edición general

encontrados: 3166, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
29 clics

La computación cuántica acelerará la resolución de muchos algoritmos pero no los sustituirá por completo

Habrá sectores que se verán ampliamente beneficiados por el desarrollo de la computación cuántica, pero esta innovación que está aún en fase de desarrollo no sustituirá por completo, al menos en las próximas décadas, a la computación clásica. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la sesión magistral sobre Computación Cuántica organizada por AUSAPE.
20 meneos
131 clics

D-Wave lanza su nuevo ordenador cuántico de más de 5,000 qubit

D-Wave ha anunciado hoy el lanzamiento de sus nuevas computadoras cuánticas Advantage. Estos nuevos sistemas, con más de 5,000 qubits y conectividad qubit de 15 vías, ahora están disponibles en la plataforma de computación en la nube de la compañía. Eso es más de aproximadamente 2,000 qubits en el sistema anterior, que presentaba conectividad de seis vías
6 meneos
140 clics

Criptografía reticular, el cifrado a prueba de ordenadores cuánticos

La inminente llegada de la computación cuántica amenaza con destruir los métodos tradicionales de cifrado. Por ello, varios grupos trabajan en nuevos enfoques poscuánticos capaces de resistir a estas máquinas. En 2016 el NIST lanzó una competición para desarrollar nuevos estándares criptográficos más resistentes a la computación cuántica. Los ganadores se anunciarán en 2022, pero la organización comunicó que había reducido el grupo inicial. La mayoría está utilizando el mismo enfoque para la "criptografía poscuántica": la criptografía reticular
8 meneos
37 clics

La cara oscura de la computación cuántica en la seguridad

Últimamente se habla mucho de la computación cuántica como una vía para lograr una encriptación que ofrezca una seguridad muchísimo mayor que la actual. Sin embargo, una investigación llevada a cabo por expertos de la corporación RAND, en Estados Unidos, muestra la otra cara de la misma moneda: computadoras cuánticas exponencialmente más rápidas que cualquiera de nuestros ordenadores actuales de diseño clásico podrán ser también capaces de crackear todos los códigos no cuánticos para desencriptar información protegida.
171 meneos
4477 clics
El Jefe de Hardware de Computación Cuántica de Google renuncia

El Jefe de Hardware de Computación Cuántica de Google renuncia

Martinis renunció a Google a principios de este mes. “Dado que mi objetivo profesional es que alguien construya una computadora cuántica, creo que mi renuncia es el mejor curso de acción para todos”, agrega.
18 meneos
290 clics

Devs: no es sólo un thriller con programadores. Una serie sobre la realidad del universo y los límites de la computación

No pasa nada, es una serie y no una clase del instituto. Los comentarios que he leído de físicos con respecto a la libertad con que Garland infiere conclusiones de las teorías que aparecen en la serie tampoco la elogian como rigurosa. La ciencia ficción no tiene que serlo, disculpen la obviedad, tiene que ser consistente en las reglas que se da a si misma cada obra.
282 meneos
1692 clics
La computación cuántica da un salto de gigante al operar a temperaturas 15 veces más altas

La computación cuántica da un salto de gigante al operar a temperaturas 15 veces más altas

El método permitirá ahorrar millones de euros en sistemas de refigeración para estas máquinas. Los chips cuánticos podrán estar junto a los electrónicos, lo que simplificará el diseño. En realidad, se trata sólo de un grado y medio Kelvin más -de 0,1ºK a 1,5ºK, en el caso del grupo holandés-, pero alejarse del cero absoluto, o ausencia total de energía, es un salto gigantesco tanto desde el punto de vista tecnológico como desde el económico.
10 meneos
53 clics

Cambridge Quantum Computing procesa cuánticamente por primera vez en el mundo el lenguaje natural

Han utilizado la estructura "nativamente cuántica" del lenguaje natural para abrir un ámbito completamente nuevo de posibles aplicaciones al traducir oraciones gramaticales en circuitos cuánticos, y luego implementando los programas resultantes en una computadora cuántica y realmente realizando preguntas y respuestas.
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es y para que servirá el internet cuántico?

Los investigadores están trabajando en el desarrollo de una red de internet cuántico. La principal virtud de esta tecnología es que será imposible hackear la transmisión sin dejar rastro.
102 meneos
700 clics

Anunciado TensorFlow Quantum: Una librería de código abierto para aprendizaje automático cuántico [ENG]

Google, en colaboración con la Universidad de Waterloo, X y Volkswagen, anuncian el lanzamiento de TensorFlow Quantum (TFQ), una librería de código abierto para la creación rápida de prototipos de modelos de ML cuánticos. TFQ proporciona las herramientas necesarias para reunir a las comunidades de investigación de computación cuántica y aprendizaje automático para controlar y modelar sistemas cuánticos naturales o artificiales; p.ej. procesadores Noisy Intermediate Scale Quantum (NISQ) con ~ 50 - 100 qubits.
5 meneos
65 clics

Honeywell se prepara para lanzar el mayor ordenador cuántico del mundo

Un portavoz de la compañía ha contado en rueda de prensa que el próximo trimestre la empresa se prepara para presentar de forma oficial el que será el ordenador cuántico más poderoso de los que conocemos hasta ahora. La empresa ha explicado que la entidad JP Morgan Chase será uno de los primeros clientes que podrán poner a prueba distintos algoritmos financieros en este equipo. Hasta ahora se conocían los avances de IBM y Google en computación cuántica, en cambio el trabajo de Honeywell ha estado rodeado de mayor secretismo hasta este momento.
8 meneos
99 clics

Así cambiará el mundo la computación cuántica

¿Cómo puede cambiar la computación cuántica el mundo? Charla de Ignacio Cirac (director de Óptica Cuántica del Instituto Max Planck)
10 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que democratizará la computación cuántica

Tien menos de 30 años y, sin embargo, ya sobresale como uno de los investigadores más pujantes en computación cuántica del mundo. Se llama Juan Cruz y en su haber están algunos de los trabajos de mayor relevancia en la actualidad sobre las interacciones entre máquinas y personas, reconocidos recientemente por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. Y desde Salamanca, donde reside, trabaja ahora en el equipo de vanguardia de IBM que está democratizando el acceso a las tecnologías cuánticas...
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ordenador cuántico decide el destino de la Gata de Schrödinger  

Vamos a hablar de algo que está entre las matemáticas, la computación y, sobre todo, la física: la superposición de los qubits en la computación cuántica, ¡y voy a usar un ordenador cuántico que está disponible abiertamente en la nube de IBM! ¿Qué te parece si probamos con la Gata de Schrödinger eso de la superposición?
13 3 6 K 11
13 3 6 K 11
24 meneos
75 clics

'Nature' publica una protesta de 13 profesores quejándose del racismo de la “supremacía cuántica”

13 profesores, encabezados por la física española Carmen Palacios-Berraquero, proponen emplear el término "ventaja cuántica" en lugar de “supremacía cuántica” por considerar que “supremacía” tiene connotaciones de violencia, neocolonialismo y racismo.
16 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchos se sorprenden al saber que soy trans. Imagina cuando se enteran de que soy informática cuántica

"No conozco a ninguna profesora fija trans en computación cuántica, lo que quiere decir que soy mi propia madre. No tengo un modelo a seguir. O me sigo a mí misma o nada", dice Juani Bermejo Vega, investigadora de 32 años de la Universidad de Granada. Es una de las pocas científicas transgénero del mundo con su nivel en computación cuántica y la única en Europa.
1 meneos
15 clics

Amazon Web Services lanza Brakets para llevar la computación cuántica a la nube

...Amazon Braket se convierte así en la última incorporación a los servicios de AWS, y se promociona como una manera de permitir que científicos, investigadores y desarrolladores empiecen a "explorar, evaluar y experimentar" con la potencia de cómputo provista por el hardware de compañías como D-Wave (superconductores de recocido cuántico), IonQ (computadores basados en trampas de iones) y Rigetti Computing.
102 meneos
3499 clics
¿Puede un ordenador cuántico resolver el problema del viajante de forma eficiente?

¿Puede un ordenador cuántico resolver el problema del viajante de forma eficiente?

El problema del viajante (TSP por Traveling Salesperson Problem) consiste en “dado cierto número de ciudades en un mapa conectadas por cierto número de carreteras, encontrar el camino más corto que un viajante de comercio debe tomar para visitar todas las ciudades exactamente una sola vez y retornar a la ciudad de origen.”
309 meneos
3504 clics
El español que diseñó el mayor hito de la computación cuántica

El español que diseñó el mayor hito de la computación cuántica

El informático y filósofo Sergio Boixo ha sido una pieza central en el equipo de Google que ha reducido a minutos un cálculo que requiere siglos
13 meneos
147 clics

Google explica por fin cómo ha logrado la supremacía cuántica

LA revista Nature ha publicado este miércoles la versión definitiva del artículo científico en el que Google explica el presunto mayor avance de la historia en computación cuántica. Esta publicación oficial incluye las respuestas del equipo de Google a las dudas planteadas por los científicos que revisaron el texto. IBM, el gran competidor comercial de Google por el reinado cuántico, ha publicado artículos o comunicados e invitado a periodistas a su sede para rebajar la importancia del anuncio de Google.
4 meneos
62 clics

John Martinis: “La computación cuántica que hacemos ahora nos hubiera parecido absolutamente irreal hace años"

Hace 40 años que John Martinis trabaja para construir un ordenador cuántico. No él solo, claro. Junto a su equipo y de la mano de otros físicos. Martinis, líder del proyecto cuántico de Google, explica una proeza inimaginable hace apenas una década, y que aún no está clara que sea posible, con una admirable seguridad y una relajada sonrisa. Se le nota que lleva décadas dedicadas a un reto de ciencia ficción: "Hace 40 años, cuando estaba en la universidad, nunca hubiera dicho que íbamos a construir un ordenador cuántico tan imponente".
234 meneos
5220 clics
Google y la supremacía cuántica

Google y la supremacía cuántica

Google ha sido capaz de realizar un cálculo utilizando un procesador cuántico que ningún ordenador convencional que existe actualmente hubiese sido capaz de realizar en un tiempo razonable. Cuando digo ningún ordenador convencional me refiero a que el superordenador más potente que existe ahora mismo, el Summit de IBM, hubiese tardado unos 10000 años en hacer ese mismo cálculo.
102 132 2 K 288 cultura
102 132 2 K 288 cultura
392 meneos
4916 clics

Google asegura haber alcanzado la supremacía cuántica

Google afirmó haber construido la primera computadora cuántica que puede realizar cálculos que exceden la capacidad de los superordenadores más potentes de la actualidad. Un artículo escrito por los investigadores de Google afirma que su tecnología fue capaz de realizar en tres minutos y 20 segundos un cálculo que le tomaría al ordenador clásico más avanzado de hoy, conocido como Summit, aproximadamente 10.000 años.
5 meneos
46 clics

Los bits probabilísticos pueden resolver "problemas cuánticos" sin serlo

Bertolt Brecht solía decir que una crisis ocurre cuando lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no acaba de morir. Si eso es cierto, podemos decir que la famosa transición entre la computación clásica y la computación cuántica es, y permitidme ponerme técnico, una crisis como un piano de cola. Sin embargo, desde hace años, hay grupos de investigadores que están trabajando en una tecnología capaz de llenar ese hueco y ayudar en una transición que, visto lo visto, puede llegar a alargarse aún varias décadas: la computación probabilística.
5 meneos
29 clics

Matemáticos descubren nuevo estado de la materia capaz de hacer realidad la computación cuántica

Un grupo de investigadores encontró un nuevo estado de la materia llamado superconductividad topológica, la cual promete acelerar a un nuevo nivel las capacidades de cálculo y almacenamiento de información de las computadoras. El equipo de matemáticos de diversas universidades se centró en las propiedades de los cúbits, un sistema cuántico que, en lugar de utilizar ceros y unos, aprovecha propiedades como el espín de los electrones o la polarización fotónica para almacenar o transmitir información.
4 1 7 K -27 cultura
4 1 7 K -27 cultura
15 meneos
112 clics
IBM Quantum System Two: el nuevo ordenador cuántico que resuelve problemas imposibles

IBM Quantum System Two: el nuevo ordenador cuántico que resuelve problemas imposibles

"La computación cuántica no se trata sólo de velocidad, sino de resolver problemas que antes no podíamos resolver", me comenta Chris Lirakis en una entrevista por videoconferencia. Como líder de IBM Quantum para la implementación de las máquinas electrónicas más avanzadas del planeta, Arrakis es responsable de instalar el nuevo IBM Quantum System Two, un nuevo ordenador cuántico que promete una revolución en el desarrollo de tecnología y la investigación científica hasta ahora impensable.
26 meneos
454 clics
La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

Un profesor del University College London acaba de presentar una teoría potencialmente revolucionaria que unifica gravedad y mecánica cuántica por primera vez sin violar la idea del espaciotiempo postulada por Albert Einstein. Lo ha hecho en dos estudios revisados por pares, uno publicado en Nature y otro en Physical Review X, que hacen añicos fallidos y polémicos intentos de unificación como la teoría de cuerdas.
9 meneos
108 clics

IBM acaba de dar un puñetazo sobre la mesa: ha derribado la barrera de los 1.000 cúbits con su procesador Condor

IBM está cumpliendo el itinerario que se ha marcado a pies juntillas. En noviembre de 2021 presentó Eagle, su procesador cuántico de 127 cúbits. Un año más tarde y puntual como un reloj lanzó Osprey, un ambicioso chip cuántico dotado de nada menos que 433 cúbits. Y ahora, de nuevo un año después, acaba de dar a conocer Condor, un procesador cuántico que aglutina la escalofriante cifra de 1.121 cúbits superconductores. Sí, la barrera de los 1.000 cúbits ha caído.
5 meneos
68 clics

Así es la carrera hacia un nuevo internet basada en física cuántica

En mayo de 2023, Benjamin Lanyon, profesor de la Universidad de Innsbruck (Austria), dio un paso de gigante hacia la creación de un nuevo tipo de internet: transfirió información a través de una fibra óptica de 50 kilómetros utilizando los principios de la física cuántica.
13 meneos
32 clics
Japón espera aumentar 30 veces la potencia de computación para la IA generativa

Japón espera aumentar 30 veces la potencia de computación para la IA generativa

El Ministerio de Industria de Japón pretende aumentar la capacidad de computación que el país puede dedicar al desarrollo de tecnología de inteligencia artificial generativa entre 20 y 30 veces para finales de marzo de 2028. Según el ministerio, se calcula que la capacidad actual que Japón puede utilizar para este objetivo es de entre 2 y 3 exaflops, o entre 2.000.000 o 3.000.000 billones de operaciones de coma flotante por segundo (FLOPS). De este modo, se espera aumentar esta cifra a 60 exaflops para finales del año fiscal 2027
3 meneos
57 clics

Límite a las computadoras cuánticas: el reloj perfecto es imposible

Científicos de TU Wien han demostrado que dado que ningún reloj tiene una cantidad infinita de energía disponible, nunca puede tener una resolución y precisión perfectas al mismo tiempo.
9 meneos
91 clics
Cómo los videojuegos han ayudado a la Física Cuántica

Cómo los videojuegos han ayudado a la Física Cuántica  

Cada vez que jugabais a los Sims, a Skyrim o a vuestro videojuego favorito, poníais vuestro granito de arena para que los físicos pudieran ejecutar complejísimos cálculos que de otra manera serían inabordables. Los gamers habéis ayudado a entender mejor las reglas cuánticas que gobiernan a los núcleos de los átomos. ¿Cómo es esta extraña relación posible?
216 meneos
1207 clics
EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

EEUU asegura que no va a permitir que China y Rusia lo superen en ordenadores cuánticos

Las tecnologías cuánticas son estratégicas para las grandes potencias. Y lo son ahora. No hablamos del futuro. EEUU, China, Rusia, Alemania, Japón, Francia o Inglaterra son solo algunos de los países que ya están dedicando unos recursos cuantiosos al desarrollo de sus telecomunicaciones y ordenadores cuánticos. El Gobierno chino ha puesto en marcha un plan de cinco años que presumiblemente va a costarle 15.000 millones de dólares para dar un espaldarazo definitivo a sus comunicaciones cuánticas.
19 meneos
161 clics
¿Y si la gravedad no fuera cuántica? (Inglés con subtítulos)

¿Y si la gravedad no fuera cuántica? (Inglés con subtítulos)

La naturaleza parece conspirar contra nosotros para imposibilitarnos que algún día podamos conciliar la física cuántica con la física relativista. Pero, tal como nos explican en este vídeo de PBS Space Time, ese "intento de conspiración" no solo parece manifestarse en el ámbito de lo teórico, sino también en el ámbito de lo experimental: si lográramos construir un dispositivo capaz de detectar al gravitón, este dispositivo necesitaría tener características físicas tales que le harían colapsar y convertirse en un agujero negro.
10 meneos
108 clics

El gato de Schrödinger: una de las paradojas más famosas de la física cuántica que desafía el sentido común

«Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica», afirmó en cierta ocasión el célebre físico Richard Feynman. Si bien es cierto que Feynman era un provocador nato, también lo es que sus observaciones solían ser bastante lúcidas. Lo que Feynman pretendía poner de relieve con esta frase es la dificultad de la mente humana para aceptar la mecánica cuántica. [...] ¿Por qué los objetos macroscópicos no presentan propiedades cuánticas? ¿Dónde se encuentra la transición entre el mundo cuántico y el mundo físico clásico?
347 meneos
1842 clics
Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un grupo de investigación de la Universidad de Columbia (Nueva York-EE UU) ha hallado por casualidad un material superatómico, denominado Re₆Se₈Cl₂ (compuesto por renio, selenio y cloro), que ha servido como semiconductor para que los electrones hayan recorrido en los experimentos micrómetros en menos de un nanosegundo. “Teóricamente, tienen el potencial de alcanzar los femtosegundos, seis órdenes de magnitud [10⁶] más rápido que la velocidad alcanzable en la electrónica actual de gigahercios y a temperatura ambiente”, explican los investiga...
160 187 1 K 440 ciencia
160 187 1 K 440 ciencia
14 meneos
42 clics

La UE avanza en la computación cuántica, el nuevo campo de batalla de las potencias mundiales

La UE adoptó el pasado 3 de octubre una 'Recomendación sobre áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE' susceptibles de ser instrumentalizadas ("weaponized", en inglés) por países no alineados con los valores europeos. Bruselas, con el ojo puesto en Pekín más que en Moscú, incluye entre estas áreas las tecnologías cuánticas, la IA, los semiconductores avanzados y la biotecnología. Pekín lidera claramente esta carrera cuántica: de ahí surge la inquietud en Bruselas. Según el documento, posee el 52,3% de las patentes.
25 meneos
148 clics

Científicos crean el primer motor cuántico, un paso gigante hacia la revolución de la energía

Un equipo de científicos ha desarrollado el primer motor cuántico, un dispositivo que utiliza las peculiaridades de la mecánica cuántica para realizar trabajo mecánico. Este motor cuántico emplea un gas que puede transformarse de un gas fermiónico a un gas bosónico, dos categorías fundamentales de partículas que se diferencian por sus propiedades de espín y comportamiento en estados cuánticos. (Comunicado en ingles www.oist.jp/news-center/news/2023/9/28/powering-quantum-revolution-qua )
6 meneos
51 clics

“La mecánica cuántica es una descripción muy elegante de lo que está por encima de lo que vemos”

La biografía de Ana María Cetto (México, 1946) indica que es la primera mujer doctorada en Física en México. Catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y profesora de biofísica de la Universidad de Harvard, su área de investigación es la mecánica cuántica.

Ha escrito 25 libros y cientos de artículos en revistas especializadas, pero su vida excede las paredes del laboratorio, porque está comprometida con la ciencia que afecta a los ciudadanos, con el antibelicismo y con el acceso público a los avances en investigación.
15 meneos
118 clics
Visitamos el primer ordenador cuántico de España: aquí empieza la carrera nacional para alcanzar los 30 qubits en 2025

Visitamos el primer ordenador cuántico de España: aquí empieza la carrera nacional para alcanzar los 30 qubits en 2025

El primer ordenador cuántico de España ya está en marcha y dando servicio. Dispone de 5 qubits y está ubicado en el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de Barcelona. Desde Xataka hemos visitado las instalaciones para ver cómo funciona, qué requiere y cuáles son las promesas de la computación cuántica.
281 meneos
1302 clics
Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer

El Premio Nobel de Química de 2023 al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, por descubrir y sintetizar los puntos cuánticos, materiales tan diminutos que en ellos se manifiestan las asombrosas leyes que rigen el mundo de lo infinitamente pequeño: la mecánica cuántica. Los puntos cuánticos son nanocristales, de unas pocas millonésimas partes de milímetro, en los que los electrones se encuentran confinados. Estas islas de electrones presentan interesantes propiedades, útiles en multitud de campos, desde la
131 150 2 K 332 ciencia
131 150 2 K 332 ciencia
2 meneos
6 clics

Los descubridores de los puntos cuánticos ganan el Nobel de Química 2023

Los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, que actualmente trabajan en EE UU, han recibido el galardón por desarrollar pequeñísimos componentes de nanotecnología: coloridos cristales formados por unos pocos miles de átomos. Entre sus muchas aplicaciones, difunden su luz en televisores y lámparas LED, además de guiar a los cirujanos para extirpar los tumores.
2 0 1 K 9 ciencia
2 0 1 K 9 ciencia
10 meneos
34 clics

Max Planck: pionero de la física cuántica

Max Karl Ernst Ludwig Planck (23 de abril de 1858, Kiel, Alemania — 4 de octubre de 1947, Gotinga, Alemania) en una época en la que la física estaba experimentando una profunda transformación. A lo largo de su vida, Planck se convertiría en una figura clave en la revolución de la física teórica que cambiaría para siempre nuestra comprensión del mundo natural.
15 meneos
66 clics
España lanza su primer proyecto de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

España lanza su primer proyecto de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

El Gobierno ha lanzado el primer proyecto español de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas (QKD), informó el Ministerio de Ciencia e Innovación, que publicó su licitación (125 mill. €). Tiene 2 submisiones: QKD GEO (105 mill. €), carga útil para ser embarcada en satélite geoestacionario a 35.786 km de altura (España se convertiría en el primer país en desarrollar un sistema desde órbita geoestacionaria); y QKD LEO (20 mill. €), carga útil para ser embarcada en satélite de órbita baja. Ambas con su segmento terreno asociado.
19 meneos
80 clics
La máquina de rayos X más potente de la historia nos ayudará a entender el mundo cuántico

La máquina de rayos X más potente de la historia nos ayudará a entender el mundo cuántico

Tras una década de trabajo, la actualización de la máquina de láser de rayos X Linac Coherent Light Source II (LCLS-II) del SLAC National Accelerator Laboratory de California, en EEUU, ya está lista para funcionar. Este aparato genera rayos X 10.000 veces más brillantes que el modelo anterior y funcionará como un microscopio superpotente que permitirá observar y estudiar en profundidad materiales cuánticos, sistemas biológicos o la física atómica, gracias a un tubo metálico de 3 km con revestimiento de niobio por el que viajan los electrones.
8 meneos
126 clics

Signal ya era la app de mensajería más segura del mundo. Ahora ni los ordenadores cuánticos podrán con ella

Desde la última versión, Signal utiliza el nuevo protocolo PQXDH a prueba de ataques mediante ordenadores cuánticos. Se trata de una capa añadida para protegerse frente a la amenaza de los ordenadores cuánticos, con capacidad teórica suficiente para poder en el futuro romper el cifrado que se utiliza hoy en día.
17 meneos
60 clics
Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Imanes de una sola molécula para el futuro de la investigación en tecnologías cuánticas

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Valencia (Instituto de Ciencia Molecular: ICMol), ha abierto un nuevo camino en la investigación de las ‘moléculas imán’. Desarrolló un nanoimán muy simple y estable, herramienta eficaz para la ciencia básica para tecnologías cuánticas futuras. Se basa en un ión de disprosio coordinado unilateralmente, usando jaula de azafullereno que encapsula un único ión.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.chempr.2023.08.007
- Uni. Valencia (ICMol): www.icmol.es/new.php?pas=680&lan=spa
7 meneos
90 clics
XV PATRICK BLACKETT llega a A Coruña (Eng)

XV PATRICK BLACKETT llega a A Coruña (Eng)  

XV Patrick Blackett (X01) es un barco experimental utilizado por la Royal Navy como banco de pruebas para nuevas tecnologías, incluidos vehículos submarinos no tripulados, vehículos de superficie no tripulados y navegación cuántica. Lleva el nombre de Patrick Blackett, un veterano de la Marina Real y físico británico ganador del Premio Nobel.
17 meneos
32 clics
Desarrollan un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica

Desarrollan un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica

Los defectos de espín en estado sólido, especialmente los espines nucleares con tiempos de coherencia potencialmente largos, son candidatos convincentes para memorias y sensores cuánticos. Pero sus prestaciones actuales siguen estando limitadas por el desfase debido a variaciones en sus interacciones cuadrupolares e hiperfinas intrínsecas. Científicos del MIT propusieron un eco desequilibrado para superar este reto. El equipo desarrolló un protocolo para prolongar la vida de la coherencia cuántica, que multiplica por 20 su tiempo de coherencia.
10 meneos
78 clics

Arquitectura Fractal von Neumann (FvNA) para abordar el problema de productividad de programación de Aprendizaje Automático (ML)

Debido a las características heterogéneas, paralelas, multicapa y anisostráticas de la arquitectura convencional de los ordenadores ML, la pila de software de cada modelo a escala debe desarrollarse ad hoc. En consecuencia, los costes de I+D de los ordenadores ML se concentran en el desarrollo de software, es decir, en el problema de la productividad de la programación. Con FvNA, definimos los programas y la arquitectura de un modo invariante respecto a la escala. Ambos son libres de ampliar hasta una coincidencia adecuada, la ejecución real.

menéame