edición general

encontrados: 69313, tiempo total: 0.136 segundos rss2
8 meneos
18 clics

Edward Snowden afronta una semana clave con tres ofertas de asilo sobre la mesa

Bolivia, Nicaragua y Venezuela están desde este lunes a la espera de que Edward Snowden responda a sus ofertas de asilo, en una semana clave en que la OEA debatirá el trato dado por países europeos al presidente boliviano, Evo Morales, y Rusia busca quitarse de encima cuanto antes al ex técnico de la CIA convertido ahora en fugitivo.
11 meneos
20 clics

"Las presiones de EE.UU. en realidad ayudan a Snowden a recibir asilo"

Venezuela, Nicaragua y Bolivia han ofrecido asilo al exempleado de la CIA Edward Snowden. Varios analistas dicen que las presiones de EE.UU. para impedir que los países ayuden al prófugo tienen el efecto contrario y le acercan cada vez más al asilo.
10 1 3 K 65
10 1 3 K 65
34 meneos
33 clics

El presidente boliviano Evo Morales ofrece ahora asilo político a Snowden

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha declarado este sábado que concedería asilo al exespía de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, en sus siglas en inglés), Edward Snowden, si así se lo solicitara, según declaraciones a TeleSur en la que pide a los países involucrados, entre ellos España, que enmienden el error cometido al obstaculizar el trayecto de
31 3 0 K 146
31 3 0 K 146
5 meneos
6 clics

Presidente Maduro aclaró que Snowden no ha pedido asilo a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló este martes que el exagente de inteligencia estadounidense Edward Snowden, de momento, no ha pedido asilo político a su país, una solicitud que el mismo mandatario ha afirmado, con anterioridad, estaría dispuesta a conceder como medida humanitaria.
6 meneos
7 clics

Brasil niega el asilo político a Edward Snowden

Brasil no concederá asilo a Edward Snowden, según palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores este martes, agregando que dejará la solicitud sin respuesta.
1 meneos
 

Margallo niega el asilo a Snowden porque no lo ha pedido desde España

El Gobierno no aceptará la petición de asilo del extécnico de la CIA, Edward Snowden , porque no la ha hecho dentro del Estado español. Esta es la explicación que ha dado el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, en un corrillo con periodistas en el Congreso de los Diputados. "La ley de asilo y protección subsidiaria sólo concede el derecho a pedir el asilo en España a personas que estén en España, cosa que no es el caso, por lo tanto no se ha producido en términos jurídicos", dijo García Margallo, [...]
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
5 meneos
25 clics

Snowden renuncia a su petición de 'tener la posibilidad de quedarse en Rusia'

El ex técnico estadounidense de la CIA Edward Snowden, reclamado por la Justicia de su país, ha renunciado a pedir asilo político en Rusia, según ha anunciado Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladímir Putin.
7 meneos
39 clics

El rol de Assange en asilo de Snowden genera tensiones en Ecuador

El papel desempeñado por el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre el caso del extécnico de la CIA Edward Snowden ha generado tensiones dentro del Gobierno de Ecuador que han complicado la posibilidad de que le sea otorgado el asilo político, indicó hoy el diario The Wall Street Journal.
6 meneos
7 clics

Correa: "Analizaremos muy responsablemente el caso Snowden"...  

"... y tomaremos con absoluta soberanía la decisión que creamos más adecuada", escribió en Twitter el presidente de Ecuador, Rafael Correa, sobre la solicitud de asilo político de Edward Snowden. Las declaraciones del presidente ecuatoriano se producen apenas unas horas después de que el ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, anunciara que Ecuador está analizando la decisión de otorgar asilo político a Snowden y tomará una decisión al respecto en el momento oportuno.
1 meneos
 

Snowden pide asilo político en Ecuador

Ricardo Patiño, Ministro de Exteriores de Ecuador, ha asegurado en Twitter que Edward Snowden ha pedido asilo en su país; algo que también ha confirmado Wikileaks. Este es el último capítulo del caso del ex agente de la CIA, que comenzó con su huida a Hong Kong el pasado 20 de mayo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
9 meneos
11 clics

Ecuador mantiene su postura de ofrecer asilo político a Assange

El ministro de Exteriores, Ricardo Patiño, ha asegurado que la próxima semana exigirá a su homólogo británico, William Hague, que garantice un salvoconducto para que el fundador de Wikileaks pueda salir de la embajada ecuatoriana en Londres, donde lleva refugiado más de un año.
8 meneos
12 clics

El Supremo obliga a Interior a examinar una petición de asilo saharaui

El Tribunal Supremo ha obligado al Ministerio del Interior a admitir a trámite la solicitud de asilo presentada por una ciudadana saharaui en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Lanzarote en febrero de 2011, en una sentencia en la que reprocha al departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz que utilice la vía de la denegación "para despachar" solicitudes aunque no resulten obviamente inverosímiles. La sentencia sienta jurisprudencia.
2 meneos
19 clics

Detienen a cubanos que iban a pie a Chile a pedir asilo político

Una pareja de médicos cubanos fueron detenidos cuando pretendían cruzar caminando por la línea del ferrocarril Tacna – Arica, la frontera hacia Chile, ellos se encontraban a menos de 100 metros de ingresar en Chile. Los esposos refirieron que ingresaron ilegalmente al Perú procedentes de Brasil, y que su intención era llegar a Chile para solicitar asilo político en ese país. Portaban un pasaporte que solo les permite viajar entre Cuba y Venezuela, donde ellos habían sido enviados por su gobierno para prestar servicios médicos.
15 meneos
19 clics

Siete miembros del Ballet Nacional de Cuba desertan en México para pedir asilo político a EEUU

Siete miembros del Ballet Nacional de Cuba (BNC) han desertado en la gira por México con la intención de solicitar asilo político a EEUU, ha confirmado una portavoz de la compañía. "Sí, es cierto. Los siete se quedaron en México. Desertaron. Es una realidad", ha dicho la portavoz del BNC. Annie Ruiz, de 24 años ha explicado que decidieron desertar a raíz de las noticias sobre otros bailarines cubanos que han triunfado. "No me importa tener que hacer ahora cualquier tipo de trabajo para llegar al futuro que quiero conquistar", ha indicado.
13 2 1 K 133
13 2 1 K 133
9 meneos
11 clics

El ciudadano kurdo que lanzó un zapato a Erdogan en Sevilla pide asilo político

Joma Hokman, el ciudadano kurdo de 30 años que lanzó un zapato al primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan en febrero de 2010, ha solicitado asilo político internacional para evitar que le extraditen a Siria. “Allí seguro que me condenarían a muerte”, explica. Aquel zapatazo, que ni siquiera llegó a acertar en la cabeza del mandatario, le ha costado dos años, ocho meses y diez días de prisión. La Justicia le condenó a tres años de cárcel y una multa por un delito contra la comunidad internacional en su modalidad de atentado.
2 meneos
20 clics

Dinamarca cancela la deportación de mujer transexual guatemalteca

La campaña Save Fernanda Milán defiende la concesión de asilo político a la mujer transexual de Guatemala
3 meneos
22 clics

Suspenden audiencia de fianza de Julian Assange

La audiencia con las personas que se ofrecen a pagar la fianza del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ante la justicia de Reino Unido se suspendió este martes.Los directores de cine Ken Loach y Michael Moore, entre otras personalidades, pueden perder el dinero de la fianza después de que Assange violó las condiciones de libertad bajo fianza.La audiencia fue aplazada hasta el 3 de octubre.
6 meneos
18 clics

Rafael Correa en exclusiva a RT: Ecuador no teme represalias por asilo concedido a Assange

El presidente ecuatoriano Rafael Correa, afirmó en una entrevista concedida en exclusiva a RT, que para otorgarle el asilo a Julian Assange, su país actuó en función a sus principios y que se analizaron todos los marcos jurídicos, tanto internos como internacionales.
45 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño castigado sin salir pide asilo político a Ecuador

Un estudiante de cuarto de Primaria se ha refugiado en la embajada ecuatoriana de Madrid para eludir el castigo de sus padres.
40 5 14 K 175
40 5 14 K 175
20 meneos
51 clics

Chávez: Violación de embajada ecuatoriana en Londres tendría respuestas contundentes  

La eventual violación británica de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, “tendría respuestas muy contundentes, muy fuertes y muy firmes”, advirtió el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
18 2 3 K 163
18 2 3 K 163
4 meneos
25 clics

Wikileaks.- IU teme repercusiones para España por la negativa británica a conceder asilo a Assange

Izquierda Unida, a través de su portavoz parlamentario en el Congreso, José Luis Centella, ha registrado una pregunta en el Congreso dirigida al Gobierno en la que se interesa por las "repercusiones" que puede tener el conflicto producido entre Gran Bretaña y Ecuador por la negativa del primero a permitir la salida del fundador de Wikileaks, Julian Assange, una vez obtenido asilo en la República de Ecuador.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
1 meneos
6 clics

ANC muestra su apoyo y solidaridad a la República de Ecuador y rechaza las amenazas británicas

Alternativa Nacionalista Canaria, ANC, considera inaceptable la actitud del Gobierno Británico, respecto a las amenazas de intervención de la embajada Ecuatoriana en Londres, y les recuerda que ya Ecuador es un estado libre e independiente, y que al contrario de lo que pasa aún con Canarias, la república americana ya no es ninguna colonia. Así mismo Alternativa Nacionalista Canaria quiere mostrar toda su solidaridad y apoyo al Gobierno presidido por Rafael Correa ante esta posible injerencia imperialista que va contra de la convención de Viena
1 0 11 K -127
1 0 11 K -127
28 meneos
69 clics

El asilo a Assange une a Latinoamérica y puede motivar represalias de EEUU

El asilo concedido por Ecuador a Julian Assange, podría generar represalias de Washington tras la reciente normalización de relaciones bilaterales y ha vuelto a unir a Latinoamérica frente a EEUU y Europa, dijeron hoy varios analistas. "Sin duda" habrá "represalias", porque el Gobierno estadounidense "quiere castigar a Assange por haberlo avergonzado" con la divulgación de miles de documentos secretos y "Ecuador se ha interpuesto en su camino", aseguró a Efe Mark Weisbrot, codirector del Centro para la Investigación Económica y Política (CEPR).
25 3 1 K 212
25 3 1 K 212
9 meneos
86 clics

Personalidades del mundo refugiadas en embajadas como Assange

He aquí algunos casos de personalidades que, como el fundador de Wikileaks, encontraron refugio en embajadas en las últimas dos décadas, además de dos casos anteriores y emblemáticos en América Latina.Victor Raúl HAYA DE LA TORRE, fundador y líder del partido Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) de Perú, ingresó a la embajada de Colombia en Lima el 3 de enero de 1949 en tiempos de la dictadura del general Manuel Odría. Permaneció allí cinco años.Héctor CÁMPORA: el ex presidente argentino Héctor Cámpora, quien estuvo...
45 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional no apoya a Assange: cree que su asilo político no está justificado

“Julian Assange no está en situación de que se violen sus derechos humanos. El sistema legal sueco cumple todos los estándares del derecho internacional”. Así de contundente se ha mostrado un portavoz autorizado de Amnistía Internacional de España en conversación con lainformacion.com. Asegura que “en principio la extradición [del fundador de Wikileaks a Suecia] no debería ser ningún problema”.
42 3 8 K 210
42 3 8 K 210
4 meneos
6 clics

Un tribunal de la UE multa a Hungría con 200 millones de euros por su política de asilo [ENG]

El tribunal superior de la Unión Europea ha multado a Hungría con 200 millones de euros (169 millones de libras esterlinas) por no seguir las políticas de asilo de la unión. El tribunal también impondrá una multa de 1 millón de euros por día hasta que cambie su política. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dijo que Budapest había violado una sentencia de 2020 según la cual había violado las leyes de la UE al obligar a los solicitantes de asilo a viajar a Belgrado o Kiev para solicitar un permiso de viaje para ingresar a Hungría.
4 0 5 K 0 politica
4 0 5 K 0 politica
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
17 meneos
206 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica
2 meneos
12 clics

Filosofía y política. Baltasar Gracián [Pódcast]

Una de las ramas "prácticas" de la filosofía es la política, y dentro de ésta hay diversas corrientes. De las derrotadas en época moderna y contemporánea es la representada por Baltasar Gracián (1601-1658), eclipsada por el Renacimiento y figuras opuestas como Maquiavelo. Sin embargo para que el mundo no se vaya a "cascala", en expresión tan aragonesa como Gracián, es posible que necesitamos alguna de esas reflexiones derrotadas y que encontrarán representantes desde en Calderón de la Barca hasta David Lynch, pasando por Schopenhauer
3 meneos
16 clics

El fútbol como propaganda política, de las Gauligen de Hitler a la Bundesliga

El fútbol y el deporte han sido utilizados políticamente en Alemania desde las Bezirkligen de la República de Weimar a las Gauligen de Hitler, el proyecto de Reichsliga y pasando por las Oberligas
9 meneos
42 clics
La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

Si las advertencias sobre la necesidad de más migrantes son ciertas, llama la atención que el programa político más relevante de la UE en este ámbito, el recién aprobado Pacto Europeo de Migraciones y Asilo, apunte exactamente en la dirección contraria. En su empeño por no dar argumentos, la extrema derecha, los eurodiputados populares, socialistas y liberales han bendecido un artefacto legal tan racista, temeroso y xenófobo que los nacionalpopulistas se han visto en apuros para votar en contra.
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
283 meneos
5274 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
30 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los partidos que han quedado hundidos después del paso de Yolanda Díaz  

La carrera de Yolanda Díaz y los partidos que ha dejado tocados o hundidos después de pasar por ellos.
27 meneos
108 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena
293 meneos
4586 clics

Cuidado con los burros de tu alrededor  

El burro le dijo al tigre: "la hierba es azul"...
10 meneos
137 clics
'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

'Black Mirror': The Waldo Moment y la tiranía de las redes sociales

Brooker nos presenta una sociedad que no difiere tanto de la nuestra, en la que la gente ya no cree en nada. La gente está tan decepcionada y tan desilusionada que acaba creyendo que un dibujo animado puede llegar a representarles, porque al menos es sincero. Y aunque no presenta ninguna propuesta ni tiene ninguna postura política, para los ciudadanos de esta sociedad es una alternativa real a los partidos políticos.
368 meneos
2285 clics
Olona desvela cómo Abascal le "robó" Vox a Vidal Quadras y boicoteó su campaña a las europeas

Olona desvela cómo Abascal le "robó" Vox a Vidal Quadras y boicoteó su campaña a las europeas

La excandidata andaluza hace “una autopsia de su cadáver político” en un libro que concluye que Abascal es “esclavo” de “los intereses de gente infinitamente más poderosa que él”. Sostiene que lo que hicieron fue “boicotear” su campaña de las europeas y crearon, provincia a provincia, “el caldo de cultivo” para echarlo.
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22 actualidad
5 2 13 K -22 actualidad
224 meneos
4236 clics
«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

Los colegios de Palma acogen las votaciones de las elecciones europeas, donde se dan cita más de 30 partidos.
52 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo del mitin de Sumar justificando el acoso a Irene Montero y Pablo Iglesias es real  

El vídeo que está circulando del mitin de Sumar justificando el acoso a Irene Montero, Pablo Iglesias y sus hijos en su casa es real. No es un fake. Aquí tenéis el fragmento extraído directamente de la grabación original de Sumar
9 meneos
47 clics
La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

Entiende que “de manera directa reivindicó un logo político”, algo prohibido en campaña.
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los minutos del odio -- 22 semana de 2024

Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales, una aplicación indiscriminada de los factores concluyentes asegura, en todo caso, un proceso muy sensible de inversión de las direcciones educativas en el sentido del progreso. Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales, la consulta con los numerosos militantes obstaculiza la apreciación de la importancia de las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles.
13 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alvise en Colón: el agitador ultra se encomienda al racismo y la conspiración para llegar a Bruselas

Sopla un viento tormentoso en la Plaza de Colón que amenaza con llevarse volando la carpa informativa de Vox. El escenario de las grandes manifestaciones de la derecha española acoge este viernes a varios cientos de personas que se conocen sin conocerse. Seguidores de un mismo canal de Telegram en el que, día tras día, consumen consignas racistas, machistas y conspiranoicas, y que se ponen cara frente al monumento a Blas de Lezo. De repente, un pequeño estruendo: llega Luis Pérez, más conocido como 'Alvise', que cierra su gira electoral en Madr
16 meneos
130 clics

Así debería ser un debate político (The Newsroom)

Capítulo 09 de la Temporada 1 de The Newsroom. Así debería ser un debate político. Obligar a los participantes a que respondan lo que se les pregunta, sin irse por las ramas, sin divagar. Preguntarles sobre cosas que han dicho y de las que luego se desdicen, plantarles las pruebas en la cara y obligarles a que las justifiquen.

menéame