edición general

encontrados: 441, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
101 clics

«Rómulo» y «Remo», los dos nuevos guardianes alados de La Alhambra

Un arte milenario mantiene segura la Alhambra. Los nuevos «guardianes» del entorno del monumento granadino son los hermanos Rómulo y Remo, dos aguilillas de Harris que, junto a un azor y dos halcones, sobrevuelan estos días el Generalife para intentan disuadir a las palomas torcaces y domésticas que se han establecido en la zona, una concienzuda labor que busca evitar daños en las huertas medievales y en los materiales constructivos y ornamentales de la ciudad palatina.
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos catalanes, entre el grupo de expertos que asesora a la EMA

Prieto-Alhambra y Pérez-Gutthann son dos de los seis expertos externos que han sido elegidos para formar parte de un comité asesor (Steering Group) en representación de la Red Europea de Centros de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia (ENCePP, por sus siglas en inglés), creada en 2007 por la misma EMA y que está compuesta “por investigadores que hacen estudios de seguridad sobre medicamentos y vacunas en Europa”
6 meneos
20 clics

La Alhambra no devolverá el dinero de las entradas a afectados por las restricciones si estuvo abierta

La Alhambra no devolverá el dinero de las entradas a las personas que no pudieron acceder al monumento por las diferentes restricciones de movilidad aplicadas para frenar la expansión del Covid-19 en el caso de que el monumento sí estuviera abierto al público y prestando el servicio de manera ordinaria.
9 meneos
106 clics

El destrozo de la Alhambra de Granada y sus reliquias: el "insaciable" expolio que sufrió en el siglo XIX

En el año 2007, la Alhambra de Granada estuvo a punto de convertirse en una de las nuevas siete maravillas del mundo. El complejo monumental, cuya construcción comenzó hacia el siglo IX pero no se transformó en la gran residencia palaciega hasta el siglo XIII, se presenta actualmente como una de las joyas arquitectónicas españolas. Sin embargo, su estricta protección ante la visita de miles de turistas dista del abandono y expolio que sufrió durante siglos.
8 meneos
319 clics

La Alhambra, motivo de conflicto entre el Granada y la UEFA

La Federación no permite al conjunto nazarí llevar la silueta de la fortaleza en su camiseta en los partidos de Europa League.
167 meneos
3563 clics
La Alhambra aún guarda secretos: descubrimientos en el Patio de los Leones

La Alhambra aún guarda secretos: descubrimientos en el Patio de los Leones

Ningún otro rincón de la Alhambra de Granada, incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, despierta tanto interés como el Patio de los Leones. Cuenta con una elegante galería perimetral apoyada sobre 124 columnas de mármol que se agrupan con sutiles ritmos. En el centro de sus lados menores sobresalen dos templetes que son auténticas obras maestras del arte nazarí.
20 meneos
78 clics

No queremos un parque de hormigón a los piés de la Alhambra

En 2016, el director del Patronato y la Consejera de Cultura, anunciaron un proyecto para la regeneración de la margen izquierda del Darro Monumental, desde el puente del Aljibillo hasta el puente de las Chirimias, afirmando que se trataría en todo caso, de una “intervención blanda”, para devolverle su esencia y rescatar su sentido original de antiguos cármenes, molinos, huertas y jardines, ya desaparecidos, como bosque y jardines, para el uso y disfrute de los ciudadanos. El que pretenden hacer no cumple con lo prometido.
394 meneos
2492 clics
Denuncian ante la Unesco las obras de un parque de hormigón a los pies de La Alhambra

Denuncian ante la Unesco las obras de un parque de hormigón a los pies de La Alhambra

Tala del arbolado actual, construcción de muros de hormigón y la instalación de un ascensor con cerramiento de vidrio son algunos de los elementos de los que advierte el colectivo, que lamenta que no se haya seguido la línea anunciada en 2016 para esta intervención.
16 meneos
183 clics

Cierra el bar Alhambra, la mejor tortilla de Valencia  

El bar Alhambra, uno de los bares más emblemáticos de Valencia, cerrará sus puertas definitivamente. Por problemas de salud de sus propietarios, el bar de la calle Calixto III echa el cierre tras décadas en Extramurs. La suya era la tortilla más famosa de Valencia seguro. Y su reconocimiento se debe a sus «tortillazas» de 15 cm de altura, 32 huevos y 4 kilitos de peso.
10 meneos
23 clics

El aeropuerto de Granada pierde todos sus vuelos internacionales con la nueva normalidad

La pandemia de la COVID-19 está provocando pérdidas importantes en cuanto a infraestructuras de transporte en Granada. Como en casi todo el mundo, las empresas están recortando gastos y eliminando servicios que están afectado al resto de la economía. Si hace unos días Renfe dejaba a Granada sin AVE con Barcelona y eliminaba frecuencias con el resto de España, ahora es su aeropuerto el que pierde viajes. El aeródromo granadino se queda sin vuelos internacionales con la llegada de la nueva normalidad.
8 meneos
54 clics

De Puente Genil a La Alhambra: La historia de ‘El Tenazas’ en el mítico Concurso de Cante Jondo

El Tenazas era el hombre que estaban esperando en Granada. Se trajo dos de los diplomas más importantes del concurso, resultando ser la gran revelación junto a un jovencísimo de 13 años llamado Manolo Caracol. Un anciano y un niño alcanzaron la gloria de lo jondo aunque el premio de honor quedó desierto. Diego se reivindicó como discípulo de Silverio durante el concurso, interpretando los cantes atribuidos al cantaor de la Alfalfa, al que consideraba “el mejor de todas las Españas”.
9 meneos
100 clics

Hospitalización y mortalidad a los 30 días en 121,263 casos ambulatorios de COVID-19 (eng)

COVID-19 comenzó como un brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019, y se desarrolló rápidamente en una pandemia global, causando morbilidad y fatalidad sustancial carga y esfuerzo sistemas de salud en todo el mundo 1 . En Europa, se informó por primera vez a finales de enero, con el primer caso en España reportado un mes después, aunque algunos estudios sugieren transmisión comunitaria ya durante ese tiempo 2 . Hasta la fecha, España ha informado el segundo mayor número de confirmados.
9 meneos
135 clics

Un paseo matemático por la Alhambra: cuando el arte se basa en los números

Un recorrido Matemático por la Alhambra, descubriendo la Geometría, el Arte y la Historia que se encierra entre sus muros
5 meneos
134 clics

Multado por ir a la Alhambra desde Zafarraya para sacar al perro

Una patrulla sorprendió a una persona en una zona del Conjunto Monumental de la Alhambra restringida al público. ¿Qué hacía allí? Según él, sacar al perro. La única prueba que tenía era el animal, allí presente. El problema le sobrevino al individuo cuando a pesar de ello la Policía le requirió la documentación.
242 meneos
18827 clics

Foto de la Alhambra de 1859 vs foto actual  

Esta foto me ha costado una pelea hasta la extremaunción por la diferencia de objetivos, con la Alhambra no había problema, pero con los edificios de abajo sobre todo la Casa de Castril, no había quien la pusiera igual, pero probando cosas, parece que lo he conseguido. Bueno vamos a lo principal, es la foto más antigua que tengo: la Alhambra de Charles Clifford de 1859-60 por supuesto sabreis desde donde está tomada..pero hay bastantes diferencias, sobre todo en el monumento, observarlas bien que merece la pena. Gracias y buen fin de semana.
118 124 1 K 293 cultura
118 124 1 K 293 cultura
19 meneos
286 clics

The secret world beneath Alhambra ( video )

Muy pocos conocen la red secreta de túneles y mazmorras que se encuentran, invisibles, debajo de la Alhambra.
10 meneos
166 clics

¿Qué fue de las famosas mazmorras de cautivos de la Alhambra?

En 1492, cuando la toma de Granada, fueron contadas catorce mazmorras subterráneas en forma de embudo invertido. Habían surgido en el siglo XIII como silos del almacenaje de alimentos. Estuvieron situadas en la loma del Abahul, es decir, desde los Alixares hasta Torres Bermejas. En los cinco siglos largos de dominio cristiano que llevamos desde entonces, se ha perdido la pista de muchas de ellas y han ido apareciendo otras mazmorras desconocidas. El último hallazgo fue en 1986.
9 meneos
41 clics

La Alhambra siempre dejó el pabellón (de las Expo) muy alto

La Alhambra, Granada y el arte hispanomusulmán fueron los más señeros representantes de España en las exposiciones internacionales desde mediados del siglo XIX hasta el primer tercio del XX. Para lo bueno y para lo malo. El Romanticismo y sus viajeros de principios del siglo XIX pusieron de moda la Alhambra e hicieron de ella el monumento español más conocido en Europa. Esa fue la causa de que cuando empezó la moda de montar exposiciones internacionales, el Estado español recurriese a ella para construir los pabellones nacionales “
10 meneos
159 clics

La geometría matemática de los alicatados de la Alhambra

La Alhambra de Granada conserva gran cantidad de elementos decorativos que convierten cada espacio en un lugar único. En este artículo se examinan los alicatados, tan propios del mundo árabe y que han sobrevivido en la decoración del sur de España. Se menciona cómo la geometría y las matemáticas son claves para realizar los fantásticos dibujos de las paredes de la Alhambra.
10 meneos
106 clics

De cómo la Granada cainita se vengó de Torres Balbás

Leopoldo Torres Balbás fue el arquitecto-director de la Alhambra entre 1923 y 1936. Y responsable de Patrimonio de Andalucía/Levante. El diseño de lo que es la Alhambra en la actualidad se le debe prácticamente a sus conocimientos e investigaciones. Compró y salvó de la ruina los principales edificios hispanomusulmanes de Granada. En tan pocos años de estancia dejó una inmensa huella en los monumentos granadinos.
5 meneos
134 clics

‘Postales desde La Alhambra’, la serie de Singapur que ha aterrizado en Granada

La serie se estará grabando durante un mes en lugares de la provincia como La Alhambra o el municipio de Lanjarón
15 meneos
480 clics

La Alhambra en las fotografías de visitantes europeos de 1840 a 1888

Una reciente investigación ha agrupado todas las instantáneas que han hecho los fotógrafos europeos a la Alhambra entre 1840 y 1888: plantea el avance de la fotografía enfocado en los paisajes como material para hacer sentir al espectador cerca de lugares históricos. La facilidad del medio de reproducción ilimitada de una misma imagen y los distintos enfoques convierten a este tipo de fotografía en una virtud. El pasado nazarí forma parte de la ruta de viaje en el circuito orientalista mediterráneo. La Alhambra se convierte en icono visual.
2 meneos
32 clics

Alhambra Baltic Porter, la reinterpretación Lager de Cervezas Alhambra

Nace Alhambra Baltic Porter, la reinterpretación Lager, de la cervecera de Granada, del estilo Baltic Porter. Si bien puso en el mercado recientemente Las Numeradas, con esta cerveza, Alhambra lanza una nueva gama bajo el nombre de Las Lentas.
1 1 7 K -50 ocio
1 1 7 K -50 ocio
16 meneos
187 clics

La Alhambra Resort

Miles de niños y niñas de Andalucía tendrán más complicado a partir de hoy conocer La Alhambra. Así o ha decidido el flamante nuevo gobierno andaluz y la directora del patronato, cargo de confianza del Partido Popular
28 meneos
34 clics

Podemos-IU cree "ridículo" que la Alhambra limite las visitas a escolares

El grupo municipal dice que las entradas de los centros educativos sólo suponen el 2% de las más de 2,7 millones de visitas anuales al monumento

menéame