edición general

encontrados: 393, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
91 clics

CPITIA remite a Economía leyes de la Ingeniería Técnica en Informática

CPITIA ha remitido el marco jurídico de la ingeniería técnica en informática a la Directora General de Política Económica del Gobierno, Dña. Elena Aparici Vázquez de Parga, en vista del reconocimiento oficial de que en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desconocen completamente qué profesiones requieren de colegiación para ejercer en España.
5 meneos
61 clics

«Para aprovechar la tecnología necesitamos un cambio de mentalidad»

Esther Paniagua (Madrid, 1986) habla y escribe con la certidumbre que solo otorga el conocimiento exhaustivo de una materia. Aunque esta sea tan mayúscula e imprescindible en nuestras vidas como el futuro de internet, el auge de la digitalización y las nuevas tecnologías de la información que dominan nuestras interacciones sociales y profesionales. La periodista científica acaba de publicar un libro capital para entender el presente y los riesgos del futuro.
13 meneos
88 clics

La UE acuerda una ley para regular los contenidos digitales: “Lo que es ilegal 'offline' será ilegal 'online”

La UE acaba de pactar, después de 16 horas de negociaciones, una ley de Servicios Digitales (DSA) con medidas para poner freno el contenido ilícito, responsabilizar a las plataformas digitales de sus algoritmos y mejorar la moderación de los contenidos. Es decir, medidas contra los productos, servicios y contenidos ilegales, incluidos procedimientos claros para su retirada; más opciones para publicidad sin rastreo y prohibición del uso de datos de menores para ofrecerles anuncios personalizadas.
222 meneos
3085 clics
«Qué rápido avanza la digitalización»  Los estándares de internet se debaten y publican en abierto. Basta un clic para acceder y descargar cualquier documento.  ¿Las 9.236 especificaciones técnicas

«Qué rápido avanza la digitalización» Los estándares de internet se debaten y publican en abierto. Basta un clic para acceder y descargar cualquier documento. ¿Las 9.236 especificaciones técnicas  

que definen la red desde 1969 hasta hoy? Tómalas: «Pero… ¿y las licencias? ¿y los derechos de autor?» — Pregunta alarmado Ramoncín. Todos los documentos se pueden descargar libremente. Cualquiera puede reproducirlos, traducirlos, estudiarlos, implementarlos… Sin pagar. Es conocimiento
31 meneos
86 clics

Estos son los bancos que ya no emiten libretas o cartillas para mayores, según la OCU

De las 18 entidades financieras que cuentan con una red de oficinas físicas, hay cinco que ya no emiten este elemento que tiene gran valor para aquellas personas que no tienen acceso a la banca digital: Abanca, Bankinter, BBVA, Caja Rural de Jaén y Laboral Kutxa.
3 meneos
106 clics

¿Qué herramientas digitales podemos usar con nuestro alumnado?

Me preocupa mucho la privacidad y la protección de datos de mi alumnado. No digo nada que no haya repetido en numerosas ocasiones.
11 meneos
40 clics

La Xunta incorpora a la Biblioteca Digital de Galicia, Galiciana, 700 nuevas publicaciones

Proceden de originales conservados en la Cidade da Cultura de Galicia y en la Biblioteca de A Coruña Miguel González Garcés y están ya disponibles para su consulta gratuita. La Xunta de Galicia acaba de incorporar a la Biblioteca Digital de Galicia, Galiciana, cerca de 700 nuevas publicaciones, manuales, folletos, mapas, carteles y postales digitalizados que están ya disponibles para su consulta gratuita. Se incluyen desde obras de Emilia Pardo Bazán hasta piezas singulares como una colección de billetes impresos durante la Guerra Civil...
2 meneos
14 clics

El cable de Internet de Google aterriza en África y promete una conexión rápida

Un cable submarino propiedad de Google que promete duplicar las velocidades de Internet para millones en África llegó a Togo el viernes, dijo la compañía, el último paso en un proyecto de varios años para brindar un acceso más económico a los usuarios en todo el continente. El cable Equiano, el primero de su tipo en llegar a África, se abrió camino desde Portugal y duplicará la velocidad de Internet para los 8 millones de habitantes de Togo, dijo Google en un comunicado.
3 meneos
14 clics

El Gobierno aprueba el Perte para la industria naval que movilizará 1.460 millones

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha informado hoy de que el Gobierno ha aprobado un nuevo Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para la industria naval que movilizará 1.460 millones de euros.
10 meneos
66 clics

La 'estafa' de Glovo a los inversores - Taxi Project 2.0

El informe da una alerta sobre la situación de un sector que ha visto cómo las tres grandes plataformas europeas perdían la mitad del valor en bolsa en unos pocos meses. Uno de los principales motivos es que nadie sabe con certeza cuánto de lo ganado, en lo que se refiere a la demanda y a los usuarios, durante la pandemia va a consolidarse cuando se este periodo excepcional en el que la gente ha tirado del recurso de pedir a domicilio se acabe.
1 meneos
61 clics

El metaverso va muy en serio… y ya casi está aquí

En la última semana, sin embargo, una conversación que mantuve con un directivo de Globant sobre el metaverso me hizo cambiar completamente la forma de ver el metaverso. Resumo aquí las ideas principales de la charla, y aprovecho este altavoz para agradecerle sus palabras. José Plano, ¡gracias!
1 0 8 K -54 tecnología
1 0 8 K -54 tecnología
10 meneos
57 clics

¿Te va a sustituir un algoritmo?

Aunque se conoce como ‘el futuro del trabajo’, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos cambiarán antes de 2025 en todo el mundo. En ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’ (Turner), la tecnóloga Lucía Velasco ahonda en las decisiones que debemos tomar para no quedarnos descolgados en un mundo en el que nada será igual.
8 meneos
73 clics

Por qué internet no salvará los pueblos

Durante las últimas décadas, se han ido presentando acciones y medidas contra la despoblación del medio rural español. Se ha hecho hincapié en el empleo. Se ha incidido en que era necesario crear nuevos trabajos y diversificar las actividades. Se insistió en que era necesaria la ampliación de la cartera de servicios públicos para atraer y fijar población, hecho indiscutible. En la actualidad, la digitalización es una de las líneas centrales entre las medidas para frenar la despoblación y revertir la situación del medio rural.
14 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caixabank, al borde del colapso por falta de medios

UGT denuncia que la situación para los trabajadores de CaixaBank es absolutamente insostenible. Y los ex clientes y trabajadores de Bankia no se sienten bien tratados. Algunos desengañados de la banca tradicional vuelven los ojos al universo cripto.
16 meneos
29 clics

La Filmoteca de Cantabria digitalizará 300 vídeos domésticos [telediario RTVE]  

La Filmoteca de Cantabria se ha propuesto digitalizar vídeos domésticos en ocho y super-8 milímetros, e incluso en el primitivo 9,5, que ayudarán a entender la región entre los años 20 y 80 del pasado siglo. Es el proyecto Recuerdos en Super 8, que ha conseguido ya más de 300 donaciones.
138 meneos
1933 clics
Lucía Velasco: “A los mileniales nos va a quedar heredar o ya veremos”

Lucía Velasco: “A los mileniales nos va a quedar heredar o ya veremos”

La economista y especialista en algoritmos aborda los riesgos de la digitalización en un libro sobre el futuro del trabajo.
7 meneos
24 clics

La industria naval da el salto hacia un futuro más digital que nunca

La industria naval española ha puesto rumbo hacia su propia transformación digital. Pese a que el sector es un referente en términos de inversión en I+D y tecnología en los barcos, aún existe margen de mejora con la incorporación de nuevas herramientas en los procesos de construcción. Los fondos europeos están llamados a desempeñar un papel clave para que el sector en España dé este salto cualitativo y afronte el futuro con la máxima competitividad.
216 meneos
1378 clics
Hacienda prepara una tecnología para controlar los tickets que emite el pequeño comercio

Hacienda prepara una tecnología para controlar los tickets que emite el pequeño comercio

Negocia la utilización de fondos del 'kit digital' para generalizar un sistema de gestión que permita conectar las cajas registradoras de los negocios a la Agencia Tributaria.
10 meneos
136 clics

El Gobierno ultima un 'cheque' de 3.000 euros para autónomos en 2022

El Gobierno ultima la segunda entrega del plan de digitalización empresarial financiado con fondos de la UE, que constará de un cheque de 3.000 euros destinado a los autónomos individuales y aquellas pymes con menos de diez trabajadores. La ayuda estará disponible a partir del próximo año, y se suma a la primera fase de este plan, dotado de un total de 3.067 millones de euros.
4 meneos
171 clics

Calviño presenta el 'Kit Digital', con un bono para pymes de hasta 12.500 euros

Además, los grandes proveedores tecnológicos como Amazon no podrán vender directamente sus servicios, sino que tendrán que hacerlo a través de socios locales.
488 meneos
1192 clics
Evento de lanzamiento del folleto ¿Dinero público? ¡Código público! ahora en Español

Evento de lanzamiento del folleto ¿Dinero público? ¡Código público! ahora en Español

Con nuestra iniciativa ¿Dinero público? ¡Código público! exigimos que el software desarrollado por el sector público con dinero público esté disponible para el público bajo una licencia de software libre. Para apoyar estas demandas, proporcionamos un exhaustivo folleto que está dedicado a los organismos públicos y que sirve como instrumento para dirigirse a los responsables de la toma de decisiones para informarles sobre las ventajas del software libre. Gracias a ello es más fácil convencerles de modernizar la infraestructura digital.
22 meneos
30 clics

La brecha bancaria discrimina la vejez

Siete de cada diez mayores (más de 65 años) en España no son usuarios de la banca en línea. Desgraciadamente, este comportamiento choca frontalmente con laestrategia de la banca: cerrar sucursales y aumentar la digitalización.
1 meneos
8 clics

Las claves de la transformación digital del sector Real State

Proptech, Big Data o Customer Experience, las claves de la transformación digital del sector Real State
1 0 7 K -67 tecnología
1 0 7 K -67 tecnología
4 meneos
16 clics

El envío de cenizas al espacio podría ser tendencia en el sector funerario del futuro

La contratación de entierros por Internet, el lanzamiento de cenizas al espacio o los funerales más ecológicos marcarán las tendencias del sector funerario en el futuro, según el estudio 'Las 12 tendencias que marcarán el futuro del sector funerario', realizado por la startup que compara funerarias Death Tech Funos, y publicado con motivo del Día de Todos los Santos. "Nuestro país se encuentra a la vanguardia en infraestructura funeraria y contamos con empresas pioneras; pero la gran oportunidad vendrá con la digitalización"...
9 meneos
13 clics

Los ere masivos costarán a los bancos más de 2.800 millones este año

Ya nunca más habrá una oficina de banco en cada esquina ni con una plantilla tan abultada como antaño. Los ajustes de plantilla se acuerdan ahora pero las salidas se materializarán, previsiblemente, durante el primer trimestre de 2022, según coinciden fuentes de las propias entidades y de los sindicatos. Los despidos son ahora más baratos que hace una década y afectan a empleados más jóvenes. Las entidades todavía ven margen para más despidos y cierres de oficinas, sobre todo si continúa la tendencia hacia la digitalización.

menéame