edición general

encontrados: 2256, tiempo total: 0.010 segundos rss2
254 meneos
6784 clics
Viñetista turca, procesada por "obscenidad", se enfrenta a una pena de entre seis meses y tres años de prisión

Viñetista turca, procesada por "obscenidad", se enfrenta a una pena de entre seis meses y tres años de prisión

El juicio de la viñetista Zehra Ömeroğlu, procesada penalmente por «obscenidad» por esta viñeta, acaba de ser aplazado por cuarta vez por la Fiscalía turca. Su abogado denuncia una clara violación de su derecho a un juicio justo. Durante la vista más reciente, el 9 de enero de 2024, se registró otro aplazamiento alegando que la Comisión de Publicaciones Obscenas, vinculada al Ministerio de Servicios de Protección de la Familia y del Menor, aún no había presentado su informe en el que se determinaba si el dibujo incriminado era o no obsceno.
6 meneos
34 clics

Condenado a muerte el autor del fuego en Kyoto Animation en 2019

Un tribunal japonés ha condenado a muerte al autor del incendio en 2019 de un prestigioso estudio de animación que acabó con la vida de 36 personas y dejó 32 heridos graves. Shinji Aoba, de 45 años, que reconoció haber provocado el fuego en el complejo de Kyoto Animation, ha sido hallado culpable y condenado a la pena capital por un crimen "extremadamente grave y trágico", según el fallo dado en directo por la cadena pública NHK. La motivación del suceso habría sido la creencia de Aoba de que el estudio le había plagiado una novela.
17 meneos
196 clics
"Me dan ataques de pánico todo el tiempo": el temor del primer preso en EE.UU que será ejecutado con nitrógeno

"Me dan ataques de pánico todo el tiempo": el temor del primer preso en EE.UU que será ejecutado con nitrógeno

La primera vez que Kenneth Eugene Smith iba a morir, los verdugos de un centro penitenciario en Alabama pasaron varias horas en el intento de ejecución.Ataron al condenado a una camilla en la llamada "cámara de la muerte" del correccional de Holman e intentaron inyectarle una mezcla letal de sustancias químicas.Pero fracasaron.Esta vez han autorizado un plan para asfixiar a Smith atándole una máscara hermética a la cara y obligándole a inhalar nitrógeno puro, un gas inerte que privaría a su cuerpo de oxígeno.
44 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Tribunal Supremo revoca la rebaja de pena a un secuestrador y violador por una aplicación indebida de la ley del 'sí es sí'

El Tribunal Supremo revoca la rebaja de pena a un secuestrador y violador por una aplicación indebida de la ley del 'sí es sí'

El Tribunal Supremo (TS) ha revocado la rebaja de penas de prisión acordada por la Audiencia Provincial de Almería para un hombre que secuestró durante horas a unos novios y que agredió sexualmente en dos ocasiones a la mujer, ya que considera que una correcta aplicación de la llamada ley del 'solo sí es sí' redundaría “en su perjuicio” ya que obligaría a la “imposición de otras penas y medidas que ahora no pesan sobre él”.
4 meneos
70 clics

El extraño caso del único diputado del PSOE al que Franco conmutó la pena de muerte

Uno de los episodios más destacados e insólitos de los rescatados por Miguel Platón en su libro 'La represión en la posguerra' es el de Francisco del Toro Cuevas, a quién el Caudillo perdonó la vida en contra de la opinión de sus jurídicos militares
324 meneos
1792 clics
Estados Unidos prevé la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno, expertos en derechos humanos llaman a no llevarla a cabo

Estados Unidos prevé la primera ejecución por hipoxia de nitrógeno, expertos en derechos humanos llaman a no llevarla a cabo

El estado de Alabama aplicaría el castigo el 25 de enero a un condenado por asesinato que lleva más de 30 años en el corredor de la muerte. Un grupo de expertos de la ONU advierte que la asfixia por respirar sólo nitrógeno violaría la prohibición de la tortura establecida en una convención internacional de la que Estados Unidos forma parte.
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El supremacista blanco que cenó con Trump, Nick Fuentes, pide la 'pena de muerte' para los no cristianos [ENG]

El año pasado, Donald Trump cenó con dos antisemitas, Kanye West y Nick Fuentes, en su complejo turístico y residencia de Mar-a-Lago, lo que provocó una indignación masiva al tiempo que reveló a muchos estadounidenses por primera vez quién es Fuentes: un supremacista blanco, nacionalista cristiano, anti-LGBTQ, extremista autoritario que apoya la doctrina de Trump de "América primero".
9 meneos
27 clics
El juicio contra Daniel Sancho en Tailandia se celebrará del 9 de abril al 3 de mayo

El juicio contra Daniel Sancho en Tailandia se celebrará del 9 de abril al 3 de mayo

El tribunal provincial de Samui (sur de Tailandia) celebró este martes la vista en la que la defensa y la fiscalía presentaron sus pruebas y testigos en el caso de Daniel Sancho, acusado del asesinato del colombiano Edwin Arrieta, y el juez fijó la fecha del juicio, que se celebrará del 9 de abril al 3 de mayo.
37 meneos
151 clics

Nick Fuentes: "Cuando tomemos el poder, hay que aplicarles la pena de muerte ... Deben ser absolutamente aniquilados cuando tomemos el poder" (en)  

El fascista cristiano nacionalista blanco antisemita Nick Fuentes dice que cuando su movimiento America First tome el poder, todos los no cristianos serán ejecutados: "Cuando tomemos el poder, hay que aplicarles la pena de muerte ... Deben ser absolutamente aniquilados cuando tomemos el poder".
9 meneos
8 clics

Más de 2.550 ciudades en todo mundo participan en la 'Jornada de Ciudades por la Vida' contra la pena de muerte

Con motivo de la celebración de la 21ª edición de la Jornada Internacional contra la Pena de Muerte “Ciudades por la Vida”, la Comunidad de Sant’Egidio y Amnistía Internacional seguimos denunciando cómo, a pesar de la tendencia mundial hacia la abolición de la pena de muerte, en el último año se ha producido un preocupante aumento de las ejecuciones en países como Irán, Arabia Saudí y Egipto. Y queremos recordar también el alarmante crecimiento de condenas de pena de muerte para delitos relacionados con drogas.
38 meneos
38 clics
Tras el ataque de Hamás, los políticos israelíes quieren autorizar a los tribunales militares a ejecutar a palestinos [ENG]

Tras el ataque de Hamás, los políticos israelíes quieren autorizar a los tribunales militares a ejecutar a palestinos [ENG]

El proyecto de ley también exigiría la pena de muerte para los palestinos condenados por terrorismo en los tribunales israelíes. Las familias de los rehenes lo llaman teatro político.
1 meneos
11 clics

Un error de la Justicia portuguesa reduce la pena casi en 14 años a un violador de una anciana en Avión (Ourense)

El condenado fue reclamado por Portugal y aprovechó su puesta en libertad para huir a Francia, donde fue encontrado 15 años después
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
15 meneos
529 clics

Garrote vil: El cruel invento español que alimentó la leyenda negra

El verdugo que ejecutó a Welzel, José Moreno Moreno, llevaba varios años cobrando la nómina como ejecutor de la Audiencia, pero no tenía experiencia alguna ni nadie le había explicado el funcionamiento del garrote. Después de examinar el artilugio concluyó erróneamente que aquello se ponía en torno al cuello del reo y se giraba la manivela hasta que los dientes de la alcachofa penetraban en su cerebelo. «Lo mismo que cuando se apuntilla a un toro» -comentó al ujier de la Audiencia que le entregaba el aparato-.
2 meneos
358 clics

La pena capital en la Antigua Roma: un vistazo a las formas de ejecución

En la Antigua Roma, la justicia se manifestaba a menudo de la manera más extrema: la pena capital. En este artículo, desenterramos los secretos de la máxima pena en Roma, explorando las ejecuciones públicas y cómo estas prácticas impactaron en la sociedad romana. Un recorrido por la historia de la justicia romana y la huella indeleble en su historia
18 meneos
67 clics
La desesperada búsqueda de medicamentos para ejecuciones de las cárceles de EE. UU

La desesperada búsqueda de medicamentos para ejecuciones de las cárceles de EE. UU

El medicamento, que deja a la persona inconsciente y suprime el sistema nervioso, es una de las tres sustancias utilizadas en las ejecuciones. En 2010, Hospira, el fabricante del medicamento, detuvo la producción en EE.UU. y muchas otras compañías farmacéuticas globales no permiten que sus medicamentos se utilicen para aplicar la pena capital. Sin un acceso confiable al medicamento,cinco estados (Idaho, Mississippi, Oklahoma, Utah y Carolina del Sur) han aprobado leyes que permiten a los prisioneros elegir morir mediante pelotón de fusilamiento
49 meneos
53 clics
Valtònyc regresa a Catalunya tras prescribir la pena de prisión a la que fue condenado

Valtònyc regresa a Catalunya tras prescribir la pena de prisión a la que fue condenado

Josep Valtònyc regresa a España. El rapero, después de vivir seis años en Bélgica tras ser condenado por sus canciones, por los delitos de “enaltecimiento del terrorismo”, “injurias a la corona” y “humillación a las víctimas”, vuelve a España después del auto de la Audiencia Nacional, con fecha 22 de marzo de 2023, en el que se declara “prescrita la pena de prisión” y se acuerda “dejar sin efecto cuantas órdenes se hubieran librado para la busca y captura del condenado José Miguel Arenas Beltrán en orden al cumplimiento de la pena pendiente”.
13 meneos
33 clics

Qatar condena a pena de muerte a ocho veteranos del Ejército de India acusados de espiar para Israel

Un tribunal de Qatar ha condenado este jueves a muerte a ocho veteranos de la Marina de India que trabajaban para la consultora privada qatarí Al Dahra por espiar presuntamente para el Gobierno de Israel.
26 meneos
29 clics
Armenia se convierte en el 45º Estado miembro [del Consejo de Europa] en abolir la pena de muerte en todas las circunstancias

Armenia se convierte en el 45º Estado miembro [del Consejo de Europa] en abolir la pena de muerte en todas las circunstancias

El representante permanente de Armenia ante el Consejo de Europa, el embajador Arman Khachatryan, en presencia de la secretaria general, Marija Pejčinović Burić, ha depositado el instrumento de ratificación, completando así el procedimiento de ratificación por parte de Armenia del Protocolo nº13 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que supone la abolición de la pena de muerte en todas las circunstancias.
449 meneos
1002 clics
El Tribunal Supremo da la razón a la víctima y anula una rebaja de pena por la ley del 'solo sí es sí'

El Tribunal Supremo da la razón a la víctima y anula una rebaja de pena por la ley del 'solo sí es sí'

El Tribunal Supremo ha anulado una rebaja de condena por la ley del 'solo sí es sí' a un violador, que vio reducida su pena de 9 a 7 años de prisión, porque considera que la normativa no es más beneficiosa para el reo, sino que al contrario, ya que concurre un nuevo agravante que elevaría la pena mínima a 11 años.
11 meneos
15 clics
Día Mundial contra la Pena de Muerte

Día Mundial contra la Pena de Muerte

En 2001, el Congreso Mundial contra la Pena de Muerte reunió a los principales países que se oponen a esta práctica y a consecuencia de este, en 2003, se estableció el 10 de octubre de cada año como el Día Mundial contra la Pena de Muerte.
46 meneos
48 clics

TS anula rebaja de pena a agresor sexual porque no se tuvo en cuenta "vulnerabilidad" de la víctima

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado la rebaja de pena que la Audiencia Provincial de Almería dio a un condenado por abusar sexualmente de una menor de 13 años al considerar que no se aplicó la ley del 'solo sí es sí' de manera correcta y se obvió que, con la nueva ley, constituye un agravante la especial "vulnerabilidad" de la víctima debido a su discapacidad visual.
10 meneos
109 clics
Muelle de ejecución – El andamio pirata (ENG)

Muelle de ejecución – El andamio pirata (ENG)

Execution Dock era un andamio en Londres en el río Támesis para colgar a piratas, contrabandistas y amotinados condenados a muerte por los tribunales del Almirantazgo por crímenes cometidos en el mar. Multitudes de espectadores se reunían a lo largo de las orillas del río o alquilaban barcos anclados en el Támesis para presenciar los ahorcamientos públicos, normalmente llevados a cabo por verdugos empleados en la prisión de Tyburn o Newgate.
63 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El bipartito de PP y Vox declara la guerra al valenciano

El bipartito de PP y Vox declara la guerra al valenciano

El fascismo quiere que desaparezca el vallenciano. El departamento que dirige José Antonio Rovira trabaja en un nuevo protocolo, que revisará el uso de pronombres, adverbios o demostrativos oficiales, mientras que en la ley de acompañamiento a los presupuestos ya suprime las horas mínimas de valenciano obligatorias en las zonas castellanohablantes
21 meneos
35 clics
Aumentan los países que castigan la blasfemia

Aumentan los países que castigan la blasfemia

La Comisión Americana sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) acaba de publicar dos informes en los que actualiza la lista de países que castigan la blasfemia. En 2020 la USCIRF sólo contaba 84 países; en tan sólo tres años hubo un incremento del 13% de los países dispuestos a aplicar multas, penas de prisión o la pena de muerte para castigar a los acusados de insultar las creencias o instituciones religiosas. Se añaden a la lista: Bahamas, Barbados, El Salvador, Guatemala, Camboya, Kiribati, Islas Salomón, Tuvalu, Mónaco, Portugal,...
45 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ester Erice, jueza discrepante en la rebaja de pena a 'La Manada': "No se ha tenido en cuenta la gravedad de los hechos"

Ester Erice, jueza discrepante en la rebaja de pena a 'La Manada': "No se ha tenido en cuenta la gravedad de los hechos"

"Lo que hay que hacer es interpretar lo que decía el Tribunal Supremo cuando determinó la pena. Si se prioriza el criterio aritmético o si se tiene en cuenta todo el contexto de gravedad a la que hace alusión", afirma Erice en conversación telefónica, en la que explica que el voto mayoritario que rebajó la condena en un año a Boza se basó en la primera de las interpretaciones y que "no tuvo en cuenta la gravedad de los hechos" de los que habla la sentencia del Supremo.

menéame