edición general

encontrados: 1262, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
100 clics

A Woman Captured: la esclavitud moderna en el corazón de Europa  

La directora húngara Bernadett Tuza-Ritter es montadora, escritora, directora de fotografía y directora, presentó su primer largometraje A Woman Captured, en la competición IDFA. La directora se encontró casualmente con un caso de esclavitud moderna, cuando una mujer llamada Eta presumía de tener sirvientes. Tuza-Ritter quería ver esto por ella misma y conoció a Marish, una mujer de 52 años que trabaja 20 horas al día para la familia de Eta durante los últimos 10 años. La directora pidió permiso para grabar a Marish, y Eta se lo concedió...
22 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Después del reciente escandalo del Dalai Lama, viene bien recordar quien es este personaje y cual fue el papel de los Dalai Lama en el antiguo Tibet esclavista

El Tibet bajo el gobierno del Dalai Lama, el "tibet libre" como la prensa mercenaria occidental lo llama, era una teocracia fascista donde 626 amos budistas feudales poseían el 98% de la tierra, toda la riqueza del Tibet. Mientras, los esclavos, la mayoría de la población, trabajaban 18 horas, dormían en el suelo sufriendo de inanición y los monjes les obligaban a pagar impuestos hasta por plantar un árbol.
15 meneos
244 clics

La mayoría de los habitantes del Shangri-La que muchos añoran en Occidente eran siervos, cuando no esclavos, [Hilo Twitter]

a mayoría de los habitantes del Shangri-La que muchos añoran en Occidente eran siervos, cuando no esclavos, de los antecesores de los monjes con los que se solidariza ahora medio mundo. (1/4) #DalaiLama
5 meneos
33 clics

[Documental] Gurumbé. Canciones de tu memoria negra  

"Andalucía es Documental" rescata del olvido la historia de la esclavitud africana en la Península Ibérica y su influencia en nuestra historia y en nuestra cultura. Con la explotación comercial de América, miles de africanos son traídos a España y Portugal para ser vendidos como esclavos. Algunos fueron exportados a las colonias y otros se quedaron en las ciudades.
23 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oficiales rusos utilizaron mujeres soldados de combate como esclavas sexuales

Recientemente se supo que Rusia presuntamente también ha cometido crímenes contra los soldados de su propio ejército, en particular contra las mujeres.
13 meneos
64 clics

El comercio triangular y la trata atlántica de esclavos

El origen del tráfico de personas en el Atlántico se asocia generalmente al comercio de esclavos practicado por los portugueses desde el siglo XV. Al ser más difícil el acceso a los mercados de esclavos de Asia, a causa de las conquistas otomanas, los portugueses recurrieron a los soberanos de los pequeños estados africanos, con los que iban entrando en contacto a partir de sus conquistas en las costas del África occidental, lo que les permitió vincularse al tráfico de personas transaharianos así como al de prisioneros de guerra (...)
16 meneos
109 clics

Un recorrido por la historia esclavista de Madrid

El rastro de este "negocio" aún puede observarse en numerosos lugares de la capital española, donde las personas esclavizadas influyeron en la configuración de la ciudad tal y como la conocemos.Si paseas por el centro de Madrid fácilmente te puedes situar en la Plaza de la Provincia, junto a la Plaza Mayor. En ese lugar de paso de turistas, atestada de tiendas y bares, eran subastados los esclavos "incorregibles", procesados en el edificio que la preside, actual Ministerio de Asuntos Exteriores. El 3 de agosto de 1730, por ejemplo, está documen
5 meneos
13 clics

La Marina cambia el nombre de un antiguo barco con sede en San Diego en honor al esclavo y marinero Robert Smalls (eng)

El crucero estadounidense de misiles guiados Chancellorsville, cuyo puerto base estuvo en San Diego durante muchos años, pasó a llamarse Robert Smalls, en honor a un piloto marítimo de la era de la Guerra Civil que se apoderó de un barco confederado en 1862 y lo entregó a las fuerzas de la Unión. Smalls nació esclavo y se convirtió en marinero, hombre de negocios, editor y congresista que representó a Carolina del Sur, el estado donde nació.
8 meneos
33 clics

Comercio de esclavos en África: la ruta de Benín

En Ouidah, donde antiguamente funcionó el más importante de los puertos esclavistas de la región del Golfo de Benín, hoy se muestra esta trágica historia a través de algunos circuitos turísticos que buscan poner en valor la ciudad. Memoria e historia se entrelazan en propuestas que buscan —no sin contradicciones y paradojas— acercarnos a la oscuridad de los tiempos de la trata transatlántica de esclavos, proceso que marcó la historia mundial y el desarrollo del capitalismo. Se habla poco de la historia de África pese a ser una historia que nos
9 meneos
19 clics

Diez años de prisión para un mauritano condenado por esclavitud

Un mauritano de 60 años de edad fue condenado a 10 años de prisión por el Tribunal Penal de Zuerat, en el norte del país, por esclavizar a un ser humano. La víctima, un hombre de la comunidad de los haratines (descendiente de antiguos esclavos), había sido explotado durante veinte años.
8 meneos
186 clics

Amos y esclavos en la antigua Roma: el amor fuera del matrimonio

Las relaciones sentimentales entre los esclavos y sus dueños fueron algo bastante frecuente en la antigua Roma. Tanto hombres como mujeres mantuvieron este tipo de amoríos con sus siervos, aunque en el caso femenino debía hacerse con absoluta discreción, puesto que estaba considerada una relación infamante.
404 meneos
1753 clics
¿Y hablas tú de genocidio? Cuando los holandeses no eran unos angelitos

¿Y hablas tú de genocidio? Cuando los holandeses no eran unos angelitos

Los que nos acusaban de tanto desatino y crueldades sin cuento fueron los campeones del genocidio, adalides de la barbarie y paladines de formas de crueldad en cantidad y calidad. Los holandeses sometieron de manera brutal a las poblaciones de territorios del sudeste asiático con su famosa Compañía de las Indias Orientales la Holanda... quemaron vivos a los 20.000 habitantes de Yakarta, y comenzaron una sangrienta cacería humana... Entre los s. XVI y XIX, los holandeses, traficaron a través del Atlántico con más de 1.000.000 de esclavos.
282 meneos
1390 clics
El concejal  de Alfafar acusado de abusos a una niña de acogida tenía un contrato con su mujer para «educar esclavas sexuales»

El concejal de Alfafar acusado de abusos a una niña de acogida tenía un contrato con su mujer para «educar esclavas sexuales»  

Un contrato privado donde la mujer se comprometía a «parir, criar y educar a futuras esclavas sexuales». Esta es una de las pruebas que localizó la Guardia Civil en el domicilio de Joan Salvador Sorribes i Hervás, exconcejal de Compromís en Alfafar acusado de abusos sexuales a una menor que tenían acogida. El procesado y su mujer, reconocieron la existencia de dicho contrato, aunque Sorribes lo calificó de «pura literatura». Para tratar de justificar el material pedófilo en su ordenador el exedil asegura que era para un estudio periodístico
38 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La emisión del documental ‘La Catalunya esclavista’ en TV3 enfurece a los independentistas más intolerantes

Dirigentes de la ANC, miembros del Frente Nacional de Catalunya y un ejército de usuarios de Twitter acusan a la televisión pública de promover el auto-odio. Josep Selga, del secretariado de la ANC, se ha quejado así: «Madre de Dios, cuánta miseria intelectual que supone la colonización española».
8 meneos
83 clics

La raíz negra (y esclava) de Andalucía

Andalucía, pionera de la esclavitud negra. A ciudades como Sevilla y Cádiz llegaban barcos cargados de cautivos entre los siglos XV a XIX hasta constituir por momentos más de una décima parte de la población. Un tema casi anecdótico en las crónicas y una raíz silente que habita el flamenco y hasta cofradías de Semana Santa. Una cepa de desmemoria que aviva el documental Gurumbé. Canciones de tu memoria negra.
216 meneos
1860 clics
La esclava que puso en jaque a la Corona española

La esclava que puso en jaque a la Corona española

Tenía 46 años, se llamaba María Flores y podría haber pasado por una ibicenca más de no ser por un detalle: tenía un amo. Un amo para el que trabajaba desde hacía más de dos décadas y que le había comunicado la intención de convertir en esclava también a su hija. La amenaza de que aquella lacra se perpetuara en la familia la llevó a emprender una larga batalla contra las instituciones. Una lucha que acabó con una orden de Fernando VII con la que decretó la libertad de ambas nueve años antes de la abolición en España.
11 meneos
97 clics

Servus fugitivus, los esclavos fugitivos en la antigua Roma

"Bien sabes, hermano arcadio, que tu hermana Venus nunca hizo nada sin la asistencia de Mercurio; tampoco ignoras cuánto tiempo llevo buscando en vano a esa esclava desaparecida". La huida, como forma de resistencia a la esclavitud, fue una práctica frecuentemente utilizada por los esclavos a lo largo de la historia.
9 meneos
81 clics

Reclamaciones de Vicente Yáñez Pinzón sobre esclavos suyos

Vicente Yáñez Pinzón, natural de Palos de la Frontera, donde nació hacia 1462, era el hermano más joven del no menos célebre Martín Alonso (Yáñez sería el apellido de su padrino). Se trataba de un destacado navegante que aprendió el oficio desde muy joven y que fue tanto comerciante como corsario (sobre él pendían denuncias de navegantes aragoneses y portugueses expoliados, en el contexto de la Guerra de Sucesión Castellana), antes de enrolarse en el primer viaje de Cristóbal Colón como capitán de la carabela La (...)
207 meneos
3280 clics
Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry Box Brown se ganó a pulso su sobrenombre de Caja. Fue un 29 de marzo, pero de 1849, cuando este esclavo negro decidió huir de su cautiverio. Para ello, se metió en un cajón de madera y se envió a sí mismo a una región de Estados Unidos donde la esclavitud estaba abolida. Se convirtió en un firme defensor del abolicionismo de la esclavitud en su país. El mismo año que escapó, ya siendo un hombre libre, se puso en contacto con el propietario de su familia e intentó comprar a su mujer e hijos, pero este se negó a ello. Para Henry supuso una
104 103 1 K 446 cultura
104 103 1 K 446 cultura
35 meneos
40 clics

Cómo Gran Bretaña usó la India para reemplazar el trabajo esclavo [EN]  

Después de abolir la esclavitud, Gran Bretaña miró a la India para reemplazar la mano de obra en sus plantaciones. Desde entonces, el Imperio Británico ha hecho todo lo posible para que la historia olvide cómo creó la diáspora más grande del mundo.
9 meneos
131 clics

El actor Benedict Cumberbatch afronta el pasado esclavista de su familia en Barbados

Benedict Cumberbatch ha admitido en alguna ocasión que le pesa el pasado esclavista de su familia en Barbados. Algo que ahora, además, le podría salir caro. El país caribeño, antigua colonia británica, planea demandar a los descendientes de los dueños de plantaciones de algodón y azúcar, entre los que están la familia del actor, quien podría enfrentarse en un futuro no muy lejano a tener que pagar y reparar los daños que cometieron sus ancestros en el siglo XVIII y XIX, según recoge el diario The Telegraph.
24 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenidos en Madrid dos hermanos por prostituir a una mujer tras captarla por internet

La Policía Nacional ha detenido a dos hermanos por explotar sexualmente a una mujer en un polígono de Villaverde (Madrid) a la que engañaron para que viniera desde Rumanía a España para mantener una relación afectiva que había iniciado desde una red social. Los arrestados son dos hermanos, hombre y mujer, que atrajeron a la joven mediante el método "lover boy", consistente en ganarse su confianza simulando mantener una relación afectiva con las víctimas para posteriormente obligarlas a ejercer la prostitución, explica la Dirección...
530 meneos
18020 clics
Carta de un esclavo a su antiguo amo (tras pedirle ayuda)

Carta de un esclavo a su antiguo amo (tras pedirle ayuda)

En 1864, después de 32 largos años al servicio de su amo, Jourdon Anderson y su esposa Amanda (Mandy) escaparon de una vida de esclavitud cuando los soldados del Ejército de la Unión los liberaron de la plantación en la que habían estado trabajando. Se mudaron a Ohio, donde Jourdon pudo encontrar un trabajo remunerado con el que mantener a su familia y trataron de olvidar su penoso pasado. Al poco tiempo de terminar al Guerra de Secesión, Jourdon recibió una carta desesperada del coronel Patrick Henry Anderson, su antiguo amo (...)
279 251 14 K 371 cultura
279 251 14 K 371 cultura
8 meneos
95 clics

El exesclavo afroamericano que se convirtió en la primera Drag Queen de la historia

Uno de los beneficiados por tal emancipación fue William Dorsey Swann, un afroamericano nacido en 1858 (dentro de una familia de esclavos de varias generaciones) en una plantación de Hancock (Estado de Maryland), siendo liberado junto a sus progenitores y hermanos. No se conocen demasiados detalles de sus años de infancia y juventud, apareciendo los primeros datos sobre William Dorsey Swann cuando ya había cumplido los veinte años de edad, en el que comenzó a trabajar como camarero en un hotel.
15 meneos
65 clics

El Mundial de Qatar  

Habla sobre las brutales condiciones en las que han estado los trabajadores de Qatar, muchos de ellos, claramente en condiciones de esclavitud. Aparte de los 6.500 muertos contabilizados.

menéame