edición general

encontrados: 255, tiempo total: 0.004 segundos rss2
44 meneos
51 clics

Amaral: "Nuestro Gobierno ha abandonado a su suerte al pueblo saharaui"

Originarios de Zaragoza, el grupo Amaral lleva dos décadas en lo más alto de la música española. Este año han querido sumarse a la delegación que ha viajado a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, al sur de Argelia.
26 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un marroquí detenido en Navalmoral de la Mata por un presunto delito de odio tras insultar a una mujer saharaui

La Guardia Civil ha detenido a un marroquí de 32 años por un supuesto delito de odio, tras insultar y acercarse en tono agresivo y violento a una mujer saharaui cuando estaba en la calle con su hijo de 8 años. La mujer manifestó, igualmente, que no era la primera vez. El presunto autor le profirió insultos tales como “todos los del frente polisario son unos mierda, la próxima vez que te vea te voy a matar, para que mi rey esté orgulloso, porque un marroquí mata a un polisario”, siendo la raíz principal el conflicto entre Marruecos y el Sáhara.
410 meneos
1837 clics
El Ejército saharaui lanza un "ataque masivo" contra tropas marroquíes

El Ejército saharaui lanza un "ataque masivo" contra tropas marroquíes

Los comandos del Ejército saharaui han "neutralizado una serie de puntos" militares pertenecientes a Marruecos, de forma que en la última jornada, "al menos cinco atrincheramientos marroquíes han sido alcanzados" y "otros dos puntos de alerta del muro fueron neutralizados", ha informado el portal EC Saharaui. El parte de guerra emitido por el Ministerio de Defensa Nacional, al que ha tenido acceso el citado medio, las unidades del Ejército saharaui han causado "innumerables pérdidas de vidas y equipos entre las filas del Ejército marroquí...
31 meneos
157 clics

Por qué Argelia ya no se fía de Pedro Sánchez

España ha pasado de ser socio privilegiado de Argelia a ocupar el estatus de país «hostil». En unos días, todo lo que se había construido durante muchos años parece a punto de hundirse. ¿Por qué? El actual presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, parece haber sido el actor principal de este catastrófico escenario
1 meneos
1 clics

El líder del Frente Polisario, Brahim Gali, advierte a España: "Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar"

Gali se queja en una entrevista en Telecinco de la rotura total de relaciones tras la carta en la que Pedro Sánchez manifestó al rey de Marruecos que España considera el plan de autonomía como la solución para el Sáhara Occidental. El líder del Frente Polisario ha advertido a España de que, tras el giro en la política exterior del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en tohttprno al Sáhara, "las relaciones oficiales están rotas". "¿Qué hay detrás de esa decisión? La segunda traición después del 75", y añade que es "una traición pura y dura"
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
39 meneos
42 clics

El Frente Polisario confirma la ruptura de relaciones con el Gobierno: "España ha ido más allá que Francia o Estados Unidos"

El Frente Polisario confirma su decisión de romper sus contactos con el Gobierno de España tras el giro dado por el Ejecutivo al reconocer como la propuesta "más viable" el plan marroquí para el Sáhara Occidental y bajo la que pretende que sea una autonomía y no un territorio independiente, como defiende el Polisario. Así lo ha explicado el delegado de la organización en España, Abdulah Arabi, en una rueda de prensa en la que, eso sí, no ha detallado qué efectos prácticos tendrá esa decisión, ya que no romperán los lazos económicos entre...
225 meneos
1380 clics
Cierra la única refinería en Marruecos dejando miles de puestos de trabajo y pérdidas millonarias

Cierra la única refinería en Marruecos dejando miles de puestos de trabajo y pérdidas millonarias

Según el Sindicato Nacional de las Industrias del Petróleo y del Gas Natural (SNIPGN), citado por el diario local L'Opinion, la suspensión de la actividad de la Empresa Marroquí de la Industria de Refinería (Samir) ha "profundizado el déficit comercial" con la pérdida del valor añadido de la refinación del petróleo, además de la pérdida de casi 20.000 millones de dírhams de dinero público debido a la deuda acumulada por la empresa, señaló la nota. El SNIPGN agregó que el cierre de la refinería provocó
447 meneos
5511 clics
"¡Déjeme decir lo que pienso! Hostia...": Aitor Esteban estalla en la comisión de Exteriores por el conflicto saharaui

"¡Déjeme decir lo que pienso! Hostia...": Aitor Esteban estalla en la comisión de Exteriores por el conflicto saharaui

Durante su intervención, Esteban trataba de argumentar su postura en contra del Gobierno de Marruecos, pero el presidente de la Comisión le ha recordado en varias ocasiones que se agotaba su tiempo de intervención, lo que ha provocado su enfado.
22 meneos
29 clics

Feijóo apoyó en 2008 un referéndum de autodeterminación para el Sáhara

El futuro presidente del PP participó en la 'XII Conferencia de los Intergrupos Parlamentarios Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui' que se celebró en el Parlamento gallego y de la que salió una declaración conjunta que pedía celebrar un referéndum.
14 meneos
31 clics

La deslealtad del Gobierno de España con el pueblo Saharaui

Esclarecedora información sobre la deslealtad del Gobierno de España con el pueblo Saharaui. Las estrategias geopolíticas al descubierto por expertos que, sin paños calientes cuentan toda la verdad sobre el cambio de rumbo del PSOE.
11 meneos
10 clics

El portavoz parlamentario de Podemos en Asturias critica la "traición" de Sánchez al pueblo saharaui

"Quiero en primer lugar expresar la solidaridad del grupo parlamentario de Podemos Asturies con la lucha del pueblo saharaui y denunciar la traición del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a los derechos democráticos que le corresponden al pueblo saharaui y a su libre determinación", ha dicho Palacios en una intervención en el pleno.
20 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a una saharaui (de Javier y Carlos Bardem)

Ya cuando hicimos el documental “Hijos de las nubes”, un diplomático norteamericano explicaba resignado que en un mundo dominado por la realpolitik —que es la manera fina de llamar a la inmoralidad en la política internacional—, el problema de los saharauis es que son too few to matter, demasiado pocos para importar ante las exigencias de un sátrapa como el rey de Marruecos, ante sus extorsiones y ante las cuentas de resultados y balances económicos. Clausewitz, el gran teórico de la guerra, venía a decir que esta no es más que la contin
15 meneos
17 clics

El PSN impide la aprobación de dos declaraciones de apoyo al pueblo saharaui en el Parlamento de Navarra

El PSN respalda así el cambio de criterio del Gobierno de España, que aboga ahora por asumir la propuesta de autonomía de Marruecos respecto al Sáhara Occidental. Una posición que contrasta con la que históricamente han mantenido el propio Ejecutivo central, el Parlamento de Navarra y el PSN, partidarios de un referéndum de autodeterminación auspiciado por la ONU. Un giro muy criticado por todos los demás partidos, que han acusado a los socialistas de "romper un consenso historico" o de dar "una puñalada trapera al pueblo saharaui".
618 meneos
3685 clics
Un joven saharaui arrasa con su mensaje a Pedro Sánchez tras el giro del Gobierno respecto al Sahara

Un joven saharaui arrasa con su mensaje a Pedro Sánchez tras el giro del Gobierno respecto al Sahara

Un joven llamado Taleb Alisalem ha compartido en Twitter su enfado con la decisión del Gobierno y particularmente con Pedro Sánchez, a quien ha enviado el siguiente mensaje: “Tengo la nacionalidad saharaui por nacimiento y la nacionalidad española por origen, Sánchez me acaba de despojar de ambas al decir que lo más ideal para los saharauis es ser “una autonomía de Marruecos”.
11 meneos
35 clics

¿Qué dice la resolución de la ONU sobre el Sáhara?

El Gobierno de España ha apoyado este viernes por primera vez el plan de Marruecos para la autonomía del Sáhara. La ONU estableció el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación, pero nunca se ha celebrado el referéndum.
47 meneos
51 clics
La libre determinación del pueblo saharaui, un derecho con décadas de historia

La libre determinación del pueblo saharaui, un derecho con décadas de historia

En el año 1975, la Corte de Justicia Internacional de La Haya reconocía este derecho de los saharauis. Hoy, las resoluciones y sentencias siguen demostrando que el Sáhara es un territorio diferenciado de Marruecos, pese a los posicionamientos de algunos gobiernos.
39 meneos
40 clics

Yolanda Díaz: Toda solución al conflicto debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui

Reafirmo mi compromiso con la defensa del pueblo saharaui y con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Toda solución al conflicto debe pasar por el diálogo y el respeto a la voluntad democrática del pueblo saharaui. Seguiré trabajando en eso.
35 meneos
37 clics

La bandera saharaui ondea en el parlamento de Bremen, Alemania

La bandera de la República Árabe Saharaui Democrática, RASD, ondea en el patio del Ayuntamiento de Bremen, Alemania, como gesto de consideración hacia el pueblo saharaui en el día de su proclamación. Hoy ha lucido la bandera saharaui en las fachadas municipales de varias localidades españolas, además de las habituales, la bandera de España, así como la de la Unión Europea y la bandera de la provincia autónoma. Otro mensaje a los líderes europeos de que la RASD es una realidad nacional, continental e internacional, y un actor necesario.
35 meneos
43 clics

Condenado a dos años de cárcel el bloguero saharaui entregado por España a Marruecos

Faisal El Bahloul, de 44 años, divulgaba posturas contrarias a la ocupación marroquí y por la defensa del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, especialmente desde la reanudación de la lucha armada por el Frente Polisario, el 13 de noviembre de 2020, tras romper Marruecos el alto el fuego.
15 meneos
66 clics

La guerra silenciada: 24 horas con los combatientes saharauis en el frente

Dos enviados especiales de El Salto Andalucía pasan un día en la primera línea del frente de guerra entre El Sáhara y Marruecos, un conflicto eternizado que se ha endurecido en el último año y no parece atraer la atención de los grandes medios.
24 meneos
63 clics

El drama saharaui: cuando ser español no te habilita para tener DNI

La vida del pueblo saharaui, en guerra contra Marruecos desde hace un año, no sólo es complicada en los campamentos de población refugiada del Sáhara argelino, también en España. La historia de la joven Tesh Sidi y su hermano mellizo Mamuni así lo demuestra, víctimas de la arbitrariedad administrativa española que les ha sumido en un limbo legal que niega su propia identidad.
19 meneos
45 clics

De las vacaciones en Asturias al frente de batalla saharaui: "No habrá solución sin guerra"

Annas Bashir es uno de los jóvenes saharauis que pasó seis años veraneando en España gracias al programa de acogida 'Vacaciones en Paz'. El pasado febrero, él fue a la guerra. No ha conocido la tierra por la que decidió sumarse a los combatientes , pero explica que la lucha armada es la única alternativa que ven los jóvenes saharauis para cambiar algo
14 meneos
34 clics

Sultana Khaya no será premio Sajarov

Hilo de Twitter contando la historia de la activista saharaui Sultana Khaya y las votaciones en el Parlamento Europeo. Ella lleva enfrentándose a los abusos marroquís varios meses y había sido propuesta en la UE para recibir el premio Sajarov, pero PSOE se ha unido a VOX y ha votado en contra
7 meneos
37 clics

Rabat ofrecerá negocio a eólicas españolas en el norte y el Sáhara dentro de las "nuevas relaciones"

Con la reanudación de las relaciones bilaterales, Rabat ofrece a Madrid invertir en distintos sectores de desarrollo a cambio de condiciones.
76 meneos
81 clics

Marruecos podría perder 90 millones al año en acuerdos comerciales si la Justicia europea reconoce la soberanía saharaui

El Frente Polisario espera una nueva sentencia europea que invalide el acuerdo comercial de la UE y Marruecos, ya que permite la importación de recursos naturales y productos agrícolas producidos ilegalmente en el Sáhara Occidental.

menéame