edición general

encontrados: 346, tiempo total: 0.004 segundos rss2
134 meneos
3870 clics
La gran superficie es un cangrejo gigante

La gran superficie es un cangrejo gigante

Al observar la progresiva hipertrofia de las grandes superficies y la paulatina desaparición de los pequeños comercios, me acuerdo con alarma de un pionero relato del físico y escritor soviético Anatoli Dneprov titulado «Los cangrejos caminan sobre la isla», en el que un experimento llevado a cabo con pequeños crustáceos robóticos autorreplicantes, que evolucionan a la vez que compiten por los recursos que les permiten reproducirse, culmina con la aparición de un único e insaciable monstruo.
4 meneos
67 clics

Descubren un tipo de supernova que explica el misterio de la Nebulosa del Cangrejo

Un equipo de astrónomos confirma la existencia de un nuevo tipo de supernova que se forma un proceso llamado captura de electrones.
15 meneos
65 clics

Los antidepresivos que llegan al agua de los ríos vuelven a los cangrejos más atrevidos

Si alguna vez ha tomado un ISRS para recuperar las ganas de salir y comenzar a vivir la vida nuevamente, es posible que te identifiques con los cangrejos de río. Un estudio publicado el miércoles en Ecosphere inspeccionó los efectos de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, o ISRS, en los cangrejos de río, y encontró que el medicamento que ayuda a las personas con depresión hace que los cangrejos de río actúen de manera más “atrevida” cuando se agrega en pequeñas cantidades a su entorno.
4 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los componentes para PC de próxima generación podrían estar hechos con caparazones de cangrejo

La quitina, derivada de los caparazones de los cangrejos (entre otras cosas), es un biopolímero que durante esta investigación ha demostrado que es más eficiente para fabricar materiales de nanocarbono que los métodos tradicionales. Esto se debe a su estructura molecular, que crea su propia fuente de los defectos naturales necesarios para hacerla utilizable. Eso significa un paso menos en el proceso de producción, y menos demanda de recursos no renovables.
15 meneos
191 clics

Los invasores: Cangrejos de río

Hay varias especies introducidas o invasoras y solo una, Austropotamobius pallipes o italicus que, según algunos expertos, es autóctona y para otros es una especie introducida. Y, como ven, hasta el nombre científico está en discusión. [] La especie invasora más extendida y conocida es Procambarus clarkii, el cangrejo rojo o de las marismas. Su introducción buscaba el cultivo y comercialización de la especie, tal como se hace en su país de origen, en Estados Unidos. Llegó, por primera vez, a Badajoz...
7 meneos
75 clics

Cuando las especies 'erradicadas' se recuperan con fuerza (ENG)

El estudio narra el esfuerzo y el fracaso de erradicar los cangrejos verdes europeos invasores de un estuario de California. Los cangrejos aumentaron 30 veces después de que se eliminó aproximadamente el 90%...Los crustáceos adultos, generalmente canibalizan a los individuos más jóvenes. Cuando se eliminó a la mayoría de los adultos, los juveniles crecieron sin control y se compensaron en exceso por la pérdida de adultos.
5 meneos
45 clics

La sangre del cangrejo cacerola es fundamental para crear una vacuna contra la COVID-19, pero podría extinguirse

«Todas las empresas farmacéuticas del mundo dependen de estos cangrejos. Si lo piensas, es increíble lo mucho que dependemos de esta criatura primitiva».
4 1 7 K -30 ciencia
4 1 7 K -30 ciencia
615 meneos
9859 clics
La sangre azul del cangrejo herradura nos ha dado la vacuna del Covid. El precio a pagar: su extinción

La sangre azul del cangrejo herradura nos ha dado la vacuna del Covid. El precio a pagar: su extinción

¿Cuál es el uso? El interés de la industria biomédica por el cangrejo herradura radica en su sangre azul, que contiene una proteína extremadamente sensible a la contaminación bacteriana. Es decir, forma un coágulo cuando se encuentra con un patógeno.
77 meneos
1902 clics
Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]

Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]  

Considerado el primer libro a color que muestra ilustraciones de peces, fue publicado en 1719 causando impacto al ser la primera vez en la que el gran público pudo observar los eléctricos colores y las caprichosas formas de los animales subacuáticos de lejanos océanos tropicales. Su título es Poissons, Ecrevisses et Crabes, y fue una creación de Louis Renard -publicista, editor y espía de la Corona Británica- basándose en los dibujos que había tomado Samuel Fallours en Indonesia. (C&P) vía: cutt.ly/chNrQws
178 meneos
4693 clics
Un cangrejo construyendose una casa de arena

Un cangrejo construyendose una casa de arena  

Una especie de iglú en lo que parece primera línea de playa.
88 90 0 K 302 ocio
88 90 0 K 302 ocio
9 meneos
302 clics

¿Quién demonios es ese cangrejo y qué tiene que ver con la vacuna de la Covid? [Hilo de Twitter]  

En 1964, un joven científico llamado Jack Levin se encontraba en Massachusetts investigando sobre el cangrejo de herradura, un animal que en realidad no es un crustáceo, sino un quelicerado, por lo que está más emparentado con una araña que con un cangrejo de río.
2 meneos
199 clics

Al rico cangrejo azul

Cuatro chefs proponen recetas ante la inminente autorización de la pesca de esta especie invasora
27 meneos
193 clics

"El señor de los cangrejos": acusado por el expolio de más de 8.000 fósiles [CAT]

Los Mossos de Esquadra han intervenido 8.244 fósiles expoliados durante 25 años en yacimientos paleontológicos de Catalunya y Huesca. Las piezas habrían sido sustraídas por un vecino de Igualada de 70 años conocido como "El señor de los cangrejos", al ser de crustáceos la mayoría de fósiles robados. El hombre fue sorprendido el pasado marzo por agentes rurales en el yacimiento de Clot Sant Romà con varios fósiles. A partir de la denuncia, se inició la investigación y el registro de su casa, donde hallaron miles de fósiles y pruebas del expolio.
5 meneos
40 clics

Una posible vacuna contra el Covid-19 compromete las poblaciones de cangrejo cacerola

La carrera por la obtención de una vacuna contra el Covid-19 pone en riesgo las poblaciones remanentes del raro y arcáico cangrejo cacerola. La hemolinfa del cangrejo cacerola (Limulus polyphemus) es utilizada desde hace décadas por su capacidad para detectar toxinas bacterianas, a pesar de que existe un sustituto sintético. Usar la alternativa sintética o criar los cangrejos en cautividad, serían una buena alternativa.
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sangre de un cangrejo, una de las claves para la vacuna contra el coronavirus

Mide unos 60 centímetros, existe desde hace unos 450 millones de años y su sangre, de un impresionante color azul, resulta fundamental para poder desarrollar vacunas, incluida la de la covid-19. Se trata del cangrejo de herradura, una de las especies más antiguas del mundo, cuya sangre lleva años siendo utilizada por la industria farmacéutica para probar vacunas con ella, poniendo en riesgo de extinción a este crustáceo.
209 meneos
8208 clics

El aterrador parásito que convierte a los cangrejos en marionetas

La sacculina es un género de parásitos que, para sobrevivir, infectan a cangrejos hasta tomar control de su cuerpo, de su comportamiento y de su instinto maternal.
19 meneos
40 clics

Doscientas especies invasoras amenazan ríos, mares y lagos

Una de las más recientes es el cangrejo azul del Mediterráneo, pero antes llegaron el siluro, la rana toro, el pez gato, la carpa o el mejillón cebra. Todas ellas compiten con las especies autóctonas, que acaban retrocediendo ante las invasoras.
145 meneos
2909 clics
Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Así fue cómo invadió el cangrejo rojo la Península Ibérica

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del CSIC, ha descrito cómo han afectado los factores históricos, humanos y ambientales a la diversidad genética de las poblaciones invasoras del cangrejo rojo americano en la Península Ibérica.
318 meneos
3417 clics
Las farmacéuticas seguirán explotando la sangre azul de estos fósiles vivientes

Las farmacéuticas seguirán explotando la sangre azul de estos fósiles vivientes

La principal entidad de EE.UU dedicada a la recopilación de datos farmacéuticos, la US Pharmacopeia (USP), ha decidido no homologar la alternativa sintética a la sangre de cangrejo herradura en la misma categoría. La decisión desincentiva a la industria farmacéutica para dejar de depender de las pruebas con animales. Algunas compañías promueven alternativas sintéticas y consideran que estas alternativas son totalmente seguras. Advierten que decisiones como las de la USP no hacen más que frenar las nuevas terapias libres de explotación animal.
136 182 2 K 315 cultura
136 182 2 K 315 cultura
14 meneos
316 clics

Pata de cangrejo opalizada  

La opalización es en un proceso que lleva millones de años. El reemplazo de carbono por sílice hidratada da como resultado réplicas perfectas opalizadas de la estructura original.
7 meneos
268 clics

La mentalidad del cangrejo en la cubeta

Es la mentalidad que mejor describe la frase “si no puedo tenerlo, tú tampoco” o “si no puedo hacerlo tampoco tú”.
9 meneos
78 clics

Este cangrejo invasor podría tener las claves para un sustituto biodegradable del plástico  

Investigadores de la Universidad MgGill están estudiando cómo obtener este material con los caparazones del cangrejo, cuyo exceso de población debe ser sacrificado. Parte de ese mal sabor de boca se puede evitar si se busca una aplicación útil a esos cangrejos sacrificados. Y eso es precisamente lo que está intentando Audrey Moores, una química de la Universidad de McGill, que ha diseñado un método para obtener materiales alternativos al plástico a partir de sus caparazones.
11 meneos
56 clics

Hemos acidificado los océanos. Y ya se están disolviendo los caparazones de algunas especies de cangrejos

El exceso de dióxido de carbono en la atmósfera ha provocado que los océanos estén absorbiendo entre un 30 y un 60% más de CO2 del que les conviene. Como resultado, la acidez de los océanos ha aumentado, convirtiéndose en zonas especialmente vulnerables para especies como el cangrejo de Dungeness.
8 meneos
92 clics

¿Qué tiene el cangrejo ermitaño que enseñarnos sobre la inequidad en la sociedad humana?

No es raro encontrar muchos paralelismos entre las conductas humanas y ciertos comportamientos animales. Sin embargo, de allí a pensar que los animales –exceptuando los monos– podrían ofrecer un reflejo cercano a nuestras conductas sociales existe un trecho. O, existía. Sí existe un elemento que nos une, las posesiones. Así como el dinero es para nosotros un medio para vivir más seguros, sanos y cómodos, el caparazón lo es para los cangrejos ermitaños.
257 meneos
964 clics
Muerte masiva de cangrejos ermitaños atrapados por los residuos de plástico

Muerte masiva de cangrejos ermitaños atrapados por los residuos de plástico

Un nuevo estudio científico publicado en la revista Journal of Hazardous Materials por expertos de Tasmania, Australia y Reino Unido aporta nuevos datos sobre los efectos probablemente devastadores que los residuos de plástico están causando en poblaciones de cangrejos ermitaños. Estima que [en los últimos meses] han muerto más de 560.000 cangrejos ermitaños en las Islas Cocos (Keeling) en el Océano Índico y la Isla Henderson en el Pacífico, después de quedar atrapados en desechos plásticos”.

menéame