edición general

encontrados: 1874, tiempo total: 0.026 segundos rss2
10 meneos
310 clics
Estas son las mejores imágenes de aves del año 2023

Estas son las mejores imágenes de aves del año 2023

El concurso FotoAves, organizado por SEO/BirdLife, premia la dedicación y el talento en la fotografía de aves desde el año 2008. Esta edición ha contado con más de 2.000 imágenes participantes; y el jurado ya tiene a las ganadoras.
3 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ‘Guía de las Aves de España’ de SEO/BirdLife incorpora 88 especies completamente nuevas

Disponible en formato web y app, esta guía es una importante herramienta de divulgación que permite a cualquier usuario conocer la rica avifauna española Redacción/. La 'Guía de las Aves de España', en formato web como en formato app para iOS y Android, está diseñada tanto para mejorar, actualizar y complementar los conocimientos de los ornitólogos y…
14 meneos
68 clics
SEO/BirdLife incorpora 88 nuevas especies a su guía de aves

SEO/BirdLife incorpora 88 nuevas especies a su guía de aves

“Una de las principales causas por las que se ha incorporado 18 especies habituales y 70 ocasionales ha sido, precisamente, la revisión taxonómica” y comos ejemplos, Hernáez apunta la distinción de la urraca magrebí o la presencia de algunas exóticas invasoras como la estrilda carinaranja o la culinegra.
13 meneos
29 clics

Amigos de la Tierra de La Rioja califica de "fracaso estrepitoso" el plan de recuperación de aves esteparias

Amigos de la Tierra La Rioja reclama que los planes de recuperación de especies amenazadas aprobados no sean papel mojado y demanda el cumplimiento de la Ley de 2/2023 de biodiversidad y patrimonio natural, al Ejecutivo de Capellán y Manzanos, porque las leyes, incluidas las ambientales están para cumplirse y no dejarlas en un cajón porque no les interesa. De hecho, ha calificado de "fracaso estrepitoso" el plan de recuperación de aves esteparias
5 meneos
101 clics
Estas son las aves que nidifican en los rascacielos de Benidorm

Estas son las aves que nidifican en los rascacielos de Benidorm

Los edificios más altos "alojan" a especies protegidas y otras hacen sus nidos en la Isla La ciudad suele recibir la vista de buitres negros que pueden estar perdidos o agotados
20 meneos
100 clics
¿Conoces el primer 'coto fotográfico' de España? Te lo presentamos

¿Conoces el primer 'coto fotográfico' de España? Te lo presentamos

Gordoncillo es un pequeño pueblo de la provincia de León, con poco más de trescientos habitantes, que ha tenido una original idea: convertir su antiguo coto de caza en uno fotográfico. Aprovechando la gran cantidad de aves que campean por allí, cada vez más aficionados a la ornitología deciden pasar una agradable jorna
16 meneos
53 clics
Los temporales orillan aves migrantes que se cuentan por decenas de miles

Los temporales orillan aves migrantes que se cuentan por decenas de miles

Los temporales orillan miles de aves marinas que intentan seguir su migración hacia los mares del sur. "Viene duro", señalan Ana y Saúl, observadores de aves que desde el cabo Burela se cantan el montón que pasa frente a sus telescopios, con sorpresas como una gran formación de negrones. "414 en cinco minutos", le reporta ella a él para contrastar la masa de pardelas, paíños, gaviotas y, sobre todo, alcatraces.
8 meneos
31 clics

Pilar Adón gana el Nacional de Narrativa 2023 con la novela distópica 'De bestias y aves'

La escritora y traductora Pilar Adón (Madrid, 1971) ha ganado el Nacional de Narrativa 2023 por su novela distópica De bestias y aves (Galaxia Gutenberg). La autora ya ganó con esta novela el premio de la Crítica y el Francisco Umbral al Libro del Año.
11 meneos
50 clics
Más allá de la digestión: Las aves dispersan huevos de los insectos que comen

Más allá de la digestión: Las aves dispersan huevos de los insectos que comen

Demuestran un descabellado caso de endozoocoria, donde las aves favorecen la expansión de los insectos palo tras devorar hembras con huevos.
El camuflaje resultó infructuoso, quizás debido a un movimiento apresurado o tal vez era insuficiente para engañar la aguda visión del depredador. La hembra de insecto palo, quien contenía en su interior los huevos de una futura generación, acabó siendo devorada. No obstante, esto no marcaría el final de su legado. Una nueva progenie nacería tras desafiar las entrañas del ave...
39 meneos
88 clics
El epicentro de la peor crisis de gripe aviar de la historia, con 250 millones de aves sacrificadas, se desplaza hacia Europa

El epicentro de la peor crisis de gripe aviar de la historia, con 250 millones de aves sacrificadas, se desplaza hacia Europa

El nuevo subtipo de virus de la gripe aviar está por todas partes. El equipo de Dhanasekaran ha investigado la evolución del patógeno y alerta este miércoles de que “el epicentro” de la crisis se ha desplazado desde Asia hacia Europa y África. Y los expertos contienen la respiración ante el inminente inicio de los brotes típicos de noviembre, producidos por la llegada de aves migratorias desde las regiones árticas.
11 meneos
70 clics
Encuentran numerosos restos de aves pequeñas en Göbekli Tepe, un hecho todavía sin explicación

Encuentran numerosos restos de aves pequeñas en Göbekli Tepe, un hecho todavía sin explicación

Además de mamíferos, desde el urogallo a la liebre, o peces, los recolectores neolíticos también perseguían un espectro impresionantemente amplio de especies de aves en el sureste de Anatolia hace 11.000 años. Se cazaban sobre todo, aunque no exclusivamente, en otoño e invierno, época del año en la que muchas especies de aves forman bandadas más numerosas y las aves migratorias atraviesan la zona (...) los investigadores identificaron restos de al menos 84 especies de aves.
3 meneos
302 clics

Sistema láser repelente de aves  

Un sistema para crear un entorno desagradable para proteger las cosechas de las aves.
5 meneos
20 clics

Si eres un pájaro, cantar melodías complejas quiere decir que sabes resolver problemas

Los análisis estadísticos revelaron una fuerte correlación entre la capacidad para resolver problemas y la capacidad de aprendizaje vocal. Los estorninos, los arrendajos azules y los pájaros gato no sólo eran los aprendices vocales más avanzados, sino también los más adeptos a la resolución de rompecabezas, y cuanto mejor sorteaba un pájaro los obstáculos para conseguir una recompensa, más compleja era su capacidad de aprendizaje vocal.
28 meneos
34 clics
El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate

El urogallo cantábrico está inmerso en una espiral de extinción y necesita un rescate

El urogallo (Tetrao urogallus) es una gran ave forestal presente en buena parte de los inmensos bosques de la taiga euroasiática, además de en algunos enclaves aislados en zonas montañosas de Europa. Estas pequeñas poblaciones son restos de una distribución más sureña que la especie tuvo hace pocos miles de años, cuando el clima era más frío.
17 meneos
26 clics

Denuncian en la Fiscalía la muerte de 18 aves protegidas por una línea eléctrica de Ávila

El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha denunciado ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Ávila la existencia en el municipio abulense de Sanchidrián de una línea eléctrica de propiedad particular que ha causado supuestamente la muerte de 18 aves protegidas en los últimos dos años.
68 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los edificios de cristal matan 3000 veces más pájaros que los aerogeneradores [ENG]

Los edificios de cristal matan 3000 veces más pájaros que los aerogeneradores [ENG]  

Y los gatos (también una intervención antropogénica en el medioambiente , no nos olvidemos), 12 mil veces más.
7 meneos
65 clics

Fujianvenator, nuevo eslabón en la evolución de las aves

Un nuevo terópodo aviar de 150 millones de años de antigüedad ha sido descrito a partir de fósiles...
24 meneos
181 clics
Las aves son dinosaurios

Las aves son dinosaurios

Desde hace décadas, se afirma que “las aves descienden de los dinosaurios”. Pero no llega a calar en la sociedad y genera dificultades de comprensión. ¿Hasta qué punto es cierto? La primera ave que conocemos vivió en el período jurásico, hace 150 millones de años, es Archaeopteryx. Si seguimos las normas de la clasificación basada en filogenia, en realidad “Las aves son dinosaurios” es la expresión correcta. Simplificando, es como decir que “los perros descienden de los mamíferos” o “los perros son mamíferos".
38 meneos
88 clics
La Diputación de Castellón insiste ante la Generalitat en la defensa del 'parany', un método prohibido de caza de aves

La Diputación de Castellón insiste ante la Generalitat en la defensa del 'parany', un método prohibido de caza de aves

Apenas una semana después de que la presidenta de la Diputación de Castellón, la popular Marta Barrachina, se reuniera con los representantes de la Asociación de Paranyers de la Comunitat Valenciana, la dirigente provincial ha mantenido un encuentro a tres bandas con la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, para manifestar el respaldo de la Diputación al sector cinegético y a la práctica del 'parany'.
13 meneos
20 clics
Las islas pequeñas del Mediterráneo ya no son el refugio paradisíaco de las aves migratorias

Las islas pequeñas del Mediterráneo ya no son el refugio paradisíaco de las aves migratorias

La crisis climática afecta gravemente a los ecosistemas húmedos, fundamentales durante el periodo de migración de estas especies, que no llegarían a su destino si no pudieran “resguardarse, alimentarse y coger fuerzas” en los islotes para “seguir su ruta”.
14 meneos
119 clics
Tintes de ciudad: los efectos de la vida urbana sobre la coloración de las aves

Tintes de ciudad: los efectos de la vida urbana sobre la coloración de las aves

El Antropoceno está considerado como una nueva época geológica que comenzó aproximadamente en el año 1950. Una de sus principales características es el incremento en el desarrollo y población urbana. Así, en torno al año 2007, el número de personas que viven en las ciudades superó por primera vez en la historia a las que lo hacen en un ambiente rural.
46 meneos
93 clics
Casi 300 cajas-nido en la cuenca del Segura para combatir plagas sin química

Casi 300 cajas-nido en la cuenca del Segura para combatir plagas sin química

Distribuyen refugios para aves insectívoras, pequeñas rapaces y murciélagos con el fin de preservar arrozales y huertos. El control de plagas y otras amenazas para los cultivos puede realizarse perfectamente con especies silvestres y sin necesidad de productos químicos. Aves insectívoras, murciélagos y pequeñas rapaces son la mejor garantía para mantener a raya los roedores, mosquitos, gorgojos y polillas.
9 meneos
23 clics
Un brote de botulismo deja 72 aves muertas en Salburua, la principal zona verde de Vitoria

Un brote de botulismo deja 72 aves muertas en Salburua, la principal zona verde de Vitoria

"Se trata de una intoxicación bacteriana aviar y por tanto no afecta a las personas, y la detección temprana permite un mejor control del brote", señalan desde la Diputación
359 meneos
1686 clics
La renaturalización del Manzanares, un ejemplo de ecologismo en España

La renaturalización del Manzanares, un ejemplo de ecologismo en España

Nos asomamos a Madrid Río para comprobar la evolución del tramo urbano del Manzanares desde su proceso de renaturalización comenzado en 2016. La sorpresa es mayúscula incluso para Ecologistas en Acción, promotores de la iniciativa. Más de 120 especies de aves, árboles de hasta 18 metros de altura o avistamientos de zorros en el cauce son algunas de las sorpresas de una medida que muestra el camino a seguir para los próximos años: la recuperación de los espacios naturales en las grandes ciudades.
153 206 0 K 508 cultura
153 206 0 K 508 cultura
19 meneos
26 clics
Las áreas con menor diversidad de aves 'tienen más ingresos hospitalarios de salud mental'[ENG]

Las áreas con menor diversidad de aves 'tienen más ingresos hospitalarios de salud mental'[ENG]

Los hallazgos, publicados en la revista Geo: Geography And Environment, mostraron que una menor diversidad de aves es un predictor significativo de un mayor número de ingresos hospitalarios por afecciones de salud mental, lo que destaca la compleja relación entre los trastornos y las crisis de biodiversidad. “Nuestro estudio muestra que si la diversidad de especies puede afectar la salud mental en el extremo más grave del espectro (hospitalizaciones), es posible que la disminución de la biodiversidad en todo el mundo esté estrechamente relacion

menéame