edición general

encontrados: 3168, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Las medidas de adaptación al cambio climático mal diseñadas exacerban las desigualdades

La crisis climática no es solo un problema ambiental; también está profundamente entrelazada con injusticias sociales y económicas. Desde la distribución desigual de los impactos del cambio climático hasta la exclusión de comunidades marginadas de la planificación de la adaptación, la necesidad de un enfoque más equitativo para la adaptación al cambio climático es cada vez más clara.
7 meneos
367 clics

Dónde viven los 8.000 millones de personas  

Sencilla visualización gráfica de la distribución de la población mundial por continentes y países.
13 meneos
53 clics

Japón lucha contra un envejecimiento de la población sin precedentes

La preocupante tendencia demográfica se ha convertido en un desafío apremiante. Japón se enfrenta a un descenso de la fuerza laboral, un envejecimiento de la población y un creciente agotamiento de los sistemas de seguridad social. Se prevé que la población se reduzca en un 30% para el año 2070, pero lo más impactante es que un 40% de los ciudadanos serán personas de 65 años o más. El principal motor del declive demográfico es el fenómeno de la urbanización, que suele reducir las tasas de natalidad.
14 meneos
39 clics

En Catalunya residen 1.3 millones de extranjeros, un aumento del 10% respecto al año anterior [CAT]

La población extranjera residente en Cataluña era de 1.361.981 personas a partir del 1 de enero de 2023 y representaba el 17,2% de la población, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). El número de extranjeros aumentó en 126.309 personas, un aumento interanual del 10,2%. El aumento de la población extranjera se registró en todas las comarcas catalanas, especialmente en la Cerdanya (+16.2%), las Ripollès (+15.2%), la Garrotxa y las Barcelonès
17 meneos
26 clics
Los nacimientos en Japón alcanzan un mínimo histórico y la población se reduce en 831.872 personas en 2023 [ENG]

Los nacimientos en Japón alcanzan un mínimo histórico y la población se reduce en 831.872 personas en 2023 [ENG]

La población de Japón se redujo en 2023 por el mayor margen de su historia, 831.872 personas menos que un año antes, según mostraron el martes datos gubernamentales. El número de bebés nacidos en el país en 2023 cayó a un mínimo histórico, un 5,1%, hasta los 758.631, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Sanidad.
1 meneos
2 clics

Crece el porcentaje de población en riesgo de pobreza en España

El porcentaje de población española en riesgo de pobreza o exclusión social --la denominada tasa AROPE-- creció medio punto en el último año hasta situarse en el 26,5%, mientras que la población con "carencia material y social severa" escaló hasta el 9 %, la tasa más alta desde 2014. Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2023, por grupo de edad, la tasa AROPE (que mide la tasa de riesgo de pobreza relativa, el porcentaje de población con baja intensidad en el empleo...
1 0 4 K -34 actualidad
1 0 4 K -34 actualidad
14 meneos
122 clics

Cuando Estados Unidos rociaba a la población con DDT para combatir los mosquitos y acabar con la polio  

Las imágenes y vídeos mostrados tienen más de 50 años. Como ocurre muchas veces en la historia reciente, lo que hace no tanto parecía el remedio contra algo, hoy es poco menos que un atentado al sentido común. A finales de la década de 1940 y durante 1950 y 1960, era bastante común en Estados Unidos la llegada de camiones que circulaban por las calles rociando el pesticida. Y tras los camiones, decenas de niños persiguiéndolos para jugar con la espesa niebla que se creaba. Esta es su historia a través de imágenes y vídeos de la época.
3 meneos
302 clics

Cuando Noja se convierte en 'The walking dead': así es un día de invierno en la ciudad más vacía de España

La mitad de las casas de la población cántabra son de uso vacacional: su población pasa de los 100.000 habitantes en verano a los 3.000 en invierno. "Se está mejor que en verano", dicen los locales.
9 meneos
63 clics

España alcanza el máximo envejecimiento en la mano de obra de su historia

De los 19,3 millones de españoles que conforman la población activa, el 22,68% supera los 55 años, marcando el porcentaje más alto jamás registrado en esta categoría de edad. Por el contrario, los jóvenes menores de 25 años representan apenas el 6,91% de esta población, evidenciando un desequilibrio significativo entre los segmentos etarios. Aunque España cuenta con una aportación de 4,7 millones de trabajadores extranjeros y con doble nacionalidad, este flujo no ha sido suficiente para contrarrestar estas tendencias demográficas.
23 meneos
62 clics
El 66% de los ciudadanos de Catalunya son inmigrantes o hijos de inmigrantes

El 66% de los ciudadanos de Catalunya son inmigrantes o hijos de inmigrantes

La migración del siglo XXI ha aportado a 1,5 millones de personas a Catalunya, frente a las 200.000 provenientes del crecimiento natural. Si se añade la tercera generación de nacidos en el país, con progenitores también en el país, pero algún abuelo o abuela nacidos fuera, en torno a tres de cada cuatro catalanes serían producto directo o indirecto de la inmigración. Barcelona cuenta con 477.700 personas nacidas en el extranjero, un 29,2% del total.
17 meneos
53 clics
TAG Immobilien prevé un descenso del precio de la vivienda en Alemania de hasta el 30%

TAG Immobilien prevé un descenso del precio de la vivienda en Alemania de hasta el 30%

Thiel ha sostenido que los precios de la vivienda en Alemania pueden caer hasta un 30% respecto a los máximos que marcaron en 2022. “Hay que estar preparados para algo más de un 20% de descenso, para que caigan entre un 25% y hasta un 30%. Las hojas de balances deben ser lo suficientemente resistentes como para superar eso”, señaló antes de apuntar que las transacciones se están congelando y que apenas hay grandes operaciones". El estado de salud del mercado inmobiliario ha pasado factura en Bolsa a la banca alemana este miércoles....
7 meneos
22 clics

Población mundial de 50 años y más rebasa a los de 15 y menos por primera vez

Según el estudio "La era de la economía de la longevidad", de la Institución Brookings, el crecimiento demográfico actual está impulsado por la caída de la mortalidad de los adultos y no por la alta fertilidad. "La expansión de 800 millones de personas en el grupo de 50 años o más está fuertemente concentrada en los países en desarrollo de Asia. El aumento es particularmente notable en la clase de consumidores".
2 meneos
14 clics

La contaminación engorda

Aunque no se puede reducir a una sola causa la subida del peso de la población, la polución no ayuda. Los estudios demuestran que es un factor más para acelerar el proceso
11 meneos
137 clics

Cuatro acusados se enfrentan a 4 años de prisión por la muerte de una niña en el descenso del Cares

La Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años de prisión para cada uno de los cuatro acusados implicados en el fallecimiento de una niña durante una actividad de descenso en el río Cares, en el verano de 2020. El suceso tuvo lugar mientras la menor participaba en un campamento en Comillas. La empresa contratada para las actividades era propiedad del primer acusado quien sabía que los otros tres carecían de titulación específica y formación en primeros auxilios y seguridad. Además no tenía autorización para el descenso en aguas bravas.
5 meneos
54 clics

¿Cuánta población vive en democracias en el mundo?

En 2022 el 29% de la población vivía en algún tipo de democracia en el mundo. Este dato, sin embargo, empeoró notablemente en 2019, cuando la India pasó de ser considerada una democracia electoral a una autocracia y por tanto la democracia perdió cerca de 1.380 millones de habitantes —un año antes, en 2018, comprendía al 50% de la población—. Hasta ese momento, el porcentaje había ido ganando puntos año tras año en detrimento de las autocracias cerradas.
1 meneos
5 clics

El paro baja en 193.400 personas en 2023 y se crean 783.000 empleos, hasta los 21,2 millones de ocupados

El paro bajó en 193.400 personas en 2023, lo que supone un 6,4% menos que en 2022, mientras el empleo creció en 783.000 puestos de trabajo (+3,8%), cerrándose el ejercicio por encima de los 21 millones de ocupados y por debajo de los 3 millones de parados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 meneos
78 clics

La rosa antigua que se opone a la despoblación rural

Un jardín búlgaro le recordó a la científica Carmen Martínez a un rosal de su infancia. Fue el punto de partida para el descubrimiento de una rosa asturiana que se ha convertido ahora en un recurso contra la despoblación en una antigua cuenca minera
23 meneos
56 clics
El jefe del Ejército dice que la población del Reino Unido es una "generación de preguerra" que debe estar preparada para luchar contra Rusia [EN]

El jefe del Ejército dice que la población del Reino Unido es una "generación de preguerra" que debe estar preparada para luchar contra Rusia [EN]

El Ministerio de Defensa aclara que no tiene planes de reclutamiento después de que el general Sir Patrick Sanders diga que el Reino Unido debe tomar medidas para situar a la sociedad en pie de guerra. Los ciudadanos del Reino Unido forman parte de una "generación de preguerra" que debe estar preparada para librar una gran guerra contra la cada vez más agresiva Rusia de Vladimir Putin si fuera necesario, argumentó el jefe del ejército en un discurso pronunciado el miércoles. El general Sir Patrick Sanders dijo que los ciudadanos de a pie se ve
35 meneos
36 clics
El descenso de las tasas de vacunación, entre las causas del brote de sarampión en Reino Unido y Rumanía

El descenso de las tasas de vacunación, entre las causas del brote de sarampión en Reino Unido y Rumanía

Europa se enfrenta a un desafío de salud pública con el resurgimiento del sarampión. Durante el año 2023, el Reino Unido y Rumanía experimentaron un aumento alarmante en los casos de sarampión, generando preocupación tanto en la comunidad médica como en la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el período mencionado, Inglaterra y Gales registraron el mayor número de casos de sarampión en décadas, alcanzando un total de 1.603 casos. A nivel europeo, se notificaron 30.000 casos hasta octubre del mismo año, superando significativamente los…
16 meneos
109 clics
El envejecimiento de la población sume a Japón en un laberinto sin salida de falta de mano de obra

El envejecimiento de la población sume a Japón en un laberinto sin salida de falta de mano de obra

No hay otro país en el mundo donde la población envejezca tan rápido. El país está empezando a carecer de servicios esenciales de los que depende para mantener los estilos de vida y la infraestructura social de las personas. Las cuatro millones de máquinas expendedoras repartidas por todo el territorio, por ejemplo, tardan cada vez más días en ser repuestas ante la falta de conductores. En la agricultura, donde la edad media de la mano de obra se acerca a los 70 años, se pone en riesgo algunos de los productos agrícolas.
16 meneos
47 clics

Revelan la importancia de las canteras renaturalizadas para las poblaciones de anfibios

La protección de estos hábitats es fundamental para asegurar la conservación de los anfibios, un grupo muy amenazado Redacción/. Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha destacado la importancia que tienen las canteras renaturalizadas para albergar grandes poblaciones de anfibios en zonas.
7 meneos
31 clics

EEUU: Frustración e incertidumbre frenan ventas de viviendas al peor nivel en 30 años

Los altos precios de todos los productos y servicios como parte de la histórica inflación que sufren los estadounidenses desde hace tres años ha impactado severamente la industria de los bienes raíces. Más del 63% de los consumidores apenas llega a fin de mes con sus ingresos, y un 32% afirma que su salario no cubre las principales necesidades. Los costos de endeudamiento de los préstamos hipotecarios, marcadamente más altos, limitaron el poder adquisitivo de los compradores, además de años de precios en alza y la escasez de viviendas en venta.
9 meneos
25 clics

“Queremos tener hijos, pero no nos lo podemos permitir”: la preocupación en China por el acelerado descenso de la población

Aunque la pandemia influyó en la caída de la población, expertos sostienen que una de las mayores causas son los problemas económicos subyacentes. "China no es diferente de otros países que se han desindustrializado y se han movido hacia el sector de servicios”. "La población se vuelve más educada, más capacitada y más saludable, y quiere otros empleos en lugar de trabajar en fábricas o en la construcción".
17 meneos
36 clics

La población de China cae por segundo año consecutivo

El número de habitantes de China, el segundo país más poblado del mundo, ha caído por segundo año consecutivo y se ha reducido en 2,08 millones de personas
5 meneos
45 clics

Análisis del mercado residencial en España de Sociedad de Tasación

Sociedad de Tasación ha elaborado un análisis del mercado residencial: hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, los actuales niveles de construcción de vivienda nueva alrededor de 100.000 unidades al año, son insuficientes para cubrir la proyección de nuevos hogares, en torno a las 200.000 familias anuales. Si tenemos en cuenta la proyección de población para los próximos 15 años, el 50% de la nueva demanda de vivienda se concentrará en Cataluña y Madrid, solo en estas dos comunidades harían falta 800.000 nuevas viviendas

menéame