edición general

encontrados: 676, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
58 clics

El teletrabajo cala en las empresas, menos en las españolas

España es el único país analizado por PlanRadar que reducirá el trabajo remoto La nueva tendencia en el diseño de oficinas será un equilibrio entre la luz natural y la artificial
14 meneos
26 clics

Los portugueses con hijos menores de 12 años ya no estarán obligados a trabajar los fines de semana

El Tribunal Supremo sentencia que el derecho a la conciliación no puede ser postergado por deberes profesionales. El debate sigue abierto por el temor a que las grandes empresas puedan discriminar en sus procesos de selección a las personas con hijos menores.
11 3 13 K -1 actualidad
11 3 13 K -1 actualidad
46 meneos
117 clics

Portugal dictamina que las empresas no podrán obligar a trabajar los fines de semana a los padres con hijos menores de 12 años

El Tribunal Supremo de Portugal ha dictado que las empresas no pueden obligar a trabajar los fines de semana a aquellos empleados con hijos menores de 12 años
347 meneos
679 clics
Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

La Justicia ha condenado a la empresa de contact center Atento a reconocer el teletrabajo a una empleada que había solicitado la medida para conciliar su vida laboral con el cuidado de su madre, una persona mayor a su cargo. La teleoperadora pidió la modalidad de trabajo desde casa para evitar contagios de COVID a la anciana, de 87 años, pero la empresa rechazó su solicitud con una negativa estandarizada y sin ninguna negociación, algo que incumple la legislación laboral.
17 meneos
46 clics

El mercado de oficinas resiste el 'golpe' del teletrabajo

Pasados más de dos años desde el estallido de la crisis del Covid el sector se encuentra todavía en un momento de transición, en el que muchas de las grandes corporaciones siguen analizando y redefiniendo cuál va a ser su modelo de trabajo en el futuro, lo que sigue generando cierta incertidumbre en el sector inmobiliario de oficinas.
20 meneos
42 clics

México plantea la jornada laboral de 7 horas

Uno de los temas que mayor relevancia han estado tomando dentro de las discusiones en redes sociales por las y los mexicanos, es el de la planteada Reforma Laboral 2022, la cual busca generar una mejor salud física y mental además de un menor estrés laboral en la población del país, esto al plantear jornadas laborales de 7 horas para lograr un descanso digno.
2 meneos
11 clics

El mayor experimento mundial de trabajar cuatro días a la semana ya tiene conclusiones: son buenas para las empresas tecnológicas

Más de 70 empresas y organizaciones del Reino Unido están probando, entre junio y diciembre de 2022, una semana laboral de cuatro días, sin pérdida de salario para los empleados. Es la mayor prueba de este tipo en el mundo, dentro del proyecto 4 day week global que también han hecho pruebas, más pequeñas, en Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda e Israel
2 0 1 K 22 actualidad
2 0 1 K 22 actualidad
13 meneos
39 clics

El PSOE de Madrid plantea abrir los colegios desde las 7 de la mañana a las 19 de la tarde once meses al año para facilitar la conciliación

El PSOE de Madrid propone abrir todos los colegios públicos de la Comunidad de Madrid desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde, y desde el 1 de septiembre hasta el 31 de julio, de lunes a viernes, para facilitar la conciliación de las familias. Los socialistas implementarían esta iniciativa si alcanzan el poder tras las elecciones de mayo.
11 meneos
50 clics

HP y Euroconsumers han alcanzado un acuerdo de conciliación en relación con “Dynamic Security”

... (“Dynamic Security”), una tecnología que HP incorpora en algunas de sus impresoras y que HP indica que utiliza para proteger la calidad de la experiencia de sus clientes, mantener la integridad de sus sistemas de impresión y proteger su propiedad intelectual. Euroconsumers alegó que los consumidores no fueron debidamente informados de que “Dynamic Security” haría que las impresoras rechazaran ciertos cartuchos de tinta que no fueran de la marca HP y que estuvieran equipados con circuitos electrónicos o chips no originales...
7 meneos
168 clics

La Renuncia Silenciosa

Así, los medios de comunicación se han hecho mucho eco de "La gran renuncia", por la cual miles de personas están dejando sus empleos, sobre todo en los sectores/empleos más precarios, para centrarse en su familia. Aunque esto ocurre principalmente en EEUU y en España tiene una relevancia puramente testimonial. La renuncia silenciosa consiste basicamente en rechazar la idea de vivir para trabajar, priorizando más la vida personal que el éxito laboral. Esta renuncia viene derivada de la falta de oportunidades laborales que sí tuvieron ...
7 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés Arrimadas: "El mayor reto que tengo por delante es la conciliación, ni siquiera salvar Ciudadanos"

Tras dar a luz hace cuatro meses, acaba de reincorporarse al 'batallón' del partido que preside desde la marcha de Albert Rivera. Maternidad, feminismo, secretos inconfesables y su futuro político apuntalan su entrevista más fresca... a pesar de este agosto incandescente.
19 meneos
90 clics

El teletrabajo evoluciona hacia la oficina líquida: "Es el fin del presencialismo"

El concepto de oficina líquida llega para ir un paso más allá del teletrabajo. En España, uno de cada dos españoles que pudieron teletrabajar en 2021 lo hicieron. El entorno laboral evoluciona hacia un modelo mixto entre presencial y remoto en busca de los beneficios de la flexibilidad, según los expertos Hay diez veces más ofertas de empleo con posibilidad de teletrabajo que a principios de 2020, según Infojobs
10 meneos
112 clics

Más allá del teletrabajo: los nuevos modelos de organización que demandan las personas

Si quieres establecer un buen modelo de trabajo, debes de preguntar a las personas de tu organización qué es lo que necesitan para trabajar con eficacia y bienestar
233 meneos
4956 clics

Breve historia de "Ya nadie quiere trabajar" [EN]

Hilo de Twitter con una serie de citas históricas, de más reciente (2022) a más antigua (1894), de gente diciendo que "ya nadie quiere trabajar".
411 meneos
1421 clics
El teletrabajo ahorra dinero a las empresas. Tanto, que Amazon ya ha cancelado varias oficinas en construcción

El teletrabajo ahorra dinero a las empresas. Tanto, que Amazon ya ha cancelado varias oficinas en construcción

Todos conocemos las bondades del teletrabajo: un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, una mayor satisfacción laboral, más tiempo y conciliación. Además, permitir que los empleados trabajen de forma remota les ahorra el viaje diario a la oficina, es beneficioso para el medio ambiente al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y, para las empresas, una oportunidad enorme para reducir costes. Tanto, que Amazon ya ha comenzado a cancelar sus oficinas en construcción porque se han dado cuenta de que no las necesitan
18 meneos
128 clics

Rebelión en el bar: los restaurantes que pasan de estar siempre abiertos

Las jornadas interminables, los turnos partidos y la apertura los fines de semana han sido la norma en la hostelería. Tras la pandemia, algunos chefs y establecimientos reivindican un modelo menos esclavo y más humano.
11 meneos
59 clics

Telefónica rechaza la petición de CCOO de teletrabajar durante la cumbre de la OTAN

El llamamiento de las autoridades estos días en Madrid está siendo claro: recomendar el teletrabajo en todas aquellas empresas en las sea posible como medida para minimizar el previsible ‘caos’ que en materia de movilidad se va a producir en la ciudad con motivo de la cumbre de la OTAN.
9 meneos
33 clics

¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? 'Comando actualidad' plantea si es posible trabajar menos horas, ganar lo mismo y tener vida personal  

'Comando actualidad' se plantea con el reportaje 'Échale horas' si es posible trabajar menos horas, ganar lo mismo y tener vida personal. España es el décimo país de la Unión Europea donde más se trabaja, con 300 horas anuales más que Alemania, según la OCDE. El 67% de las familias españolas reconoce no poder conciliar la vida personal con la laboral. El proyecto de ensayar la jornada de cuatro días laborables ha reabierto el debate.
58 meneos
134 clics

La felicidad de trabajar cuatro días a la semana: “Me tendrían que pagar el doble para volver al horario anterior”

La semana laboral de cuatro días se abre camino en España, aunque en un porcentaje muy minoritario: el número de empresas que ha trascendido que lo hacen no llega a las dos docenas. El Ministerio de Trabajo no ha contabilizado cuántas hay. Mientras, el de Industria ha iniciado esta semana el trámite para que 150 empresas prueben el sistema, siempre sin rebaja salarial (en firmas como Telefónica o Desigual existe, pero implica menos sueldo). El departamento dirigido por Reyes Maroto ha sacado a consulta pública esta semana el proyecto...
26 meneos
99 clics

Si tienes hijos que cuidar, teletrabajas: la justicia española ya obliga a conceder el remoto por conciliación familiar

En la Ley de trabajo a distancia promulgada en julio de 2021 hay una expresión que se repite varias veces a lo largo del texto y que es clave para entender la adopción de esta modalidad en todas las empresas privadas de España: carácter voluntario. Ni la empresa ni el empleado pueden forzar a la otra parte a trabajar en remoto, y la decisión debe ser negociada y consensuada. Sin embargo, dos sentencias judiciales recientes sí han obligado a dos compañías a concederlo a dos trabajadoras que lo solicitaron y que encontraron un no por respuesta.
36 meneos
35 clics

Portugal estudiará el impacto de la semana laboral de cuatro días para promover la conciliación familiar

Otras medidas son las rebajas fiscales para combustibles, congelación de la tasa de carbono, apoyos al transporte de pasajeros y mercancías
17 meneos
141 clics

Apple: la vuelta a la oficina y la descapitalización intelectual

Qué ocurre cuando pretendes obligar a tus empleados a que trabajen de una manera determinada, cuando lo que ellos quieren – y han comprobado fehacientemente que pueden – es trabajar de otra forma? Simplemente, que muchos de ellos consideran que eres poco flexible, y que la propuesta de valor de su empleo pierde una buena parte de su atractivo.
13 meneos
69 clics

Derechos del abuelo y del nieto

A no ser que exista una causa incontestable, que la propia lógica indica, todo abuelo debería poder ver a sus nietos. Así lo ampara el Código Civil cuando dice que no se puede prohibir a un hijo, sin justa causa, que se relacione con la familia extensa (artículo 160). Como ya ha declarado el Tribunal Supremo, no es posible impedir o limitar el derecho de los niños al contacto con sus abuelos por falta de entendimiento familiar.
9 meneos
77 clics

El trabajo híbrido ha terminado triunfando en Telefónica: sus empleados se acogen a él de forma masiva

Telefónica ha formalizado el acuerdo al que llegó tras negociar con los sindicatos para que sus empleados pudiesen teletrabajar el 40% de su jornada laboral. En dicho acuerdo se estableció que la compañía debía dotar a los trabajadores de todo lo necesario para poder desarrollar sus tareas en casa: ordenador, cascos, línea móvil corporativa con datos ilimitados, conexión a internet WiFi con descuentos y una silla ergonómica.
448 meneos
2852 clics
Jornadas de 12 horas "o más" en las grandes consultoras: “No es ningún secreto, el horario es de nueve a nueve”

Jornadas de 12 horas "o más" en las grandes consultoras: “No es ningún secreto, el horario es de nueve a nueve”

Pedro, que pide guardar su anonimato como el resto de trabajadores que dan su testimonio en este reportaje, entró recién graduado a una gran consultora que opera sobre todo en el sector de financiero. “Somos los subcontratados de los bancos”, resume el exconsultor. El horario sobre el papel era de “nueve horas de lunes a jueves y de siete horas los viernes”. Pero la realidad, otra muy distinta. “En épocas que he vivido bien solía trabajar diez horas u once horas diarias. Eso es lo habitual”, relata.

menéame