edición general

encontrados: 20134, tiempo total: 0.049 segundos rss2
2 meneos
8 clics

De la huelga de transportes a la crisis logística: taxis, pescadores y ambulancias se suman al paro

El paro indefinido de transportistas, que ha forzado a un amplio despliegue policial, hace mella en la cadena de suministro, amenazando con enquistarse todavía más. Ahora, taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se han unido a las protestas. Al igual que cofradías de toda España de pescadores, que han decretado tres días sin salir al mar para exigir al Gobierno medidas como las de Francia para abaratar el combustible.
15 meneos
26 clics

Michelin parará parte de su producción este fin de semana y Mercedes la suspenderá el próximo lunes

Michelin parará parte de su producción este fin de semana y Mercedes la suspenderá el próximo lunes. En Mercedes la producción de la próxima semana se limitará a los tres turnos del martes, miércoles, jueves y viernes. Michelin tendrá que suspender la fabricación de neumáticos de turismo.
13 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de personas manifestándose frente a Nuevos Ministerios desde la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte  

Este viernes 25 de marzo de 2022 a las 10:00 horas se inició la protesta, organizada por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, con familias venidas desde todos los puntos de España. La manifestación se está llevando a cabo sin incidentes frente al Ministerio de Transición Ecológica con multitud de asistentes a la misma.
16 meneos
61 clics
La huelga del transporte continúa: 8 horas de reunión y no hay acuerdo con el Gobierno

La huelga del transporte continúa: 8 horas de reunión y no hay acuerdo con el Gobierno

El punto que atasca la negociación está sobre todo en las cantidades a las ayudas directas para la compra de gasóleo, según informa LaSexta. Según algunos medios nacionales, el Gobierno ofrece ayudas directas de entre 25 y 30 céntimos por litro de combustible. Los transportistas recibirían esta cantidad directamente en las gasolineras y se le descontaría por litro repostado, pero fuentes de RTVE han desmentido esa cifra.
1 meneos
12 clics

Comité de transportistas y Gobierno llegan a un acuerdo con el compromiso de tramitar una ley que regule la subcontratación

El acuerdo se cerró pasadas las dos de la madruga e incluye una partida económica de 1.125 millones de euros que se repartirán en distintas bonificaciones a los combustibles. La cuantía supera en más del doble la primera cantidad ofrecida por el Gobierno.
19 meneos
32 clics

El Gobierno acuerda 1.000 millones con el Comité, sin el aval de los más críticos

Tras más de doce horas de reunión, con continuos 'tiras y aflojas' por parte del Comité Nacional del Transporte y el Gobierno, se alcanzó sobre las tres de la madrugada un acuerdo que no contempla las principales medidas que pide la Plataforma (la que ha convocado esta protesta que ha puesto en jaque al sector logístico del país). La ministra de Transportes anunció "un paquete de ayudas de más de 1.000 millones de euros. Habrá una ayuda directa de 20 céntimos por litro (el Gobierno pagará 15 y las energéticas 5).
14 meneos
617 clics

Lo que pasa cuando se acaba el último litro de leche en el supermercado

El desabastecimiento arranca cebándose con los biberones, con los padres de familia y con los mayores psicópatas que ha dado el cine los últimos treinta años
2 meneos
35 clics

VÍDEO | Un pintor de Murcia carga contra el Gobierno  

Se trata de Pepe, un pintor de Totana en Murcia, que ha grabado un vídeo en el que habla sobre la huelga de los transportistas y se ha vuelto viral. «Si no hay leche, bebemos mierda, pero que sepan en el Gobierno que estamos a muerte con los transportistas, ganaderos, agricultores y autónomos en general que durante la pandemia se jugaron la vida por nosotros y ahora el Gobierno les da la espalda».
2 0 12 K -44
2 0 12 K -44
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desabastecimiento afecta ya a restaurantes de alta cocina de Madrid: "Estamos dejando de dar platos"

"Llevamos la última semana y media con dudas sobre si ciertos pedidos de pescado y verduras vienen o no. Algunos tardan un día más de la cuenta con el pedido o más. En algunos casos han tenido que bajar el producto ellos mismos, sobre todo desde Galicia, donde hay mucho problema". Quien dibuja este escenario de incertidumbre es Adolfo Santos, chef de Saddle, uno de los restaurantes más de moda de Madrid (tiene 2 Soles Guía Repsol y acaba de ganar una estrella Michelin), que asegura que sus proveedores están sufriendo mucho por la huelga.
7 meneos
35 clics

La primera huelga general sin sindicatos | Fundación para la Libertad

Al Gobierno socialista le ha estallado en las calles una huelga general real, más contundente y devastadora que las convocadas durante un día, en las que la actividad se detiene y al día siguiente todo vuelve a la normalidad
5 2 9 K -34 actualidad
5 2 9 K -34 actualidad
5 meneos
43 clics

Los transportistas de empresas que no han parado verán empeorar sus condiciones de trabajo tras las negociaciones entre el gobierno y la patronal que no apoya el paro de autónomos y pymes

Sustituir el límite de conducción diaria máximo de 9 horas por uno de 11 horas. Sustituir el límite de conducción semanal máximo de 56 horas por uno de 60 horas. Sustituir el límite de conducción bisemanal máximo de 90 horas por uno de 102 horas. Reducir los requisitos del descanso diario de 11 horas por uno de 9 horas. Posibilidad de tomar dos descansos semanales reducidos consecutivos de al menos 24 horas, siempre que se tome la compensación de los mismos unida al siguiente descanso semanal normal.
4 1 7 K -30 actualidad
4 1 7 K -30 actualidad
19 meneos
43 clics

Los hosteleros advierten: «Nos enfrentamos a cierres masivos, despidos y mucha miseria»

Hostelería Con Conciencia reclama al Gobierno medidas urgentes frente a las subidas «de la luz, el gas, gasoil, los cereales y oleaginosas» y plantea una apuesta firme por «el producto de proximidad que genere riqueza»
10 meneos
20 clics

Alarma en cinco residencias de Asturias: sólo tienen alimento para una semana

Los centros advierten de que los ancianos «vuelven a ser objeto de discriminación» por el paro del transporte
4 meneos
16 clics

El Gobierno asegura que la mayoría de los transportistas "ya está trabajando"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que la mayoría de los transportistas "ya está trabajando", a diferencia de la semana pasada, cuando los "actos violentos" que se produjeron impidieron a los trabajadores que querían continuar con su actividad seguir haciéndolo. Así lo ha manifestado durante su intervención de este miércoles en el Congreso, donde ha vuelto a poner en valor las medidas acordadas esta semana, como los 500 millones de euros para el sector en bonificaciones fiscales.
19 meneos
18 clics

El Gobierno adelanta a este jueves la reunión con los "transportistas legítimos"

El término "legítimos representantes" incide en el no reconocimiento de la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional como interlocutor válido. Mientras que esta organización aglutina principalmente a autónomos, el Gobierno mantiene el diálogo en el CNTC, en el que están representadas las principales patronales del sector.
13 meneos
16 clics

SOS de la patronal asturiana ante el paro del transporte: «Ya está llevando a la destrucción de empleo»

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, pide al Gobierno que no espere al día 29 para tomar medidas concretas ante la paralización de «prácticamente todos los sectores» El paro del transporte está teniendo consecuencias devastadoras para la economía asturiana», ha asegurado esta mañana la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, que ha pedido que se tomen medidas concretas de forma inmediata porque «no se puede esperar al día 29», en referencia a la fecha en la que el Consejo...
9 meneos
26 clics

Raquel Sánchez pide un voto de confianza a los transportistas e insiste: bajar impuestos no les beneficiaría

Raquel Sánchez pide un voto de confianza a los transportistas e insiste: bajar impuestos no les beneficiaría. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido este martes un "voto de confianza" a los transportistas porque, según ha argumentado, las medidas en las que trabaja el Ejecutivo para ayudar al sector ante al alza de los carburantes serán "efectivas" y se concretarán "en los próximos días".
53 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los convocantes de la huelga del transporte  

Imágenes de la tractorada que ha recorrido en Cartagena.
15 meneos
70 clics

¿Puede haber huelga de autónomos?

Parece que a muchos les gusta aferrarse al diccionario para establecer distancias y diferencias entre los trabajadores. La cuestión es que, por cuenta propia o cuenta ajena, un trabajador puede decidir que en esas condiciones no le vale la pena levantarse por las mañanas.
3 meneos
3 clics

El transporte de viajeros se manifestará también ante la subida de precios

Taxistas y conductores de vehículos de alquiler, ambulancias y autobuses de transporte no regular también se manifestarán el próximo domingo en Madrid en protesta por el alza de los precios de la energía. El colectivo del transporte de viajeros por carretera se suma así a las protestas que están protagonizando otros sectores relacionados con el encarecimiento energético y de las materias primas, entre ellos una parte de los transportistas de mercancías, que llevan más de una semana en paro indefinido.
3 0 1 K 17 actualidad
3 0 1 K 17 actualidad
6 meneos
9 clics

La huelga de transportes se nota también en los conventos de Cádiz, peligran los mantecados de Semana Santa

La huelga de los transportistas que afecta a todo el país podría llegar a tener sus consecuencias en uno de los mayores placeres gastronómicos que hay en la provincia de Cádiz: los dulces que hacen de manera completamente artesanal las monjas. Así, Las monjas del Espíritu Santo en El Puerto advierten de que si la situación no se soluciona no podrán hacer sus deliciosos dulces ante la falta de manteca y aceite de girasol.
24 meneos
35 clics

España en cuenta regresiva, podría quedarse sin agua potable por huelga de transportistas

Según lo que advirtió José Luis Caravia, gerente de Asturquimia, en una entrevista para Antena 3, la situación “puede derivar en una catástrofe”, pues España podría quedarse sin agua potable pronto debido a la escasez de productos para eliminar todos los residuos y bacterias del agua a tratar, en particular el hipoclorito sódico. Se trata de un oxidante indispensable para desinfectar el agua que llega a las casas y es de uso humano, que dejó de surtirse a las ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) a causa de la huelga transportista.
11 meneos
19 clics

Grandes empresas de alimentación y la industria pesada aseguran que su producción peligra si sigue el paro del transporte

Danone interrumpirá la producción, Heineken y Mahou San Miguel avisan de problemas para abastecer a bares y restaurantes, la patronal siderúrgica Unesid advierte una situación de "máxima gravedad" y el gran consumo urge a resolver un "problema de Estado". Los avisos de la industria se producen después de que el lunes más patronales del transporte se hayan sumado a la convocatoria de paros. Se trata de Fenadismer, Fetransa y Feintra, que vieron insuficiente la oferta del gobierno.
24 meneos
37 clics

El gran consumo exige al Gobierno que intervenga en la huelga: "Es ya un problema de Estado"

Más de una semana después de que comenzara el paro de transporte, la cadena alimentaria y del gran consumo ha alertado este martes de que "la situación ya es, en estos momentos, insostenible". En un comunicado, suscrito por las patronales Cooperativas Agroalimentarias, Fiab, Aecoc, Asedas, Aces y Anged, las empresas han instado a "acabar inmediatamente con un conflicto que está teniendo elevados costes para la economía y el conjunto de la sociedad".
16 meneos
19 clics

Huelga de transportistas: Temor al desabastecimiento de material sanitario por los paros de transportistas

Galicia ya ha advertido que las entregas se han reducido a la mitad y, desde Andalucía, admiten que hay "problemas puntuales", mientras otras autonomías, por ahora, no registran incidencias | Los técnicos de laboratorios están expectantes ante la posibilidad de desabastecimiento de reactivos o material fungible en los hospitales algo que podría suceder en los próximos días
5 meneos
29 clics
Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Las empresas japonesas NYK Line (NYK), NYK Bulk & Projects Carriers (NBP) y Tsuneishi Shipbuilding, junto con el grupo británico de energía renovable Drax Group (Drax), colaborarán para tener el barco funcionando para finales de la década: el primer barco impulsado por pellets de madera del mundo. Tendrá una planta de combustible de biomasa a bordo: usaría un gasificador para quemar biomasa a alta temperatura, generando gases como CO, hidrógeno y metano, que alimentarían un generador que impulsaría el bioship y le suministraría energía interna.
5 meneos
20 clics

Boletín de Información Obrera – Mayo 2024

Este mes de mayo estrenamos sección: publicamos el Boletín de Información Obrera. Aunque a menudo no aparecen en los grandes medios de comunicación, a lo largo y ancho del país se suceden conflictos y luchas obreras. Los partidos políticos de la patronal, los medios de comunicación, las cátedras de Ciencias Políticas o Sociología y algún que otro grupo autodenominado «de izquierdas» afirman cada día, y lo llevan haciendo al menos desde la década de los setenta, que la clase obrera no existe o que ya no tiene la importancia de antaño.
40 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es «intencionado», ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre. Transportes apunta que el corte de cable se ha producido en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este es un nudo ferroviario «clave» en el norte de Barcelona, con muchas vías, cambios de aguja y señales
26 meneos
47 clics

Una trabajadora de Correos en Málaga en huelga por falta de personal

A sus 61 años, esta empleada ha iniciado la protesta, junto a un compañero, para reclamar a la dirección de la empresa que refuerce la plantilla. Correos no ha contestado aún a sus peticiones.
3 meneos
7 clics

Argentina vive su segunda huelga general bajo la "era Milei".

Argentina vive desde la madrugada de este jueves (09.05.2024) su segunda huelga general desde que comenzó el mandato del ultraliberal Javier Milei como presidente del país suramericano, el pasado 10 de diciembre. Los organizadores de la protesta prevén paralizar el transporte público, aerocomercial y de carga, la banca, el comercio y la educación. Uno de los capítulos más preocupantes para los gremios son las posibles privatizaciones de empresas públicas.
2 1 8 K -65 politica
2 1 8 K -65 politica
34 meneos
52 clics
"La patria no se vende": sindicatos paralizan Argentina en el segundo paro nacional contra Milei

"La patria no se vende": sindicatos paralizan Argentina en el segundo paro nacional contra Milei

Calles semivacías; oficinas estatales, escuelas, bancos, comercios y restaurantes cerrados; vuelos suspendidos; escaso transporte público y hospitales únicamente con atención de emergencia son algunos de los efectos de la jornada de protesta convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA, que está dividida en dos fracciones).
34 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

Familias denuncian que Ayuso quiere dejar sin transporte y comedor gratuito a alumnos con discapacidad física

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene la intención de retirar las ayudas de transporte y comedor a los estudiantes con discapacidad física que asisten a centros públicos, situados a menos de tres kilómetros de su hogar. La suspensión de estas subvenciones, que hasta ahora permitían a estos alumnos acceder gratuitamente a ambos servicios, ha sido comunicada por las direcciones de los centros de manera verbal a los afectados, según han denunciado varias familias.
28 meneos
31 clics
La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

Con un seguimiento que supera el 65%, la primera jornada de huelga del profesorado madrileño transcurre entre piquetes y marchas por todos los puntos de la Comunidad de Madrid para exigir que se reviertan los recortes que permanecen desde la época Aguirre.
20 meneos
25 clics

Sobran razones para ir a la huelga de enseñanza

La educación pública lleva décadas maltratada por los Gobiernos de la Comunidad de Madrid: recortes, privatizaciones y deterioro de las condiciones de trabajo del profesorado. Se han convocado huelgas y manifestaciones el 8 y 21 de mayo por todos los sindicatos del profesorado y de estudiantes y apoyadas por las asociaciones de familias del alumnado. Desde hace más de una década no se producía tanta unanimidad en las movilizaciones. Los motivos son poderosos y buscan mejorar las condiciones laborales, la calidad de la educación y la defensa de
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los profesores de Madrid van a la huelga contra Ayuso pese al recorte de 100 euros por manifestarse

Los profesores de Madrid van a la huelga contra Ayuso pese al recorte de 100 euros por manifestarse

Los profesores de colegios e institutos de la Comunidad de Madrid irán a la huelga este miércoles. Los sindicatos han convocado parones en los centros para este 8 de mayo y para el próximo martes 21. En este primer día de huelga, tendrá lugar una gran manifestación para reclamar a la Consejería de Educación un mejor horario lectivo, equiparación salarial y más recursos, entre otros puntos. En una jornada con concentraciones en varios puntos de la Comunidad, la movilización culminará frente a la sede del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
36 meneos
38 clics
Huelga en la televisión pública italiana por el control “asfixiante” del Gobierno de Meloni

Huelga en la televisión pública italiana por el control “asfixiante” del Gobierno de Meloni

Después de meses de tensión entre los sindicatos de la radiotelevisión pública italiana, la Rai, y el Ejecutivo liderado por Giorgia Meloni, los periodistas de la cadena están llevando a cabo este lunes una huelga de 24 horas para denunciar el control “asfixiante” sobre el trabajo periodístico de los medios públicos con la intención de convertirlos en un “megáfono del Gobierno”.
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
1 meneos
5 clics

Feijóo pide que Puente "dimita o sea cesado" por provocar una crisis con un "país hermano"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este sábado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “dimita o sea cesado” por haber provocado “una crisis política con un país hermano” como Argentina. Puente afirmó el viernes que hay “gente muy mala que, siendo ella misma, ha llegado a lo más alto”, como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el actual presidente argentino, Javier Milei. También insinuó que este último ingería “sustancias”. Milei no tardó en contestar en un comunicado a “las calumn
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
58 meneos
56 clics
Continúan las protestas en universidades de EEUU por la guerra en Gaza: estudiantes de Princeton se declararon en huelga de hambre

Continúan las protestas en universidades de EEUU por la guerra en Gaza: estudiantes de Princeton se declararon en huelga de hambre

Un grupo de por lo menos 14 estudiantes de la Universidad de Princeton, al suroeste de Nueva York, se declaró este viernes en huelga de hambre en señal de protesta por la crisis humanitaria que enfrenta el pueblo de Palestina. Los manifestantes forman parte de la llamada Acampada de Solidaridad con Gaza, que lleva diez días instalada en el campus de la sede educativa con el fin de conseguir la atención de los directivos y hacer valer sus reclamos contra Israel.
314 meneos
1849 clics
La autopista gallega que Bruselas tiene en la diana: la indemnización que asusta a Transportes

La autopista gallega que Bruselas tiene en la diana: la indemnización que asusta a Transportes

El expediente por la ampliación de la concesión aprobada sobre la AP-9 en el año 2000 abre un posible agujero de 1.000 millones de euros.
52 meneos
70 clics
El presidente del comité de empresa de Mercadona en Cantabria denuncia las condiciones de trabajo

El presidente del comité de empresa de Mercadona en Cantabria denuncia las condiciones de trabajo

Gerardo Grande presidente del comité de empresa de Mercadona en Cantabria señaló que bajo la buena prensa que tiene la empresa de Juan Roig hay una “vulneración de la ley” y de los derechos laborales. También denunció el silencio que hubo en todos los medios de carácter nacional sobre la huelga que llevaron a cabo. Pese a esto, Grande señaló que “afortunadamente esa imagen tan idílica que hay de Mercadona se va perdiendo” aunque advirtió que la realidad es mucho peor que la información que se va conociendo.
4 meneos
274 clics

Mis vicisitudes en el autobús

Como he dejado intuir, soy una persona joven, pero no tan joven como para que el clero haya fijado sus miradas en mí – por suerte, otras cosas tampoco-, y como mancebo que soy, gran parte de mi vida transcurre en un entorno precioso, cambiante, repleto de estímulos, y lleno de sorpresas. Y no, no estoy hablando de un tanatorio. Me refiero al Transporte Público de Madrid.
945 meneos
4757 clics

Las impactantes declaraciones del presidente del comité de trabajadores de Mercadona en el Congreso de los Diputados  

Se llama Gerardo Grande y es presidente del comité de trabajadores de Mercadona. Esto dice de la empresa de Juan Roig, 3.ª fortuna de España con 7.000M€ de patrimonio, aparecía en la caja b del PP y financió la fundación FAES de Aznar. Silencio mediático.
44 meneos
97 clics
Seguimiento mayoritario en la huelga de las multinacionales DXC y Accenture

Seguimiento mayoritario en la huelga de las multinacionales DXC y Accenture

Entre el 60 y el 65 por ciento de los 7.500 trabajadores de la multinacional DXC, más de 900 de ellos en Avilés, han seguido este lunes la primera jornada de huelga convocada para pedir un aumento de sueldo y recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.
14 meneos
47 clics

Del tupper war a #MenosLectivas: razones para la huelga de la educación pública madrileña en tres actos

El hachazo a la pública en 2011 tuvo como respuesta una de las mayores movilizaciones vividas en la educación madrileña y en la defensa de los servicios públicos: la Marea Verde. Un movimiento que de la mano de toda la comunidad educativa logró que un 80% del profesorado secundara las huelgas de educación. El gobierno regional se asustó. Tanto como para reactivar toda su maquinaria neoliberal y acompañar los recortes de un relato totalizador para emponzoñar la imagen del profesorado de la pública. Aquí comienza nuestro primer acto.
15 meneos
19 clics

Trabajadoras de Atención al Cliente de H&M en Barcelona inician una huelga indefinida

H&M presume de importantes beneficios en el año fiscal 2023, con un aumento del 144% hasta los 772 millones de euros. Sin embargo, en España la empresa continúa con su política de recortes. El reciente anuncio del cierre de 28 tiendas en el país, unido a la progresiva precarización en la política de contratación de su centro de Atención al Cliente, así como la sustitución de trabajadoras por herramientas informáticas de automatización, evidencia la estrategia de H&M de priorizar los beneficios por encima de los derechos de las trabajadoras..
9 meneos
52 clics
Yo trabajo en DXC y subida no veré

Yo trabajo en DXC y subida no veré

Canción compuesta con motivo de las huelgas del 29 y 30 de abril en DXC y Tecnilógica.
471 meneos
1161 clics
Acerinox dice haber perdido 31 millones por la huelga y los trabajadores responden: "Pedimos dos millones"

Acerinox dice haber perdido 31 millones por la huelga y los trabajadores responden: "Pedimos dos millones"

La huelga de los trabajadores de Acerinox está provocando daños en todas las partes implicadas. Para la plantilla está siendo muy dura porque llevan sin cobrar dos nóminas y van camino de una tercera. Además, hay que destacar el desgaste físico y psicológico que conlleva un conflicta que ya ha superado los 80 días...
15 meneos
28 clics

Los sindicatos convocan huelga de Educación para el jueves 23 de mayo en la Comunidad Valenciana

La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública llama a la movilización para que la Generalitat «deje de implementar políticas regresivas»

menéame