edición general

encontrados: 1275, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
323 clics

Una emocionante versión interactiva de 'Hey Jude' interpretada en vivo con cuatro guitarras acústicas. 40 Fingers  

Los talentosos guitarristas de 40 Fingers tocaron una versión absolutamente increíble e interactiva de "Hey Jude" de The Beatles mientras actuaban en vivo en el Teatro Dal Verme en Milán, Italia. Al tanto que tocaban la melodía, el público intervino con la letra. En un momento dado, los músicos dejaron de tocar para dejar sonar la voz colectiva de la audiencia. Pronto volvieron a saltar para crear un final fantástico.
18 meneos
65 clics

Rockero canadiense encuentra en Japón su guitarra robada hace 46 años

El rockero canadiense Randy Bachman recuperó el viernes en Japón su guitarra fetiche que le fue robada hace 46 años. El autor con su grupo The Guess Who de la canción "American Woman" (1970), viajó hasta Tokio para un encuentro conmovedor con su querida Gretsch, que le había sido robada en un hotel de Toronto (este de Canadá) en 1976. "Estaba devastado", explicó a la AFP el músico de 78 años. "Con esta guitarra escribí varias canciones que se vendieron por millones. Era mágica para mí".
11 meneos
120 clics

La guitarra clásica

Historia de la guitarra española. Su historia y quienes han sido los mejores y más destacados compositores e intérpretes.
6 meneos
193 clics

Herman Li (Dragonforce) explica por qué cree que Kurt Cobain fue uno de los mejores guitarristas del mundo

Sólo con la lectura del titular que presidente está noticia podemos escuchar a miles de guitarristas afilando las garras, pero todo tiene un motivo, y el virtuoso Herman Li, guitarrista de Dragonforce, tiene una poderosa razón para pensar que Kurt Kobain, guitarrista de Nirvama y uno de los abanderados del Grunge, fue uno de los mejores guitarristas del mundo.
79 meneos
1052 clics
Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Gibson, la leyenda de la guitarra que sedujo a Elvis, Bob Dylan y B. B. King

Hijo de una pareja de inmigrantes –él inglés, ella peruana–, Orville Gibson nace en el estado de Nueva York en 1856. Consta que tiene cuatro hermanos, pero por lo demás, de su infancia y juventud no ha trascendido casi nada. De hecho, no vuelve a saberse de él hasta que reaparece en Kalamazoo, Michigan, con 38 años, un empleo en una zapatería y un sueño por entregas en el taller de luthier de su casa, donde Gibson diseña y construye, con gran dedicación y esmero, un nuevo tipo de mandolina que, a la postre, resulta revolucionaria.
20 meneos
53 clics

Frank Zappa: El gran iconoclasta del rock

En sus escasos 52 años entre nosotros Frank Zappa entregó una ingente obra musical, con más de 100 discos publicados, además de docenas de recopilatorios y varios singles sueltos. Su música es tan inclasificable como él y ha tocado decenas de palos, desde el doo-wop a la música clásica, pasando por el free-jazz, el blues, el rock progresivo, la música concreta, el vodevil, el rock teatral o el avant-garde. Reducir su extenso catálogo a unas pocas palabras es bastante ridículo, así que vean esto como una pequeña introducción al universo Zappa.
13 meneos
332 clics

De tocar con El Canto del Loco para 100.000 personas a hacerlo ante siete: una historia de dignidad artística

El guitarrista gaditano Pipo Romero sabe lo que es tocar la guitarra ante más de 100.000 espectadores. Se conoce casi todos los estadios, pabellones, plazas de toros y estudios de grabación de España. Pero en uno de sus conciertos más recientes, en la cafetería Abonavida de Madrid, exhibió su magisterio instrumental ante un total de siete personas. Ni una más.
118 meneos
2821 clics
Solos de guitarra en bajo eléctrico

Solos de guitarra en bajo eléctrico  

Reto propuesto al canal de Davie504 donde debe de interpretar con su bajo eléctrico varios solos de guitarra conocidos.
77 41 1 K 416 ocio
77 41 1 K 416 ocio
176 meneos
1838 clics

Fallece Mario Martínez, guitarrista de La Unión

Mario Martínez , pieza clave en nuestra historia , participe y creador de grandes momentos y canciones, nos ha dejado después de una larga lucha. Todo mi apoyo y mas sentido pésame a su familia. Vuela alto Mario. DEP .
8 meneos
115 clics

Al Di Meola - "Spanish Eyes"

Versión de Al Di Meola del instrumental compuesto originalmente por el líder de la banda alemana Bert Kaempfert como "Moon Over Naples" para su álbum de 1965 "The Magic Music of Far Away Places"; fue solo más tarde en 1966 que Charles Singleton escribió la letra, que ese mismo año fue reescrita por Eddie Snyder, quien luego cambió el nombre de la cancion a 'Spanish Eyes' para su lanzamiento por Al Martino.
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
21 meneos
171 clics

La guitarra del siglo XVI perdida que se rescató del fondo del océano

A partir de restos procedentes de naufragios el músico Jesús Alonso Yllana logró reconstruir este instrumento del que no se conserva ningún original. «Ahora es posible tocar toda esa música de manuscritos y ediciones de entonces»
17 meneos
945 clics

¿Me creen si les digo que el que me acompaña en la foto es mi jefe?

Estoy escribiendo esto desde Los Angeles, CA. Pensar que hace unos años me encontraba en mi cuarto en Caracas viendo sus películas… ¿Me creen si les digo que el que me acompaña en la foto es mi jefe? El camino hasta aquí comenzó en mi ciudad natal Caracas. La crisis en Venezuela era terrible. Desde los 10 años me enamoré de la guitarra y vivir de la música en esas condiciones era casi imposible. Mis sueños se veían cada vez más lejos.
14 meneos
17 clics

Murió Joe Diorio, un guitarrista de jazz que hizo historia

El guitarrista norteamericano Joe Diorio murió este miércoles 2 de febrero, a los 85 años. Su esposa Christina confirmó la muerte de este virtuoso e imaginativo artista. Joe Diorio deja un importante legado dentro de la guitarra de jazz. El artista tuvo una participación importante en la escena jazzera, tocando con Sonny Sttit, Eddie Harris, Stan Getz, Anita O’Day, Freddie Hubbard, Pat Metheny y Jaco Pastorius, entre otros.
102 meneos
3239 clics
«The Hydra», la nueva guitarra de Steve Vai

«The Hydra», la nueva guitarra de Steve Vai  

Steve Vai e Ibanez acaban de presentar “The Hydra”. Este instrumento único en su tipo la conclusión a una visión que tanto Steve, como Ibanez llevan cinco años en desarrollo. Es una bestia de instrumento: una criatura de un cuerpo, dos clavijero y tres mástiles que abarca, entre otras cosas: guitarras de 7 y 12 cuerdas; un bajo de 4 cuerdas con escala de ¾ de longitud, 13 cuerdas de arpa, mástiles sin trastes, pastillas de bobina simple, humbucker, piezoeléctricas, MIDI y de sostenido, puentes de trémolo flotantes y rígidos, divisores de fase..
60 42 0 K 352
60 42 0 K 352
25 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos antivacunas muestran el plano “del chip 5G de la COVID” pero es el diagrama de un pedal de guitarra

En cuanto vieron que ponía frecuencia 5G, estos antivacunas se olvidaron del resto del plano
131 meneos
965 clics
Muere por covid Joan Vinyals, guitarrista de Santiago Auserón y figura clave de la música catalana

Muere por covid Joan Vinyals, guitarrista de Santiago Auserón y figura clave de la música catalana

La covid sigue dando sorpresas terribles, y esta vez el drama ha pegado fuerte en Juan Perro, la banda de Santiago Auserón. Su guitarrista, el veterano Joan Vinyals, ha fallecido como consecuencia de complicaciones derivadas de esta enfermedad a los 63 años. Tocó con Pau Riba, Companyia Elèctrica Dharma, The Driffters, Johnny Mars, Dani Nel·lo, Ramoncín, Luz Casal, Mercedes Ferrer, Los Rebeldes o incluso con Yoko Ono, y fundó la Acadèmia Catalana de la Música.
28 meneos
144 clics

Jimi Hendrix, más allá del 'showman' que tocaba la guitarra con los dientes

La primera vez que Jimi Hendrix se interesó por la música fue a los 10 años. Ya entonces hacía como que tocaba las cuerdas con el palo de la escoba y su padre, que no sabía nada de acordes, decidió comprarle una guitarra acústica de verdad. Al año siguiente llegó la eléctrica. Nunca recibió clases ni tuvo a nadie cercano que le sirviera de instructor. Su conocimiento fue adquirido escuchando discos de Elmore James, en funciones religiosas y observando a los guitarristas de rhythm and blues que pasaban por su ciudad natal.
34 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antivacunas, racista y alejado de sus amigos: cómo la pandemia transformó a Eric Clapton en persona non grata

Por años respetado por la prensa y por sus pares, hoy el célebre cantautor y guitarrista levanta polvareda con sus cuestionamientos a las cuarentenas y la vacunación contra el Covid-19, además de una foto que se tomó junto al gobernador de Texas, conocido por sus políticas anti-aborto y en contra del matrimonio homosexual. "Nadie con quien haya hablado tiene una respuesta para lo que pasa con Eric", dijo recientemente a The Washington Post uno de los colaboradores del británico, quien se ha distanciado de aliados históricos y ha sido criticado
13 meneos
122 clics

La puerta al blues de Eric Clapton

Eric Clapton a sus nueve años entendió por qué su tío Adrian bromeaba con llamarlo “pequeño bastardo”. Cada domingo, su familia tenía reuniones para actualizar los chismes de Ripley, un pueblo al sur de Inglaterra cuya población en 1945 no alcanzaba ni los dos mil habitantes. Estas conversaciones entre sus diversos parientes se llevaban a cabo cada semana frente a Eric como si no existiera y entre susurros. Un domingo, después de entretejer varias de estas conversaciones y chismes, una tía preguntó “¿y saben algo de su madre?”.
5 meneos
174 clics

Una guitarra de sobras

Músico hace una guitarra " funcional" con piezas que tenía por casa en apenas 15 minutos.
84 meneos
2737 clics
Cucurrucucú paloma cantada por I. George (t.c.c. Ai Joji) en 1976

Cucurrucucú paloma cantada por I. George (t.c.c. Ai Joji) en 1976  

"アイ・ジョージ (I. George; nombre real 石松 譲冶 / Joji Ishimatsu) es un cantante japonés nacido en Hong Kong el 27 de septiembre de 1933. Su padre es japonés y su madre española. En 1959 se hizo nagasi y cantó en bases militares americanas. Pasó el casting de Teichiku y debutó con 裏街ながしうた (Uramachi nagashi uta) bajo el pseudónimo 黒田春夫 (Haruo Kuroda). Teichiku quería promocionarle como cantante de Kayōkyoku, pero él quería ser cantante de jazz." (Discogs)
17 meneos
24 clics

El mundo del jazz llora la partida de Pat Martino

Pat Martino, el destacado guitarrista de jazz, falleció este lunes a los 77 años, luego de luchar contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica por más de tres años.
162 meneos
2076 clics
Logran rastrear una guitarra robada hace 45 años gracias a Internet y el reconocimiento facial [ENG]

Logran rastrear una guitarra robada hace 45 años gracias a Internet y el reconocimiento facial [ENG]

La guitarra robada hace décadas del músico canadiense Randy Bachman, de los grupos de rock The Guess Who y Bachman-Turner Overdrive, ha reaparecido gracias a la perseverancia y creatividad de un fan y la tecnología de reconocimiento facial. El hecho ocurrió en 1976 y en reiteradas entrevistas, Bachman lamentó la pérdida de la guitarra, hasta que recibió un correo electrónico de un fan, en el que aseguraba que había encontrado su instrumento. "Había realizado el reconocimiento facial de mi guitarra". En español: bit.ly/3FUh43H
88 meneos
1467 clics
Historia de la guitarra

Historia de la guitarra

La guitarra procede del instrumento clásico llamado lira que era utilizada en la antigüedad clásica, y es probable que fuese inventada por los hititas alrededor de 1500 a.C. y que los poetas griegos la usaran para acompañar sus versos. En algunas ocasiones para tocarla utilizaban púas, al igual como se hace con las guitarras.

menéame