edición general

encontrados: 2095, tiempo total: 0.027 segundos rss2
13 meneos
109 clics
Descubren cuándo vivió el último ancestro común universal (LUCA)

Descubren cuándo vivió el último ancestro común universal (LUCA)

Animales, plantas, hongos e incluso arqueas y bacterias, tienen el mismo origen; lo que en filogenia se denomina un grupo monofilético, es decir, con un mismo ancestro común. Aquel ancestro común recibe el sobrenombre de LUCA, acrónimo en inglés de último ancestro común universal (last universal common ancestor). En contra de lo que en ocasiones se interpreta, LUCA no es el primer ser vivo que existió; hubo vida antes de LUCA, generaciones y generaciones de organismos protobiontes, divergieron a ramas muertas del gran árbol de la evolución.
7 meneos
501 clics

Las últimas palabras de 11 personajes históricos antes de morir

Todo el mundo tiene algo que decir ante la muerte y las últimas palabras son un buen reflejo de la personalidad. Así se despidieron de este mundo 11 figuras históricas.
15 meneos
153 clics
El Último de la Fila - Aviones plateados (Versión 2023)

El Último de la Fila - Aviones plateados (Versión 2023)  

Video oficial de la canción de El Último de la Fila "Aviones plateados (Versión 2023)".
7 meneos
108 clics

La cultura morisca del valle de Ricote: viaje en el tiempo a la última España islámica

"Los moriscos del valle tenían muchas riquezas. Todo eso está documentado en protocolos notariales y muchas ventas que se llevaron a cabo. Aquello fue un error. ¿Quién mantenía y trabajaba esos campos?", señala el alcalde del murnicipio murciano de Ojós
29 meneos
31 clics
La Franja de Gaza se queda sin su último molino y no tendrá harina "en el futuro cercano", según la ONU

La Franja de Gaza se queda sin su último molino y no tendrá harina "en el futuro cercano", según la ONU

Naciones Unidas ha denunciado este jueves la destrucción del último molino de harina que aún seguía activo en la Franja de Gaza, lo que deja al enclave sin la posibilidad de producir a nivel local y "en un futuro cercano" un producto básico para la dieta básica de los gazatíes.
7 meneos
14 clics

La última carta para frenar la crisis climática se juega en Dubái

La Cumbre del Clima de Dubái, la COP28, es la última oportunidad para frenar la crisis climática y luchar contra el calentamiento del planeta. Desde el 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre, las delegaciones deberán acordar medidas para contener la subida de la temperatura global por debajo de 1,5ºC. Esta Cumbre sigue siendo clave para los países del sur del planeta, que menos han contribuido al calentamiento pero que más consecuencias del mismo padecen.
19 meneos
96 clics
El Último de la Fila regresa 25 años después

El Último de la Fila regresa 25 años después

En 1998, una de las bandas señeras del pop-rock español de los ochenta y los noventa anunciaba su separación. Desde entonces, su legión de seguidores esperaba el reencuentro de Manolo García y Quimi Portet. Ahora se hace realidad: el disco ‘Desbarajuste piramidal’ reúne 24 nuevas versiones de sus clásicos Manolo García y Quimi Portet, en Avinyonet de Puigventós (Girona).
34 meneos
34 clics
Más de 50.000 palestinos han abandonado la Franja en 24 horas

Más de 50.000 palestinos han abandonado la Franja en 24 horas

La ONU confirma que 50.000 palestinos han evacuado el norte de la Franja en las últimas 24 horas, huyendo de los combates que ya se producen en las calles de la ciudad de Gaza. Las autoridades sanitarias de Gaza elevan la cifra de muertos a 10.812 personas, incluyendo 4.412 niños, además de 26.457 heridos.
3 meneos
35 clics

El último primate de Norteamérica anterior a los humanos era inmigrante

El Ekgmowechashala vivió hace unos 30 millones de años, justo después de la transición entre el Eoceno y el Oligoceno, durante la cual América del Norte experimentó un gran enfriamiento y desecación, lo que hizo que el continente fuera menos hospitalario para los primates amantes del calor.
11 meneos
210 clics

Últimas palabras de seis emperadores romanos

Los últimos días de algunos emperadores romanos fueron períodos tumultuosos, pero antes de partir al inframundo, algunos dejaron unas últimas palabras que aún son recordadas.Últimas palabras Las muertes de muchos emperadores romanos fueron asesinas, violentas y, en la mayoría de los casos, el resultado de maquinaciones contra ellos. Solo unos pocos afortunados tuvieron un final pacífico de su reinado. Sin embargo, algunos emperadores romanos no fallecerían sin pronunciar unas últimas palabras que serían recordadas (...)
1 meneos
5 clics

Now and Then, la última canción de los Beatles... con una pequeña ayuda de la IA | Música

"Nada ha sido creado artificialmente o sintéticamente: todo es real y somos nosotros los que tocamos"... La advertencia de Paul McCartney sirvió de singular...
1 0 1 K 1 ocio
1 0 1 K 1 ocio
8 meneos
149 clics

El Último de la Fila - Mar antiguo (Versión 2023)

Vídeo oficial de la nueva versión (2023) del tema "Mar Antiguo" (1993) de la banda El Último de la Fila.
138 meneos
463 clics
«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

La resistencia al paso del tiempo cristaliza en el clasicismo, un concepto que dentro del terreno literario tiene claro exponente en El hereje, la última novela de Miguel Delibes, que acaba de cumplir un cuarto de siglo en plena actualidad y evocará una exposición en Valladolid desde este lunes.
6 meneos
95 clics

Vídeo: El Último de la Fila explica cómo se hizo Desbarajuste piramidal

Manolo García y Quimi Portet explican en este vídeo cómo se hizo Desbarajuste piramidal, el nuevo disco de El Último de la Fila, un doble álbum con nuevas
162 meneos
995 clics
Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años

Nuevas dataciones confirman que las pisadas halladas en Nuevo México tienen entre 21.000 y 23.000 años

El estudio usó carbono-14 y luminiscencia simulada ópticamente para confirmar que pisadas fosilizadas humanas en White Sands (Nuevo México) tienen entre 20.000 y 23.000 años. Ya publicaron en 2021 en Science un resultado similar, que recibió críticas de la comunidad científica. Ahora afirma tener evidencias con líneas de datación independientes de que humanos estaban en sur de Norteamérica en el Último Máximo Glacial; antes se pensaba que llegaron allí hace entre 13.500 y 16.000 años [Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adh5007 ]
19 meneos
184 clics
El último videoclub

El último videoclub

Ubicado en una calle tranquila, junto a una pizzería de toda la vida que a día de hoy sigue funcionando con los mismos dueños, y que cada vez que paseo por allí cuando voy de visita, me hace recordar esas cenas familiares, cumpleaños de amigos y compañeros del colegio que allí se celebraban, aquel videoclub colindante se convertiría en el escenario de muchas historias, risas y descubrimientos durante aquellos años. Su fachada modesta y pintada de amarillo, con un letrero desgastado y una puerta de cristal que crujía al abrirse, no anticipaba la
614 meneos
1231 clics
La última mentira de Feijóo: fue él quien pidió a Armengol tiempo para su investidura

La última mentira de Feijóo: fue él quien pidió a Armengol tiempo para su investidura

Alberto Núñez Feijóo ha asegurado en el programa Más de uno que solicitó a la presidenta del Congreso "ocho días para su investidura". Público ha tenido acceso a una carta en la que Feijóo, muy lejos de esos "ocho días", pedía a Armengol "un tiempo prudencial" para someterse a la confianza de la Cámara y ponía como ejemplo los plazos de las anteriores investiduras, cuyos plenos para elegir al presidente —y esto figura de forma literal en la misiva— "transcurrieron 33, 46 y 24 días" después de que el jefe del Estado propusiera los candidatos.
173 meneos
1889 clics
Rory Gallagher: por qué no reinó el guitarrista que debió reinar

Rory Gallagher: por qué no reinó el guitarrista que debió reinar

El músico irlandés, que murió con 47 años, nunca aparece entre los diez primeros puestos de los mejores hachas del rock, algo injusto para compañeros de profesión. Analizamos las razones ahora que se publica un disco con una grabación de su última gira
4 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pangea Última': el supercontinente que reinará en la Tierra en 250 millones de años... y cuya formación ya estamos sintiendo

Como consecuencia del cierre del Mediterráneo, África terminará chocando "fuerte" con España dentro de millones de años y "el terremoto de Marruecos", así como pequeños seísmos en Almería y Granada, "se deben" a estos movimientos que, como parte de un proceso cíclico de unión y escisión de los continentes, terminarán uniendo Europa y África.
4 meneos
6 clics

Hallados muertos 110 delfines de río en la Amazonía posiblemente por la ola de calor

El Instituto de Desarrollo Sostenible Mamirauá, una organización estatal brasileña, ha informado del hallazgo de al menos 110 delfines de río en el lago Tefé posiblemente como consecuencia de la ola de calor que afecta a la región.
3 1 8 K -26 actualidad
3 1 8 K -26 actualidad
10 meneos
37 clics
El último carbón

El último carbón

La central térmica de As Pontes, la más grande de nuestro país, cierra sus puertas después de 47 años dominando el paisaje y marcando el paso de la economía de la zona.
237 meneos
1658 clics
Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Manolo García y Quimi Portet han reunido a la banda para regrabar 24 grandes canciones de su repertorio con nuevos arreglos e instrumentación
107 130 2 K 394 cultura
107 130 2 K 394 cultura
193 meneos
3860 clics

Mientras tanto en Egipto hace 2270 años [traducción papiro]

"Vinieron después de que cerramos, borrachos, gritando Abre, queremos vino. Yo dije que no, que no abrimos después de las 11 de la noche, empezaron a hacer palanca en las puertas con hachas. Corrí hasta el techo gritando y se fueron corriendo. Por favor, su alteza. ayúdame en mi acusación...."
87 106 0 K 520 ocio
87 106 0 K 520 ocio
31 meneos
30 clics
Condenan a una activista climática alemana a 8 meses de prisión por los cortes de carreteras

Condenan a una activista climática alemana a 8 meses de prisión por los cortes de carreteras

Un tribunal de Berlín condenó hoy a 8 meses de prisión a una activista climática por bloquear carreteras; según el grupo "Última Generación", la pena más alta hasta hoy en Alemania por este tipo de acciones. Caroline Schmidt, de 41 años y de Colonia, deberá ingresar en prisión, ya que, según una portavoz del tribunal, no mostró remordimiento, sino que seguiría participando en protestas. Participó en 3 cortes de carreteras, en 2 de los cuales se pegó al asfalto, con lo que según el tribunal incurrió en coerción y resistencia a la autoridad.
22 meneos
184 clics
Los últimos esclavos africanos; cuando el tráfico ilegal duró más de un siglo

Los últimos esclavos africanos; cuando el tráfico ilegal duró más de un siglo

Estamos ya en pleno siglo XX y un buque patrullero de la Royal Navy intercepta a un cayuco con seis africanos cerca de las costas de Omán. En realidad es la frágil embarcación la que desea llegar hasta el navío británico. Son un pequeño grupo de jóvenes africanos que han huido de un campamento de esclavos clandestino, en las proximidades del puerto de Batineh, en Omán.

menéame