edición general

encontrados: 2232, tiempo total: 0.010 segundos rss2
1070 meneos
2415 clics
El PP y Vox suspenden en Elche todos los proyectos de fotovoltaica ya aprobados y tiran por la borda 100 millones

El PP y Vox suspenden en Elche todos los proyectos de fotovoltaica ya aprobados y tiran por la borda 100 millones

El Ayuntamiento del municipio ha suspendido la licencia de construcción de 24 parques fotovoltaicos en los que se iban a invertir 100 millones de euros. En total, el Ayuntamiento ha tumbado nada más y nada menos que 24 proyectos de energía solar fotovoltaica que ya se habían aprobado y que iban a construirse en los próximos meses.
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo en el sector fotovoltaico se quintuplica desde la supresión del impuesto al sol del PP

El empleo directo en el sector fotovoltaico español se ha multiplicado por cinco tras la supresión del impuesto al sol del PP, según reflejan las cifras del Informe Anual 2023 que acaba de presentar la patronal fotovoltaica UNEF. “2022 ha sido el año en el que se ha empleado a un mayor número de personas, alcanzando un total de 40.683 trabajadores en todo el territorio nacional”, según UNEF. Esos más de 40.000 empleos son cinco veces más respecto a los que había en el año de eliminación de ese polémico gravamen. Esto representa un 439% más.."
15 meneos
38 clics
Renfe anuncia su primer autoconsumo fotovoltaico para el suministro de energía de tracción, de 20 MW

Renfe anuncia su primer autoconsumo fotovoltaico para el suministro de energía de tracción, de 20 MW

Renfe invertirá casi 27 millones de euros en la construcción de la planta piloto, que servirá para el lanzamiento de un proyecto de hasta 34 plantas fotovoltaicas, con una inversión global de 350 millones en toda España.
15 meneos
77 clics
Presentan una batería con 15.000 ciclos de carga y descarga y más de 20 años de vida útil

Presentan una batería con 15.000 ciclos de carga y descarga y más de 20 años de vida útil

Nacida dentro del grupo chino CATL, la empresa asiática Ampace Technology ha seguido un camino diferente buscando el diseño de baterías que tengan en su larga vida útil su principal característica. Bautizadas con el nombre de Kunlun, están pensadas para usar como sistema de respaldo de sistemas fotovoltaicos. Estas celdas puede lograr mantener buena parte de su capacidad después de 15.000 ciclos, o 20 años de uso diario. Momento en el que la capacidad debería seguir en torno al 80%, y seguir en el 70% después de 20.000 ciclos.
11 meneos
18 clics

La industria solar europea exige excluir del mercado módulos solares producidos con trabajo forzoso

El gasto europeo en importanción de energía fotovoltaica se ha disparado, pasando de 6 mil millones en 20216 a 25 mil millones de euros el año pasado. Puertos como Rotterdam están atestados de módulos solares chinos, muchos de ellos producidos en condiciones laborales ínfimas, ofreciendo contratos a 2 años con un coste de 0,15€ el w, en un claro ejercicio de dumpling. El ESMC ha decidido llevar a la comisión europea su demanda de exclusión del mercado de estos módulos
17 meneos
165 clics

La industria solar enciende las alarmas en Europa ante la brusca caída de costes

Desde principios de año, los precios de los módulos fotovoltaicos han caído más de un 25%, hasta situarse por debajo de los 0,15 euros por m2. La asociación de productores europeos asegura que “si no se toman medidas inmediatas, esta situación hará que la ambición europea de crear una Autonomía Estratégica Abierta, en sectores clave como el solar fotovoltaico, sea extremadamente difícil de alcanzar. El objetivo de la Unión Europea de deslocalizar 30 GW de la cadena de suministro de energía solar fotovoltaica no será viable
4 meneos
15 clics

China pone en jaque a la industria fotovoltaica que reclama un rescate urgente a Europa

Solarpower Europe reclama un rescate para los fabricantes de paneles solares por el impacto de la caída del 25% en los precios por la sobreproducción de China. La patronal ha enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y a la representante de la Presidencia española, la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que ha calificado la situación de "extremadamente precaria para los fabricantes solares".
3 1 0 K 40 actualidad
3 1 0 K 40 actualidad
66 meneos
145 clics
La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La solar fotovoltaica ya produce en 2023 más electricidad que en todo el año 2022

La fotovoltaica bate sus propios récords. Con las previsiones a 6 de septiembre, la generación con esta tecnología alcanzará hoy los 27.968 GWh en este 2023, superando su producción de todo el 2022, que fue de 27.902 GWh. Así, esta fuente renovable experimenta hasta la fecha un incremento del 32,3% respecto al acumulado entre el 1 de enero y el 6 de septiembre de 2022. Según los datos disponibles a día de hoy, la solar fotovoltaica es, con el 15,1% del total, la cuarta fuente que más electricidad ha producido en España desde enero.
1 meneos
1 clics

La fotovoltaica de Pontevedra EiDF se hunde en bolsa entre dudas de fraude en sus cifras

En el aire están los 200 empleados que EiDF dice tener en todo el mundo. Es una empresa gallega que se dedica a la instalación de energía solar fotovoltaica, especializada en pymes y grandes empresas. Fue fundada en 2011 por Fernando Romero y tiene su sede en Pontevedra.
10 meneos
69 clics

Romero pierde 1.000 millones de euros en un día tras la alarma de CNMV sobre EiDF

La fortuna del dueño de la fotovoltaica gallega se volatiliza en cuestión de horas después de volver a cotizar en bolsa en medio de las preocupaciones por su contabilidad y gobernanza que señaló el supervisor.Oficialmente, el 100% de EiDF valía el domingo 1.721 millones de euros en bolsa, aunque permanecía suspendida de cotización desde el pasado 14 de abril, cuando fue suspendida de cotización por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Solo 24 horas después, y un crash bursátil del 69,99%, la valoración del grupo fotovoltaico gall
274 meneos
2506 clics
La caída de los precios de los módulos fotovoltaicos no cesa

La caída de los precios de los módulos fotovoltaicos no cesa

Por quinto mes consecutivo, los precios de los módulos volvieron a caer una media de alrededor del 6%. Esto eleva el descenso de los precios desde principios de año a una media del 25% en todas las clases tecnológicas. Aunque los costes de las materias primas en China vuelven a estabilizarse poco a poco, los precios de los módulos siguen bajando debido a que los niveles de existencias siguen siendo muy elevados. Casi no hay fabricante o mayorista que no se queje de las pérdidas en el día a día.
31 meneos
71 clics
La primera planta de cemento solar del mundo produce a escala industrial

La primera planta de cemento solar del mundo produce a escala industrial

Synhelion y la multinacional mexicana Cemex anunciaron la primera producción de clínker solar en un proceso piloto por lotes a pequeña escala, con la intención de fabricar cemento únicamente con energía solar. El clínker se produce mezclando arcilla, caliza y otros materiales en un horno rotatorio a temperaturas cercanas a 1,500°C. Darán ahora nuevos pasos hacia la construcción de una planta piloto de cemento a escala industrial impulsada por energía solar, lo que incluye la producción continua de clínker utilizando únicamente calor solar.
3 meneos
42 clics

Un estudio desvela que los paneles solares podrían contaminar hasta 5 veces más de que se pensaba

Un estudio italiano revela un error fundamental en los cálculos de la contaminación generada con los paneles solares: liberarían cinco veces más dióxido de carbono de lo que se creía hasta el momento, a causa de su fabricación y otros elementos no tenidos en cuenta ¿Por qué es tan barata la energía solar fotovoltaica y dónde y cómo se fabrica?
2 1 7 K -37 ciencia
2 1 7 K -37 ciencia
28 meneos
86 clics
Las eléctricas priorizan la inversión en energía eólica para compensar la luz a 0 euros/Mwh por exceso de fotovoltaica

Las eléctricas priorizan la inversión en energía eólica para compensar la luz a 0 euros/Mwh por exceso de fotovoltaica

Las grandes compañías eléctricas están priorizando la inversión en energía eólica frente a la fotovoltaica como una manera de paliar el efecto que el incremento de los parques solares en España ha provocado en los precios de la electricidad, cercano a cero euros el megavatio/hora (Mwh) o sin coste alguno, durante las horas diurnas, especialmente en primavera y verano.
115 meneos
456 clics
El 'mordisco' de la solar: cómo la fotovoltaica hunde el precio de la luz

El 'mordisco' de la solar: cómo la fotovoltaica hunde el precio de la luz

En la curva de precios del kilovatio cada vez es más frecuente encontrarse con una especie de mordisco. El bocado viene del cielo; lo genera la entrada del sol. La energía solar se suma al viento y juntas hunden el coste de la luz a niveles de muy pocos euros o incluso cero.
21 meneos
31 clics

Placas fotovoltaicas para reducir en 375 toneladas la emisión de CO2 en Benidorm

El Ayuntamiento finaliza la instalación de 1.364 placas fotovoltaicas para autoconsumo en ocho colegios de la ciudad y edificios municipales
14 meneos
38 clics

Paneles solares en el espacio que exportan la electricidad que generan a la Tierra

El sueño de tener paneles solares en el espacio que brinden una fuente constante de energía limpia a la Tierra empieza a hacerse real. En la carrera global por el fotovoltaico inalámbrico, el Instituto de Tecnología de California (Caltech), que lanzó la primera central espacial a principios de año, ha probado con éxito la capacidad de transformar en microondas la energía solar capturada y transmitirla a largas distancias.
26 meneos
62 clics

España, cada vez más enfocada al sol

En solo cinco años, la energía solar fotovoltaica ha crecido de manera exponencial en España y ya representa el16% de la media nacional, un porcentaje que se ha incrementado significativamente desde el 4% que suponía en 2018.
14 meneos
23 clics

La AIE estima que la inversión en energía solar superará este año al petróleo por primera vez

La inversión en energía solar superará el gasto en producción de petróleo este año 2023 por primera vez, según señaló la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que destacó que la aceleración en el desarrollo de las energías 'verdes' ayudará a frenar las emisiones globales si la tendencia persiste.
9 meneos
77 clics

Células solares, tan flexibles y finas como el papel - Renewable Energy & Technology

Cientificos crean celulas fotovoltaicas tan flexibles y finas como una hoja de papel de facil instalacion y uso
49 meneos
86 clics

La Generalitat traspasa sus placas solares a la eléctrica pública para que inicie su actividad

La Energètica arranca con una cesión de activos públicos y con una inyección de fondos públicos, que en total superan los 60 millones de euros en dos años, para nuevas instalaciones
67 meneos
140 clics

La Junta de Andalucía otorga más permisos a empresas fotovoltaicas vinculadas al alcalde del PP en Estepona

El Gobierno andaluz del PP ha autorizado ya 232 MW a empresas controladas por una sociedad que administra el concejal del partido Salvador Pedraza, número tres en las listas del 28M y de la máxima confianza del alcalde García Urbano.
16 meneos
45 clics

Migrantes 'esclavos' en parques fotovoltaicos en el sur de Italia

Un Tribunal de Lecce (Apulia, en el sur de Italia) condenó el pasado mes de abril a siete personas, cuatro de ellas españoles, a penas de cárcel de hasta 18 años de prisión en un histórico juicio contra el trabajo esclavo y extorsión durante el cual fueron oídos 483 denunciantes. Son migrantes, la mayoría de Senegal, que cobraban dos euros la hora y estaban en una situación de enorme vulnerabilidad y se fueron a defenderse en los tribunales de sus explotadores, según ha publicado El Periódico.
8 meneos
270 clics

¿Instalar batería?... con estos precios difícil de amortizar  

Analizamos la evolución de los precios de la energía solar, nos vamos a centrar en si merece la pena instalar batería.
22 meneos
130 clics

España es el país con mayor penetración fotovoltaica del mundo y líder en potencia instalada en Europa en 2022

España es el país con mayor porcentaje de energía solar en el suministro eléctrico del mundo. Nueve países tienen ahora tasas de penetración superiores al 10% (frente a 7 en 2021): España por encima del 19%, Grecia y Chile por encima del 17% y los Países Bajos y Australia por encima del 15%. La AIE celebra que los altos índices de penetración no estén reservados a los países pequeños con climas soleados ni a los países con un consumo muy bajo, como demuestran Alemania y la India.

menéame