edición general

encontrados: 547, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
45 clics

Semillas inteligentes para reforestar bosques quemados desde drones

Un cóctel de hongos micorrícicos, arcillas y disuasores de fauna salvaje transforma las semillas de robles, pinos, encinas, alcornoques y castaños ...el porcentaje de germinación puede estar en un 10 por ciento de media. "Esto puede parecer poco, pero no lo es si se tiene en cuenta el coste de un dron echando semillas, ya que lo mismo le da echar diez kilos que uno", apunta. Además, se trata de conseguir un número de árboles que sea lo que se define como un bosque (1.100 ó 1.500 árboles por hectárea)
260 meneos
1576 clics
Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación

Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación  

Nendo Dango, también conocida como "bomba de semillas", es una técnica de cultivo muy sencilla, muy económica y muy eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos; desarrollada por el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka a inicios del siglo pasado. Una excelente práctica ecoactivista. Relacionada - www.ecoagricultor.com/como-hacer-bombas-de-semillas-nendo-dango/
120 140 1 K 331 cultura
120 140 1 K 331 cultura
8 meneos
88 clics

El aceite de argán, «el oro del desierto» que depende de cabras trepadoras

La imagen de las cabras encaramadas a un árbol de argán es algo habitual en el suroeste de Marruecos. Los chivos que ramonean por sus ramas constituyen un eslabón más en la cadena de elaboración del aceite artesanal de argán, muy apreciado en la industria cosmética. Y también han resultado ser la clave para un estudio científico sobre dispersión de semillas por rumiantes liderado por el biólogo Miguel Delibes de Castro, de la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC).
5 meneos
117 clics

El awalé, un juego ancestral - Aprendiendo matemáticas

El awalé es un juego de origen africano que, según algunas fuentes, se puede considerar como el primer juego de mesa de la historia. Lo que no se puede discutir es que es un juego milenario (...) En el awalé hay 2 normas sagradas: No se puede eliminar al adversario. Se entiende que cuando se destruye al adversario también se destruye la tierra que él cultiva (...) No se puede dejar pasar hambre al adversario. Esto significa que si el rival se queda sin semillas, hay que ceder parte de la cosecha propia para que pueda seguir jugando
9 meneos
100 clics

Purple Magic, el primer brócoli morado del mercado  

¿Un brócoli morado? ¡Llega PurpleMagic, el primer brócoli morado de la historia! Destaca por su alto valor nutricional y su atractivo color morado que aspira a revolucionar los lineales de los supermercados y cautivar al consumidor. Purple Magic es el resultado de 10 años de investigación para lograr una variedad cuyo color esconde un elevado contenido en antocianos y su alto poder antioxidante a diferencia del brócoli tradicional. También es rico en selenio, beneficioso para la vista y el sistema cardiovascular.
4 meneos
64 clics

Cómo conseguir sandías sin semillas

En lo que se refiere a la duración de su vida y siempre con excepciones, las plantas pueden dividirse en dos grandes grupos: perennes y anuales. Las primeras viven dos años o más (las más longevas viven 5.000 años), en el transcurso de los cuales florecen, fructifican y producen semillas...
7 meneos
11 clics

Las semillas españolas entran, por primera vez, en el “Arca de Noe”

Una selección de mil variedades de semillas españolas han sido depositadas hoy, por primera vez, en el llamado “Arca de Noé” de la isla de Svalbard (Noruega), que es el mayor banco de la biodiversidad agrícola global y salvaguarda la base de la alimentación mundial. Al acto de entrega asistió la vicepresidenta de Relaciones Internacionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ángeles Gómez Borrego, y Luis Guasch
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El banco mas importante del mundo se ubica en Svalbard, un archipiélago del Océano Glaciar Ártico que pertenece a Noruega. Allí no guardan oro, sino semillas de todas las especies

vegetales del planeta Tierra para preservar la vida en caso de un cataclismo. Pero eso no es todo. Svalbard fue el ultimo lugar en donde los Nazis se rindieron al término de la Segunda Guerra Mundial. Esto no ocurrió porque quisieran seguir peleando, sino porque no se enteraron. Los soldados permanecieron "luchando" cuatro meses después del suicidio de Hitler.
8 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bóveda del fin del mundo

A 310 metros de profundidad, en las Islas Svalbad, existe un almacèn subterràneo que guarda en su interior uno de los tesoros màs grandes de la humanidad.
12 meneos
14 clics

La última misión espacial china trajo más de 12.000 semillas criadas en el espacio  

La última misión espacial china, la Shenzhou-13, trajo a la Tierra unas 12.000 semillas criadas en el espacio, informa el diario oficial Global Times, que asegura que el experimento ayudará a "mejorar la seguridad alimentaria". A su regreso, llevado a cabo con éxito el pasado 16 de abril tras 183 días en el espacio, la tripulación del transbordador trajo semillas de trébol -empleado para alimentación animal-, avena, arroz, setas y col.
7 meneos
98 clics

Un fuet elaborado con aceite de semillas de melón destaca en una cata a ciegas

Un fuet elaborado con aceite de semillas de melón ha sido el producto más destacado en una cata a ciegas en un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la empresa agroalimentaria Vicente Peris, en la que han participado 110 jueces consumidores.
3 meneos
9 clics

Educar y reforestar para proteger la selva

En colaboración con la población local, Anita Studer recoge semillas de los árboles de la mata atlántica de Pedra Talhada para hacerlas crecer en sus viveros. Posteriormente esos plantones son replantados para salvaguardar este valioso bosque, hábitat de una miríada de especies, endémicas y amenazadas.
3 meneos
62 clics

¿Qué pasa si plantas unas semillas de más de 2000 años?

Un equipo de investigadores liderado por la experta en medicina natural, Sarah Sallon, ha logrado germinar con éxito unos frutos de un antiguo árbol a partir de unas semillas que tienen más de 2000 años de antigüedad y que fueron encontradas en los restos arqueológicos del desierto de Judea (Israel).
“Los arqueólogos botánicos dijeron ‘estás completamente loca. Nunca funcionará'”, destaca a AFP la experta que ha logrado cultivar estas semillas de palmera datilera. Sallon recibió una respuesta poco esperanzadora, pero finalmente el cultivo pros
3 0 1 K 16 ciencia
3 0 1 K 16 ciencia
14 meneos
29 clics

Quinto encuentro de semillas de Couzadoiro, Ortigueira (GAL)

La asociación de vecinos y vecinas de Couzadoiro organiza el quinto "Encontro de Sementes" con la colaboración del ayuntamiento de Ortigueira. Será este sábado, en el teleclub, con intercambio y recogida de semillas (de 16.00 a 19.00 horas), una charla de Ignacio Bellas, viverista y agricultor (17.00) y un coloquio (19.00).
46 meneos
62 clics

Ucrania inicia las siembras de primavera

Ucrania inicia las siembras de primavera, unas siembras que pueden ser de las mas importantes de su historia. El año pasado recogieron una cosecha récord y este año es muy difícil hacer previsiones. El Ministro ucraniano de Agricultura, Roman Leshchenko, ha hecho un llamamiento a los agricultores, ganaderos y pescadores, exhortándoles a hacer su trabajo.
23 meneos
623 clics

Cultivo de árbol de MANGO a partir de semillas - LAPSO DE TIEMPO DE UN AÑO(ENG)

Un año desde que planté la semilla de mango, todavía quedan 4-7 años hasta que pueda dar frutos. Así que el próximo video de actualización de febrero de 2023 y el video completo de semilla de mango a fruta llegarán más temprano en febrero de 2026. Suscríbete para no perdértelo :D
2 meneos
137 clics

Los árboles lunares que vinieron con el Apolo 14

El 31 de enero de 1971 se lanzó el Apolo 14, la octava misión tripulada del programa Apolo y la tercera en alunizar. A bordo iban tres astronautas y dos de ellos forman parte de la corta lista de hombres que han pisado la luna. Sus nombres eran Alan Shepard y Edgard Mitchell. Shepard, además, no sólo puso el pie en el satélite, sino que fue el primer hombre que jugó al golf en la Luna. El tercero de los tripulants, Stuart Roosa, había formado parte del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS) y a él le debemos los árboles (...)
13 meneos
23 clics

La diversidad vegetal española entrará en el Arca de Noé de las semillas

1.111 bolsas de aluminio custodian más de un millar de variedades de semillas que representan lo fundamental del patrimonio vegetal español y están listas para incorporarse, por primera vez, al “arca de Noé” de Svalbard (Noruega), el mayor banco de la biodiversidad agrícola global.
9 meneos
46 clics

La semilla de mayor edad de la que germinó una planta tenía 2.000 años y se encontró en el palacio de Herodes en Masada

La mayoría de las plantas se reproducen mediante semillas. Así es como lo hacen las espermatofitas, que son el linaje de plantas más extenso de la Tierra, con unas 270.000 especies vivientes. Cada semilla contiene un embrión del que, bajo las condiciones apropiadas, se desarrollará una nueva planta. Pero con el tiempo las semillas van perdiendo viabilidad. Algunas semillas tienen un periodo de viabilidad muy largo, y la semilla germinativa más antigua documentada, de la que nació una planta, tenía casi 2000 años de antigüedad.
7 2 0 K 93 cultura
7 2 0 K 93 cultura
15 meneos
59 clics

Un dron para bombardear semillas y plantar millones de árboles: así es la reforestación desde el aire  

En octubre, con el verano ya en el recuerdo, Galicia sufrió una brutal ola de incendios que le hizo cerrar 2017 con casi 62.000 hectáreas calcinadas. Sofocado el fuego y con el balance de muertos, heridos y daños cerrado, la gran pregunta, la más compleja es: ¿Cómo se cura semejante herida? La cuestión se planteó entonces en Galicia, pero es el epílogo de todos y cada uno de los incendios forestales del planeta. ¿Cómo se restaña una enorme cicatriz de ceniza? Para algunas empresas, como AirSeed o C02 Revolution, la respuesta son los drones.
39 meneos
278 clics

Mujer ucraniana ofrece semillas a soldados rusos para que 'crezcan girasoles cuando mueran' [ENG]  

Una mujer está siendo aclamada en las redes sociales después de que se enfrentó a un soldado ruso fuertemente armado y le ofreció semillas de girasol, para que crecieran flores si él moría en suelo ucraniano.
7 meneos
63 clics

El desconocido destino de los "árboles lunares" que crecieron a partir de semillas que viajaron al espacio

Una de las últimas misiones Apolo a la Luna llevó semillas que luego fueron devueltas para ser plantadas en la Tierra. Pero el lugar en el que terminaron muchas de estas plantas espaciales es un misterio, y ahora ha empezado una búsqueda para rastrearlas.
3 meneos
24 clics

Las excelencias de las semillas de chía

Cuando hablamos de las chías nos estamos refiriendo a las semillas comestibles de la planta Salvia hispánica, que pertenece a la misma familia de la menta. Se dan en abundancia en amplias zonas del sur de México, en Guatemala y en otras partes del mundo, como pueda ser Australia. Fueron un componente esencial en las dietas precolombinas de los aztecas y de los mayas. Su nombre, «Chía», es de origen maya y significa «fuerza».
3 0 4 K -2 cultura
3 0 4 K -2 cultura
22 meneos
41 clics

Cuantos menos animales hay, peor le va a las plantas

La naranja de los osages es un fruto de grandes dimensiones del que se alimentaban mamuts y otros grandes mamíferos hace doce milenios. Sus árboles (Maclura pomifera) abundaban en todo el norte de América. Tras la extinción de la megafauna, su hábitat fue menguando hasta quedar limitado a una reducida área del actual estado de Texas (Estados Unidos) en tiempos de Colón.
218 meneos
1303 clics
El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov y los botánicos que optaron por morir de hambre para salvar sus semillas

El Instituto Vavílov de San Petersburgo posee una de las colecciones de recursos fitogenéticos más grandes y antiguas del mundo, así como la colección de semillas de cannabis más completa que se conoce. A pesar de que ha vivido momentos difíciles y trágicos durante su existencia, su misión sigue intacta: preservar un acervo genético vegetal con la capacidad de acabar con el hambre en el mundo.

menéame