edición general

encontrados: 32889, tiempo total: 0.723 segundos rss2
2 meneos
21 clics

La fiesta del Bòcolo en la Venecia medieval

El 25 de abril, los venecianos celebran la fiesta de San Marcos. Este día también es conocido como la fiesta del Bòcolo, en la que es costumbre regalar un capullo de rosa a la mujer amada.
13 meneos
141 clics

El pogromo de 1391: el odio a los judíos en la España medieval

¿Cómo, por qué y quiénes participaron en el pogromo de 1391, la oleada de violencia contra los judíos que se dio en el reino de Castilla en el año 1391?
9 meneos
47 clics

La hermandad de las Cuatro Villas del Mar

Esta denominación, de origen medieval, abarca el territorio conjunto de San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro Urdiales, en el norte de España. Eran las “Cuatro Villas de la Costa de la Mar”. Su situación, unida a los derechos que disfrutaban sobre su jurisdicción, les permitió prosperar económicamente en una época dura: la Edad Media.
3 meneos
42 clics

Resumen Qué es la Edad Media

Según la mayoría de los estudios la Edad Media se desarrolla entre los Siglos V al XV, dividiéndose en 2 períodos: “La Alta Edad Media” (S. V a S.XI o XII depende del autor) y “La Baja Edad Media” (S. XI o XII a S. XV). El inicio de la Edad Media es marcado con La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino, cuando los Turcos Otomano
3 0 6 K -44 cultura
3 0 6 K -44 cultura
6 meneos
146 clics

La vida de los universitarios en la Edad Media

Durante la Edad Media los muchachos acudían a la universidad a partir de los 14 o 15 años. Antes, se formaban con un "maestrescuela" o un profesor particular, generalmente en su localidad natal o cerca de ella. Más tarde se trasladaban a una ciudad prestigiosa que tuviera universidad: Oxford, Cambridge, Toulouse, Bolonia, Padua, París, Salamanca o Coimbra eran las más prestigiosas de la época.
5 meneos
507 clics

El menú de un monasterio medieval  

En principio, el lugar al que os invitamos a comer podría no parecer el más propicio para ello, pues por entonces los monjes se regían por las ideas de santos como Pacomio, Basilio o Benito que promovían una vida de austeridad, pobreza y castidad. Pero no es ningún secreto que pocos monjes lograban mantener las formas, y es que existían muchas trampitas que les permitían saltarse sus propias normas a la torera. Y aunque no lo pueda parecer, es probable que el monasterio fuera uno de los mejores lugares para comer en aquellos siglos.
4 meneos
127 clics

Las Ordenes de Caballería Medieval

La Caballería surgiría como resultado de la conjunción de diversos factores (anhelo de una vida egregia, evolución de las técnicas castrenses y superioridad de la equitación en los campos de batalla, llamamiento del Papa a la lucha contra la morisma), incardinada entre los grandes señores (optimates) y los campesinos, e integrando un cuerpo de hombres de linaje acreditado y recursos suficientes para procurarse armas y montura -los chevaliers-, consagrados a la guerra, la protección de los débiles y la defensa de la Cristiandad.
66 meneos
1539 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impresionantes castillos erigidos sobre una isla ¿conoces alguno más?

Os mostramos una selección de los castillos más conmovedores del mundo que han sido edificados sobre una pequeña isla o islote, castillos con una destacada historia, muchos de los cuales concebidos en un comienzo como baluartes defensivos, terminaron por convertirse en prisiones o residencias, pero nunca llegaron a perder su encanto original. Si conoces alguno más no dudes en comentarlo, debatiremos si merece estar en esta lista, como ya hicimos en nuestra anterior publicación “Hermosas y solitarias torres de piedra”.
54 12 14 K 29 ocio
54 12 14 K 29 ocio
207 meneos
3430 clics
El Libro de Kells, el manuscrito medieval ilustrado más famoso del mundo, ya está disponible en línea

El Libro de Kells, el manuscrito medieval ilustrado más famoso del mundo, ya está disponible en línea  

Entre los manuscritos medievales ilustrados, hay uno que destaca sobre el resto. El Libro de Kells no es solo el mejor trabajo en su tipo: también es uno de los tesoros nacionales de Irlanda. Esta pieza, que se cree que fue creada en el 800 d.C., se exhibe de forma permanente en la biblioteca del Trinity College de Dublín. La buena noticia es que ahora puedes examinarlo detalladamente sin ir a Irlanda (o, simplemente, sin salir de tu casa).
100 107 0 K 290 cultura
100 107 0 K 290 cultura
213 meneos
4994 clics
Excavan un desagüe y hallan una espada medieval en pleno centro de una ciudad de Dinamarca

Excavan un desagüe y hallan una espada medieval en pleno centro de una ciudad de Dinamarca

La espada, de un metro de largo, pesa más de un kilo y resultó ser del siglo XIV.
8 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El derecho de pernada, leyenda negra del feudalismo

La existencia de esta prerrogativa señorial durante la Edad Media ha sido muy discutida por los historiadores desde el siglo XIX. El derecho de la primera noche El pintor ruso Vasili Polenov recrea en este óleo cómo una joven novia es llevada por su familia a casa del señor a pasar su noche de bodas. Siglo XIX. Galería Tretyakov, Moscú.
3 meneos
48 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Jean Froissart, cronista de la crisis bajomedieval

Jean Froissart fue uno de los principales cronistas franceses del periodo bajomedieval. Su obra es referente indispensable para el conocimiento de los aspectos sociales que rodean el periodo de la Guerra de los Cien Años.
2 1 2 K -1 cultura
2 1 2 K -1 cultura
11 meneos
212 clics

¿Los medievales se bañaban?

A lo largo de numerosos siglos, incluso en la Edad Media, el baño fue una práctica habitual, sobre todo entre gente procedente de las altas clases sociales. Se introducían en grandes tinajas de madera, a menudo dos o tres personas e incluso llegaban a hacerlo hombres y mujeres juntos. También era habitual que comieran o bebieran dentro de las propias tinas, que se tapaban con una sábana para que no escapara el calor.
135 meneos
4050 clics
14 Gruas de Rueda medievales existentes en Europa; Catedrales y Puertos

14 Gruas de Rueda medievales existentes en Europa; Catedrales y Puertos

Las grúas de rueda fueron utilizadas por arquitectos e ingenieros desde los tiempos de los romanos. Algunas dejaron de utilizarse recién a principios del siglo XX. Este es un detalle de las que aun existen. Algunas son originales y tienen mil años de antiguedad. Otras pocas fueron reconstruidas. A todas vale la pena conocerlas y si es posible visitarlas. Iglesia Beverley Minster – Puerto de Gdansk – Grúa de Puerto en Luneburg- Harwich – Catedral de Monte Saint Michelle - Catedrales de Estrasburgo, San Rumoldo, Salisbury- Brujas - Trier etc
8 meneos
60 clics

Sociedad vikinga (II): los reyes

Los primeros reyes vikingos eran electos, es decir, llegaban al trono escogidos en las asambleas de gobierno ya que no existía en la sociedad vikinga todavía el concepto de monarquía hereditaria. Los reyes de los vikingos eran simples miembros de la comunidad, vistos y elegidos por ser hombres excepcionalmente capaces paras las funciones que debían llevar a cabo.
10 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Islam y La Cultura Medieval

En el año 622 de la era cristiana, un profeta árabe llamado Mahoma iniciaba con su huida a Yatrib -la futura Medina- el desarrollo de una gran civilización: el Islam . Mahoma, rico comerciante de La Meca, había comenzado su predicación recitando una serie de revelaciones que más tarde serían recopiladas por su secretario Zaid en el Corán
6 meneos
118 clics

Las etapas de la Era Vikinga

Se cuenta como inicio ‘oficial’ de la Era Vikinga el saqueo al monasterio de Lindisfarne que se produjo el 8 de junio del año 793, tal y como recoge la Crónica Anglosajona. Y se cuanta como fin ‘oficial’ la batalla de Hastings, el 14 de octubre del año 1066 (con oficial entrecomillado, por ser fechas orientativas asociadas a acontecimientos históricos). En este artículo se diseccionan las diferentes etapas de la Era Vikinga.
7 meneos
111 clics

Las causas del inicio de la Era Vikinga

Artículo que enumera las causas del inicio de la Era Vikinga; es decir, qué llevo a los escandinavos a ‘convertirse’ en vikingos. Los vikingos no eran una cultura, ni un pueblo, ni una sociedad que apareció un buen día de la nada en territorios escandinavos, sino que sería mucho mejor y más acertado decir que los escandinavos, poco a poco, se convirtieron en vikingos. ¿Qué causó está conversión?
8 meneos
131 clics

El emperador asesino de búlgaros

En julio de 1014 se iban a enfrentar las huestes del emperador bizantino Basilio II con las del zar búlgaro Samuel. El ejército del primero partió de Constantinopla para atacar a los búlgaros en su territorio. El zar decidió pasar a la defensiva y mandó construir una serie de empalizadas para cortar el paso al enemigo, pero el bizantino envío parte de su ejército al mando de su general Nicéforo Xifias por las montañas para tomar por sorpresa la retaguardia búlgara. Esta jugada pasó inadvertida para los defensores.
160 meneos
9976 clics
Tres Catedrales Medievales de Europa con sus gruas antiguas con las que fueron construidas

Tres Catedrales Medievales de Europa con sus gruas antiguas con las que fueron construidas

Podemos maravillarnos con la antiguas catedrales de Europa. También con las grúas que se utilizaron en su construcción que podemos ver aun en el dia de hoy. resulta que esas grúas eran parte de la estructura, Y en no pocos casos quedaron dentro de las catedrales. También se pueden visitar. Son artefactos impulsados a tracción humana, como si de una jaula de ardilla se tratara. Esta es la lista de las que están en pie,
98 meneos
2671 clics
La guerra durante las tres primeras cruzadas

La guerra durante las tres primeras cruzadas

Durante el alto Medievo, concretamente durante los siglos XI-XII, no hubo mayor campo de batalla en todo el mundo conocido que el desarrollado en Palestina durante los años de las tres primeras cruzadas (1095-1192), lugar que funcionó como un laboratorio de pruebas militares continuas para todas las innovaciones bélicas que iban surgiendo, tanto en Europa como en otros rincones del mundo conocido.
8 meneos
35 clics

El Cid, cabalga de nuevo

Andamos inmersos en plena campaña de mecenazgo para editar un cómic sobre el CID. Creemos que el cómic es una herramienta didáctica muy potente que puede divulgar contenidos de una forma eficiente, instructiva y entretenida. En la campaña que hemos preparado hay fantásticas recompensas para todos los mecenas que tengan a bien acompañarnos en esta campaña. Se agradece toda la ayuda que quieran prestarnos. Desde la difusión de esta campaña en redes sociales a aportaciones como mecenas. vkm.is/elcid
1 meneos
12 clics

Prohibido atacar al Bonacon: una bestia medieval con una defensa muy tóxica

La referencia más antigua conocida al bonacon (sus variantes son ‘bonachus’, ‘bonaconn’ y ‘bonaso’) se encontraría en la Historia Natural de Plinio el Viejo. Según Plinio, este animal puede encontrarse en la región de Peonia, que corresponde aproximadamente a lo que son hoy el norte de Grecia, Macedonia y Bulgaria occidental. Plinio indica que la criatura “tiene la crin de un caballo, pero es en otros aspectos como el toro, con cuernos, aunque tan doblados hacia dentro el uno contra el otro que no le resultan útiles para entrar en combate.”
1 0 0 K 13 cultura
1 0 0 K 13 cultura
2 meneos
11 clics

Dramas del medievo

Las truculentas imágenes de los mártires en los manuscritos medievales no solo actuaron como llamada a la piedad, sino a menudo también como entretenimiento.
2 0 3 K -25 cultura
2 0 3 K -25 cultura
171 meneos
4054 clics
¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

Las catedrales góticas de gran parte de la Europa Occidental, se han convertido en los focos turísticos más importantes de numerosas ciudades. Los ejemplos son múltiples; la Abadía de Westminster en Londres, la catedral de Colonia en Alemania, las españolas de Burgos o León. Además de por supuesto, el edifico más visitado de París, Notre Dame. Todas ellas tuvieron un origen común. Pocas veces la historiografía se ha puesto tan de acuerdo, en asignar un foco concreto al nacimiento de un proceso determinado, la arquitectura gótica medieval.
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
7 meneos
102 clics

Un poco de historia  

Un poco de historia sobre la Segunda República española.
5 2 10 K -28 cultura
5 2 10 K -28 cultura
94 meneos
1767 clics
La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa (351 dc) , una inútil y cruel carnicería

La batalla de Mursa, librada entre los ejércitos del usurpador de origen franco Magnencio y el emperador de Oriente, Constancio II, el 28 de septiembre del 351, fue uno de los enfrentamientos más sangrientos y duros del siglo IV. Para comprender los eventos que llevaron a esta batalla, es esencial comprender la situación política del Imperio romano en esa primera mitad del siglo IV.
32 meneos
248 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
4 meneos
43 clics

Scarface (la vergüenza de una nación) II

En 1922 las productoras más poderosas del cine americano fundaron la Motion Picture Producers & Distributors of America (MPPDA) con la idea de que fuera un organismo que coordinara, representara y promocionara la industria poniendo al frente a Will. H. Hays, hasta entonces Director General de Correos, que había sido designado para ese cargo por Warren G. Harding vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos de América por haber sido Hays el director de la campaña electoral que le había llevado a La Casa Blanca.
10 meneos
49 clics
Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig

Resulta casi imposible desligar la obra y el pensamiento del autor judío-austríaco Stefan Zweig de su “idea de Europa”. Este concepto aúna el lamento nostálgico ante la pérdida de un “mundo” (y con ello una manera de verlo y habitarlo) y el anhelo por un sueño todavía por realizar, la apertura de la experiencia y la memoria al espacio de lo utópico. Ambas dimensiones de la Europa de Zweig –nostalgia y utopía, pasado y futuro– cobran vida y se entrecruzan en su autobiografía El mundo de ayer (1942). Su subtítulo, “memorias de un europeo”, da...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
17 meneos
82 clics
Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

Halladas 30 tumbas fenicias y romanas con abundantes piezas en un solar de Cádiz

En los ajuares habían cuencos y jarras de cerámica, ungüentarios de vidrio, y lucernas, una con la representación de un gladiador.
8 meneos
183 clics

El almirante Cervera, un oráculo de todo lo malo que iba a ocurrir en España

El pensamiento del almirante estaba más bien puesto en la resignación ante la mediocridad que imperaba en la clase política para encontrar soluciones intermedias
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
100 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
18 meneos
25 clics
El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

Un importante sindicato que representa a decenas de miles de empleados del gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics anunció el miércoles que sus trabajadores irán a la huelga por primera vez, lo que podría poner en peligro las principales cadenas mundiales de suministro de semiconductores. Un portavoz declaró que los miembros del sindicato, en torno al 20% de la plantilla de la empresa, es decir, 28.000 personas, harían uso de sus vacaciones anuales para hacer huelga durante un día el 7 de junio, dejando la puerta abierta a una posibl
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
16 meneos
19 clics
La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

Julian Oram, director de políticas internacionales de Mighty Earth, advierte del peligro por la irrupción de los partidos de extrema derecha en la UE.

menéame