edición general

encontrados: 591, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
78 clics

Educación reabre los barnetegis después de que el euskera toque suelo en modelo D

La apertura de los barnetegis parece una medida más que necesaria. Y es que el Diagnóstico del Sistema Educatio 2021 advierte de que el bilingüismo ha tocado suelo en la escuela vasca. Merece especial atención la situación por la que atraviesa el modelo D (euskera), la línea que elige la mayoría de las familias para sus hijos e hijas. El 49% del alumnado de 13 años del modelo D público y el 57,8% del concertado "no alcanza el objetivo del bilingüismo".
14 meneos
37 clics

El ocio nocturno exige fechas de apertura con sus ventas por los suelos: “El verano ha sido desastroso”

Tras anotarse este verano el 11% de la facturación prepandemia, los dueños de las discotecas solicitan poder abrir cuanto antes en toda España
7 meneos
26 clics

Gaditanos que murieron lejos de su tierra: la historia del Capitán de navío Horacio Pérez

A pesar de que han transcurrido ya setenta años desde que finalizó nuestra trágica Guerra Civil todavía quedan muchas historias por contar y por descubrir. No se trata de remover la llama de viejos y caducos rencores que hoy día sólo puede arder en corazones mezquinos, sino de dar voz a los que no tuvieron la oportunidad siquiera de ser recordados.
4 meneos
46 clics

Los anillos olímpicos despiertan ilusión y rechazo en el día de la apertura de los Juegos

Cientos de japoneses llegados de todo el país y organizados en grupos tomaron las inmediaciones del ayuntamiento de Tokio, protestando por la llegada de la antorcha y la celebración de los Juegos Olímpicos. "Cancelen las Olimpiadas", gritaban subidos en tarimas o furgonetas y rodeados de policías impasibles. El acceso al ayuntamiento, vallado, impedía ver la llegada de la antorcha, un símbolo que ha recorrido el archipiélago durante cuatro meses casi a escondidas.
10 meneos
21 clics

Madrid abrirá discotecas y ocio nocturno el 21 de junio con horario hasta las 3 de la mañana

Las discotecas y bares de copas en Madrid podrán abrir hasta las 3 de la mañana desde el próximo 21 de junio. Así lo ha acordado la Comunidad de Madrid tras mantener una reunión con representantes del sector en la que se ha formalizado el acuerdo para recuperar la actividad a partir del próximo lunes, planteando una reapertura con fases y con revisión cada 15 días.
4 meneos
13 clics

Los centros de mayores reabren el lunes pero con cita previa y sin actividades de contacto o ejercicio en sitio cerrado

Todos los centros funcionarán con el sistema de cita previa y horario establecido para cada usuario. Así, deberán disponer de un registro de entrada y salida de trabajadores y usuarios, y será el personal auxiliar de control e información el que se encargue de facilitar el acceso a los mayores que hayan pedido cita e indicarles la sala en la que se va a celebrar la actividad en la que vayan a participar.Estos centros vuelven así a la actividad tras el cierre decretado el pasado 6 de marzo de 2020 para evitar la propagación del Covid-19
8 meneos
13 clics

Salud permite la apertura del ocio nocturno hasta la una de la madrugada con los clientes sentados

Pubs y discotecas podrán contar con conciertos en directo y 'DJ', pero se prohíbe comer o beber durante las actuaciones. Los locales de ocio nocturno de la Región ya pueden reabrir sus puertas. Eso sí, de momento solo hasta la una de la madrugada, con los clientes sentados y sin pista de baile. Así se recoge en una nueva Orden publicada ayer en el Boletín Oficial de la Región (BORM), que regula las medidas anti-Covid a aplicar durante la desescalada.
7 meneos
48 clics

Mercadona continúa su ofensiva en Portugal y abrirá una decena de tiendas en medio año

La compañía que preside Juan Roig inaugurará en junio la primera de las aperturas que tiene prevista en el país luso para 2021, con el fin de seguir ganando tamaño
26 meneos
47 clics

España anuncia la apertura de fronteras al turismo internacional el 7 de junio

Podrán entrar en territorio español aquellas personas que hayan recibido un fármaco autorizado por el regulador europeo o la OMS, independientemente de que procedan de un país considerado de riesgo.
46 meneos
50 clics

Hacienda comunica a Juan Carlos I la apertura de una inspección fiscal

Hacienda ha comunicado a Juan Carlos I la apertura de una inspección tributaria sobre sus últimas regularizaciones voluntarias. Según confirman a El Confidencial fuentes conocedoras de la comunicación, la AEAT ha reclamado más información sobre su declaración de marzo, en la que abonó sin requerimiento previo 4,4 millones de euros incluyendo intereses de demora y recargos, las rentas correspondientes a gastos por viajes y servicios.
278 meneos
976 clics
Portugal abrirá la frontera con España este sábado

Portugal abrirá la frontera con España este sábado

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado que la frontera terrestre con España, que permanece cerrada desde enero debido a la pandemia, será reabierta al tránsito normal este sábado.
6 meneos
114 clics

Tomás de Iriarte: “Donde las dan las toman” (1778)

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.
11 meneos
335 clics

Luego de 14 años vuelve a abrirse al público el mausoleo de Augusto, el primer emperador romano

Se trata de un mausoleo construido hace 2.000 años y en el que se desarrolló un proyecto de restauración que costó 12,25 millones de dólares.
9 meneos
24 clics

Cantabria autoriza a abrir el interior de la hostelería con un tercio de aforo

La Consejería de Sanidad de Cantabria ha autorizado la apertura al público del interior de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo siempre que no se supere un tercio de su aforo. El interior de lo locales de hostelería lleva cerrado al consumo en Cantabria desde noviembre del pasado año, y puede abrirse desde mañana porque la resolución de Sanidad entra en vigor a las 00.00 horas del 3 de marzo.
20 meneos
46 clics

Vuelve la paradoja a Sierra Nevada: cerrada para Granada capital y abierta para los sevillanos

Sierra Nevada ha informado que vuelve a recibir desde este sábado a esquiadores, con forfait adquirido previamente vía 'online', que residan en municipios andaluces no confinados, una vez examinada la nueva situación epidemiológica por covid-19 en Andalucía este viernes, que incluye la reapertura perimetral desde esta medianoche de Monachil, el municipio al que pertenece la estación de esquí y montaña.Y de nuevo se da la paradoja de que podrán acudir desde Sevilla capital, que desde mañana no tiene cierre perimetral
23 meneos
36 clics

Los hosteleros de Almería reclaman la apertura de bares ya: “Son seguros, casi como entrar a un quirófano”

El presidente de la Asociación Provincial Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), Diego García, ha reclamado este miércoles la apertura de bares y restaurantes en la capital almeriense tras más de 14 días de cierre en los que la tasa de contagio "está casi igual que al principio", lo que "está demostrando que el número de contagios sigue prácticamente igual con la hostería cerrada" y por tanto, estos negocios no suponen un foco significativo de nuevos casos de covid-19. "Hemos demostrado que venir a un local de hostelería es seguro...
671 meneos
4969 clics
Luis Garrido: El juez que ha reabierto los bares en Euskadi luce en su perfil de WhatsApp la frase

Luis Garrido: El juez que ha reabierto los bares en Euskadi luce en su perfil de WhatsApp la frase

"no más confinamiento" Los bares y restaurantes reabren este miércoles en Euskadi. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco falló a favor de las asociaciones hosteleras que alegaban contra las restricciones que "se ha evidenciado que los bares y restaurantes no han causado el aumento de contagios" y atribuían la propagación de la COVID-19 "a la relajación de las medidas" en Navidad.
245 meneos
979 clics
Justicia enmienda al Gobierno vasco y obliga a reabrir los bares clausurados para contener la expansión del coronavirus

Justicia enmienda al Gobierno vasco y obliga a reabrir los bares clausurados para contener la expansión del coronavirus

El Tribunal Superior de Justicia acepta un recurso del sector de la hostelería que afecta a 85 municipios. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha acordado este martes tumbar de manera cautelar la prohibición de apertura de la hostelería en Euskadi, una medida que se aplica desde el pasado 12 de diciembre mediante un sistema automático cada lunes y cada jueves en todas aquellas localidades con tasas de incidencia de la COVID-19 superiores a 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días (alerta roja).
5 meneos
4 clics

El gerente del SUMMA descarta la reapertura de los SUAP en plena tercera ola: “No tiene mucho sentido”

El director gerente del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid ha descartado la posibilidad de una reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), en plena tercera ola de la pandemia del coronavirus.Pablo Busca ha revelado en su intervención en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid que "no tiene mucho sentido plantear una apertura de los SUAP",sin llegar a matizar cuál será el futuro de estos servicios en Atención Primaria. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso cerró en el mes de marzo, en la primera ola de la pandemia
5 0 1 K 54 actualidad
5 0 1 K 54 actualidad
22 meneos
29 clics

Los anestesiólogos del Infanta Leonor de Madrid piden a Sanidad que abra las nueve UCI que tiene cerradas

El servicio de anestesia del hospital Infanta Leonor, en Vallecas, ha escrito una carta dirigida al consejero de Sanidad de Madrid para que dé la orden de abrir las nueve plazas de UCI que ese centro tiene cerradas desde que se construyó, en 2008. Ante “el contexto de tensión hospitalaria” en el que se encuentran, “es necesario activar los planes de elasticidad pertinentes [protocolos que los hospitales redactaron durante la primera ola para habilitar más espacios donde atender a los enfermos] para aumentar la capacidad de camas de críticos
9 meneos
19 clics

La patronal de centros de enseñanza privada se opone al cierre de las aulas decretado por Ayuso hasta el 20 de enero

Acade subrayó que "los centros privados, en su inmensa mayoría, estaban en perfectas condiciones para abrir el lunes, ya que han realizado un enorme esfuerzo para tener a punto sus instalaciones, incurriendo en muchos casos en cuantiosos gastos para hacerlo posible. A ello han contribuido, además, sus trabajadores, familias y docentes, que se han volcado para hacer posible esa apertura".Esta decisión del Gobierno autónomo "echa por tierra todos los esfuerzos e inversiones que ha realizado la comunidad educativa para recuperar su funcionalidad
24 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red de Metro de Madrid permanecerá abierto toda la noche por la nevada

El Twitter de Metro de Madrid informa de que el servicio permanecerá abierto toda la noche para facilitar los desplazamientos imprescindibles.
22 meneos
62 clics

Sacyl guarda silencio tras dejar ‘tirados’ en la calle y a -6º a pacientes de San Juan

Sanidad guardó silencio este jueves y no aclaró qué medidas adoptará para que no se vuelva a repetir la penosa situación que sufrieron una decena de pacientes del centro de salud de San Juan, en la capital, que en la mañana de Reyes esperaron en plena calle y a -6 grados centígrados hasta 45 minutos para hacerse un test de antígenos.
8 meneos
136 clics

Oración de apertura para el 117º Congreso: "Amen and a Woman" (en)  

Una oración de apertura del 117º Congreso termina con "Amén and a Woman" Traducción → "Que así sea, y una mujer"
23 meneos
31 clics

Las casas rurales podrán abrir, pero no alojar a quienes vivan en la región

Las casas y los apartamentos rurales de Asturias podrán abrir sus puertas a aquellos familiares y «allegados» que vengan de fuera a pasar las fiestas navideñas. No obstante, los establecimientos no podrán alojar a los asturianos que decidan moverse dentro de la región, según informan fuentes del sector.

menéame