edición general

encontrados: 1567, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
58 clics

La guía más completa sobre lo que puede contener una página de créditos de un libro u otra publicación

Por norma consuetudinaria, cada libro tiene una página de créditos y es aquella que solemos encontrar en la página 4 o 6 de cualquier libro. (Depende de si el libro lleva páginas de cortesía y portadilla). También se la conoce como página legal, de créditos, de derechos o de propiedad. (...) No existe una norma o ley que obligue a incluir incorporar esta sección dentro de un libro. Sí hay algunos datos que son obligatorios para un libro y se elige ubicarlos en esta página, como el número del depósito legal.
7 meneos
64 clics

Sobre el arte, resistir y sobrevivir: una revisión a los cómics más sugerentes del último trimestre de 2022

Verdades y mentiras. Pesimismo mágico y optimismo realista. Cartografiar lo pictórico. Relaciones a tres bandas. Lo fortuito relevante y la memoria histórica. La gloria desde lo más bajo. Fascistas de postín. El noir desde la favela. La biografía imaginada. Un último trimestre para cerrar nuestra revisión de los cómics más interesantes de 2022 que, como siempre, traen obras tan inesperadas en tema como asombrosas en su ejecución formal.
3 meneos
25 clics

Chai, una editorial en diálogo con el mundo

Con sus traducciones exquisitas y estética cuidada, el sello argentino se ha forjado una voz propia, que resuena en el público lector.Todas las historias empiezan. Un viaje puede ser un comienzo. Quizá, incluso, un buen comienzo. Esta historia empieza así.
128 meneos
2042 clics
Publicaciones de antaño: La "Biblioteca básica Salvat" (1969-1971)

Publicaciones de antaño: La "Biblioteca básica Salvat" (1969-1971)

A finales de los años 60 en España el Ministerio de Información y Turismo (o de «sí mismo» se decía, en referencia al uso que el ministro Fraga le daba para su propia promoción), convocó un concurso para la publicación de una colección editorial con el patrocinio de Radio Televisión Española. Dos empresas con solera en el ámbito impreso vencieron, una con sede en Barcelona —Salvat— y otra en Madrid —Alianza— fueron las vencedoras, lo que supuso la creación de la mítica colección «Biblioteca Básica Salvat», que hasta 1971 publicaría cien tomos.
680 meneos
1005 clics
Cuatro editoriales cobran 170 millones en cuatro años a las universidades españolas y el CSIC por publicar artículos científicos revisados por terceros de manera gratuita

Cuatro editoriales cobran 170 millones en cuatro años a las universidades españolas y el CSIC por publicar artículos científicos revisados por terceros de manera gratuita

Los pactos firmados incluyen a Elsevier, Wiley, Springer y American Chemical Society, que publican aproximadamente la mitad de los trabajos de investigación en España cada año. Para las revistas es un negocio redondo: publican material elaborado por terceros, que además les pagan por publicarlo o por leerlo y que revisan terceras personas (otros científicos, que validan o rechazan el artículo en cuestión) de manera gratuita.
252 428 0 K 377 ciencia
252 428 0 K 377 ciencia
2 meneos
55 clics

Bienvenido al mundo de la autopublicación: sé feliz, haz un fanzine

Por fortuna, una parte de la cultura impresa sigue brincándose el cerco que imponen las editoriales corporativas (y también las independientes). El submundo de los fanzines se trata de la autopublicación. Una de las editoras del fanzine Pinche Chica Chic nos cuenta sobre la irreverencia y el libertinaje de estas revistas, a las que les sobra creatividad.
1 meneos
27 clics

Las diez claves literarias de 2023: el año de Neruda, Tolkien, Aramburu, Azorín y Rushdie

Si 2022 fue el año de la normalidad editorial tras el trauma pandémico, 2023 mantiene las mismas perspectivas de bonanza, aunque se aprecia cierto temor ante la fragilidad económica y la inestabilidad política. Con todo, el año presenta un puñado de grandes nombres (Aramburu, Rushdie, Neruda, Tolkien, Azorín) y algunos asuntos (Velintonia, inestabilidad del mercado editorial iberoamericano, el precio del papel) aún por resolver.
10 meneos
99 clics

Editoriales roleras en 2022

hablar un poco de lo que les he comprado a cada una y la sensación que me transmiten en general. Esta no deja de ser mi opinión sobre lo que están publicando, lo que me ha llamado la atención de ellas y lo que me hace ojitos para el año que viene
4 meneos
114 clics

23 novelas para leer en 2023: lo nuevo de Slimani, Salman Rushdie, Millás, Aramburu, Marta Sanz...

Arranca el año plagado de novedades excitantes en el campo de la ficción. Regresan a las librerías los mejores autores nacionales y extranjeros. No hay año, desde hace muchos años, que no se hable del exceso de publicaciones de libros. Ni siquiera el lector más voraz podría asumir la ingente cantidad de títulos que nutren el mercado editorial. Sin embargo, crece el entusiasmo cada vez que descorchamos el nuevo año y abrimos el primer libro. La novela, la reina del sector en términos comerciales, es también el género que más se publica.
3 meneos
92 clics

Las diez mejores novelas en español de 2022: secretos de familia, revoluciones y ausencias

Tras un año especialmente interesante en el campo de la ficción en español, en el que no han faltado relatos revolucionarios en más de un sentido, una novela sobre los secretos que esconden padres e hijos ha sido considerada, con mucha diferencia respecto al resto de títulos seleccionados por nuestros críticos, como la mejor del año que termina: La familia, de Sara Mesa.
107 meneos
3617 clics
¿Por qué pintan los gatos?

¿Por qué pintan los gatos?

En 1994, Heather Busch y Burton Silver levantaron una polvareda tremenda con una publicación (¿Por qué pintan los gatos? Editorial Taschen) sobre el sentido estético de los gatos. Fue el resultado de una búsqueda incansable a la "caza" de algunos de los escasos gatos pintores con sentido artístico real. Durante años siguieron pistas tan fascinantes e infructuosas como las de este gato soviético capturado en unas fotografías hechas por un turista americano en 1978.
8 meneos
27 clics

El Correo Gallego adjudicado a Prensa Ibérica, la matriz de Faro de Vigo

Fuentes próximas a la subasta judicial de Editorial Compostela han indicado esta mañana a Galiciapress que la jueza ha escogido la oferta de Prensa Ibérica, por lo que puede pasar a tener tres cabeceras en Galicia: El Correo Gallego en Santiago, Faro de Vigo y La Opinión de A Coruña. No hay sucesión de empresas, por lo que Prensa Ibérica no responderá ante los acreedores de la sociedad cuya masa activa ahora puede adquirir. Relacionada: www.meneame.net/story/jueza-aprueba-liquidar-correo-gallego-editorial-
21 meneos
88 clics

Las consecuencias de una pésima redacción de la ley

La entrada en vigor de la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, más conocida como la del ‘solo sí es sí’, promovida con gran alarde publicitario por el Ministerio de Igualdad, al frente del cual está Irene Montero, genera unas consecuencias inesperadas para sus promotores.
74 meneos
115 clics

Condenada una editorial por vender productos a una anciana por más de 3.800 euros sin suficiente información

Percibía una pensión de 670 euros, vivía sola y no tuvo información previa y clara de las condiciones. La empresa suscribió un contrato de compra con la mujer sin detallarle las características de los productos. El abogado de la demandante considera que la mujer no fue informada de las cláusulas "con la calidad y antelación suficientes".
5 meneos
58 clics

Cigarras para el verano

Europa está —estamos— en medio de una guerra con sordina, a la espera de la ofensiva del temido general invierno y desorientada como ante el desierto de los tártaros que no acaban de llegar; tiembla la tierra por Asia y el Pacífico, los cimientos del orden mundial se agrietan y esas brechas, se anuncia, liberarán convulsas erupciones que han de cambiar la faz del planeta y dejarán las del Cumbre Vieja como una mota en el paraíso de La Palma.
5 meneos
28 clics

‘Así se baila el siglo XX’ de Gerardo Cartón, nuevo libro de la editorial Muzikalia

¿Quién es Gerardo Cartón? ¿es un robot?, ¿un conejo… el Chico Biónico? ¿quién es?… ¿El tipo al que podías encontrarte bailando en cualquier concierto encima o debajo del escenario?, ¿un facilitador de experiencias únicas?, ¿un liante de talla internacional?, ¿un superviviente… o simplemente el último puto punki de este país? Hablar de él es hacerlo de uno de los mayores activistas de la escena independiente. Director del sello [PIAS] durante cerca de 15 años, asistente a más de 300 festivales -cuya experiencia plasmó en dos libros-, cantante y
155 meneos
1451 clics
Editoriales españolas (Gigamesh, Dolmen, Acantilado, Reediciones Anómalas, La Cúpula)

Editoriales españolas (Gigamesh, Dolmen, Acantilado, Reediciones Anómalas, La Cúpula)

Vamos a hacer artículos reconociendo el trabajo de una serie de editoriales españolas, presentes y pasadas, porque entendemos que eso es una «Marca España» más chachi que mucho del ladrillo y del tipo de turismo-hostelería que se fomenta en ¿demasiadas? ocasiones. Con imágenes de materiales que tenemos por aquí para poder acogerlo todo a licencia Creative Commons. Hoy vamos a hacer un repasillo por Gigamesh, Dolmen, Reediciones Anómalas, Acantilado y Ediciones La Cúpula.
7 meneos
13 clics

The Objective nombra a Antonio Caño presidente del nuevo Consejo Editorial

Fuentes internas confirman a Confidencial Digital que el exdirector de El País, Antonio Caño, será nombrado en los próximos días presidente del Consejo Editorial de The Objective, un órgano de nueva creación cuya labor será “asesorar” al director “en su labor diaria”. El periodista entró en el sector de la comunicación institucional o corporativa tras más de cuarenta años en el sector de los medios. Además, es tertuliano de forma recurrente en medios como Onda Cero y en ‘El programa de Ana Rosa’, en Telecinco.
11 meneos
45 clics

Anagrama no encuentra ninguna novela a la que concederle su premio Herralde

La editorial informa de que no ha habido consenso entre el jurado y ha dejado desierto el premio, por primera vez en la historia del galardón
6 meneos
17 clics

eLife acaba con las decisiones de aceptación/rechazo tras la revisión por homólogos

eLife hará hincapié en la revisión pública por homólogos de preprints, restaurando la autonomía de los autores y promoviendo la evaluación de los científicos en función de lo que publican, no de dónde lo hacen. A partir del 31 de enero de 2023, eLife publicará cada artículo que revise como un Preprint Revisado, un nuevo tipo de resultado de investigación que combina el manuscrito con las revisiones detalladas por homólogos de eLife y una evaluación concisa de la importancia de los hallazgos y la calidad de la evidencia.
9 meneos
32 clics

Retirada de libros electrónicos de la editorial Wiley [ING]

Durante varios años, el Consorcio de Bibliotecas de Investigación de Washington (WRLC) ha proporcionado acceso a una amplia colección multidisciplinar de libros electrónicos de diversas editoriales. Esta colección recibe un gran uso e incluye títulos utilizados en los cursos de la GW. Al comienzo del semestre de otoño de 2022, el proveedor de este paquete de libros electrónicos, a instancias de la editorial Wiley, retiró 1379 títulos de la colección, cerrando así el acceso a la GW y al resto de la comunidad WRLC.
338 meneos
769 clics
Los escritores se ponen de parte de las bibliotecas en su conflicto con las editoriales

Los escritores se ponen de parte de las bibliotecas en su conflicto con las editoriales

Un grupo de más de trescientos autores, entre los que se incluyen nombres tan reconocidos como el de Neil Gaiman, acaban de emitir un comunicado criticando las demandas interpuestas por algunas de las principales editoriales estadounidenses por el préstamo de libros digitales. En la carta abierta los autores afirmaron que las editoriales y sus grupos comerciales están «socavando los derechos tradicionales de las bibliotecas de poseer y preservar libros, intimidándolas con demandas y difamando a los bibliotecarios», algo que (...)
161 177 1 K 399 cultura
161 177 1 K 399 cultura
2 meneos
5 clics

Unidad Editorial ficha al jefe de Twitter en España para dirigir la estrategia de negocio de sus medios

Unidad Editorial ha nombrado a Javier García Pagán director general del Área News. Se trata de una posición desde la que liderará la estrategia de negocio asociada a los diarios El Mundo y Expansión, así como la consolidación de su modelo de suscripciones. En este último aspecto, Expansión superó hace poco los 50.000 abonados digitales, mientras que El Mundo cuenta con más de 90.000, según datos de marzo.
7 meneos
97 clics

El diseño editorial se actualiza: comprar un libro por su portada ya no es un error

Cuando Marta Taboada ve un buen libro con una mala cubierta no puede evitar ponerse de mal humor. Desde pequeña ha tenido fascinación por las publicaciones, pero desde que trabaja como directora de arte su sensibilidad editorial se ha acentuado y un día decidió aprovechar ese impulso y crear algo con él. De ahí nació la cuenta de Instagram Portadas bien, cuya idea principal es aunar literatura y diseño para señalar los buenos modos en el sector editorial. En su perfil no hay críticas, sino alabanzas fundamentadas.
485 meneos
3379 clics
Editorial: Mucha mierda

Editorial: Mucha mierda  

"Os podría contar de qué va el editorial, pero prefiero que lo comprobéis por vosotros mismo. Relacionad conceptos y llegaréis fácil".

menéame