurios. Sin embargo, el nuevo descubrimiento sugiere que es necesario reevaluar nuestra comprensión de cómo se produjo el cráneo de las aves modernas.
3 meneos
79 clics

¡Se destapó la mentira, acciones Pfizer y Moderna en peligro! Abren investigación en vacunas por causar problemas respiratorios

Las vacunas de Pfizer y Moderna se encuentran en el hilo rojo, ya que se habría comprobado que causan ciertos problemas respiratorios a largo plazo y ahora están investigando después de dos largos años cuando ya miles de millones de personas lo tienen como requisito para viajar y entrar a lugares públicos. ¿Quién tiene la culpa de todo? Esa es la pregunta que muchos nos la hacemos, ya que si bien Pfizer no hizo los descartes anteriormente, fueron también los doctores y políticos de cada país los que afirmaban su uso para poder transitar.
2 1 18 K -150 actualidad
2 1 18 K -150 actualidad
9 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ilustración fabricó el racismo moderno

¿Y si el de la Ilustración fuera un discurso eurocéntrico y con un fuerte contenido racista? En palabras del filósofo John Gray, buena parte del pensamiento del Siglo de las Luces “consistió en un intento de demostración de la superioridad de un sector de la humanidad –el residente en Europa y sus avanzadas coloniales– sobre el resto”. Pensadores como Voltaire,Hume o Kant exponían ideas claramente racistas. En cambio, Diderot denunciaba las injusticias del imperialismo occidental con una postura progresista,en lo que sería más bien la excepción
19 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mito de la Ruta del Bakalao, sobre la juventud actual: "Solo escuchan el puto regueton, que lo tenían que prohibir"

"Su cerebro está totalmente obstruido, comido, y hay que llevarlos a una escuela de salvación", afirma rotundo Toni 'El Gitano', ex DJ de uno de los tempos de la Ruta del Bakalao, sobre los jóvenes de hoy en día. Su reflexión, en este vídeo.

menéame