edición general

encontrados: 3331, tiempo total: 0.057 segundos rss2
15 meneos
28 clics
Objetivo: evitar que una inteligencia artificial diseñe un virus devastador para la humanidad

Objetivo: evitar que una inteligencia artificial diseñe un virus devastador para la humanidad

Expertos y autoridades se movilizan ante la irrupción de las redes neuronales en el campo de la biología sintética, una tecnología que podría facilitar el desarrollo de biomoléculas que amenacen la salud global.
13 meneos
97 clics
Los primeros agricultores de Escandinavia aniquilaron a la población de cazadores-recolectores hace 5900 años

Los primeros agricultores de Escandinavia aniquilaron a la población de cazadores-recolectores hace 5900 años

Tras la llegada de los primeros agricultores a Escandinavia hace 5.900 años, la población cazadora-recolectora fue aniquilada en pocas generaciones, según un nuevo estudio de la Universidad de Lund (Suecia), entre otras. Los resultados, contrarios a la opinión dominante, se basan en el análisis del ADN de esqueletos y dientes hallados en lo que hoy es Dinamarca. El amplio estudio se ha publicado en cuatro artículos independientes en la revista Nature. Un equipo internacional de investigación, del que forma parte la Universidad de Lund (Suecia)
11 meneos
195 clics
¿Dónde, cuándo y cómo apareció la sífilis? El ADN antiguo tiene la respuesta

¿Dónde, cuándo y cómo apareció la sífilis? El ADN antiguo tiene la respuesta

En pocas ocasiones se dispone de información histórica tan precisa sobre el origen de una enfermedad infecciosa como en el caso de la sífilis: en 1493, durante el asedio de tropas francesas a la ciudad de Nápoles. Desde allí se extendió rápidamente por Europa y Asia, provocando durante varios siglos una de las epidemias más devastadoras para la humanidad, que terminó cuando, gracias a la penicilina, pudo ser tratada adecuadamente ya en el siglo XX.
8 meneos
251 clics

Crean el primer robot que "camina y gira" con dos piernas de tejido muscular sintético

Científicos japoneses muestran vídeos de una máquina "biohíbrida" que usa músculos artificiales, similares a los de los humanos, que andan y giran cuando les aplican electricidad. "Sólo es un primer paso, pero uno muy importante", explica el director del equipo. Son una fusión de biología y mecánica que permitirá al campo de la robótica usar músculos parecidos a los de los humanos pero creados sintéticamente. Su "esqueleto" está hecho principalmente de caucho de silicona.
8 meneos
19 clics

Logran mejorar la detección del ADN tumoral en sangre

Un equipo de investigadores del MIT y del Broad Institute del MIT y Harvard (Estados Unidos) ha ideado una forma de facilitar la detección del ADN tumoral circulante en muestras de sangre, lo que podría permitir un diagnóstico más temprano del cáncer y ayudar a guiar el tratamiento.
14 meneos
115 clics
Amores ‘incompatibles’ genéticamente: cuando el ADN rompe una pareja

Amores ‘incompatibles’ genéticamente: cuando el ADN rompe una pareja

Desde hace décadas, las comunidades asquenazíes de Nueva York hacen una consulta genética antes de autorizar un shidduch o matrimonio concertado. Si los dos miembros de la pareja portan genes con mutaciones que causan Tay-Sachs, una enfermedad genética recesiva grave que se transmite en estas comunidades ultraortodoxas de generación en generación, las propias familias aceptan que la unión no es posible.
8 meneos
66 clics

ADN antiguo revela las raíces genéticas de la esclerosis múltiple y otras enfermedades

El análisis de un gran conjunto de información genética detallada sugiere que genes que en su día protegieron a los cazadores-recolectores prehistóricos o a los pastores de la Edad de Bronce pueden aumentar hoy el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
6 2 7 K -6 ciencia
6 2 7 K -6 ciencia
3 meneos
50 clics

Las raíces prehistóricas de la esclerosis múltiple: el análisis de ADN ancestral destapa los orígenes de la enfermedad

Un equipo internacional con participación española traza la historia genética de Eurasia y muestra el origen de rasgos físicos y predisposición a enfermedades escritos en el ADN
2 1 4 K -13 actualidad
2 1 4 K -13 actualidad
8 meneos
25 clics

ADN de rinoceronte lanudo de 10.000 años recuperado de excremento de hiena fosilizada (ENG)

Los expertos pudieron desenterrar el ADN mitocondrial de un rinoceronte lanudo a partir de excrementos fosilizados de una hiena. Esto demostró que la hiena devoró al enorme herbívoro antes de morir durante el Paleolítico Medio. El rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis) es una especie icónica de la megafauna del Pleistoceno euroasiático, que fue abundante en Eurasia durante el Pleistoceno hasta su desaparición, que comenzó hace aproximadamente 10.000 años.
24 meneos
157 clics
ADN de pulpo apunta al colapso en la Antártida con un clima como el actual

ADN de pulpo apunta al colapso en la Antártida con un clima como el actual

Análisis genéticos de pulpos antárticos muestran que la capa de hielo de la Antártida Occidental (WAIS) se derrumbó durante el Último Interglaciar hace unos 129.000 a 116.000 años. En aquel momento las temperaturas eran sólo alrededor de 1 grado Celsius más cálidas que los niveles preindustriales.
15 meneos
66 clics

Los sospechosos de ahogar a un verinés en Zamora, detenidos tres años después gracias al ADN

La Guardia Civil y la Policía Judicíaria de Portugal han logrado la detención de tres ciudadanos, dos hombres y una mujer, de nacionalidad portuguesa por su presunta implicación en el asesinato de un hombre de 70 años de la misma nacionalidad en el conocido 'Crimen del Lago', registrado hace tres años en el lago de Sanabria, en la provincia de Zamora.
17 meneos
79 clics
CRISPR: La guía completa sobre la poderosa herramienta de edición genética

CRISPR: La guía completa sobre la poderosa herramienta de edición genética

En los primeros tiempos de la edición genética, los biólogos disponían de una herramienta molecular similar a una imprenta. Eso quiere decir que alterar el ADN era un proceso engorroso y laborioso que consistía en cargar genes en virus destinados a células target. Había que cruzar los dedos. Hoy en día, los científicos disponen del equivalente genético de Microsoft Word y están empezando a editar el ADN casi con la misma facilidad con la que los ingenieros de software modifican el código. ¿Cuál fue el acontecimiento que precipitó todo esto?
14 meneos
38 clics

23andMe admite que piratas informáticos accedieron a los datos de ADN de 6,9 millones de personas [ENG]

23andMe ha confirmado que una filtración reciente ha filtrado datos de 6,9 millones de usuarios. En una declaración enviada por correo electrónico a The Verge, el portavoz de la empresa Andy Kill afirma que la filtración afectó a unos 5,5 millones de usuarios que tenían activado DNA Relatives, una función que empareja a usuarios con características genéticas similares, mientras que otros 1,4 millones de personas tuvieron acceso a sus perfiles de árbol genealógico. Traducción en #1
20 meneos
180 clics
Encuentran un animal iridiscente y sin ojos 'extinto' desde 1936 gracias al ADN ambiental

Encuentran un animal iridiscente y sin ojos 'extinto' desde 1936 gracias al ADN ambiental

En 2017 se inició un proyecto de búsqueda de especies 'perdidas', es decir, de aquellas que se creen extintas, pero sobre las que no existe una evidencia científica de que hayan desaparecido completamente. Pues bien, desde el pasado 24 de noviembre de 2023, una de ellas ha dejado de estar presente en la lista. Hablamos, cómo no, del topo dorado de Winton (Cryptochloris wintoni), que llevaba sin ser visto sobre la faz de la Tierra desde el año 1936. Las esperanzas de encontrar de nuevo a este asustadizo y escurridizo topo eran mínimas.
11 meneos
168 clics
¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta

¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta  

¿Te has preguntado alguna vez qué es ser normal? ¿Hay situaciones en las que compararse con el resto de la población te puede decir algo sobre si eres normal? Pues la verdad es que sí, y una de esas situaciones es el estudio del ADN. Acompáñame, que hoy vamos a hacer un viaje matemático a tu propio interior.
41 meneos
49 clics
Italia, el primer país europeo que prohíbe los alimentos sintéticos como la carne cultivada

Italia, el primer país europeo que prohíbe los alimentos sintéticos como la carne cultivada

El Parlamento italiano aprobó este jueves una ley que prohíbe la producción y venta de alimentos sintéticos, como la carne cultivada, convirtiendo a Italia en el primer país europeo que introduce esta medida.
14 meneos
89 clics
¿Eres genéticamente perfecto? SizeMatters (con @MoreAndDifferent)

¿Eres genéticamente perfecto? SizeMatters (con @MoreAndDifferent)

Video de Ana Morales sobre el género de la biotecnología llamado BioPunk
21 meneos
53 clics
Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Una bacteria artificial, el primer paso en la creación de vida sintética

Nuevos estudios en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
6 meneos
69 clics

Estudian el ADN de la catalana María Branyas, la mujer más longeva del mundo

El investigador Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, lidera un estudio sobre el ADN de la catalana Maria Branyas, una mujer de Olot que tiene 116 años. Branyas nació en San Francisco (Estados Unidos), ya que su familia se había mudado allí en 1906. Tras pasar los primeros 9 años de su vida en distintas localidades estadounidenses, en 1915 volvió a Catalunya.
4 meneos
26 clics

La vida (sintética) se abre camino

Nuevos avances en genética y biología sintética han permitido crear una levadura con más del 50% de ADN sintético, diseñado por el ser humano.
159 meneos
1465 clics
Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel

Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel  

Si habéis oído noticias cómo aquella de "Una invasión borró a los hombres de la Península Ibérica hace 4.500 años" deberíais saber que la mayoría de aquellos titulares que hablan de arqueología y genética lo hacen mal, terriblemente mal
11 meneos
30 clics
levadura  transgénica bate un nuevo récord: un genoma con más del 50% de ADN sintético [EN]

levadura transgénica bate un nuevo récord: un genoma con más del 50% de ADN sintético [EN]

Los biólogos han producido una cepa de levadura cuyo genoma está compuesto en más de un 50% de ADN sintético. La levadura de cerveza estándar (Saccharomyces cerevisiae) almacena su huella genética en 16 cromosomas. En la nueva cepa, 6,5 de esos cromosomas fueron editados y sintetizados en el laboratorio, y uno adicional fue cosido a partir de fragmentos editados del código genético de la levadura.
3 meneos
6 clics
Nace el primer mono quimérico utilizando líneas de células madre embrionarias

Nace el primer mono quimérico utilizando líneas de células madre embrionarias

Un equipo de investigadores en China, entre los que se encuentra el español Miguel Ángel Esteban, ha reportado el nacimiento vivo de un mono compuesto por células originadas a partir de dos embriones genéticamente distintos de la misma especie. Hasta ahora este avance solo se había demostrado en ratas y ratones.
2 1 0 K 34 ciencia
2 1 0 K 34 ciencia
14 meneos
24 clics

Las farmacéuticas pagarán millones a 23andMe para acceder al ADN de los consumidores [ENG]

GSK pagará a 23andMe 20 millones de dólares por el acceso a la gran cantidad de datos de ADN de los consumidores de la empresa de pruebas genéticas, ampliando una colaboración de cinco años que ha permitido al fabricante de medicamentos extraer datos genéticos en su investigación de nuevos medicamentos. En virtud del nuevo acuerdo, 23andMe proporcionará a GSK acceso durante un año a los datos de ADN anónimos de aproximadamente el 80% de los clientes de pruebas genéticas que han accedido a compartir su información para la investigación.
10 meneos
41 clics

Agregar ADN de araña a los gusanos de seda crea una seda más fuerte que el Kevlar [EN]

Sabemos desde hace mucho tiempo que la seda de araña es extraordinaria, en aspectos que las fibras sintéticas no pueden emular. El nailon es increíblemente fuerte (puede soportar mucha fuerza) y el Kevlar es increíblemente resistente (puede absorber mucha fuerza). Pero ninguno de los dos es a la vez fuerte y duro. En todas las fibras poliméricas artificiales, la resistencia y la dureza son mutuamente excluyentes; la seda de araña, una fibra polimérica natural, rompe esta regla. De alguna manera es a la vez fuerte y resistente.
8 2 11 K -22 ciencia
8 2 11 K -22 ciencia

menéame