edición general

encontrados: 434, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
 

La partícula subatómica descubierta por el CERN no es real

En diciembre nos llegaba la noticia del descubrimiento de una nueva partícula subatómica y hoy sabemos de un fallo en el CERN que invalida el resultado. En el mundo de la ciencia, y más concretamente en el de la física, las verdades absolutas son bastante complicadas de afirmar. A menudo llegan hasta nuestros oídos noticias sobre grandes hallazgos, capaces de revolucionar la ciencia como la conocemos hasta el momento, pero los investigadores suelen ser cautelosos, conscientes de la ausencia de garantías que a menudo acompañan a...
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
37 meneos
109 clics

Decepción en el CERN: la partícula más masiva que el bosón de Higgs no existe

Los indicios detectados en diciembre sobre una partícula seis veces más masiva que el bosón de Higgs correspondían a una fluctuación estadística. Los resultados han sido presentados en el congreso ICHEP 2016.
342 meneos
3719 clics
La misteriosa partícula que no coincide con ninguna ley de física y que fue detectada en el Gran Colisionador

La misteriosa partícula que no coincide con ninguna ley de física y que fue detectada en el Gran Colisionador

El año pasado, de las billones de colisiones que se hicieron, los expertos detectaron más partículas de fotones (luz) que las esperadas. Más precisamente, detectaron un exceso de pares de fotones con una masa combinada de 750 gigaelectronvoltios (GeV). Y ese"golpe" podría ser la señal que revele una nueva y pesada partícula que es seis veces más grande que el famoso bosón de Higgs, descubierto por el CERN en 2012. relacionada: www.meneame.net/story/nuevas-particulas-descubiertas-lhc
143 199 2 K 573 cultura
143 199 2 K 573 cultura
252 meneos
1997 clics
Nath Bose, un bengalí en la corte de la física cuántica

Nath Bose, un bengalí en la corte de la física cuántica

El físico Satyendra Nath Bose logró colarse en el firmamento de grandes investigadores como Einstein, Bohr y Schrödinger, gracias a su talento y a pesar de trabajar desde India, lejos de las grandes capitales europeas de la ciencia.
104 148 0 K 441 cultura
104 148 0 K 441 cultura
400 meneos
1393 clics
Fabiola Gianotti, primera mujer en dirigir el CERN

Fabiola Gianotti, primera mujer en dirigir el CERN

La física italiana, portavoz del experimento ATLAS en el hallazgo del bosón de Higgs, es la primera mujer en dirigir el laboratorio de física de partículas de Ginebra. El comienzo de año trae consigo una buena noticia para la situación de las mujeres en ciencia. Fabiola Gianotti, anteriormente conocida por ser la portavoz del experimento ATLAS, ha asumido la dirección del CERN, el mayor laboratorio de física de partículas del mundo.
148 252 9 K 467 cultura
148 252 9 K 467 cultura
15 meneos
66 clics

Confirman dos propiedades del bosón de Higgs

Son parámetros que se relacionan con su rotación intrínseca y su imagen especular. Según una de las investigadoras participantes, la física platense María Teresa Dova, el hallazgo “amplía nuestra comprensión de la estructura de la materia y las fuerzas que dieron forma a nuestro universo”.
335 meneos
2970 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CERN halla una partícula más masiva que el bosón de Higgs

Los experimentos CMS y ATLAS del CERN detectan indicios de una partícula seis veces más masiva que el bosón de Higgs, que no cumpliría por primera vez el modelo estándar de la física de partículas. La supersimetría es una de las hipótesis que se barajan tras el posible hallazgo de esta partícula en el intervalo 747-760 GeV.
119 216 25 K 30 cultura
119 216 25 K 30 cultura
14 meneos
115 clics

¿Estamos al borde del abismo de Higgs? [ENG]

En la teoría cuántica, un vacío estable corresponde al mínimo global del potencial escalar. Si nuestro universo se encuentra en una región metaestable y existe un mínimo más profundo o un abismo de potencial sin fondo, en algún momento (cosmológicamente hablando) el universo podría transitar hacia otro estado en el que la vida tal y como la conocemos sería imposible. Valores medidos de algunas cantidades, como la masa del bosón de Higgs, indican que nuestro universo sería metaestable, aunque no tanto como se pensaba hasta ahora.
14 meneos
59 clics
Fermiones y bosones

Fermiones y bosones

La física de partículas estudia las propiedades de las partículas fundamentales (o elementales) y las interacciones entre ellas. Los electrones están considerados una partícula fundamental: aparentemente no tiene sub-estructuras. Sin embargo los protones y neutrones, al estar compuestos de 3 quarks, no son considerados partículas fundamentales. Son los quarks los considerados como partículas fundamentales.
273 meneos
14602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El CERN presenta la imagen más nítida del bosón de Higgs hasta la fecha

El CERN presenta la imagen más nítida del bosón de Higgs hasta la fecha

La combinación de los resultados de los experimentos ATLAS y CMS del CERN han permitido ofrecer la imagen más nítida hasta el momento del bosón de Higgs.
188 meneos
3330 clics
¿Tienen precio las partículas virtuales?

¿Tienen precio las partículas virtuales?

El 4 de julio de 2012, se anunciaba el descubrimiento del bosón de Higgs convirtiéndose en uno de los hitos de la historia de la física. Pero ¿Por qué su descubrimiento es tan importante?
4 meneos
155 clics

El día que Homer descubrió la partícula de Dios

El hecho ocurrió en el segundo episodio de la décima temporada de Los Simpson, emitido en 1998 y titulado: El mago de Evergreen Terrace (The Wizard of Evergreen Terrace). Homero Simpson se encuentra frente a un pizarrón luego de resolver un súbito cambio de oficio, pasando de la planta nuclear a convertirse en científico. Allí puede verse una ecuación que, a simple vista, parece un cálculo matemático sin sentido; al menos hasta que cayó en manos del físico Simon Singh.
3 1 6 K -32 cultura
3 1 6 K -32 cultura
14 meneos
236 clics

La `partícula de Dios´ explicada para los mortales

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra ha vuelto a poner en marcha estos días el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), con el que hace un par de años se realizó uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la física de partículas en las últimas décadas: el bosón de Higgs. Explicamos qué es la llamada ‘partícula de Dios’ y por qué su detección fue tan importante.
11 meneos
71 clics

Una nueva teoría explicaría la masa del bosón de Higgs [ENG]

Uno de los más grandes misterios de la física podría resolverse mediante un campo matricial de axiones que permearía el espacio y el tiempo.
81 meneos
1458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bosón de Higgs resucita la teoría del éter

En la antigua Grecia se consideraba que existían cuatro elementos terrestres: aire, agua, tierra y fuego. Había un quinto elemento, la materia de la que estaban hechas las estrellas. Este quinto elemento, quintaesencia o éter, era incorruptible y eterno. A lo largo de la historia aparece propuesto en varios sistemas filosóficos con distintas formas.
6 meneos
123 clics

¿Y si el bosón de Higgs no fuese realmente el bosón de Higgs?

Todavía cabe la posibilidad de que lo que se haya descubierto en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) no sea exactamente el bosón de Higgs del modelo estándar de partículas. Se siguen analizando los datos experimentales disponibles para acotar los posibles Higgs exóticos.
9 meneos
71 clics

El descubrimiento del Bosón de Higgs, transformado en canción de Heavy Metal

Parece que la ciencia y la música están de parabienes. Tras revelarse que Stephen Hawking participa como cantante en un video musical de Monthy Python, se supo hoy también que un colega suyo del CERN transformó los datos de la detección del bosón de Higgs en una canción de Heavy Metal. En efecto, el científico Piotr Traczyk, que es también músico, transformó los datos generados por la detección de esa elusiva partícula en una pieza musical, cuyas notas están basadas directamente en los registros del Gran Colisionador De Hadrones.
6 meneos
8 clics

Posible demora en el LHC [ENG]

Debido a un cortocircuito en uno de los imanes superconductores del LHC la puesta en marcha de este colisionador de hadrones, prevista para este Marzo, se puede demorar entre unos días y varias semanas.
341 meneos
1943 clics
El CERN anuncia la medición más precisa realizada de la masa del Bosón de Higgs

El CERN anuncia la medición más precisa realizada de la masa del Bosón de Higgs

El descubrimiento ha sido resultado de dos experimientos realizados en el gran acelerador del Centro Europeo de Física de Partículas. Los responsables de la organización científica calculan que el LHC llegará en mayo a su nivel de energía máximo.
149 192 1 K 392 cultura
149 192 1 K 392 cultura
6 meneos
57 clics

La importancia de medir la masa del bosón de Higgs explicada para no-científicos

Recientemente recibíamos la increíble noticia desde el ATLAS y CMS: han conseguido medir la masa del bosón de Higgs con menos de un 0,2% de precisión. ¿Significa esto que hemos encontrado la famosa y mal llamada "partícula de dios"? No, por supuesto que no. ¿Estamos más cerca de encontrarla? Bueno, en cierta manera sí. Pero tampoco podemos decirlo de manera tajante. Entonces ¿es importante el descubrimiento? Oh, sí, desde luego. Es un hecho digno de elogio, bastante interesante dentro del mundo físico y que nos permite dar otro pasito más.
5 1 2 K 28 cultura
5 1 2 K 28 cultura
3 meneos
70 clics

El capítulo de «Los Simpson» en el que Homer casi descubre el Bosón de Higgs

Aunque Homer Simpson nunca ha sido considerado un personaje muy intelectual, el Dr. Simon Singh, autor de un libro que analiza las fórmulas matemáticas escondidas en los capítulos de «Los Simpson», ha descubierto que el patriarca de la familia predijo (aproximadamente) la masa del Boson de Higgs en 1998, 14 años antes de que los físicos dieran con la partícula, tal y como informa el «Daily Mail».
2 1 9 K -90 cultura
2 1 9 K -90 cultura
10 meneos
426 clics

Homer Simpson "descubrió" el bosón de Higgs 14 años antes que los científicos  

Homer Simpson descubrió el bosón de Higgs 14 años antes que los científicos. La fórmula escrita en la pizarra que aparece en el capítulo ‘el mago de Evergreen Terrace’ estuvo a punto de predecir la masa de la partícula elementa. Al parecer, la fórmula que escribe Homer en la pizarra que aparece en el capítulo ‘el mago de Evergreen Terrace’ estuvo a punto de predecir la masa de la partícula elemental.
1 meneos
2 clics

The Koyal Group Info Mag: Higgs Boson Discovered In Superconductors

A team of physicists from India, Israel, Germany and US reportedly detected the Higgs boson, which is believed to be the thing responsible for every mass in the universe, for the first time in superconductors. What's more, these newly-detected Higgs boson using superconductors is more stable and way cheaper to achieve. Scientists will now have an easier way to observe the Higgs boson even in ordinary laboratories.
1 0 7 K -85 tecnología
1 0 7 K -85 tecnología
6 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos cuestionan la existencia del bosón de Higgs

Según Mads Toudal Frandsen, de la Universidad del Sur de Dinamarca, uno de los firmantes del estudio, los datos del CERN se toman como evidencia de la partícula de Higgs, pero hay otras razones, podríamos obtener los mismos datos de otras partículas.
1 meneos
1 clics

Bosón de Higgs: Quizá no lo sea [ENG]

¿Recordáis el descubrimiento del Bosón de Higgs en 2012? Un equipo internacional de científicos han revisado los resultados del CERN y han concluido que la nueva partícula podría ser Higgs, pero también podría ser otra, como el Techni-Higgs.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura

menéame