edición general

encontrados: 85, tiempo total: 0.012 segundos rss2
26 meneos
46 clics

Turkmenistán prohíbe la palabra "coronavirus" [ENG]

Los medios de comunicación controlados por el Estado ya no pueden utilizar la palabra e incluso se ha eliminado de los folletos de información sobre la salud que se distribuyen en escuelas, hospitales y lugares de trabajo, según la Crónica de Turkmenistán, una de las pocas fuentes de noticias independientes, cuyo sitio está bloqueado dentro del país.
5 meneos
173 clics

Dentro de Turkmenistán: un día con el dictador en las carreras

El dictador Gurbanguly Berdimuhamedov asiste a las carreras de caballos celebradas por el Día de la Independencia, cuyos festejos llevan meses ensayándose. Cada figurante cumple disciplinadamente con el papel asignado: interpretan el himno nacional y gritan "gloria al Protector" mientras las pantallas gigantes muestran imágenes de un país próspero, libre y feliz
29 meneos
374 clics

Dentro de Turkmenistán, la dictadura más hermética del mundo

Una de las dictaduras más herméticas y excéntricas del mundo en aduanas, en el listado de mercancías prohibidas. Los "medios de información y ediciones impresas" están al mismo nivel que las armas y las drogas. A día de hoy, está prohibido lucir barba si se tiene menos de 40 años, cambiarle el nombre a un caballo, circular con el coche sucio o comprar un paquete de tabaco.
35 meneos
2020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Turkmenistán no estaba muerto, estaba corriendo un rally en la Puerta del Infierno  

Resulta que a principios de los años setenta un grupo de científicos soviéticos encontró un gran yacimiento de metano. El gas se filtraba a la superficie, lo que hacía temer un accidente grave. Para evitar cualquier incidente futuro, las autoridades soviéticas, en típico carácter soviético resolvieron prenderle fuego. El resultado fue un gigantesco cráter permanentemente en llamas abierto en el corazón del Karakum, el desierto que ocupa la mayor parte del territorio turcomano. Y el Presidente de Turkmenistán estaba corriendo un rally por ahí.
8 meneos
230 clics

Un dron capta imágenes del cráter conocido como 'La puerta del infierno' que lleva ardiendo 40 años  

Ubicado en el desierto de Karakum (Turkmenistán), el cráter mide 69 metros de ancho y 30 de profundidad. El cráter se formó en 1971 a raíz de una explosión en una plataforma soviética que investigaba el gas natural. Las temperaturas en este lugar pueden alcanzar los 1.000 grados centígrados.
3 meneos
207 clics

La puerta al infierno sí existe y está en Asia  

Desde 1971 existe un cráter en Turkmenistán que no ha dejado de arder.
2 1 4 K -16 cultura
2 1 4 K -16 cultura
41 meneos
2058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asjabad: una de las ciudades más lujosas, vacías, limpias, exageradas y extrañas del mundo

Poco o nada se sabe de los turcomanos. Pero aún conocemos menos de su ciudad más poblada, su capital: Asjabad. La ciudad bien podría haber sido tragada por un agujero negro y ninguno de nosotros, aunque quisiéramos, nos hubiésemos enterado. Si a alguien es el responsable directo de las particulares características de Asjabad, sin duda esa persona es Saparmurat Niyázov. Desde que Turkeminstán obtuvo su independencia de la Unión Soviética, su primer presidente, Niyázov, se convirtió en una especie de dios que monopolizó todo el poder.
20 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Qué es realmente la Puerta del Infierno, el increíble pozo que lleva ardiendo medio siglo

Qué es realmente la Puerta del Infierno, el increíble pozo que lleva ardiendo medio siglo

Aunque en el planeta existen varios lugares donde la tierra arde de forma espontánea (incluso ciudades fantasmas enteras) sin que haya volcanes por medio, ese título oficial le pertenece a una única ubicación. La historia de este espectacular enclave comienza en 1971, momento en que un grupo de geólogos rusos se propusieron explorar la zona del desierto de Karakum en Turkmenistán.
13 7 12 K 67
13 7 12 K 67
2 meneos
175 clics

Te mostramos el interior de la "Puerta al Infierno" de Turkmenistán

Hace más de cuatro décadas un enorme cráter ardiente se abrió en el desierto del norte de Turkmenistán, probablemente por un accidente de perforación. El cráter de Darvaza, más conocido como la Puerta al Infierno, todavía arde hoy en día, un rasgo surrealista en un paisaje árido.
1 1 0 K 14 cultura
1 1 0 K 14 cultura
7 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Turkmenistán le regala a Putin un cachorro por su cumpleaños  

El presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdymukhamedov, le regaló un cachorro de perro alabai (perro pastor de Asia Central) al presidente ruso, Vladimir Putin, con motivo de su 65º cumpleaños, que celebró el sábado pasado. Al hacer acto de entregar del perro, Berdymukhamedov declaró: "tenemos un amigo en común: los perros alabai. Y aquí me he traído este cachorro para ti". Putin besó y acunó al cachorro tras recibirlo.
12 meneos
334 clics

El español que descubrió a un troglodita en esta cueva de Turkmenistán con queso añejo

Un día al biólogo Alberto Sendra le llegó una curiosa petición de dos investigadores extranjeros, el esloveno Boris Sket y el búlgaro Pavel Stoev. Su destino, una vez aceptó, estaba en la remota cueva de Kaptarhana, al este de Turkmenistán. "Tenían un proyecto para estudiar la biodiversidad de esta zona de Asia Central y la cuestión es que, como por desgracia no hay otro especialista en el mundo que trabaje con este pequeño grupo de dipluros, pues me llamaron a mí".
14 meneos
305 clics
El presidente de Turkmenistán realiza ejercicios militares

El presidente de Turkmenistán realiza ejercicios militares

El jefe de Estado demostró personalmente a las fuerzas del orden,cómo manejar un arma,acertar al blanco y lanzar dagas al enemigo.
3 meneos
8 clics

Corea del Norte, Turkmenistán y Eritrea son los países con menos libertad de prensa del mundo

Los países con menos libertad de prensa del mundo son Corea del Norte, Turkmenistán y Eritrea, de acuerdo con la edición 2017 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), desde donde aseguran que este último año se ha caracterizado por el inicio de "la era de la posverdad", así como por "la propaganda y la represión".
3 0 4 K -9 actualidad
3 0 4 K -9 actualidad
11 meneos
153 clics

Por qué uno de los regímenes más autoritarios del mundo está obsesionado con la vida saludable

Cientos de cajas de cigarrillos fueron arrojados al fuego por una de las últimas medidas impuestas por el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, quien lidera una campaña para la buena salud. Para algunos críticos del régimen, es una mera forma de desviar la atención de las violaciones a los derechos humanos de las que se acusa a su régimen.
13 meneos
416 clics

El curioso aeropuerto en forma de ave que fue inaugurado en Turkmenistán

Costó US$2.300 millones y podrá procesar un promedio de 1.600 pasajeros por hora, pero si el nuevo aeropuerto de Turkmenistán es noticia es por causa de su distintivo diseño en forma de halcón volador.
11 meneos
141 clics

En este país sólo existe un libro oficial y no es la Biblia ni el Corán: la historia del Ruhnama  

Para convencerse y demostrar que su pluma merecía la pena, Niyázov llegó a convocar un premio de poesía de que él mismo era el único miembro del jurado y que, por supuesto, ganó. A su criterio, el libro fue merecedor incluso de dar nombre a septiembre cuando decidió renombrar los meses a su gusto, así como de nombrar algunos pueblos de Turkmenistán. El 12 de septiembre es el día del Ruhnama por excelencia. Con motivo de la fiesta, el amado líder aparecía en alguna de sus cadenas televisivas para lanzar un mensaje de amor a su propio libro...
86 meneos
101 clics

Turkmenistán se convierte en uno de los primeros países en prohibir el tabaco [ENG]

El presidente de la nación de Asia Central ha prohibido por decreto la venta de todos los productos de tabaco, con multas de hasta 1,500 euros para establecimientos que vendan cigarrillos. El contrabando ha llegado a más de 10 euros la cajetilla. El Gobierno lleva meses intentando incrementar el control sobre los fumadores, en un país que lleva con mano rígida el Presidente Berdymukhamedow.
13 meneos
366 clics

Turkmenistán. (EN)  

Corea del Norte es famoso por su rareza y la aparente falta de humanidad, pero Turkmenistán es a su manera, igual de extraño y excéntrico. Mira como. (Imgur)
4 meneos
61 clics

Turkmenistán, el país en el que menos se fuma en el mundo

Turkmenistán, ex república soviética de Asia central, es el país en el que menos se fuma en el mundo, anunció este martes la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.
4 meneos
109 clics

Darvaza: La puerta del infierno

En el enigmático Turkmenistán, el séptimo país menos visitado del mundo, por detrás incluso de Corea del Norte, Libia o Afganistán, en el corazón de los desiertos de Asia Central, entre las provincias de Dasoguz y Ahal, se encuentra el Pozo de Dravaza, la Puerta del Infierno. Este sensacionalista nombre hace referencia a uno de los…
3 1 6 K -55 cultura
3 1 6 K -55 cultura
1 meneos
105 clics

La puerta del infierno existe

Puerta del infierno existe en Turkmenistán
1 0 8 K -103 actualidad
1 0 8 K -103 actualidad
17 meneos
207 clics

Turkmenistán: Cómo es vivir en uno de los países con más represión del mundo

Cuando visité Turkmenistán hace siete años, era sorprendente lo poco temerosos que eran los locales para hablar con la prensa extranjera. En ese entonces, elogiaban al gobierno por el gas y los suministros eléctricos gratuitos, y el combustible y los alimentos baratos. Me recordó lo que aprendí en mi clase de teoría política sobre los contratos sociales: el Estado provee beneficios económicos y a cambio los ciudadanos no cuestionan al Estado. Hoy la sensación es que ese acuerdo no está funcionando del todo.
326 meneos
12698 clics
Suspendido sobre la puerta del infierno

Suspendido sobre la puerta del infierno  

El pozo de Darvaza, también conocido como "La puerta del infierno", es una fallida prospección de gas realizada por geólogos soviéticos en el año 1971 en mitad del gran desierto de Karakum. Un desierto rico en petróleo y gas natural que ocupa el 70% de Turkmenistán.
146 180 1 K 541 cultura
146 180 1 K 541 cultura
5 meneos
72 clics

Paseo con los dinosaurios en el Parque Jurásico de Turkmenistán

PARQUE NACIONAL DE KOYTENDAG.- En el extremo este de Turkmenistán, en una zona polvorienta a ocho horas por carretera de la ciudad más cercana...
10 meneos
23 clics

Detienen a un embajador italiano al ser sorprendido con tres niños en un apartamento

El embajador italiano en Turkmenistán, Daniele Bosio, ha sido detenido este domingo en Filipinas, donde se encuentra de vacaciones, por violar la legislación de protección infantil. El diplomático se encontraba con tes menores en el interior de un apartamento en Manila.
8 2 8 K -12 actualidad
8 2 8 K -12 actualidad

menéame