edición general

encontrados: 782, tiempo total: 0.014 segundos rss2
18 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de científicos probará un destructor de átomos para encontrar un universo paralelo

El centro del CERN en Ginebra, Suiza, está dispuesto a cambiar las leyes de la física tal y como las conocemos. Con un destructor de átomos del Large Hadron Collider (LHC), se pretende detectar o crear agujeros negros en miniatura, lo que daría lugar a un universo completamente nuevo y paralelo al nuestro.
9 meneos
32 clics

CERN: tecnología para explicar fenómenos cuánticos

Como sabes ya e otros artículos de LxA, usan una distribución propia llamada CCentOS, anteriormente llamada Scientific Linux. Esta distro es básicamente una distro CentOS con algunos cambios. Además, cuentan con uno de los supercomputadores más potentes de Europa.
17 meneos
95 clics

Dos experimentos del CERN presentan señales de un raro proceso del bosón de Higgs

Las colaboraciones científicas CMS y ATLAS del Laboratorio Europeo de Física de Partículas han obtenido nuevos resultados que muestran cómo el bosón de Higgs se desintegra en dos muones, unas partículas similares al electrón pero más pesadas. Se calcula que solo uno de cada 5.000 higgs producidos en el gran acelerador LHC experimenta este fenómeno.
14 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El astrofísico Martin Rees, profesor en Cambridge, cree que el CERN podría destruir la Tierra

Martin Rees no es un astrofísico del montón (si es que se puede ser un astrofísico «del montón»). Este cosmólogo británico ha sido presidente de la prestigiosa Royal Society de Londres, rector del no menos reputado Trinity College, y ejerce como profesor emérito de Cosmología y Astrofísica en la Universidad de Cambridge.
97 meneos
1916 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pruebas en el suelo revelarían que el Gigante de Cerne Abbas no es de la prehistoria

Pruebas en el suelo revelarían que el Gigante de Cerne Abbas no es de la prehistoria

A falta de la confirmación oficial, las pruebas preliminares indican que el Gigante fue plasmado a principios del siglo XVII. "Lamentablemente, esto muestra que es poco probable que el gigante sea prehistórico o romano. Y es más probable que se remonte a la época medieval o posterior".
7 meneos
55 clics

El Bosón de Higgs y el Coronavirus  

El peculiar título de este nuevo vídeo de nuestro canal de YouTube esconde una intención de mayor calado: discutir el papel que puede jugar -una vez terminada la pandemia actual- la investigación fundamental, entendida como la principalmente motivada por la búsqueda del conocimiento puro y básico, y no por resultados económicos a corto plazo. El bosón de Higgs es la última partícula elemental que se ha descubierto. Su vida media es tan corta que es imposible imaginar algo más inútil en la práctica! Y sin embargo, su relación con la Covid-19..
308 meneos
2041 clics
Científicos del CERN descubren un nuevo tipo de partícula

Científicos del CERN descubren un nuevo tipo de partícula

El detector de partículas LHCb, instalado en el LHC de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha observado un tipo de partícula de cuatro quarks nunca antes vista. Es probable que el descubrimiento, presentado en un seminario reciente en el CERN y descrito en un documento publicado este miércoles, sea el primero de una clase de partículas previamente no descubierta.
160 148 3 K 304 ciencia
160 148 3 K 304 ciencia
182 meneos
1170 clics
Los procesadores AMD EPYC han permitido reducir el número de servidores en un tercio [ENG]

Los procesadores AMD EPYC han permitido reducir el número de servidores en un tercio [ENG]

"Con la CPU AMD EPYC hemos sido capaces de mostrar más de un Terabit por segundo de datos sostenidos que fluyen de los servidores durante días. Lograr esto en un solo servidor en lugar de requerir una superordenador, como fue el caso en el pasado, es un avance significativo", dijo Niko Neufeld, líder del proyecto del CERN. En español: www.profesionalreview.com/2020/06/25/amd-trabaja-cern-expansion-lhc/
8 meneos
39 clics

El CERN planea una ‘fábrica de Higgs’ para nueva física de partículas

El CERN (European Organization for Nuclear Research) ha incluido como prioridad la construcción de un nuevo colisionador para avanzar en física de partículas en las próximas décadas.
18 meneos
60 clics

El CERN anuncia estrategia hacia colisionador de 100km

El CERN anuncia su estrategia hacia un colisionador de 100km de longitud con el primer objetivo de estudiar el bosón de Higgs. Podría estar en operación cerca del 2050.
8 meneos
60 clics

Materia oscura: la materia que no podemos ver  

Los griegos tenían una fórmula simple y elegante para el universo: solo tierra, fuego, viento y agua. Resulta que hay más que eso, mucho más. La materia visible (y que va más allá de los cuatro elementos griegos) comprende solo el 4% del universo. El científico del CERN. James Gillies nos dice qué explica el 96% restante (materia oscura y energía oscura) y cómo podríamos detectarlo.
10 meneos
201 clics

Hágaselo usted mismo: Cómo construir un detector de partículas (C.E.R.N.) [ENG]

¿Quieres fabricarte tu propio detector de partículas? Esta es tu oportunidad. Se trata de un proyecto de coste reducido y de "hardware" abierto para investigar la radioactividad natural con el que convertirás en un "ciudadano científico". Más información en news.ycombinator.com/item?id=23196177
1 meneos
9 clics

Visita el CERN online durante el confinamiento [ENG]

Lista de recursos online del CERN para disfrutar desde tu casa.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
8 meneos
192 clics

$64 billones el gramo: así se hace el material más caro del mundo

Descripción pormenorizada de la fabricación de anti-hidrógeno en el Cern, en definitiva, antimateria.
5 meneos
28 clics

¿Cómo se lucha contra el coronavirus en el CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del planeta?

El ambiente en el mayor centro de investigación dedicado a la física de partículas del planeta, el CERN, como se conoce a la Organización Europea para la Investigación Nuclear, no es tan vibrante como suele serlo. Y es que desde finales de marzo, su directora general, Fabiola Gianotti, le pidió a sus investigadores y personal optar por el teletrabajo para reducir los riesgos de que el coronavirus se propague.
24 meneos
117 clics

El CERN crea un nuevo respirador artificial y prepara desinfectante de manos

El equipo tuvo la idea de que los sistemas utilizados para regular el flujo de gas para los detectores de partículas podrían ser utilizados para construir un respirador innovador, explicó la entidad científica, que tiene su sede en Ginebra. El prototipo quedó listo el pasado 27 de marzo y se basa en el uso de elementos poco costosos y ampliamente disponibles. Sus características han quedado afinadas y ahora, con el apoyo
16 meneos
260 clics

El libro para colorear con el experimento ATLAS del CERN y explicaciones de física de partículas

En la web del CERN, más concretamente del ATLAS, puede encontrarse esta pequeña maravilla: El libro para colorear del Experimento ATLAS. Son unas plantillas para imprimir en blanco y negro para que las coloreen los niños y niñas entre 5 y 9 años –aunque, ejem, ejem, también puede servir de 5 a 90– con un objetivo educativo: introducir a la juventud a la física de altas energías. Portentosa tarea. [vía microsiervos]
8 meneos
123 clics

Paseo por los ambientes subterráneos del CERN  

Realiza una visita guiada de Street View en los ambientes del CERN, que generalmente no están abiertos. Desde los colisionadores y detectores de partículas de tecnología de avanzada hasta el increíble centro de datos, que almacena inimaginables cantidades de información de algunas de las máquina más grandes de la Tierra.
8 meneos
40 clics

Partículas fantásticas y dónde encontrarlas

Charla de José Miguel No en el ciclo del IFT en la Residencia de Estudiantes, noviembre 2019
175 meneos
3925 clics

Tecnologías del día a día que nacieron en el CERN

El 5 de febrero de 1960 se inauguró el Sincrotrón de Protones, uno de los elementos clave dentro del CERN, el centro de aceleración de partículas más importante del mundo. Sus innovaciones están en los teléfonos móviles, en los museos, en los hospitales, en los aviones... ¡hasta en los campos de cultivo! Analizamos algunos de los adelantos que se han gestado en su interior.
13 meneos
18 clics

La investigadora valenciana Pilar Hernández, miembro del Comité Científico del CERN

La catedrática de Física Teórica de la Universitat de València (UV) e investigadora del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), Pilar Hernández, ha pasado a formar parte del CERN, el órgano que marca los objetivos científicos del mayor laboratorio de física de partículas del mundo. Su nombramiento, por tres años, se produce en un momento crucial para la física de altas energías, ya que se decide cuál será el proyecto que sucederá al Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo.
15 meneos
37 clics

Premio en Ginebra para una científica asturiana por su aportación al CERN

La investigadora ovetense Bárbara Álvarez González, del grupo de Física Experimental de Altas Energías del Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) de la Universidad de Oviedo, ha recibido en Ginebra un galardón que reconoce como "excepcionales" las contribuciones de la científica en su trabajo en el CMS, uno de los detectores del Gran Colisionador de Hadrones del CERN dedicado a la toma de datos de las colisiones de protones y el estudio de las partículas fundamentales.
183 meneos
867 clics

El CERN cambia el uso de Facebook Workplace por Mattermost y Discourse

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (mejor conocido como CERN) realizó hace poco un anuncio en el que explica el cese del uso de la plataforma “Facebook Workplace” que era utilizado para la comunicación interna entre los empleados. En su lugar y de ahora en adelante el CERN utilizará paquetes abiertos de Mattermost para mensajes rápidos y chat, y Discourse para largas discusiones e intercambio de información a la que se puede hacer referencia en el futuro.
28 meneos
55 clics

Los científicos del CERN de los otros 189 universos paralelos ya han hecho más avances que los del nuestro

Lamentando ser la peor versión de sí mismos de todos los universos existentes, los científicos del CERN organizaron una rueda de prensa el pasado lunes para admitir que existen 189 universos paralelos muy parecidos al nuestro y que, en todos ellos, los científicos del CERN han hecho muchísimos más avances. «Lamentamos informar de que somos los peores científicos de todos los universos paralelos que hay”, explica la alemana Karla Lakasta, directora general del CERN.
15 meneos
734 clics

Estas son las tres razones por las que el astrofísico Martin Rees, cree que el CERN podría destruir la Tierra

Martin Rees no es un astrofísico del montón (si es que se puede ser un astrofísico «del montón»). Este cosmólogo británico ha sido presidente de la prestigiosa Royal Society de Londres, rector del no menos reputado Trinity College, y ejerce como profesor emérito de Cosmología y Astrofísica en la Universidad de Cambridge. Además, por si su currículo no fuese ya suficientemente impresionante, desde 1995 ostenta el título honorario de Astrónomo Real, lo que lo coloca en la misma senda por la que han caminado antes que él otros astrónomos célebres

menéame