edición general

encontrados: 578, tiempo total: 0.018 segundos rss2
188 meneos
5567 clics
¿Cortarías tú la cuerda para sobrevivir?

¿Cortarías tú la cuerda para sobrevivir?

No existe ficción capaz de mejorar la trama de una aventura de montaña tan dramática como la que recogió Joe Simpson en su obra ‘Tocando el vacío’.
6 meneos
76 clics

Tres alpinistas en situación crítica en el Rakaposhi rescatados

El pasado 8 de septiembre surgió una inesperada noticia desde Pakistán. Una cordada de tres alpinistas, formada por los checos Jakub Vlcek, Peter Macek y el pakistaní Wajidullah Nagri alcanzaba la cumbre del Rakaposhi (7.788 m). Algunas fuentes locales aseguraban incluso que lo habían hecho por una nueva ruta. Y fue inesperada porque no existía ninguna información previa acerca de esta expedición, que resultaba no disponer de permiso de ascensión oficial.
10 meneos
86 clics

La mayor cordada del mundo: 200 personas en el macizo del Mont Blanc

La Compañía de Guías de Chamonix ha celebrado sus 200 años de historia creando la cordada más larga de la historia, que ha reunido a dos centenares de personas a más de 3.000 metros de altitud.La cordada en cuestión se formó el pasado sábado 10 de julio y se extendió entre la Aiguille du Midi (3.842 m) y la Punta Helbronner (3.642 m), cruzando la frontera franco-italiana en el macizo del Mont Blanc. La integraron un total de 200 personas y ocupó unos seis kilómetros de distancia. Treinta de los participantes eran guías, tanto franceses como de
9 meneos
151 clics

Jornet, Txikon, Oiarzabal... decenas de españoles, atrapados en el Himalaya por la covid: "No sabemos qué será de nosotros"

Entre los afectados se encuentran hasta 50 alpinistas españoles que buscan salir de la capital del montañismo mundial, donde la situación sanitaria solo empeora, antes de que el fin de los permisos de ascenso provoque un atasco mayor en el país. Sebastián Álvaro o Alex Txikon son algunos de los afectados que ya están intentando encontrar una solución. Relacionada: www.meneame.net/story/alpinistas-juanito-oiarzabal-sebastian-alvaro-at
38 meneos
187 clics

Kami Rita Sherpa, el alpinista que rompe todos los récords en el Everest

Hay un grupo de alpinistas que cada año pasan desapercibidos en las grandes montañas del mundo. Son los encargados de abrir huella en la mayoría de las ocasiones y los únicos en ascender sin utilizar cuerdas fijas, pues son ellos los encargados de ponerlas. Se trata de los sherpas, alpinistas de primer nivel que el pasado invierno reclamaron para sí los focos con su ascensión invernal en el K2 y que, de nuevo a la sombra de los clientes en la temporada de primavera, han alcanzado el protagonismo con la primera cumbre del Everest de 2021.
7 meneos
214 clics

Las 15 películas de alpinismo y escalada mejor valoradas

Cada vez son más los documentales y películas de montaña que nos trasladan a nuevos rincones del planeta. En esta entrada recogemos las 15 películas de alpinismo y escalada mejor valoradas por los espectadores en la conocida web de crítica de cine FilmAffinity. Algunas están disponibles de forma gratuita o en plataformas de pago.
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El piloto reserva de Alpine aparece en Imola y saltan las alarmas por un posible contagio de Alonso u Ocon

El papel del piloto reserva en una escudería de Fórmula 1 no había sido importante hasta 2020. Los equipos se han visto obligados a contar con corredores de una calidad media-alta para poder sustituir a uno de los titulares ante la eventualidad de que se pierdan alguna carrera, como ocurrió el año pasado, por un contagio de coronavirus.
9 meneos
158 clics

Una sombra en el recuerdo de Ueli Steck

Un estudio de Rodolphe Popier revela incongruencias y falta de pruebas en el relato que hizo el alpinista de sus ascensiones en solitario al Shisha Pangma y al Annapurna
20 meneos
343 clics

Alfredo García: "Veo cómo viven en Nepal y pienso que somos gilipollas"

El alpinista logroñés Alfredo García ya ha conseguido ascender cuatro ochomiles: Gasherbrum II (2006), Cho Oyu (2007), Broad Peak (2008) y el Everest, el techo del mundo (2010). Por el camino, un reguero de expediciones, aclimataciones, finales felices, otros trágicos y experiencias humanas. Entre Nepal, el Tíbet y Pakistán, el riojano ha conocido una cultura diferente. Un sopapo al punto de vista occidental que resume con esta frase: «Cuando veo cómo viven ellos, pienso que somos gilipollas».
462 meneos
5536 clics
Ahorcados cuatro hombres por violar a una alpinista delante de su marido

Ahorcados cuatro hombres por violar a una alpinista delante de su marido

Un tribunal iraní declaró culpables por violación en grupo tras atar de pies y manos al esposo de la víctima Cuatro hombres han sido ejecutados en Irán por violar en grupo a una mujer delante de su marido, que estaba atado y obligado a mirar la deleznable escena. El suceso tuvo lugar mientras la pareja escalaba una montaña en la provincia de Khorasan Razavi, en el noreste del país, junto a la frontera con Afganistán.
7 meneos
36 clics

Carlos Soria partirá a primeros de abril al Dhaulagiri, con o sin patrocinador

A sus 82 años tiene claro su objetivo: marchar al Dhaulagiri a primeros de abril. Con o sin patrocinador partirá de expedición, porque es su sueño como alpinista y, también, como homenaje a la gente de su edad que tanto está sufriendo por culpa del Covid.
11 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alpine presenta el A521 para un Alonso «muy motivado»

El equipo francés de fórmula 1 con base en el Reino Unido Alpine F1 Team ha presentado este martes su nuevo A521, monoplaza con el que debutarán en el Gran Circo de la mano del piloto francés Esteban Ocon y del español Fernando Alonso, que está «muy motivado» por volver a un equipo, siendo entonces Renault, con quien logró sus dos Mundiales. «Representando con orgullo los colores de las banderas francesa y británica, así como los ilustres e históricos colores de las carreras de Alpine, el azul, blanco y rojo ... ¡Aquí está nuestro coche de F1 2
7 meneos
79 clics

Juan Pablo Mohr: Chile pierde en el K2 a su estrella del alpinismo

El deporte chileno ha perdido a una de sus estrellas. Ya no hay esperanzas de encontrar con vida al montañista Juan Pablo Mohr y sus dos compañeros de expedición, Ali Sadpara y John Snorri. No se sabía nada de los tres desde el 5 de febrero, cuando se preparaban para conquistar el K2, la segunda montaña más alta del planeta. Mohr,de solo 34 años, había entrado en los récord Guinness luego de conquistar la cima del Everest (8.848 metros) y el Lhotse (8.516 metros) en 6 días y 20 horas, sin oxígeno suplementario ni la ayuda de los sherpas locales
21 meneos
281 clics

Esperando un milagro en el K2: sin noticias de Ali Sadpara, Juan Pablo Mohr y John Snorri

La angustia regresa al K2. El alpinista búlgaro Atanas Skatov, de 42 años, falleció este viernes 5 de febrero en torno a las 10:30 AM, hora local, tras sufrir una caída desde 7.000 metros. Su cuerpo fue recuperado por un helicóptero del Ejército paquistaní cinco horas después, a una altitud de 5.500 metros.
16 meneos
88 clics

Cómo los "sherpas" han pasado de ser mano de obra barata a una industria de alta montaña

Un equipo de 'sherpas' alcanzó la cumbre del K2, la segunda montaña más alta del planeta, en pleno invierno. Era el único ochomil que no había sido escalado en la estación. Rel: www.meneame.net/story/alpinismo-karakorum-primer-k2-invernal-emancipa-
19 meneos
71 clics
Alpinismo en Karakórum: El primer K2 invernal emancipa a los sherpas

Alpinismo en Karakórum: El primer K2 invernal emancipa a los sherpas

Purja y sus nueve compañeros, a pesar de estar enrolados en tres expediciones diferentes, demostraron el sábado que la unión hace la fuerza. Sin egos desbocados y coordinados conquistaron la cima. Esta misma montaña ha sido testigo en los últimos años de desencuentros entre prestigiosos expedicionarios. ... Para Messner es relevante que Nepal haya pisado el K2 ahora, en el año del centenario de la primera expedición al Everest, la de George Mallory y Edward Norton. “En 1921, los sherpas eran solo porteadores y sirvientes de los británicos que i
16 3 1 K 90
16 3 1 K 90
1 meneos
5 clics

Renault resucita el R5, potenciará Alpine y Dacia y lanzará vehículos «sin dueño»

Estrenará 14 vehículos antes de 2025: 7 serán totalmente eléctricos y los otros 7 formarán parte de los segmentos C/D. De Meo avanza que está sobre la mesa recuperar un segundo clásico como eléctrico, además del R5.
211 meneos
9284 clics
Muere Doug Scott, el hombre que gateó para escapar del Ogro

Muere Doug Scott, el hombre que gateó para escapar del Ogro

El incomparable alpinista británico fue protagonista en 1977 de uno de los episodios más salvajes de supervivencia. El legendario alpinista británico Doug Scott se apagó este lunes, pero todos coinciden en asegurar que vivió una prórroga de 43 años. Contaba 79 y un cáncer cerebral detectado el pasado mes de marzo. Los cuidados médicos le concedieron una transición serena y, quizás, tuvo tiempo de recordar una vez más el día que se vio morir.
7 meneos
139 clics

La montaña y el alpinismo rescataron a Graziela Torrijos de la anorexia: "La montaña me cuidó y me curó"  

Empezó a hacer deporte con una obsesión, adelgazar, perder peso y quemar calorías. Esto llevó a Graziela Torrijos a sufrir anorexia, a pesar 45 kilos. Pero otro deporte, la montaña, le ha sacado de ella.
5 meneos
327 clics

Cuando una 'miga de pan' te salva la vida a 8.000 metros de altura

A las migas de pan que Pulgarcito dejó caer para encontrar el camino de regreso a casa, hoy las llamamos 'waypoint'. Literalmente, punto de ruta. Una de esas migas, anotada como 'waypoint C4' en un dispositivo InReach de geolocalización, salvó la vida de Sergi Mingote en el K2, la segunda montaña más alta del planeta y en el Dhaulagiri. “Estábamos a poco más de 100 metros de la cumbre. Un 'sherpa' se metió por un corredor muy vertical y yo no lo vi claro. Envié un SMS a mi mujer. Pocos minutos después recibí un mensaje. Eran las coordenadas".
18 meneos
284 clics

Oiarzabal asume su adiós

El veterano montañero alavés de 64 años pone fin a su objetivo de ser el primer alpinista de la historia en doblar la ascensión a las 14 cimas más altas del planeta.
4 meneos
15 clics

XX Aniversario de la I Expedición Andaluza al Everest el próximo 22/05/2020 #LaMontañaenCasa

El 22/05/2020 se conmemora el XX Aniversario de la I Expedición Andaluza al Everest. A las 13:45 (hora española en la que se hizo cima) de este viernes se emitirá en el canal de YouTube de la Federación Andaluza de Montañismo, un documental con motivo de esta expedición.
3 meneos
46 clics

Kilian Jornet recrea desde casa los retos que culminó en los últimos años

De Kilian Jornet se conocen sus hazañas en carreras de montaña y cimas. Pero en tiempos de confinamiento por el Covid-19 también ha dado muestras de su creatividad. No en vano, ha hecho un vídeo en el que recrea de forma casera los retos que culminó en los últimos años con el proyecto ‘Summits of My Life’ (‘Cimas de mi vida’). El vídeo, que el deportista catalán ha colgado en sus redes sociales y que filmó desde su casa de Noruega, parodia el ascenso a algunas de los retos más conocidos, todos ellos recogidos en los .... seguir leyendo
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
19 meneos
93 clics

La solidaridad en tiempos de pandmia a través del deporte

'La cordada vasca' es la historia real de tres alpinistas vascos, tres de los mejores del mundo, que renunciaron a una cumbre histórica y salvaron sin embargo a otro alpinista que iba a fallecer, en un arriesgado y valeroso rescate en altura. Deportes como el alpinismo definen los límites de la solidaridad en un tiempo en la que esta virtud se hace más necesaria que nunca. Un cuento perfecto para estos días de confinamiento
2 meneos
13 clics

K2, la última frontera

«Solo» seis expediciones han intentado hollar la cumbre del K2 en invierno, por el camino, innumerables sustos, «motines», campamentos volados literalmente por el viento, heridos y lamentablemente, un fallecido, Vitaly Gorelik, sufría congelaciones y no se le pudo evacuar del campo base en helicóptero debido al mal tiempo. Sin duda el reto de escalar el K2 cuando la climatología es más dura se ha convertido en el reto más ansiado. De momento el K2 gana la partida, veremos por cuanto tiempo.
1 1 0 K 22 cultura
1 1 0 K 22 cultura

menéame