edición general

encontrados: 1268, tiempo total: 0.007 segundos rss2
51 meneos
50 clics

Just Eat València es obligada a meter en plantilla a 150 riders tras una Inspección de Trabajo

Una denuncia a Inspección de Trabajo impulsada desde el sindicato CNT València ha conseguido que Just Eat tenga que contratar a estos trabajadores en plantilla y no a través de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). La resolución también requiere un informe de riesgos psicosociales y la instalación de vestuarios para las mujeres empleadas.
29 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia exonera a dos antifascistas que retiraron placas franquistas de viviendas sindicales en Zaragoza

La juez archiva la causa en la que investigaba a dos miembros de CNT como presuntos autores de un delito de daños al no presentar denuncia contra ellos ninguna de las decenas de comunidades de vecinos de cuyas paredes arrancaron los rótulos con el yugo y las flechas, que seguían en las fachadas de sus bloques casi quince años después de entrar en vigor la Ley de Memoria Histórica.
13 meneos
13 clics

La justicia confirma que se vulneró el derecho a huelga en Mercavalencia

La CNT sigue sumando logros en la defensa de los derechos de los y las trabajadoras: una sentencia reconoce que la empresa Procesos Industriales Turia S.L., que gestiona la sala de despiece, vulneró el derecho a huelga.
727 meneos
1363 clics
Una empresa de Granollers obligada a contratar indefinidamente a todo su personal de ETT tras las denuncias de CNT

Una empresa de Granollers obligada a contratar indefinidamente a todo su personal de ETT tras las denuncias de CNT

«La negativa de la Dirección de la empresa a negociar ningún acuerdo que supusiera un avance real en derechos para la plantilla», motivó que la CNT interpusiera denuncias a Inspección de Trabajo, quien finalmente determinó que la totalidad del personal contratado por ETT pasara a formar parte de la plantilla de la empresa con contratos indefinidos, al considerar que «los contratos de puesta a disposición se utilizaban de forma sucesiva para cubrir necesidades permanentes».
33 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jueza no acude al juicio de los dos antifascistas que retiraron placas falangistas

En la Ciudad de la Justicia de Zaragoza se presentaron los dos acusados dispuestos a comparecer ante la jueza, “que tanto empeño había puesto en proceder con un caso de sustracción de bienes”. La denuncia solo contaba con un informe de la Policía Local, que declaraba que nadie quería denunciar. Ambos declaran que se les hizo la misma ronda de preguntas cuyas respuestas ya conocían de antemano por el atestado de policía: si habían estado en las comunidades y si habían quitado las placas de las fachadas, que incluían símbolos fascistas.
350 meneos
1152 clics
La Audiencia Provincial de Asturias condena a tres años y medio a seis sindicalistas de CNT

La Audiencia Provincial de Asturias condena a tres años y medio a seis sindicalistas de CNT

La Audiencia Provincial de Asturias confirma la condena a tres años y medio a seis sindicalistas de CNT por las protestas de La Suiza. El tribunal absuelve a dos de los acusados. Los seis sindicalistas condenados anuncian que recurrirán la condena ante el Tribunal Supremo.
26 meneos
72 clics

El álbum de fotos de CNT en la Transición

El anarcosindicalismo volvió a las calles tras la muerte de Franco para celebrar y exigir un modelo de vida diferente al que se negociaba en los despachos. CNT se opuso a los Pactos de la Moncloa y presentó su oferta de un sindicalismo basado en la acción directa, el asamblearismo y el antiautoritarismo. Fue una primavera que duró un lustro.
37 meneos
43 clics

Las secciones sindicales de CNT se abren paso en el País Vasco sentencia a sentencia

En diciembre el Tribunal Supremo paró los pies a la Diputación de Bizkaia. Ahora ha sido el Juzgado de lo Social de Bilbao quien ha frenado a la empresa Tubos Reunidos, ubicada en la comarca alavesa de Aiaraldea. En ambos casos, la institución pública y la empresa privada trataron de evitar que las secciones sindicales pudieran desempeñar sus labores. La sentencia más reciente, la de Tubos Reunidos, reconoce que debe dotar y reconocer el derecho a la CNT a disponer de sección sindical y que esta disponga de los mismos medios de comunicación c
53 meneos
56 clics

Trabajar de sol a sol sin remunerar las extras. La otra cara de las macrogranjas y los macromataderos

En Litera Meat S.L., hasta hoy, se trabajaba de sol a sol, so pena de despido. Hoy, más de 700 trabajadores, se han plantado durante 3 horas paralizando la producción, para dejarle claro a este empresario, amigo del presidente Lambán (PSOE), que los abusos y la explotación han terminado en su empresa. La dirección de la empresa había comunicado que pretendía seguir imponiendo jornadas de trabajo superiores a las 12 horas pero sin pagarlas.
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenta Mena Mahiques, miliciana cenetista, fusilada por elementos franquistas en Paterna (Valencia) en 1940

Vicenta Mena Mahiques, “Visantica”, era de Oliva (València), ama de casa, militante de CNT y presidenta de la sección femenina del Sindicato (seguramente del propio Sindicato de CNT de Oliva). Dura…
29 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz  

Un sindicalista (CNT) analiza la reforma laboral de Yolanda Díaz
438 meneos
879 clics
Protesta multitudinaria en Barcelona por la derogación inmediata y real de la reforma laboral

Protesta multitudinaria en Barcelona por la derogación inmediata y real de la reforma laboral

La Mesa Sindical de Catalunya congrega miles de personas en una manifestación contra la reforma 'fake' que quiere instaurar el gobierno español. Los manifestantes hacen un llamamiento a la clase trabajadora para movilizarse "como primer paso en la recuperación de los derechos robados"
57 meneos
73 clics

SOV de Albacete de la CNT-AIT: Amenazas e intento de agresión patronal contra un grupo de militantes de la CNT-AIT

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT queremos denunciar públicamente las amenazas y el intento de agresión que sufrieron el pasado día 18 de Enero por la mañana, un grupo de militantes anarcosindicalistas de la CNT-AIT en un piquete informativo contra la empresa AIMART MARKETING SL, en el que se reclamaban unas cantidades adeudadas a uno de nuestros compañeros. Durante el piquete informativo, la empresa AIMART MARKETING SL envió a unos matones a amenazar y agredir a las compañeras y compañeros del sindicato. Una conduc
17 meneos
16 clics

La Taula Sindical de Catalunya anuncia movilizaciones por la derogación de la Reforma Laboral [CAT]

La Taula Sindical de Catalunya, formada por los sindicatos CGT, Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), CNT, COS, Solidaridad Obrera y Cobas, hacen un llamamiento a participar en las movilizaciones del próximo sábado 29 de Enero por la derogación real de la nefasta reforma laboral del 2012, como primer paso en la recuperación de los derechos robados a la clase trabajadora.
19 meneos
28 clics

Año nuevo de comunismo libertario. Huelga revolucionaria del Alt Llobregat y protestas de Arnedo en la Rioja en 1932

El año 1931 finalizaba en España tras haberse llevado de un plumazo a la carcunda monarquía borbónica, e instaurándose una República española que prometía reformas políticas y una sustancial mejora para las condiciones de vida de la clase trabajadora. Sin embargo, los políticos e intelectuales de clase media rápidamente vendieron como mejoras en medios republicanos afines algunas cuestiones que suponían pinceladas y que no pretendían subvertir el régimen caciquil, tradicionalista y de explotación instaurado.
8 meneos
22 clics

El anarquismo en la historia contemporánea de Cataluña

El anarquismo tuvo toda una explosión cinematográfica en los años de la República y la Guerra Civil. La CNT se fundó en 1910 y 20 años después se creó el Sindicato Libre de Espectáculos Públicos, que generó múltiples documentales y películas de promoción del anarquismo, especialmente en el marco de la guerra. Ahí están múltiples testimonios con los productos de Armand Guerra, Mateo Santos y tantos otros. El cine libertario, obviamente, se movió en el gueto del franquismo y solo aparece una película en el año 1976.
23 meneos
49 clics

Historia de la FAI. El anarquismo organizado

El papel de la CNT en la historia de España y, muy especialmente, el de la FAI, es motivo de hondas divergencias de opinión. Las posiciones van de la condena más rigurosa a la más incondicional defensa, sin pararse apenas en posiciones más templadas. Quienes consideran las acciones atribuidas a la FAI necesarias, interpretan que era la única salida que dejaba un contexto de explotación y represión como el existente en la España del cambio de siglo del XIX al XX.
212 meneos
497 clics
El anarquismo necesita 100.000 euros para digitalizar su historia

El anarquismo necesita 100.000 euros para digitalizar su historia

La Fundación encargada de conservar el archivo de la CNT busca lograr el dinero suficiente para mejorar su sistema de catalogación y profesionalizar ciertos servicios. Miles de carteles, libros y cabeceras de prensa aún están guardadas en cajas a la espera de conseguir los recursos necesarios para ponerlas a disposición de investigadores e interesados.
287 meneos
2123 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Reforma Laboral 2021: una estafa a favor de la patronal

Reforma Laboral 2021: una estafa a favor de la patronal

El Acuerdo de Gobierno celebrado entre PSOE y UP a finales de 2019 decía expresamente en su apartado 1.3: «derogaremos la reforma laboral». Pero, en la enésima de las traiciones del PSOE a las trabajadoras y trabajadores, en esta ocasión secundado por UP, ha optado por llevar a cabo un retoque meramente cosmético de la reforma de 2012.
21 meneos
71 clics

La reconstrucción del Pistolerismo en Barcelona: los primeros enfrentamientos entre el Libre y la CNT

Después de leer uno de los muy necesarios artículos de Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy sobre el pistolerismo, «Una tarde salvaje en l’Hospitalet: el desconocido inicio de la guerra entre la CNT y el Sindicato Libre», algunos sucesos de aquel periodo ya no se pueden explicar con el relato de crónicas precedentes. Estas abordaron una realidad turbia y compleja contaminada con la leyenda de sucesivas versiones de episodios deformados, unas cuantas patrañas y algunas interpretaciones erróneas o manipuladas. A esto pudo contribuir la obra de Felic
45 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos de un sindicalista fusilado en Paterna en 1940 regresan a Dénia tras ser identificados

Enrique Fuster, ajusticiado a los 32 años por su pertenencia a la CNT, ya descansa junto a su mujer tras ser exhumado de una fosa común en la población valenciana.
18 meneos
65 clics

Campaña por la libertad de Gabriel Pombo da Silva

Nuestro compañero Gabriel Pombo permanece secuestrado en prisión después de 33 años cumplidos, teniendo la pena extinta desde hace mas de 6 años según las mismas leyes de un “Estado de Derecho” falaz y criminal
24 meneos
100 clics

Septiembre de 1922, el asalto al tren pagador de Poble Nou

Cuando el 8 de noviembre de 1920 el general Severiano Martínez Anido fue nombrado gobernador civil de Barcelona, era una época que en Barcelona hacía ya más de dos años que había una guerra a muerte entre los pistoleros de la patronal y los anarcosindicalistas con un gran número de muertos por ambas partes, la represión aumentó aún más al hacer Martínez Anido detener a los principales líderes sindicales de Barcelona, como fue el caso de Salvador Seguí, secretario general de la Confederación Regional del Trabajo de Cataluña (CRTC), la CNT cat
14 meneos
32 clics

Nueva celebración del Día del Guerrillero en Cáceres

Durante el primero de los actos, y entre diversas intervenciones, se dio lectura a un comunicado donde se señaló que “por mucho que nos digan, por mucho que nos cuenten, por mucho que nos mientan, el franquismo sigue vivo y presente en nuestra sociedad y goza aún de muy buena salud. No es un franquismo sociológico, ni nostálgico, como se nos quiere hacer creer, sino un franquismo con franquistas que ni tan siquiera nacieron durante aquel período histórico tan nefasto, quienes legitiman aún el horror de la historia, la persecución, la tortura,
24 meneos
71 clics

Frederica Montseny, la mujer que habla (V.O.)

Narra la historia de la líder anarcosindicalista de la CNT, que se convirtió durante la segunda República, en plena guerra civil, en la primera mujer ministra de España y de Europa en 1936. Estrenada el 08 de Marzo de 2021 en televisiones de Catalunya.

menéame