edición general

encontrados: 16862, tiempo total: 0.059 segundos rss2
496 meneos
11992 clics

Cómo puede una tormenta solar destruir nuestra civilización

El 1 de septiembre de 1859 el Sol le dio un disgusto a la Tierra. Ese día, el astrónomo británico Richard Carrington estaba observando el astro rey como venía haciendo desde el 28 de agosto, cuando nuestra estrella comenzó a dar signos inusuales de actividad.Enormes manchas solares y bruscos incrementos de luminosidad en algunas zonas llamaron la atención de la por entonces pequeña comunidad de observadores solares. A las 11:18 GMT,Carrington observó una violenta fulguración en medio de manchas solares de gran tamaño que duró unos cinco minutos
241 255 2 K 591
241 255 2 K 591
15 meneos
213 clics

El Sol se 'quiebra'  

Científicos de todo el mundo registraron una grieta jamás observada en la superficie del Sol, tiene una extensión de unos 800.000 kilómetros.Investigadores de diferentes partes del mundo han registrado casi simultáneamente un alarmante fenómeno en el Sol: una grieta se observa cerca de las manchas solares 1535, 1538 y 1540. Estas regiones tienen una temperatura más baja que sus alrededores y una intensa actividad magnética.
13 2 17 K -67
13 2 17 K -67
4 meneos
39 clics

Islas en la fotosfera  

Sumergidas en un mar de plasma y ancladas en campos magnéticos , las manchas solares son islas oscuras del tamaño de un planeta que hay en la fotosfera solar , la superficie brillante del sol. dupe:www.meneame.net/story/archipielago-manchas-solares
4 0 0 K 43
4 0 0 K 43
9 meneos
60 clics

Un archipiélago de manchas solares

Las manchas solares se encuentran inmersas en un mar de plasma y embebidas en campos magnéticos (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 675 píxeles o verla aún más grande). Son islas oscuras del tamaño de un planeta que emergen en la fotosfera, la superficie brillante de nuestra estrella. La oscuridad de las manchas solares se debe al hecho de que son ligeramente más frías que las regiones adyacentes.......
69 meneos
397 clics

Una descomunal mancha solar apunta a la Tierra

Es monstruosamente gigantesca, se llama AR 1520 y apunta directamente hacia la Tierra. La nueva mancha solar tiene diez veces el tamaño de nuestro planeta y es una de las mayores jamás observadas en los últimos años.
65 4 6 K 142
65 4 6 K 142
1 meneos
14 clics

Dos llamaradas y manchas solares se acercan a la tierra

La primera mancha solar activa de la región en el sol, AR 1504, llego en nuestra opinión el 10 de junio de 2012. Hasta ahora, la región de manchas solares disparó dos clase M y bengalas, dos eyecciones de masa coronal (CME) los días 13 y 14 de junio. La segunda bengala fue también una crisis de larga duración, que alcanzó su punto máximo el 14 de junio de 2012 a 10:08 am EDT
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
18 meneos
457 clics

¿Qué es esa mancha oscura que hay sobre el planeta Tierra?  

Esta imagen de la Tierra, con los colores corregidos, fue hecha la semana pasada por MTSAT durante un eclipse anular de Sol. La mancha oscura tiene un aspecto bastante inusual sobre las nubes blancas y los océanos azules . Los terrícolas que residen dentro de la mancha oscura vieron una parte del Sol tapada por la Luna y, por tanto, recibieron menos luz solar de lo habitual .
16 2 0 K 140
16 2 0 K 140
12 meneos
70 clics

¿Cómo suena una mancha solar?  

www.spaceweather.com/archive.php?view=1&day=11&month=05&ye El 9 de mayo, el astrónomo aficionado Thomas Ashcraft de Nuevo México detectó fuertes explosiones de radio de onda corta procedentes de las manchas solares AR1476. "La fuerte explosión se produjo hasta el momento alrededor de 1.631 UT el 09 de mayo", informa Ashcraft. "Estoy observando a 28 y 21,1 MHz. Según envío la nota sigo escuchando mas...
11 1 1 K 99
11 1 1 K 99
14 meneos
160 clics

Fuertes llamaradas por la mancha solar “monstruo”

Los campos magnéticos de la nueva región solar "monstruo" 1476, tal y como la ha denominado la NASA por su creciente tamaño, superaría hasta 11 veces en este momento el tamaño de la tierra, están siendo detalladamente estudiado por la comunidad científica internacional.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
3 meneos
27 clics

La NASA detecta una mancha solar "monstruosa"

Después de un mes de marzo lleno de actividad, abril transcurrió con relativa calma en cuanto a actividad solar. Pero la aparición de una nueva zona de manchas solares en la cara del Sol que da a la Tierra podría significar un nuevo incremento de la actividad en mayo. Los investigadores del Laboratorio de Dinámica Solar de la NASA llaman a esta nueva región "mancha solar monstruosa". La zona, conocida como AR 1476, es gigante, con un diámetro de más de 96.500 kilómetros.
3 0 3 K -14
3 0 3 K -14
1 meneos
 

Reaparece mirando a la Tierra la mancha de las últimas tormentas solares

La mancha solar 1429, causante de las intensas tormentas solares que se produjeron a principios de este mes, reaparece este jueves en la cara del Sol que está orientada a la Tierra, según ha informado el Observatorio del Clima Espacial
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
13 meneos
110 clics

El grupo de manchas solares 1429 y el lejano Sol  

En las últimas dos semanas, una de las regiones de manchas solares más energéticas de los últimos años ha cruzado la cara del Sol. La región 1429 , visible en la imagen como el conjunto de manchas oscuras que hay en la parte superior derecha del Sol, emitió varias llamaradas solares y eyecciones de masa coronal desde que llegó a la orilla del Sol hace casi un mes. En primer plano de esta fotografía, tomada la semana pasada, se ven árboles y pájaros cerca de Mérida (España).
12 1 0 K 106
12 1 0 K 106
12 meneos
114 clics

Primer plano de la mancha solar AR 1429

Angry Sun Erupting es una foto tomada por Alan Friedman en la que se ve la mancha solar denominada AR 1429, en los últimos días ha causado algunas espectaculares erupciones solares. Está filtrada para captar las longitudes de onda correspondientes fundamentalmente al hidrógeno, y además está coloreada de forma que las zonas más calientes y brillantes son las que salen en negro. Estas manchas solares a menudo causan eyecciones de masa coronal del Sol, que si apuntan a la Tierra pueden causar tormentas solares cuando chocan con la magnetosfera.
12 0 0 K 123
12 0 0 K 123
11 meneos
237 clics

Observando la mancha solar 1429  

La tormenta de polvo de la Cuenca de Tularosa es tan densa que es posible la observación del Sol a simple vista al atardecer. Además, podemos ver las manchas solares, las cuales han desatado fuertes tormentas solares X5 CME hacia la Tierra en los últimos días.
11 0 0 K 104
11 0 0 K 104
2 meneos
9 clics

Una mancha solar masiva podría tener efectos sobre la tierra

[EN] Una mancha solar masiva que ha doblado su tamaño podría generar tormentas solares con efectos sobre la tierra.
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
7 meneos
167 clics

Enorme mancha solar dobla su tamaño y se esperan tormentas solares  

Una gran mancha solar de doble ha estado duplicando su tamaño en los últimos días, y ahora podría enviar una serie de llamaradas solares hacia la Tierra. A pesar de la gravedad de la alteración esta es aún desconocida, pero algunos científicos predicen que podría expulsar al espacio a mediana escala, erupciones solares. Esto podría provocar apagones de radio e interrupciones en las regiones polares de la Tierra.
18 meneos
190 clics

Venus recibirá el impacto de una llamarada solar y perderá parte de su atmósfera  

Las manchas solares complejas 1401-1402 estallaron la mañana del 16 de enero aproximadamente a las 0400 UT, produciendo una llamarada solar de clase-C6 y una eyección de masa coronal brillante que impactará al Planeta Venus y le causará perdida parcial de su atmósfera
17 1 1 K 157
17 1 1 K 157
4 meneos
77 clics

"Vistazo al sol de lejos desde mi balcón" [ENG]  

Imágenes en vídeo del sol y las manchas solares con un equipo relativamente casero más una pequeña explicación del fenómeno de las manchas solares. Vídeo con definición de 720p.
1 meneos
11 clics

Espectaculo de fuego y luz

Han sido días frenéticos para nuestra estrella, que nos recuerda nuevamente y de forma espectacular que la larga etapa de tranquilidad propia del Mínimo Solar, el punto más bajo de actividad dentro del ciclo solar de 11 años, quedó definitivamente atrás...
8 meneos
228 clics

"Lo que no nos están contando sobre la mancha solar 1339"

El problema viene a ser el baile de informaciones, que empieza a ser usual de NASA, de cara a la ciudadanía, que ya no es únicamente la americana sino la propia ciudadanía mundial que utiliza sus fuentes. relacionada: www.meneame.net/story/aparece-mancha-solar-mas-grande-observada-anos
5 meneos
61 clics

Gigantesca mancha solar afecta la comunicación entre Europa y norteamerica

(...) La mancha solar ya desató una llamarada de clase X. La erupción creó ondas de ionización en la atmósfera superior de la Tierra, alterando la normal propagación de las ondas de radio a través de Europa y América del Norte.rel:www.meneame.net/story/aparece-mancha-solar-mas-grande-observada-anos
285 meneos
6259 clics
Aparece la mancha solar más grande observada en años

Aparece la mancha solar más grande observada en años  

Una descomunal mancha solar, una de las mayores en años con 80,000 km de largo y 40,000 km de ancho, ha aparecido en el Sol, oscureciendo una gran porción de la estrella. Esta mancha solar se verá de cara a la Tierra en los próximos días.
135 150 1 K 455
135 150 1 K 455
15 meneos
203 clics

Aurora espectacular producto de erupción nacida en la mancha solar masiva 1302  

Cada vez son más los científicos que afirman completamente convencidos que el Sol se está despertando. La afirmación, como todo en ciencia, se basa en hechos tangibles y es que si en 2010 vimos como se produjo un tsunami solar, en las últimas semanas la Tierra se ha visto golpeada por varias erupciones de masa coronal nacidas en el seno de una gigantesca mancha solar, la denominada 1302 (es tan grande que con instrumentos de aficionado se puede observar perfectamente desde nuestro planeta).
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
5 meneos
58 clics

La gran mancha solar 1302 apunta hoy hacia la Tierra

La gigantesca mancha solar 1302, causante de las llamaradas solares de la última semana, apuntará hoy jueves hacia la Tierra, según ha alertado la web especializada 'Space Weather'. Los expertos señalan que se trata de una jornada "determinante" ya que, si se produce una llamarada de gran magnitud, la magnetosfera del planeta puede ser duramente golpeada. En ese caso, nuestros sistemas de comunicación y navegación por satélite pueden estar en peligro. Rel: goo.gl/o92Rp
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
12 meneos
131 clics

La supermancha origen de las últimas llamaradas solares mira a la Tierra

La supermancha solar 1302, en donde se han originado las llamaradas solares de la última semana, estará este jueves apuntando hacia la Tierra, según ha alertado la web especializada 'Space Weather'. Los expertos señalan que se trata de una jornada "determinante" ya que, si se produce una llamarada de gran magnitud, la magnetosfera del planeta estaría en peligro.
15 meneos
160 clics
Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Si 1.000 km nos parecía impensables, llegan las baterías de 2.000 km de autonomía

Una compañía con base en Pekín ha presentado un prototipo de batería de estado sólido que es capaz de ofrecer una autonomía de 2.000 km.
5 meneos
15 clics

Una tormenta solar provocó auroras polares durante el fin de semana, no el proyecto HAARP como aseguran posteos en rrss

Las auroras polares que se vieron en diferentes partes del mundo durante este fin de semana -incluso en el sur de la Argentina- fueron producto de una tormenta solar “extrema”, según la NASA, y no tienen ningún tipo de relación con el proyecto HAARP, el programa de investigación científica de la Universidad de Alaska Fairbanks (Estados Unidos). La energía generada en HAARP es mucho más débil que estos procesos naturales y es incapaz de producir el tipo de visualización óptica que se observa durante una aurora.
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿HAARP o tormenta solar? El público especula que la aurora boreal fue “creada por el hombre” luego de un experimento en la atmósfera superior de la Tierra del 8 al 10 de mayo (eng)

Robert W. Malone: "El 10 de mayo de 2024, HAARP llevó a cabo experimentos para crear artificialmente resplandores similares a una aurora o "resplandor de aire" en la ionosfera mediante electrones emocionantes con ondas de radio de alta frecuencia. El experimento "Hacer visible lo invisible" probó si los electrones calientes producidos por las transmisiones de radio de HAARP podrían generar un fenómeno similar a la aurora llamado STEVE (Mejora de la Velocidad de la Emisión Térmica Fuerte)".
4 meneos
40 clics
Bruselas alerta de la mancha negra: podría causar daños por 1.185 millones en la citricultura europea

Bruselas alerta de la mancha negra: podría causar daños por 1.185 millones en la citricultura europea

posible entrada de la enfermedad de la mancha negra de Sudáfrica en Europa tendría un efecto "devastador" en los cítricos del viejo continente, con daños que podrían llegar a los 1.185 millones de euros. Así lo asegura Bruselas en una carta que ha enviado a Sudáfrica para responder a su petición de consultas ante la Organización Mundial del Comercio. Las autoridades sudafricanas cuestionan la regularización fitosanitaria que le impone la UE por el riesgo de plagas.
15 meneos
61 clics
El sector del autoconsumo se frota las manos con la directiva de eficiencia energética en edificios

El sector del autoconsumo se frota las manos con la directiva de eficiencia energética en edificios

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado la directiva de eficiencia energética en Edificios que inaugura una nueva era para el sector del autoconsumo fotovoltaico. La norma establece la exigencia de estar preparados para el autoconsumo solar a los nuevos edificios públicos y no residenciales a partir de 2027, a los edificios no residenciales existentes sometidos a reformas importantes para 2028, a los nuevos edificios residenciales a partir de 2030 y a todos los edificios públicos existentes adecuados para 2031.
31 meneos
167 clics
Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

El fenómeno puede interrumpir las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite. La Tierra sufrirá este fin de semana múltiples tormentas solares geomagnéticas severas, desencadenadas por una reciente serie de intensas llamaradas solares, advierte la NOAA de EEUU, que ha clasificado el fenómeno de categoría G4, la segunda más intensa en su escala.
15 meneos
127 clics
Podrían verse más auroras boreales los próximos días en Andalucía

Podrían verse más auroras boreales los próximos días en Andalucía

Si no vio la aurora boreal que ayer tiñó de color rojizo los cielos de Andalucía, no se preocupe porque lo más probable es que tenga nuevas oportunidades de disfrutar de este curioso y extrañísimo fenómeno natural. Podría haber nuevas auroras boreales en Andalucía como la experimentada en la tarde noche de ayer en muy poco tiempo.
4 meneos
224 clics

Lo que hay que tener en cuenta para elegir unas buenas gafas de sol

Hoy en día podemos encontrar gafas de sol a precios muy asequibles en bazares, grandes superficies, por internet o incluso en estaciones de servicio, lo que suscita las lógicas dudas de los usuarios. “¿Me protegerán bien?” es una de las preguntas más habituales a los profesionales de las ópticas. Aunque ese tipo de lentes suelen cumplir con unos mínimos de protección frente a la radiación ultravioleta, la calidad visual que proporcionan es nefasta.
23 meneos
265 clics
Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar (eng)  

Júpiter y Saturno durante la formación del Sistema Solar. Modelo de Niza. Hipótesis del Grand Tack.
169 meneos
2005 clics

Auroras boreales esta noche desde el Parque Astronómico de las Montañas de Prades (Tarragona)  

Auroras SAR ahora mismo, vistas a simple vista. La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) ha emitido una alerta de tormenta geomagnética severa (clasificada como G4) para este viernes 10 de mayo
8 meneos
99 clics
Las auroras boreales marinas son un fenómeno que se puede ver habitualmente España

Las auroras boreales marinas son un fenómeno que se puede ver habitualmente España

Después de las tormentals solares que se han podido ver en distintos puntos de la geografía española en las últimas horas, es un buen momento para recordar que los fenómenos de las auroras boreales en buena parte del país son habituales en determinadas épocas del año.
46 meneos
237 clics
Elevan a nivel G5 “extremo” la alerta por tormenta solar, el máximo de la escala

Elevan a nivel G5 “extremo” la alerta por tormenta solar, el máximo de la escala

“Es probable que la tormenta geomagnética persista durante el fin de semana, ya que varias eyecciones de masa coronal (CME) adicionales dirigidas a la Tierra están en tránsito", señaló el organismo. Asimismo, la NOAA señaló que las "comunicaciones HF/VHF/UHF, GPS, redes eléctricas, naves espaciales, navegación por satélite y otras tecnologías pueden verse afectadas".
El organismo con sede en la unión americana aclaró que la causa ha sido principalmente "un gran y complejo cúmulo de manchas solares (Región 3664 de NOAA) que tiene 17 veces el diá
10 meneos
328 clics
Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

Un fenómeno atmosférico se ha podido ver en Tenerife: es típico de la Antártida o zonas boreales

El halo solar ocurre en la troposfera, donde se dan la mayoría de estos sucesos meteorológicos. La luz del sol se refleja en pequeños cristales de hielo que se sitúan en esta capa, y que pueden estar provocados por las nubes altas.

Las nubes han sido protagonistas estos días en Canarias, al igual que al inicio de este viernes, lo que ha llevado a este fenómeno. El halo más común es aquel que se genera por procesos de refracción en cristales hexagonales.
18 meneos
265 clics
Alerta por una poderosa tormenta solar: ¿qué afectaciones se esperan en la Tierra?

Alerta por una poderosa tormenta solar: ¿qué afectaciones se esperan en la Tierra?

Un fenómeno astronómico amenaza con impactos significativos en la Tierra este fin de semana, según la NOAA, marcando la primera alerta de esta magnitud desde 2005.
14 meneos
108 clics
El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

La Directiva sobre eficiencia energética de edificios entra oficialmente en vigor en la UE. La aplicación con éxito de la Normativa Solar para Cubiertas de la UE (por la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la UE: EPBD) podría suministrar energía solar equivalente a 56 millones de hogares. Podría impulsar instalar de 150 a 200 GW de solar en tejados en los próximos años, suponiendo que 60% de edificios públicos sean aptos y entren en el ámbito de la Norma. Obliga a todos los edificios nuevos a estar preparados para la solar.
13 meneos
147 clics
El Sol libera tres poderosas llamaradas en apenas 24 horas

El Sol libera tres poderosas llamaradas en apenas 24 horas

El Sol emitió tres fuertes llamaradas sucesivas en apenas 24 horas, alcanzando sus picos,...
15 meneos
49 clics
Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Las advertencias de líderes occidentales de una posible escalada entre Rusia y la OTAN en los próximos años ha provocado que los polacos empiecen a comprar casa en zonas como Marbella y Estepona
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
22 meneos
32 clics
Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

Italia prohíbe la fotovoltaica en terrenos agrícolas

El Gobierno italiano ha promulgado un nuevo decreto que prohíbe el despliegue de plantas solares a gran escala en terrenos agrícolas productivos. El objetivo final del decreto es “evitar la desertización” de las tierras agrícolas italianas. “Hay disposiciones fiscales muy ventajosas para agrícultores y terrenos agrícolas. Pero si quieren instalar paneles fotovoltaicos, se está cambiando su uso previsto". Pero las nuevas disposiciones no se aplicarán a instalaciones agrovoltaicas ni a proyectos que se encuentren en proceso de aprobación.
9 meneos
154 clics
El hidrógeno sólido sorprende a los científicos

El hidrógeno sólido sorprende a los científicos

El hidrógeno sólido está emergiendo como una opción prometedora en la industria energética, con el potencial de superar las limitaciones de las baterías tradicionales y revolucionar el almacenamiento y generación de energía con esta tecnología.
96 meneos
99 clics
El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

El Sol de abril produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas

Es más: la solar ha generado un 25% más que todos los reactores nucleares que aún operan en España. Es el primer abril de la historia en que el Sol genera más que la nuclear.
6 meneos
8 clics
García-Page crea sus propios premios a la tauromaquia

García-Page crea sus propios premios a la tauromaquia

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha lanzado una propuesta para establecer Premios de Tauromaquia en la comunidad con el fin de fomentar y reconocer esta tradición a nivel tanto nacional como internacional. Este proyecto aspira a colaborar con otras comunidades autónomas para ampliar el impacto y reconocimiento de la tauromaquia, promoviendo su valor cultural y su potencial para atraer interés global. García-Page resaltó la importancia de mantener y difundir las tradiciones, asegurando que la tauromaquia merece ser celebra
5 1 8 K -32 actualidad
5 1 8 K -32 actualidad
214 meneos
1704 clics
Baterías de sodio con electrolito sólido: lo mejor de ambos mundos, ahora más cerca de la producción en masa

Baterías de sodio con electrolito sólido: lo mejor de ambos mundos, ahora más cerca de la producción en masa

Las baterías de sodio adolecen a día de hoy de una menor densidad energética; a cambio, cuentan con ventajas como un coste inferior, una huella de carbono más baja, una mayor facilidad de reciclado, tasas de carga superiores, más seguridad y un mejor rendimiento tanto a temperaturas bajas como altas; además, el sodio es más abundante, fácil de extraer y está más distribuido geográficamente que el litio. Las baterías de electrolito sólido, también conocidas como «de estado sólido», son consideradas por muchos como el Santo Grial del sector [...]
32 meneos
51 clics
Page contactará con el sector taurino para crear en Castilla-La Mancha unos premios de tauromaquia tras la decisión de Cultura

Page contactará con el sector taurino para crear en Castilla-La Mancha unos premios de tauromaquia tras la decisión de Cultura

El anuncio de García-Page se produce después de que el Ministerio de Cultura haya tomado la decisión de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia.
14 meneos
350 clics
¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

Sin duda, una de las preguntas que muchas personas se han realizado en algún momento de su vida es, si existen tantas y tantas estrellas que desprenden enormes cantidades de luz, como nuestro Sol, ¿por qué la luz del Sol no logra iluminar el espacio? Es bien sabido que el aspecto del espacio es oscuro, y aunque se encuentre cerca de nuestra estrella, no hay manera de que tan solo una pequeña parte sea iluminada por la luz del Astro Rey. Justamente esta interesante pregunta, la formuló un niño y la envió a astronautas de...

menéame