edición general

encontrados: 6768, tiempo total: 0.057 segundos rss2
663 meneos
1468 clics
El Congreso pide a Ayuso la información de aduanas y fronteras que escondió en pandemia

El Congreso pide a Ayuso la información de aduanas y fronteras que escondió en pandemia

Fue una de las primeras exigencias de la presidenta madrileña al inicio de la pandemia, coincidiendo en tiempo con las mascarillas de Tomás Díaz Ayuso
31 meneos
128 clics
La Comunidad de Madrid cesa a un arquitecto autonómico por ausentarse de su puesto desde la pandemia

La Comunidad de Madrid cesa a un arquitecto autonómico por ausentarse de su puesto desde la pandemia

El Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó la separación del servicio, lo que viene a ser equiparable a un despido o cese comúnmente hablando, de uno de los arquitectos del cuerpo autonómico, al que se accede por oposición,al considerar que este funcionario había cometido una infracción tipificada como "muy grave" al ausentarse de su puesto desde la pandemia. El profesional pertenecía al cuerpo de ingenieros y arquitectos técnicos de la Comunidad dentro de la escala de arquitectura técnica, que está adscrito a la Dirección General de Vivienda
16 meneos
75 clics

Vivir en estado de alarma: del covid a la Tercera Guerra Mundial

Vivimos en una era donde el miedo y la manipulación política han tomado el timón. Desde la pandemia del COVID-19 hasta la intensificación de la guerra en Ucrania, nuestros líderes han distorsionado la realidad para esconder sus fallos y justificar decisiones cuestionables. Estos eventos no son solo crisis sanitarias o conflictos aislados, sino herramientas de control en una democracia cada vez más teatral
22 meneos
37 clics
España registra su cifra más alta de nacimientos desde la pandemia con 53.000 nacidos en enero y febrero

España registra su cifra más alta de nacimientos desde la pandemia con 53.000 nacidos en enero y febrero

En los dos primeros meses de este año nacieron en España 53.080 niños, una media de 884 al día que supone la cifra más alta en ese periodo desde la aparición de la covid, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 meneos
13 clics

Una pandemia accidental en un videojuego, casi tan real como la de covid

En los juegos muchas veces hay errores de programación, pero nunca hubo uno que se acercara tanto a la realidad. En 2005, el videojuego World of Warcraft (WoW), vivió una pandemia virtual cuyos datos llegaron a ser utilizados para estudios de enfermedades infecciosas como la del coronavirus.
1 0 0 K 9 ciencia
1 0 0 K 9 ciencia
14 meneos
40 clics

Las enfermedades de salud mental ligadas al trabajo se triplican desde la pandemia

El Ministerio de Trabajo reconoce en varios informes que puede haber más problemas psicológicos relacionados con el ámbito laboral de los que se registran, pero aún no ha adoptado las medidas comprometidas. La salud mental no está apenas contemplada en la legislación laboral española. Prueba de ello es que el cuadro de enfermedades profesionales vigente, de 2006, no incluye ninguna patología relacionada con los riesgos psicosociales. Esto complica el reconocimiento y la clasificación de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo
296 meneos
578 clics
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones

El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por Audasa contra el acuerdo de Consejo de Ministros que rechazaba su petición de compensación por las pérdidas durante la pandemia de Covid (en el estado de alarma, entre marzo y junio de 2022, y entre julio de 2020 y mayo de 2021), de manera que 'tumba' la pretensión de la concesionaria de la autopista AP-9 de ser indemnizada.
9 meneos
13 clics

La Fiscalía Europea requisa nueva documentación de la compra de material sanitario durante la pandemia en Canarias

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil, por mandato de la Fiscalía Europea, se presentaron este martes en dependencias de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para requisar nueva documentación sobre los contratos sanitarios realizados por el Servicio Canario de Salud durante la pandemia.
726 meneos
1080 clics
Elías Bendodo, portavoz del PP en la comisión de mascarillas, investigado por contratos en la pandemia

Elías Bendodo, portavoz del PP en la comisión de mascarillas, investigado por contratos en la pandemia  

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral, Elías Bendodo, elegido a su vez por el PP como representante del partido en la comisión de mascarillas, está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción por la adjudicación de miles de contratos exprés que la Junta de Andalucía efectuó durante la pandemia. La prórroga para ampliar la investigación que afecta a Bendodo hasta este mes de mayo se firmó el pasado diciembre.
59 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El clan Ayuso cobró 3,5 millones de euros por la venta de mascarillas: “Un problema sin solución”

El clan Ayuso cobró 3,5 millones de euros por la venta de mascarillas: “Un problema sin solución”

El entorno más cercano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, continúa viéndose envuelto en escándalos que desembocan en la justicia. Por un lado, la actual pareja de la lideresa autonómica, quien está imputado por fraude fiscal y falsedad documental; por otro, Tomás Díaz Ayuso, el hermano de la dirigente, y las comisiones que se llevó por la compraventa de mascarillas durante la pandemia. Haciendo un simple cálculo, el montante que han logrado cobrar estas figuras tan relevantes de la familia de Díaz Ayuso asciende a, aproximadamente,
5 meneos
65 clics

La epidemia de soledad [ENG]

Hacia finales de 2021, la pandemia finalmente comenzó a levantarse realmente en Londres, donde vivo. Por casualidad, acababa de empezar a trabajar a distancia a tiempo completo en 2019. Estaba encantada de recuperar todo el tiempo que antes pasaba viajando en metro. Pero, hasta la pandemia, trabajar desde casa no significaba que estuviera en casa todo el tiempo. Iba a la ópera con amigos, hacía triatlón y quedaba con gente para cenar... Pero entonces llegó la pandemia y de repente entré en un periodo de 18 meses de aislamiento casi total.
20 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia económica Milei es peor que la del covid

El desmoronamiento de la actividad y la depresión de los salarios en apenas tres meses de gobierno de Javier Milei tienen la magnitud de las crisis derivadas de la pandemia del coronavirus o de los impactos económicos devastadores de una guerra.
53 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7.291, el número que persigue a Ayuso tras su pandemia de "cañas y libertad"

El caso de los mayores muertos en residencias durante la COVID-19 sin ser trasladados a hospitales resurge en plena crisis de la presidenta madrileña por el caso del presunto fraude de su pareja, comisionista de mascarillas
14 meneos
18 clics
Milei benefició a Pfizer con la compra directa de vacunas por más de 28 millones de dólares

Milei benefició a Pfizer con la compra directa de vacunas por más de 28 millones de dólares

La farmacéutica estadounidense fue favorecida con un contrato millonario para la adquisición de 530 mil dosis de vacunas contra el virus sincicial respiratorio. . Por ser una contratación directa, la compra quedó excluida del Control de Precios Testigo. Lo más llamativo es que el contrato se terminó de concretar a fines de diciembre y fue la "Decisión Administrativa" número dos del nuevo gobierno cuando Milei fue uno de los más críticos de las vacunas durante la pandemia.
22 meneos
35 clics
Actas de residencias en la Galicia de Feijóo muestran una situación límite en el inicio de la pandemia: “Una auténtica esclavitud”

Actas de residencias en la Galicia de Feijóo muestran una situación límite en el inicio de la pandemia: “Una auténtica esclavitud”

El coronavirus dejó una situación sin precedentes en las residencias de mayores de toda España. Esto es así, con escasez de material y de medidas de seguridad, y con condiciones totalmente desfasadas para los profesionales de estos centros, pero queda la sensación de que en ocasiones las administraciones y los responsables podrían haber hecho algo más. A veces las deficiencias o, directamente, la mala praxis, fueron protagonistas en estos centros de la tercera edad. Seguramente el caso más palpable sea Madrid, cuyas a
578 meneos
589 clics
Los alcaldes del PP de la Comunidad de Madrid se cierran en banda a aportar las actas de las residencias en la pandemia

Los alcaldes del PP de la Comunidad de Madrid se cierran en banda a aportar las actas de las residencias en la pandemia

Mientras el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pleitea para no tener que hacer públicas las actas de la Policía municipal de Madrid en las residencias durante la primera ola de la pandemia, los alcaldes del PP en la región emulan la misma actitud obstruccionista y se niegan a entregar los atestados policiales respecto a las residencias de sus municipios. Los concejales de Más Madrid llevan pidiendo esas actas en sus respectivos municipios desde principios del pasado mes de febrero, cuando el Gobierno regional interpuso un recurso contencioso
38 meneos
50 clics

La empresa con la que medió el novio de Ayuso recibió diez millones de euros de la Xunta en el primer año de pandemia

Mape Asesores, una de las empresas que localizó el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, para la venta de mascarillas por parte de FCS Selecto Product SL, monopolizó los contratos de este material de la Xunta de Galicia recibiendo más de 10 millones de euros en 2020 por un total de 16 contratos por el mecanismo de emergencia, según se desprende de un informe reciente del Consell de Contas. De este modo, Mape monopolizó el negocio en el primer año del Covi, con el 12,4% de importe de adjudicación.
606 meneos
627 clics
El Congreso aprueba crear una comisión de investigación sobre los contratos de la pandemia con la abstención del PP

El Congreso aprueba crear una comisión de investigación sobre los contratos de la pandemia con la abstención del PP

El Congreso ha dado luz verde este jueves a la creación de una comisión de investigación sobre la compra de mascarillas durante la pandemia. La iniciativa, impulsada por el Partido Socialista tras las informaciones sobre el 'caso Koldo', ha salido adelante gracias a los votos del bloque de investidura y con la abstención del Partido Popular.
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Audiencia Nacional reclama al Gobierno el expediente del millonario rescate a las discotecas Pachá

La Audiencia Nacional reclama al Gobierno el expediente del millonario rescate a las discotecas Pachá

Avanzan las causas relativas a los expedientes de los rescates del Gobierno a empresas durante la pandemia. La Audiencia Nacional se ha posicionado del lado del Consejo de Transparencia en su reclamación del "expediente completo" por el que se concedió en 2021 una ayuda al grupo Universo Pachá, un rescate que no estuvo exento de polémica por las dudas sobre el carácter estratégico de una empresa de discotecas, que entonces pertenecía al fondo americano Trilantic.
39 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PP pasa del "es una puñetera vergüenza" enriquecerse en pandemia a defender a Ayuso: "Es una cacería"

El PP pasa del "es una puñetera vergüenza" enriquecerse en pandemia a defender a Ayuso: "Es una cacería"

“Ha habido pillos durante la pandemia”. La frase la pronunció Alberto Núñez Feijóo cuando estaba recién estrenado como líder El PP ha modulado su discurso durante los últimos años en función de quiénes eran los afectados por estafadores o simples aprovechados de los peores momentos de la pandemia. Del “es una puñetera vergüenza” que espetó el portavoz nacional, Borja Sémper, en plena eclosión del ‘caso Koldo’ a despreciar como “cortina de humo” los negocios de Alberto González Amador y su desfalco a las arcas públicas reconocidos por él mismo.
23 meneos
41 clics

Residencias: las cárceles de los horrores de Ayuso

Han pasado cuatro años desde que la pandemia de coronavirus impactó sobre la sociedad mundial. Y hasta ahora no se había hecho un informe concienzudo y riguroso sobre las muertes en las residencias de ancianos de Madrid. Era necesario: fue la comunidad –de España y de Europa– donde se produjo un mayor impacto sobre la vida de las personas mayores. Los datos oficiales superaron de lejos los de cualquier otra región del continente europeo. En Madrid pasó algo excepcional dentro de la grave crisis de la enfermedad.
525 meneos
936 clics
Una investigación de elDiario.es confirma que fuiste la única persona que no se enriqueció con las mascarillas en plena pandemia

Una investigación de elDiario.es confirma que fuiste la única persona que no se enriqueció con las mascarillas en plena pandemia

Tras cuatro años de arduo trabajo, esta mañana elDiario.es ha publicado una investigación que confirma que fuiste la única persona que no se enriqueció con las mascarillas en plena pandemia. En lugar de sacar rédito económico como el resto de españoles, tú te dedicaste a pagar por las mascarillas e incluso las ibas renovando cada día en vez de reutilizarlas, de manera que perdías dinero mientras se lo hacías ganar a los demás.
227 298 6 K 338 ocio
227 298 6 K 338 ocio
5 meneos
6 clics

Un demoledor informe calcula que más de 4.000 mayores muertos en 2020 en residencias de Madrid se podrían haber salvado

La Comisión Ciudadana por la Verdad, impulsada por asociaciones de familiares y sociedad civil, destaca quel el 21,5% de mayores que vivían en residencias fallecieron en los meses de marzo y abril por la mala atención y porque no se les derivó a hospitales
4 1 2 K 30 actualidad
4 1 2 K 30 actualidad
1 meneos
2 clics

Comisión Ciudadana ve "inadecuada" respuesta de Comunidad en residencias en pandemia y cree que se "vulneraron derechos"

La Comisión Ciudadana por la Verdad en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, promovida por las plataformas Marea de Residencias y Verdad y Justicia, ha concluido que la respuesta del Gobierno regional "fue inadecuada" y se "vulneraron derechos fundamentales" de los residentes y sus familias. Afea el papel de la Fiscalía y recomienda reabrir la comisión de investigación en la Asamblea y un cambio en el modelo de cuidados.
1 0 2 K -5 actualidad
1 0 2 K -5 actualidad
40 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afra Blanco, sobre el caso de la pareja de Ayuso: "De la pandemia no salimos mejores, pero algunos salieron con un pisito en Chamberí"  

Esto es, tal como enumera Blanco: "Yo no sabía de Ana Mato que tenía un Jaguar en el garaje, yo no sabía quién se cargó los ordenadores de la sede de Génova, yo no sabía que me iban a salir ranas o de la Señora Ayuso, yo no sabía que todo mi entorno se estaba forrando o incluso, yo no sabía que el coche que conduzco, ese Maserati que es de mi pareja, es un coche que debe impuestos y multas".

menéame