edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.010 segundos rss2
438 meneos
1547 clics
El alarmante impacto de los pellets de plástico en Europa

El alarmante impacto de los pellets de plástico en Europa

Cada año 10 trillones de pellets de plástico acaban en el océano. Estos pellets son la materia prima que se usa para fabricar productos de plástico. Según las estimaciones de un informe encargado por la Comisión Europea en 2018, la industria “pierde” cada año en la UE alrededor de 160.000 toneladas de pellets de plástico
154 284 0 K 427 ciencia
154 284 0 K 427 ciencia
781 meneos
1304 clics
La Xunta ocultó la información del vertido de microplásticos durante días a instituciones y al sector pesquero

La Xunta ocultó la información del vertido de microplásticos durante días a instituciones y al sector pesquero

Alcaldes de la comarca del entorno de las rías de Arousa y Muros e Noia denuncian la ausencia de responsabilidad por parte del Gobierno gallego, mientras pescadores y mariscadores reciben información a cuenta gotas y a través de la prensa.
22 meneos
67 clics
El vertido de un barco en el Atlántico inunda una ría gallega con millones de microplásticos

El vertido de un barco en el Atlántico inunda una ría gallega con millones de microplásticos

El vertido de un buque de carga frente a las costas gallega y portuguesa ha hecho saltar todas las alarmas en la ría de Muros e Noia, en la provincia de A Coruña. Se trata de millones de pequeños pellets de plástico que se emplean en buena parte de las industrias. Desde el 13 de diciembre, se han ido depositando en la mayor parte de las playas de esta parte de las Rías Baixas sin que ni el Gobierno del Estado ni la Xunta de Galicia ni los Ayuntamientos hayan activado ningún plan de emergencia.
9 meneos
66 clics

Los microplásticos vienen de todas partes, sí, también de los juguetes sexuales

En un estudio publicado originalmente en 'Microplastics and Nanoplastics' en marzo de 2023, los investigadores discutieron los riesgos de los juguetes sexuales en la salud. La mayoría de los adultos estadounidenses afirman haber utilizado juguetes sexuales que, por diseño, interactúan con partes íntimas y permeables del cuerpo. Muchas personas en todo el mundo no se dan cuenta de los riesgos potenciales de los juguetes sexuales, que los investigadores enfatizan para que los consumidores tomen decisiones informadas.
36 meneos
52 clics

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo y el océano Atlántico están contaminadas con microplásticos, siendo los moluscos los más afectados por su capacidad de filtrar el agua.--
10 meneos
21 clics
Nuevo estudio demuestra que los microplásticos se pueden encontrar en las nubes de las montañas. Proporciona evidencia temprana de que posiblemente podrían afectar a la formación de las nubes

Nuevo estudio demuestra que los microplásticos se pueden encontrar en las nubes de las montañas. Proporciona evidencia temprana de que posiblemente podrían afectar a la formación de las nubes

La nueva investigación de esta semana es la última en demostrar que microplásticos han contaminado casi todas partes de la Tierra. Los científicos descubrieron partículas de plástico en muestras de nubes recolectadas en la cima de una montaña en el este de China. El equipo También se encontró evidencia en experimentos de laboratorio de que estos microplásticos podrían afectar potencialmente la formación de nubes y el clima, aunque se necesitarán más datos para entender exactamente cómo.
282 meneos
960 clics
Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos

Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos

Los investigadores del Barcelona Supercomputing Center, el CSIC y la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado, mediante inteligencia artificial y superordenadores, una proteína artificial capaz de degradar micro y nanoplásticos de PET, un material comúnmente utilizado en botellas y otros envases.
111 171 1 K 354 ciencia
111 171 1 K 354 ciencia
315 meneos
2219 clics
Adiós al césped artificial: es un gran contaminante, pero no hay alternativa

Adiós al césped artificial: es un gran contaminante, pero no hay alternativa

La Comisión Europea ha declarado la guerra a los microplásticos de una vez por todas. Según los estudios, la mayor fuente de liberación de microplásticos añadidos intencionadamente son los campos de césped artificial y no quedarán indemnes. En el mismo reglamento que eliminaba la purpurina de nuestras vidas hace tan solo unos días, Europa da un plazo de ocho años para acabar con este tipo de superficies.
11 meneos
24 clics
Limpiar contaminación de microplásticos con esponjas [ENG]

Limpiar contaminación de microplásticos con esponjas [ENG]

Los científicos han desarrollado esponjas sintéticas capaces de extraer microplásticos y nanoplásticos del agua contaminada. En condiciones óptimas permitieron eliminar hasta el 90 por ciento de los microplásticos. Lo probaron en agua del grifo, de mar e incluso en sopa para llevar. Se podrían utilizar para atrapar microplásticos en lavadoras. Podrían resultar útiles a pequeña escala para el suministro potable de uso doméstico. A escala global la única solución viable sigue siendo evitar que los microplásticos acaben en el mar.
38 meneos
81 clics
Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas

Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas

Un reciente estudio ha cuantificado los depósitos de microplásticos que precipitan sobre algunas ciudades españolas. Su presencia era mayor en las urbes más densamente pobladas o con alta actividad industrial, como Madrid, Barcelona y Vigo.
27 meneos
27 clics
Científicos encuentran microplásticos en una cueva hermética aislada de humanos [ENG]

Científicos encuentran microplásticos en una cueva hermética aislada de humanos [ENG]

Los científicos continúan encontrando nuevos lugares donde terminan estos pequeños fragmentos de desechos plásticos (de cinco milímetros o menos), y ninguno de ellos es tranquilizador. Notables estudios recientes lo han descubierto en todas partes, desde nubes contaminantes hasta el interior de los corazones humanos. En la cueva de Cliff Cave (Missouri, EEUU) el aislamiento hermético de la cueva sirvió como forma de medir hasta qué punto los microplásticos han penetrado el medio ambiente y, más específicamente, en sistemas de agua subterránea.
21 meneos
81 clics
Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

El fenómeno supone impactos negativos de gran magnitud para la salud humana y tiene el potencial para provocar graves alteraciones al clima.
25 meneos
285 clics
¿Sirve poner un filtro de microplásticos en la lavadora? El experimento real de 30 hogares en Canadá

¿Sirve poner un filtro de microplásticos en la lavadora? El experimento real de 30 hogares en Canadá

En cada lavadora que la científica Dominique Claveau puso entre junio y noviembre de 2021, apuntó todo tipo de datos: lavado con agua fría o caliente, programa y duración, tipo de ropa, de detergente, cuántos lavados al día. Después de unas cuatro o cinco lavadoras, hacía una maniobra que también realizaban otros 30 hogares, y que consistía en vaciar y limpiar el filtro de microplásticos que habían instalado para un experimento de ciencia ciudadana.
26 meneos
45 clics
Los microplásticos en las nubes podrían estar agravando el cambio climático |

Los microplásticos en las nubes podrían estar agravando el cambio climático |

Se han descubierto microplásticos en las nubes, donde los científicos afirman que podrían estar contribuyendo al cambio climático. Los investigadores hallaron varios tipos de polímeros y caucho en el agua de las nubes que rodean el monte Fuji, la montaña más grande de Japón, y el monte Ōyama. Su estudio, publicado en la revista Environmental Chemical Letters, se suma a un creciente número de pruebas que demuestran que la contaminación por plásticos se ha infiltrado en la mayoría de los ecosistemas de la Tierra.
9 meneos
13 clics
Europa prohíbe la venta de purpurina, perlas exfoliantes y otros microplásticos para proteger el medio ambiente

Europa prohíbe la venta de purpurina, perlas exfoliantes y otros microplásticos para proteger el medio ambiente

La Comisión Europea (CE) ha adoptado nuevas medidas para restringir los microplásticos, entre las que se incluyen la purpurina o las perlas exfoliantes. Así, la Unión Europea prohibió este lunes la venta de estos productos y de todos aquellos a los que se hayan añadido microplásticos intencionadamente. Con ello, la CE espera evitar la liberación al medio ambiente de medio millón de toneladas de estas sustancias.
7 2 2 K 81 actualidad
7 2 2 K 81 actualidad
5 meneos
26 clics
Adiós al 'brilli brilli':  la UE prohibirá la purpurina y otros productos a partir de octubre

Adiós al 'brilli brilli': la UE prohibirá la purpurina y otros productos a partir de octubre

Esta decisión se ha tomado a raíz de la intención que llega desde Bruselas para cumplir con su objetivo de reducir la contaminación por microplásticos un 30% de aquí a 2030. La medida se aplicará en todas las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que sean orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación con el objetivo de reducir las emisiones de microplásticos intencionales del mayor número posible de productos.
4 1 9 K -29 actualidad
4 1 9 K -29 actualidad
446 meneos
817 clics
Bruselas actúa contra los microplásticos al prohibir la purpurina suelta y las microperlas

Bruselas actúa contra los microplásticos al prohibir la purpurina suelta y las microperlas

La Comisión Europea adoptó hoy medidas para restringir microplásticos añadidos intencionadamente, para evitar liberar al medio ambiente de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos, y que incluyen un veto a la purpurina suelta y a microperlas exfoliantes. Bajo el Reglamento de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH) de la UE, se prohibirá venta de microplásticos como tales y de productos a los que se hayan añadido microplásticos intencionadamente y que los liberen al usarlos.
48 meneos
191 clics
FIX, el premiado invento español que convierte los microplásticos de la ropa de las lavadoras industriales en un nuevo material

FIX, el premiado invento español que convierte los microplásticos de la ropa de las lavadoras industriales en un nuevo material

Estudiantes españoles han desarrollado un proceso para evitar el vertido al medio marino de los microplásticos acumulados en lavadoras industriales. Los responsables de FIX, ha sido declarado hoy ganador de la edición de este año de los premios de diseño James Dyson Award gracias a un sistema que recoge los microplásticos de las lavadoras para convertirlos en un nuevo material con diversas aplicaciones.
441 meneos
1802 clics
El CSIC revela que los neumáticos liberan un contaminante neurotóxico

El CSIC revela que los neumáticos liberan un contaminante neurotóxico

"Hay dos tipos de compuestos que tienen especial interés para la comunidad científica que trabaja en temas de toxicología. Unos son los microplásticos. Los otros, los residuos generados por el desgaste de los neumáticos", dice a Público el doctor Demetrio Raldúa, investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), especializado en estudiar las bases moleculares de los efectos neurotóxicos de ciertos contaminantes ambientales.
173 268 0 K 561
173 268 0 K 561
53 meneos
138 clics
Microplásticos encontrados en corazones humanos por primera vez, mostrando el impacto de la contaminación (ENG)

Microplásticos encontrados en corazones humanos por primera vez, mostrando el impacto de la contaminación (ENG)

Un estudio publicado en la revista Environmental Science and Technology encontró microplásticos en el corazón y la sangre de humanos sometidos a cirugía cardíaca.
36 meneos
96 clics
Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Las investigaciones demuestran que los seres humanos podrían inhalar unos 16,2 trozos de microplástico cada hora, lo que equivale a una tarjeta de crédito durante toda una semana. Ahora, un nuevo estudio ha comprobado que estos diminutos residuos en el medio ambiente generados por la degradación de productos plásticos se adhieren a las vías respiratorias humanas y se acumulan la nariz y la parte posterior de la garganta.
21 meneos
151 clics
Así afectan los microplásticos al cerebro

Así afectan los microplásticos al cerebro

Una mañana de invierno en la fría Rusia de 1891, el químico Aleksander Dianin experimentó condensando dos ingredientes: acetona y unas sustancias orgánicas llamadas fenoles. Uno de los productos que obtuvo fue el bisfenol A (BPA), que para ser exactos, combina dos moléculas de fenol y una de acetona. Rápidamente, grandes multinacionales como Bayer o General Electrics empezaron a fabricar con él desde bolsas hasta carrocerías para coches.
9 meneos
8 clics

La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que resulta en la presencia de millones de partículas de macroplásticos y microplásticos flotando en nuestros mares. Son datos que recoge un nuevo informe de SEO/BirdLife, presentado este jueves durante el Día Mundial de los Océanos.
44 meneos
84 clics

Detectan microplásticos en el agua potable de Murcia y otras ciudades españolas

Una investigación liderada por las universidades madrileñas Autónoma y de Alcalá de Henares ha revelado la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas, Murcia entre ellas, aunque en concentraciones que suponen un riesgo insignificante para la salud humana. Junto a los plásticos, también se hallaron restos de otros materiales artificiales, como fibras de algodón teñidas procedentes de ropa, que son una fuente potencial de aditivos como los colorantes.
13 meneos
46 clics
Se emitió el primer pronóstico meteorológico de precipitación de microplásticos

Se emitió el primer pronóstico meteorológico de precipitación de microplásticos

El método desarrollado por los investigadores de la Fundación Minderoo no mide el plástico que cae a través de la atmósfera en tiempo real. Más bien, se basa en una investigación realizada en París a partir de 2015 que recolectó muestras de múltiples lugares durante todo el año y las analizó en el laboratorio.

Este trabajo pionero de científicos franceses descubrió que la mayoría de las partículas de plástico que caían en el área de captación de 2.500 kilómetros cuadrados de París eran nailon y poliéster, probablemente de la ropa.

menéame