edición general

encontrados: 199, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
57 clics

Aprender a respetar y el valor de la amistad de la mano de Velázquez y Goya

Convertir obras maestras de la pintura en herramientas pedagógicas para facilitar la labor de los docentes y enriquecer a los alumnos. Eso es lo que persigue...
17 meneos
138 clics

"Las Hilanderas" de Velázquez: análisis, significado y comentario

Durante mucho tiempo se creyó que la temática del lienzo estaba dedicada al trabajo de las mujeres en un taller de tapices. Pedro de Madrazo la catalogaría (1872) incluso como «La fábrica de tapices de Santa Isabel de Madrid: cuadro llamado de Las Hilanderas». A pesar de que en el inventario de Pedro de Arce, su dueño primigeneo, de 1664 estuviera registrado como: «otra pintura de diego Velásquez de la fábula de aragne de mas de tres baras de larga y dos de cayda tasada en quinientos ducados».
10 meneos
62 clics

Las Meninas: la historia del cuadro de Velázquez llevada al cómic

Las Meninas es uno de los mejores cómics españoles de los últimos años. También es uno de los mejores libros de arte del último período, pese a su formato de cómic. Porque en él se explica cómo sólo el genial Velázquez podía haber creado una obra maestra como Las Meninas, habiendo alcanzado la madurez en la pintura tras un largo aprendizaje vital y profesional. Y cómo Las Meninas se convirtieron en un cuadro admirado por generaciones, desde sus contemporáneos hasta Picasso, pasando por Goya y escritores como Focault o Buero Vallejo.
16 meneos
465 clics

La misteriosa pieza de cerámica que encierra un sentido oculto en 'Las Meninas'

El cuadro Las meninas, obra maestra de Velázquez, encierra un mensaje oculto en un pequeño objeto que resalta a la vista, pero que ha pasado desapercibido por muchos. Se trata de un búcaro rojo con el que la menina María Agustina Sarmiento ofrece agua a la infanta Margarita en la famosa escena plasmada por el pintor sevillano. En realidad, esa pieza de cerámica era uno de los codiciados objetos de artesanía que traían de América los exploradores españoles en los siglos XVI y XVII —la obra data del año 1656—.
8 meneos
79 clics

Sevilla se vende en China a través del pincel de Velázquez

La capital se promociona mediante un evento de arte internacional que invita a los artistas asiáticos a versionar obras del genial pintor Antonio López participará en el particular concurso
10 meneos
63 clics

Las Meninas de Velázquez, la obra maestra del pintor

La gran ambición de Velázquez siempre fue que su trabajo se viera apreciado como un arte, y no como un oficio manual. De ahí que se haya representado a sí mismo con la paleta y el pincel pensando, meditando delante del caballete.
19 meneos
445 clics

Una investigación desvela el truco de Velázquez para pintar Las Meninas

Un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) afirma que el artista sevillano se valió de instrumentos ópticos y que la copia de Kingston Lacy es un negativo pictórico.
4 meneos
103 clics

El Efecto Velázquez (Barro)  

El Efecto Velázquez: cómo artistas son infravalorados por no tener obras fuera de su lugar de origen.
158 meneos
3838 clics
Velázquez pintó dos cuadros de Las meninas

Velázquez pintó dos cuadros de Las meninas  

Un modesto museo de provincias británico aloja entre sus paredes Las meninas de Velázquez. En realidad, nadie sospecha que el cuadro expuesto en la Kingston House de Dorset fue realizado por el maestro sevillano. Diversos expertos como Matías Díaz Padrón, conservador jefe del Museo del Prado, insisten en que podría ser un «modello» pintado por Velázquez antes que el original del Museo del Prado, acaso para que fuese aprobado por el rey, aunque en él se muestra el cuadro en su estado final, sin los cambios que se observan en las radiografías.
1 meneos
26 clics

El Ministerio del Tiempo y el capítulo de las Meninas: memes, participación y creación de contenidos

El capítulo de ayer del Ministerio del Tiempo se había hecho viral antes de su emisión. En el anuncio se vio al personaje de Velázquez caminando hacia las Meninas, escuchando y cantando la canción de trap "Velaske, ¿yo soy guapa?". Muchas instituciones culturales y muchos perfiles de ámbito cultural fueron publicando en las redes sociales contenidos relacionados con las Meninas en los días anteriores. Y, en el momento de visualización del capítulo, las conversaciones en redes hablaban del Guernica de Picasso, de Dora Maar, de Clara Campoamor.
1 0 4 K -11 cultura
1 0 4 K -11 cultura
19 meneos
367 clics

El capítulo del Ministerio del Tiempo que se hace viral antes de su emisión

¿Recordáis el videoclip de "Velázquez, yo soi guapa?" El Ministerio del Tiempo no ha querido perder la oportunidad de aprovechar ese éxito con uno de sus personajes más queridos, el de Julián Villagrán como Velázquez. La serie lanzó el sábado un divertido adelanto de lo que iba a pasar en su nuevo capítulo del martes. Y su equipo de redes y promoción acertó de lleno al elegir el clip, sin "destripar" nada del episodio (de hecho, es su comienzo) y logrando que la ocurrencia se convirtiese en viral.
323 meneos
9138 clics

El secreto del cuadro de Las Meninas

¿Que tiene para ser considerado tan especial? Velázquez consiguió pintar lo único que no se ve, lo único imposible de pintar, algo que todo pintor buscaba y solo él consiguió... Velázquez pintó el aire.
174 149 7 K 415 cultura
174 149 7 K 415 cultura
4 meneos
134 clics

¿De qué murió el pintor sevillano Diego Velázquez?

Diego Velázquez murió aparentemente por envenenamiento paulatino, debido a su manía de comerse los óleos que le sobraban después de terminar cada obra, esto lo hacía a modo de celebración y se cree que fue la causante de su muerte.
710 meneos
3864 clics

Un desguace de Valladolid vende en internet a 13.000 euros los todoterrenos que la Junta desechó

Los vehículos se vendieron por lotes a precios de 600 u 800 euros y se revenden por precios que alcanzan los 13.500. Un juzgado investiga si hubo fraude y quién ordenó la división en lotes de 313 vehículos para su venta. Un desguace de Valladolid está vendiendo todoterrenos desechados por la Junta de Castilla y León por un valor que multiplica notablemente aquel con el que fueron comprados para chatarra. Desguaces Velázquez tiene ofertados en publicaciones como Milanuncios vehículos por importe de 9.000 y 13.500 euros,
9 meneos
142 clics

Técnicas de Velázquez, cómo pintaba y con qué pintaba  

Es de remarcar que Velázquez siempre utilizó pigmentos de la mejor calidad posible, aceites súper refinados preparados y depurados, por lo que sus pinturas han llegado hasta nuestros días en una estado admirable, apenas han envejecido manteniendo perfectamente su colorido.
20 meneos
346 clics

Tu cuadro me suena: homenajes y parecidos razonables en la historia del arte

"Los grandes artistas copian, los genios roban". La atribución de esta frase a Picasso es cuestionable pero su contenido no lo es. Parece un recordatorio de un hecho que hoy tendemos a olvidar: nada surge de la nada, todo tiene un punto de partida y las ideas no iban a ser menos. Los artistas se influyen, inspiran, copian, versionan y obsesionan los unos con los otros, enriqueciendo y entrelazando sus producciones.
135 meneos
2382 clics
Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujó por lo menos 23 obras de Velázquez. Las copió para convertirlas en grabados y darlas a conocer
110 meneos
3876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Meninas ¿El mejor cuadro de la historia? ¿En serio? [Hilo de Twitter]

"Seguro que a ti tampoco te pareció para tanto 'Las Meninas', la primera vez que lo viste. ¿El mejor cuadro de la historia? ¿En serio? Para no parecer inculto, todo el mundo dice '¡Espectacular!' y se van a ver a Goya. Te voy a explicar su 'secreto'."
4 meneos
75 clics

¿Cuánto cuestan ‘Las meninas’?

¿Tienen precio Las meninas? Sí: 400.000 reales, según la tasación que figura en el testamento de Fernando VII (┼1834) No era ni de lejos el cuadro de mayor precio de la colección real. De su autor, Velázquez, lo superan los 2 millones de reales de Las lanzas. Y el pintor sevillano no se acerca al valor en ese legado de lienzos de Rafael como Caída en el camino del Calvario, el más caro de los que poseía el rey, 2 millones de reales. Pero tampoco a los 800.000 de La adoración de los magos, de Rubens, ni a los 600.000 de La bacananal, de Tiziano.
51 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de Pareja, el esclavo de Velázquez que pasó a la historia como pintor

Sólo el hecho de que un gran pintor como Velázquez retratara a uno en su tiempo, a la postre le ha asegurado pasar a la historia. Son incontables los hombres que han deseado de un modo u otro ser recordados más allá de su muerte, quizás para huir de esta. Ser retratado por Velázquez, entre otros, asegura esa permanencia en el mundo. En ese listado esta nuestro protagonista de hoy, Juan de Pareja, el esclavo de Velázquez que pasó a la historia como pintor. Además de por ser retratado por su amo y maestro.
3 meneos
68 clics

Un ‘thriller’ titulado ‘Las meninas’

Por qué Velázquez se autorretrata como diestro y otras leyendas sobre ‘Las meninas’.
4 meneos
258 clics

Interpretación de Las Meninas por Foucault

'Las Meninas' de Velázquez es una de las pinturas que más preguntas han generado en la historia del arte mundial debido a sus misterios.
46 meneos
1413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los enigmas que Velázquez ocultó en sus ‘meninas’

Puede hasta parecer un sacrilegio. Un museo con tantas obras maestras como las expuestas en el Prado cuenta con una, especialmente una, identificada como la joya de la corona desde su apertura hace 200 años. Efectivamente, se trata de Las meninas de Velázquez o La familia de Felipe IV como se la conoció originariamente cuando fue pintada en 1656.
2 meneos
40 clics

Zara confunde al Conde Duque de Olivares con Velázquez en una camiseta

La prenda en cuestión es una camiseta blanca que muestra una obra de El príncipe Baltasar a caballo, del famoso pintor. En la parte superior, a modo de ficha bibliográfica, hay un retrato del artista con su nombre. No obstante, en vez de mostrar a Velázquez, exhibe al Conde Duque de Olivares
2 0 0 K 16 cultura
2 0 0 K 16 cultura
7 meneos
77 clics

La misteriosa e influyente «papisa» detrás del Velázquez perdido

Redescubren la pintura de Donna Olimpia Maidalchini Pamphili, realizada en 1650 durante una vista del pintor a Roma y que no había sido vista desde 1724. Olimpia Maidalchini Pamphili fue la mujer más influyente, avara y manipuladora en la Roma del siglo XVII. Tras contraer matrimonio con un miembro de la familia Pamphili, pasó a ser la cuñada del Papa Inocencio X. Llegó a influir en la política papal y en varios cónclaves, por lo que fue apodada «la papisa», la dama papa.

menéame