edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.005 segundos rss2
446 meneos
2970 clics
Una serie documental cuenta 'sin censura' el accidente nuclear del 66 en Palomares: 'Fueron engañados'

Una serie documental cuenta 'sin censura' el accidente nuclear del 66 en Palomares: 'Fueron engañados'

El Ejército norteamericano con alrededor de 1.600 soldados y la Guardia Civil localizan un proyectil intacto, otros dos han esparcido su contenido radioactivo por el pueblo y, de la cuarta bomba nuclear, no hay ni rastro. Esto es lo que promete contar "sin censura" la serie documental 'Palomares: días de playa y plutonio', que se verá en Movistar+.
185 261 1 K 386 cultura
185 261 1 K 386 cultura
18 meneos
64 clics

Palomares, un secreto urbanizable - Cimientos sobre plutonio

Los niveles de contaminación en el aire se dispararon a partir de 1986. Ese año se inició la excavación de dos balsas para el regadío intensivo que levantaron enormes cantidades de tierra, provocando la temida resuspensión de suelo contaminado. Nadie intervino. Pero además gran cantidad de material contaminado seguía enterrado muy cerca en dos fosas cavadas por EEUU. La burbuja y la llegada masiva de británicos a Palomares llevaron a realizar las nuevas mediciones. Había riesgo de ubicar a ciudadanos europeos en casas construidas sobre un…
30 meneos
318 clics
La estadística detrás del rescate de la bomba de Palomares

La estadística detrás del rescate de la bomba de Palomares

El 22 de abril se estrena un documental sobre el incidente del 17 de enero de 1966 en Palomares (Almería). Lo que seguramente no sepas es que gracias a la estadística bayesiana (y a un pescador) se evitó un desastre mayor. El incidente de Palomares supuso el punto de partida de una metodología que fue ampliamente utilizada en operaciones posteriores, como la pérdida del submarino Scorpion en 1968, así como en el accidente del vuelo 447 de Air France en 2009, cuyos restos se encontraron en una semana gracias a la búsqueda óptima bayesiana.
14 meneos
215 clics

Los conejos radiactivos de Palomares

Lo que tienes que hacer únicamente es ir y matar algunos conejos». A José lo llamaron, le dijeron dónde, y allí se presentó con su escopeta de manera altruista. Pum, pum, pum. José hizo lo que le indicaron, como llevan haciendo dóciles todos en Palomares desde el maldito 1966. Fue en la sierra de Villaricos. Ese día, allá por 2011, José mató a una docena de conejos silvestres, los entregó y nunca más supo de ellos. De la búsqueda de conejos radioactivos de Palomares (Almería) no se ha sabido nunca nada. Hasta ahora.
16 meneos
28 clics

España tendrá que rendir cuentas a Europa si no actúa ya en Palomares (Almería)

El plazo para documentar los “progresos” alcanzados respecto al plan de limpieza de la zona cero de la localidad almeriense donde cayó la bomba nuclear, expira a finales de 2021 El Gobierno sostiene que para una solución final necesita a Estados Unidos
726 meneos
2989 clics
Estados Unidos por fin admite la verdad sobre el accidente de las bombas de Palomares: hubo radiación

Estados Unidos por fin admite la verdad sobre el accidente de las bombas de Palomares: hubo radiación

Estados Unidos por fin admite la verdad sobre el accidente de las bombas de Palomares: hubo radiación. Durante más de 40 años la Guerra Fría dividió al mundo en dos bloques antagónicos y pocos países fueron los que no tomaron partido. Uno de los incidentes más relevantes para España fue el accidente nuclear que se produjo en 1966 en la localidad almeriense
400 meneos
418 clics

La Audiencia Nacional nos deniega una prueba sobre la limpieza de Palomares que ya había admitido

La Audiencia Nacional deniega a Ecologistas en Acción una prueba sobre la limpieza de Palomares que ya había admitido. La incongruente respuesta de la Audiencia Nacional ha sido denegar la petición basándose en que ese documento no está incluido en el auto de 3 de febrero de 2020 cuando obviamente sí está incluido.
17 meneos
28 clics

España busca conejos radiactivos en Palomares: A ver si van a tener plutonio

Un informe de la Comisión Europea insta a España a buscar cazadores para que disparen y capturen conejos en Palomares. ¿La misión? Detectar, de una manera más fiable y exacta, el nivel de radioactividad en los alimentos que se consumen en el área próxima a esta pedanía de Cuevas del Almanzora (2.500 habitantes, en la zona del Levante de Almería), víctima de un incidente nuclear en enero de 1966. Las bombas contenían plutonio 239, un elemento altamente radioactivo.
32 meneos
30 clics

La justicia pide que se levante el secreto del plan de limpieza del accidente nuclear de Palomares

Hace ya 54 años que Estados Unidos activó la operación Broken Arrow (flecha rota, en inglés), la denominación que usa ese país para los siniestros con armas nucleares. Pero lo que rodea a aquel accidente de 1966 que contaminó de plutonio los suelos de Palomares (Almería) sigue envuelto en el secreto una vez acabada la dictadura y tras más de cuatro décadas de democracia en España. Hasta tal punto que la Audiencia Nacional ha solicitado al Consejo de Ministros que desclasifique el Plan de Rehabilitación de Palomares
22 meneos
27 clics

Palomares, 54 años después: EEUU amplía las ayudas y España sigue sin limpiar la radioactividad

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional inició el pasado 21 de enero su discusión, 54 años después del accidente de Palomares, sobre el futuro inmediato de los suelos contaminados con radioactividad en esta pedanía de Cuevas del Almanzora (Almería). Los magistrados tendrán que decidir si obligan al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a que fije plazo para ejecutar el Plan de Rehabilitación que para estos terrenos se aprobó en 2010.
12 meneos
48 clics

Una plantación de cannabis para eliminar la contaminación nuclear de Palomares

La asociación Flecha Verde presenta en Almería un proyecto basado en la experiencia de cultivos de cáñamo en el sur de Italia y Chernóbil que absorbieron los metales pesados de los terrenos afectados por la polución.
24 meneos
104 clics

El cáñamo usado en Chernobyl se plantará en Palomares para reducir la radiactividad

Se realizarán tres cultivos de seis meses para ver la tasa de radiactividad que absorbe el cáñamo industrial
546 meneos
1900 clics
EEUU sentencia que en Palomares (Almería) había radiación tras la caída de cuatro bombas nucleares

EEUU sentencia que en Palomares (Almería) había radiación tras la caída de cuatro bombas nucleares

El Tribunal de Apelaciones de EEUU acaba de sentenciar que los veteranos que limpiaron el área de Palomares (Almería) en 1966 han sufrido enfermedades por estar expuestos a la radiación ionizantes. El alto tribunal estadounidense dictamina que la playa en la que se supone que se bañaba Fraga tenía radiación nuclear tras la caída de cuatro bombas nucleares en la costa de Andalucía.
20 meneos
20 clics

Sánchez mantiene el secreto sobre la contaminación nuclear de Palomares medio siglo después

El Gobierno de Pedro Sánchez no tiene ninguna intención de levantar el secreto que pesa sobre este incidente nuclear originado al chocar dos aviones militares estadounidenses ni tampoco informar sobre las medidas de descontaminación que se han realizado en la zona. Y ello, a pesar de que la Comisión Europea (CE) ha anunciado que realizará en 2019 una misión de verificación al área bajo vigilancia radiológica de Palomares, para comprobar si se han puesto en práctica las recomendaciones que efectuó en 2010 para una adecuada gestión de esta zona..
7 meneos
17 clics

Palomares: ¿y aquí quién manda realmente?

La administración Trump no está dispuesta a llevarse la tierra contaminada por el accidente nuclear que ahora hace 52 años sufrió la pedanía de Palomares.Lo ha reconocido el Gobierno Sánchez en una respuesta parlamentaria. Se ha revelado que la Administración usamericana “ha dado a entender que no se considera vinculada” por el acuerdo al que el Gobierno español llegó con la Administración Obama.Más aún que “no tiene intención de iniciar conversaciones bilaterales” con con este fin.El acuerdo alcanzado en octubre de 2015 entre Margallo y Kerry
21 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abogado de 'La Manada': "Mis clientes no fueron expulsados de la piscina de Palomares"  

Después de escuchar la versión de la alcaldesa accidental de Palomares del Río sobre lo que había sucedido con los miembros de 'La Manada' en la piscina del pueblo, Agustín Martínez Becerra, su abogado, ha explicado otra versión muy diferente de lo sucedido.
598 meneos
5207 clics
La Manada, vetada en una piscina pública de Sevilla por crear “alarma social”

La Manada, vetada en una piscina pública de Sevilla por crear “alarma social”

El Ayuntamiento del municipio sevillano de Palomares del Río ha vetado su entrada tanto en el pueblo como en la piscina municipal a los cinco miembros de 'La Manada'. Así han informado desde dependencias municipales este mismo lunes tras lo ocurrido durante la jornada del sábado en la piscina del polideportivo municipal a la que acudieron varios de los integrantes de 'La Manada'.
721 meneos
1664 clics
Un exconcejal del PP sobre las 13 Rosas: eran "terroristas que querían un régimen como Stalin"

Un exconcejal del PP sobre las 13 Rosas: eran "terroristas que querían un régimen como Stalin"

El ayuntamiento de Palomares del Río (Sevilla) vive un tenso pleno por la propuesta de homenajear con una calle a las jóvenes ejecutadas por Franco. El edil Alejandro Romero justifica el asesinato de las mujeres por su militancia política y califica la moción como parte de la "fábula" de la "izquierda radical".
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aburto dice que se daría un chapuzón en la ría

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha afirmado que la ría "está en condiciones para la celebración de eventos deportivos" y ha asegurado que "no tendría problema" para pegarse "un chapuzón" y darse después "esa ducha que se recomienda prolongada".
3 meneos
20 clics

Es de bien nacido… Vecinos de Palomares reclaman el nombre de una calle para ´Zapico´

Los vecinos de la localidad conquense de Palomares del Campo siguen de celebración este jueves después de repartirse 12 millones de euros a través de 30 décimos del 66.513, y ya reclaman bautizar alguna calle del pueblo con el nombre de ‘Zapico‘, el sobrenombre de Jesús, responsable de traer la suerte al municipio.
30 meneos
35 clics

Trump no cumplirá el compromiso de limpiar Palomares de radiactividad

Como se temía, parece que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca impedirá que EEUU limpie de radiactividad el territorio contaminado de Palomares, ya que según asegura hoy elconfidencialdigital.com “los mensajes que han llegado a Exteriores desde Washington anuncian que el nuevo secretario de Estado no respetará la promesa de la Administración Obama”.
29 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Algunas de las zonas valladas de Palomares tienen una de las mayores concentraciones de plutonio a nivel mundial”

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en el Centro Andaluz de Fotografía ”Operación Flecha Rota. Accidente nuclear en Palomares”. Posteriormente dirigió el largometraje documental homónimo (2007).
22 meneos
74 clics

Pedro Antonio Sánchez al más puro estilo Fraga en Palomares: “Yo ya me he bañado en el Mar Menor”

El presidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, señaló ayer que “yo ya me he bañado, y varias veces, en el Mar Menor”, ejemplo con el que quiso “dejar muy claro que no hay problema sanitario”, pese a la alta contaminación por los vertidos de la agricultura, que han hecho que la laguna se haya convertido en una gran “sopa verde” y corra serio peligro.
587 meneos
2937 clics
Palomares: ‘John Young, muerto de cáncer; Furmanksi, cáncer; Dudley Easton, cáncer…’

Palomares: ‘John Young, muerto de cáncer; Furmanksi, cáncer; Dudley Easton, cáncer…’

Una meticulosa investigación del New York Times desvela que 21 de 40 militares de EEUU que participaron en la limpieza de Palomares (Almería) tras el accidente nuclear del 17 de enero de 1966 ha desarrollado un cáncer y 9 han fallecido. En las entrevistas con los supervivientes éstos relatan cómo recogieron la tierra con el plutonio que liberaron las bombas caídas tras el choque en el aire de dos aviones de la Fuerza Aérea de EEUU sin ninguna protección. “No nos hablaron de radiación, plutonio ni nada parecido.” Quedan 50.000 m3.
220 367 6 K 612 cultura
220 367 6 K 612 cultura
90 meneos
115 clics

EEUU sacrificó la salud de soldados y vecinos para silenciar Palomares, aún contaminado con plutonio

Documentos ahora desclasificados revelan cómo se permitió que los militares trabajaran sin protección y se descartaran mediciones "alarmantemente altas" de plutonio, según revela The New York Times Algunos veteranos reclaman que se cubran los tratamientos para el cáncer que han desarrollado pero las Fuerzas Aéreas niegan que haya relación. La zona sigue contaminada y el último acuerdo entre gobiernos para su limpieza aún espera que se firme un contrato para empezar los trabajos

menéame