edición general

encontrados: 293, tiempo total: 0.012 segundos rss2
179 meneos
3753 clics
El insomnio es una desgracia: ¿Qué soluciones propone la ciencia?

El insomnio es una desgracia: ¿Qué soluciones propone la ciencia?  

Más del 40% de la población afirma padecer síntomas de insomnio temporal y que el 10% sufre insomnio crónico. De modo que usted no es la única persona a la que, a veces (o a menudo), Morfeo hace esperar. Existen varios tipos de insomnio, lo que convierte este problema en uno de los trastornos del sueño más complejos. Algunas personas señalan que tienen dificultades para conciliar el sueño, ya que tardan más de 30 minutos en dormirse, y a otras les cuesta permanecer dormidas, pues sufren varios despertares prolongados durante la noche.
7 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia comprobada  

La literatura, mano de santo, oiga...
13 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los pacientes que prueban el CBD acaban abandonando los medicamentos  

Si todavía te preguntas por qué se perpetúa la prohibición de la marihuana en medio mundo, aquí tienes una posible respuesta: un estudio llevado a cabo entre 2.400 usuarios de CBD concluyó que el 42% de ellos “han abandonado sus medicamentos tradicionales y ahora usan productos cannábicos”. Esto incluye analgésicos como el Tylenol u opioides como el Vicodin. Los productos con CBD se utilizan par mitigar el insomnio, la depresión, la ansiedad o el dolor muscular.
170 meneos
1101 clics
Descubren las células implicadas en el insomnio genético

Descubren las células implicadas en el insomnio genético

El insomnio es el segundo problema de salud mental más prevalente. Muchas personas tienen una noche de mal sueño de vez en cuando. Pero una de cada diez personas experimenta una falta crónica de sueño y sufre las consecuencias todo día. Ahora, un grupo de la Universidad Libre de Ámsterdam, VU (Holanda), ha podido ver con sus propios ojos el insomnio reflejado en el cerebro.
5 meneos
431 clics

Siete estrategias para dormir como un tronco en cuanto caes en la cama

El sueño es una parte importantísima de nuestra vida, y si no lo cuidamos, podríamos sufrir desagradables consecuencias. Pero, ¿qué pasa si no caemos rendidos ante los brazos de Morfeo? Si nos cuesta encontrar el sueño, tal vez estos trucos nos ayuden a acelerar el proceso. Hoy os explicamos cómo funcionan y por qué.
7 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablando de insomnio y del consumo de pastillas para dormir con el doctor Estivill

«Muchas personas que duermen mal recurren a fármacos innecesarios»
5 meneos
89 clics

Todas las formas en las que dormir poco afecta nuestro cuerpo (INGLÉS)

Según Michael S. Jaffee, neurólogo de la Universidad de Florida, dormir poco puede tener más consequencias en nuestro cuerpo de las que pensamos. Las personas que duermen menos de lo que deberían son más propensas a sufrir enfermedades crónicas como problemas del corazón, diabetes, asma y depresión. La falta de sueño también debilita el sistema inmune y provoca estrés, desajustes hormonales y pérdida de memoria, por lo que podría aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
9 meneos
13 clics

Metaanálisis: el insomnio no aumenta el riesgo de mortalidad [ENG]

El propósito de esta revisión fue evaluar la solidez de la evidencia para una relación entre el riesgo de mortalidad y el insomnio frecuente y continuo mediante una estrategia metaanalítica. Diecisiete estudios, incluyendo un total de 36,938,981 individuos seguidos durante una media de 11,6 años. No hubo diferencia en las probabilidades de mortalidad para aquellos individuos con síntomas de insomnio en comparación con aquellos sin síntomas.
14 meneos
55 clics

Hallan un vínculo neuronal entre la depresión y el insomnio

La conexión neuronal de ciertas áreas del cerebro durante la depresión es la principal causa del insomnio en personas que padecen esta enfermedad.
10 meneos
28 clics

Apps para curar el cáncer, la alergia o el insomnio: el timo de los curanderos también en el móvil

En innumerables ocasiones os hemos hablado del valor que tienen las aplicaciones móviles en la vida de los usuarios. Y es que en las tiendas de apps nos encontramos con herramientas que pueden hacernos la vida más fácil, incluso a personas con cierto grado de discapacidad. Sin embargo hay quien abusa de la necesidad y de la confianza depositada por los usuarios en las aplicaciones, y aprovecha así para desarrollar servicios (en ocasiones de pago) que prometen mejorar nuestra salud, resultando un completo fraude y sobre todo, un riesgo.
8 meneos
228 clics

Esta app promete hacerte conciliar el sueño rápidamente con música calibrada

Esta app gratuita posee una amplia biblioteca de canciones que tienen una característica en particular. Todos los temas están científicamente probados como adecuados para poder conciliar el sueño rápidamente. Lo que hacen estas canciones en nuestra mente es conducirnos al sueño aislando los pensamientos que nos distraen y nos mantienen alertas.
8 meneos
42 clics

Escuchar la música que te gusta ayuda a dormir mejor

La música tiene un efecto terapéutico en nosotros. Es capaz de producir sustancias químicas en el cerebro que nos hacen sentir bien, relajados e incluso, felices. Elegir la música que nos apetece escuchar es más efectivo para ayudarnos a dormir que acudir a ciertas melodías a priori relajantes.
3 meneos
41 clics

¿Roncas o te sientes cansado todo el día?

Tener apnea del sueño no significa sólo roncar y estar cansado durante el día. Es un grave trastorno del sueño que puede tener un gran impacto en tu salud.
3 0 13 K -105 cultura
3 0 13 K -105 cultura
1 meneos
2 clics

Científicos explican porqué el goteo de un grifo produce un sonido tan irritante

No es la gota de agua en sí misma la que provoca ese ruido exasperante cuando cae sobre una superficie líquida. Es la oscilación de una pequeña burbuja de aire creada en el impacto y arrastrada en la superficie. "Sin la burbuja, no hay ruido", "Al oscilar, este burbuja de aire hace vibrar la superficie del agua. Esta actúa como un altavoz acústico, que genera el ruido que todos conocemos". "Un poco de detergente líquido en un recipiente donde cae el agua puede potencialmente solucionar el problema", concluyen.
1 0 3 K -15 actualidad
1 0 3 K -15 actualidad
1 meneos
123 clics

10 consejos para dormir bien y tener un sueño reparador

Una de las cosas que siempre está entre las primeras que debemos tener en cuenta para cuidar nuestra salud es dormir bien.
1 0 8 K -52 cultura
1 0 8 K -52 cultura
7 meneos
13 clics

Las mujeres mayores de 60 años y de clase social baja sufren más de insomnio

El perfil mayoritario de las personas diagnosticadas de insomnio en Cataluña son mujeres de más de 60 años y de clases ocupacionales bajas, según un estudio elaborado por el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) que analiza la prevalencia del insomnio, las patologías y los factores sociales asociados a él.
1 meneos
19 clics

Por qué quienes se acuestan más tarde suelen morirse antes

Una investigación ha descubierto que las personas que se autodenominaban nocturnas tenían un 10% más de probabilidades de morir durante un período de 6,5 años
10 meneos
395 clics

Principales contraindicaciones y efectos secundarios de la valeriana

La valeriana es una planta cuya raíz contiene aceites esenciales con efectos sedantes y relajantes. Reducen el nerviosismo y la agitación, facilita la conciliación del sueño y mejora su calidad. Pero tiene contraindicaciones y cuidados. Esta nota lo explica muy bien
13 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda del sueño, ¿impagable?

Las consecuencias de no dormir son más graves de lo que se cree. El no dormir lo suficiente generará problemas serios de salud, a corto y a mediano plazo. Si eres de los que no duerme voluntariamente toma nota porque esto esto te podría ocasionar la muerte.
241 meneos
3987 clics
Despertarse a media noche puede tener consecuencias preocupantes para tu salud

Despertarse a media noche puede tener consecuencias preocupantes para tu salud

El no dormir las horas adecuadas o despertarse a media noche de manera frecuente puede tener efectos más nocivos de los que se cree. Desde desequilibrios hormonales, aumento del riesgo de padecer enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes y depresión, la falta de sueño puede hacer que las actividades más básicas sean todo un desafío. Estos es lo que dice el neurofisiólogo Rafael del Río, en entrevista al diario español El País,
471 meneos
8933 clics
Lo que ocurre cuando duermes 6 horas o menos [EN]

Lo que ocurre cuando duermes 6 horas o menos [EN]  

Aumento del riesgo de adquirir mal de Alzeihmer, niveles de testosterona similares a los de un hombre 10 años mayor, aumento de 200% de posibilidades de tener un infarto fatal. El efecto de la falta de sueño sobre el sistema inmunológico ha llevado a la OMS a considerar los trabajos con turnos nocturnos como cancerígenos. Matthew Walker - Profesor de neurociencias y sicología en la Universidad de Berkley
5 meneos
13 clics

El 64% de las mujeres sufre insomnio al principio del embarazo (ENG)

Un estudio liderado por la Universidad de Granada, en el que han participado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los investigadores de la Universidad de Jaén, revela que el 64% de las mujeres embarazadas sufren de insomnio en el tercer trimestre de embarazo. Esta cifra es diez veces más alta que la de las mujeres que sufren de insomnio antes del embarazo (6%).
8 meneos
128 clics

Cómo ganarle al insomnio en un mundo rodeado de pantallas

La tecnología nos rodea en cada momento del día y pareciera que el insomnio se ha transformado en una norma común ¿Hay relación entre ambas?
18 meneos
68 clics

El insomnio, el mejor amigo del proceso creativo de Kafka

Muchos escritores, al abrigo de la noche, escriben más y mejor. Balzac era una criatura nocturna y escribía siempre a partir de la una de la madrugada. La mayoría de los versos de Sylvia Plath se escribieron durante las horas más oscuras de la noche, entre las cuatro y las cinco de la mañana. Las horas que Murakami utiliza para correr, aunque a las seis de la mañana ya ha escrito siempre sus primeros párrafos. Más o menos la misma hora en la que Nabokov daba forma a su Lolita y Margaret Mead estudiaba la concepción sociocultural del sexismo.
2 meneos
5 clics

¿Insomnio o falta de concentración? Quizá viviste el 1-O

Irritabilidad, insomnio y falta de concentración en el trabajo. Estos son algunos de los síntomas más comunes de las personas que estas últimas semanas llaman al doctor Enric Álvarez, director del servicio de psiquiatría del Hospital Sant Pau de Barcelona.m“La situación de incertidumbre que se vive en Catalunya está afectando, mucho, a los ciudadanos”, explica Álvarez. El psiquiatra señala que “estamos ante un tema absolutamente emocional, alejado del pensamiento crítico".
2 0 7 K -59 cultura
2 0 7 K -59 cultura

menéame