edición general

encontrados: 5172, tiempo total: 0.020 segundos rss2
29 meneos
44 clics

Varios eurodiputados piden a la ministra de Exteriores española que explique el papel de Borrell en favor de Martín Vill

Este jueves varios eurodiputados han hecho llegar una carta a la ministra de Exteriores González Laya, en la que le piden que explique la posición de su ministerio en relación a Martín Villa y el papel del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell cuando, siendo aún ministro de Exteriores español, defendió al exministro de la Transición.
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González sale en defensa de la monarquía y de Martín Villa  

Felipe González sale en defensa de la monarquía: "Algunos quieren sustituirla monarquía por una república plurinacional con derecho de autodeterminación. Estoy radicalmente en contra de eso y, con lo que me quede de fuerzas, lo combatiré".
11 meneos
34 clics

El rey emérito, Martín Villa y sus peones

La huida del rey emérito y el interrogatorio de Rodolfo Martín Villa (RMV) ante la jueza Servini han provocado todo un despliegue mediático con altisonantes declaraciones y cartas de ex jefes de gobierno, ex ministros y otros altos cargos. De entrada, es chocante la desproporción entre ese poderoso reflejo defensivo y la realidad a la que responde. Porque Juan Carlos de Borbón se ha ido de España por propia voluntad y ahora se halla en un lejano resort de lujo, no de rodillas esperando la guillotina.
42 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martín Villa, el franquismo que transitó a la democracia y nunca rindió cuentas

Es uno de esos niños de la guerra que no tuvo que emigrar. Es uno de esos chavales que no vieron al partir al exilio por última vez la sierra de Aitana. Rodolfo Martín Villa nació en 1934 (Santa María del Páramo, León) y es un ejemplo del franquismo que transitó a la democracia: fue uno de los actores principales de la jerarquía política del momento y nunca rindió cuentas. Como tantos banqueros, ex ministros, jueces, empresarios, militares, policías torturadores, gobernadores civiles...
82 meneos
91 clics

CGT califica de "vergonzosas" las expresiones de apoyo a Martín Villa

Rodolfo Martín Villa, quien se ganó a pulso el apodo de “la porra de la Transición” por la extremada violencia con la que la policía que controlaba reprimía las manifestaciones obreras y estudiantiles en el tardofranquismo, nunca ha ocultado su afecto y nostalgia por el régimen del genocida caudillo, en cuya dictadura ocupó diversos cargos políticos de relevancia y nunca le faltó trabajo. Durante esta negra etapa de la historia más reciente de España, Martín Villa jugó un papel fundamental en los intereses de Franco.
3 meneos
6 clics

CGT califica de "vergonzosas" las expresiones de apoyo a Martín Villa

Rodolfo Martín Villa, quien se ganó a pulso el apodo de “la porra de la Transición” por la extremada violencia con la que la policía que controlaba reprimía las manifestaciones obreras y estudiantiles en el tardofranquismo, nunca ha ocultado su afecto y nostalgia por el régimen del genocida caudillo, en cuya dictadura ocupó diversos cargos políticos de relevancia y nunca le faltó trabajo. Durante esta negra etapa de la historia más reciente de España, Martín Villa jugó un papel fundamental en los intereses de Franco.
2 1 1 K 18 actualidad
2 1 1 K 18 actualidad
1125 meneos
2972 clics
"O mentía hace 44 años o miente ahora"

"O mentía hace 44 años o miente ahora"

Bendita hemeroteca.Esta vez un tuitero ha rescatado una carta que envió Felipe González a la familia de uno de los obreros abatidos a tiros en la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria. En ella lamenta su muerte y ofrece a la familia toda la ayuda necesaria en nombre del PSOE. El autor de tuit, recuerda que a día de hoy, 44 años después, Felipe González no solo defiende que el exministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, no sea juzgado por esos hechos, sino que le gustaría llevar a los tribunales a María Servini,la magistrada
3 meneos
15 clics

El día que Calvo, ministra de Memoria Democrática, estrechó la mano al ex cargo franquista Martín Villa

El encuentro se produjo el 17 de julio de 2019. La imagen indigna a los impulsores de la querella contra el ex ministro, que este jueves compareció ante la juez en Argentina. El apoyo a Rodolfo Martín Villa de cuatro ex presidentes del Gobierno causa "sorpresa" y "dolor" entre los familiares de las víctimas en el día de su declaración. Este colectivo está también decepcionado con Carmen Calvo, que hace poco más de un año estrechó la mano del ex ministro del Interior. Martín Villa declaró este jueves frente a la jueza argentina María Servini.
2 1 12 K -98 actualidad
2 1 12 K -98 actualidad
16 meneos
31 clics

Martín Villa y la justicia argentina

La Transición fue “"inmaculada". Esto tiene que mantenerse a toda costa, porque en dicho carácter inmaculado descansa la legitimidad del sistema político articulado mediante la Constitución de 1978. Que ello comporte extender la inviolabilidad a conductas presuntamente delictivas en la Jefatura del Estado, que no tienen nada que ver con la función constitucionalmente atribuida a la misma o convertir la ley de amnistía en una "ley de punto final", es una consecuencia insoslayable. El carácter inmaculado de la Transición no se puede poner en duda
31 meneos
79 clics

Martín Villa niega ante la jueza ninguna responsabilidad en las muertes y defiende su papel para impulsar la Transición

Seis años después de ser imputado en la querella argentina y de haber manifestado su voluntad de declarar, Rodolfo Martín Villa se ha sentado frente a la jueza María Servini. Lo hizo a 11.000 kilómetros de ella, que estaba en Buenos Aires, por videoconferencia desde la embajada argentina. El exministro entraba en la embajada argentina de Madrid en torno a las tres y media de la tarde. Varios testigos afirman haber visto salir su coche conducido por su chófer, pero sin él dentro, veinte minutos más tarde. Fuentes consultadas por elDiario.es
623 meneos
1287 clics
La querella argentina repudia las cartas de los cuatro expresidentes españoles en apoyo a Martín Villa

La querella argentina repudia las cartas de los cuatro expresidentes españoles en apoyo a Martín Villa

Los denunciantes consideran una vergüenza las presiones a la jueza argentina María Servini, que este jueves interrogará al exministro franquista por delitos de lesa humanidad.
31 meneos
58 clics

Quebrar la impunidad, juzgar a Martín Villa

El político, acusado de crímenes contra la humanidad y contra la democracia durante el franquismo y la Transición, declara por vía telemática ante una jueza argentina. Gobiernos españoles y judicatura se han negado a extraditarle o a juzgarle en España
97 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martín Villa y los estertores del 78: "¿Habéis venido a rematar a los heridos?"

Visitando a los más de 150 heridos tras la matanza del 3 de marzo del 76, Rodolfo Martín Villa y Manuel Fraga, se dice que un familiar de los allí presentes les lanzó un mensaje muy amable: “¿Habéis venido a rematar a los heridos?”.
42 meneos
53 clics

La voz de familiares y víctimas: "Los apoyos a Martín Villa son un intento desesperado de influir en la jueza"

eldiario.es conversa con dos familiares y una víctima de crímenes investigados por la querella argentina. Afirman que las cartas de apoyo a Martín Villa "muestran por qué hemos tenido que recurrir a la justicia argentina". Rel: www.meneame.net/story/cuatro-expresidentes-gobierno-escriben-jueza-que
500 meneos
2134 clics
Por cierto, aquí ha habido una masacre (Vitoria, 1976)

Por cierto, aquí ha habido una masacre (Vitoria, 1976)

Así viven más de 40 años después los afectados por la matanza de Vitoria, el 3 de marzo de 1976. Este jueves está prevista la declaración de Martín Villa ante la jueza argentina que instruye los crímenes del franquismo
219 281 10 K 313 cultura
219 281 10 K 313 cultura
67 meneos
88 clics

Martín Villa debe responder por el asesinato de Arturo Ruiz en 1977

Estoy con Manuel Ruiz en la plaza de la Luna (plaza de Santa María Soledad Torres Acosta), al pie de la placa que el anterior Ayuntamiento de Madrid puso en recuerdo de su hermano, asesinado en esa plaza el 23 de enero de 1977 por las bandas fascista. En la placa se pide Verdad, Memoria y Justicia.
1 meneos
5 clics

Martín Villa pide declarar ante Argentina por los crímenes franquistas (Hemeroteca)

El exministro Rodolfo Martín Villa tiene intención de prestar declaración ante la juez argentina María Servini, que ha pedido la extradición de varios cargos del franquismo en su investigación contra los crímenes del régimen.
1 0 3 K -14 actualidad
1 0 3 K -14 actualidad
14 meneos
49 clics

Bruselas dice que es "absolutamente falso" que Borrell haya firmado la carta en favor de Martín Villa

La Comisión Europea ha señalado este miércoles que es "absolutamente falso" que el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, haya firmado la carta en favor del exministro Rodolfo Martín Villa en conexión con la investigación de la juez argentina Maria Servini, que le imputa delitos de Lesa Humanidad.
19 meneos
45 clics

CCOO es ajena a las cartas enviadas a la jueza Servini

En las últimas horas se han conocido las cartas enviadas por relevantes dirigentes políticos y sindicales a la jueza Servini a colación de la causa abierta por la Justicia argentina a Rodolfo Martín Villa, exministro de Relaciones Sindicales y de Interior en la dictadura y los primeros años de la Transición. La Confederación Sindical de CCOO se siente ajena a esas cartas, que se han tramitado como iniciativas personales que el sindicato no conocía...
25 meneos
35 clics

UGT ante la causa argentina contra Rodolfo Martín Villa

El sindicato no comparte las cartas enviadas por varios dirigentes españoles en relación con la causa abierta contra Rodolfo Martín Villa, exministro de Relaciones Sindicales, primero, y de Interior, después, de gobiernos franquistas y también en los primeros años de la transición. No las compartimos porque, en primer lugar, creemos que la justicia tiene que ser universal y ecuánime, y porque Martín Villa va a tener la oportunidad de defenderse (cuestión que no tuvieron muchos sindicalistas de UGT, que incluso perdieron la vida durante la...
1 meneos
8 clics

Cuatro expresidentes de Gobierno apoyan a Martín Villa en la causa argentina por crimenes franquistas entre 1976 y 1978

Los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy -–además de una decena de líderes políticos y sindicales entre los que figuran el ex ministro socialista Josep Borrell y ex secretarios generales de UGT y CC.OO– han escrito cartas en apoyo del ex ministro Rodolfo Martín Villa que han sido aportados a la causa por crimenes franquistas entre 1976 y 1978 que investiga la juez argentina María Servini.
35 meneos
120 clics

¡Del barco de la Transición, no nos moverán!

Por defender la Transición hay quien está dispuesto a salir en defensa de sus protagonistas más cuestionados, lo mismo el rey Juan Carlos que Martín Villa
345 meneos
1707 clics
Cuatro expresidentes del Gobierno escriben a la jueza de la querella argentina cartas de apoyo a Martín Villa

Cuatro expresidentes del Gobierno escriben a la jueza de la querella argentina cartas de apoyo a Martín Villa

Los apoyos a Rodolfo Martín Villa enviados a la jueza argentina Servini han ido llegando de cara a la declaración indagatoria prevista para este jueves, en la que está previsto que el exministro de la Transición declare vía online desde la embajada argentina de Madrid por "delitos de homicidio agravado" en un contexto de crímenes de lesa humanidad por sucesos como los de los Sanfermines de 1978 (un muerto, 150 heridos) o la masacre de Vitoria el 3 de marzo de 1976 (5 muertos, más de 100 heridos), entre otros.
26 meneos
40 clics

Los hechos de la Transición que deberá explicar Martín Villa a la jueza Servini

A Martín Villa se le acusa de delitos de homicidio agravado cuando ejercía como ministro durante la Transición.Se investiga su responsabilidad en 12 asesinatos, algunos de ellos perpetrados por las fuerzas y cuerpos del Estado. En concreto: la matanza de Vitoria de marzo de 1976 siendo ministro de Relaciones Sindicales, las muertes de la Semana Proamnistía de 1977 y de otros homicidios de ese mismo año como el de Arturo Ruiz cuando era ministro de Interior. También la jueza indaga en el papel que tuvo en los sucesos de los San Fermínes de 1978.
52 meneos
71 clics

3 de septiembre: Martín Villa (por fin) ante la justicia

Este próximo día 3 de septiembre, tras múltiples retrasos provocados por la reiterada actitud obstruccionista de las autoridades españolas, finalmente el exministro franquista Rodolfo Martín Villa será interrogado telemáticamente por la jueza María Servini de Cubría, instructora de la denominada ‘querella argentina’, que se tramita ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 1, con sede en Buenos Aires, y cuyo objeto es la investigación de los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista.
226 meneos
2769 clics
Extremos

Extremos  

La viñeta satírica de Ferran Martín del día de hoy: Extremos.
101 125 6 K 390 ocio
101 125 6 K 390 ocio
9 meneos
19 clics
La Audiencia Nacional avala el "error humano" y la negligencia del capitán del Villa de Pitanxo como causa más probable de su naufragio

La Audiencia Nacional avala el "error humano" y la negligencia del capitán del Villa de Pitanxo como causa más probable de su naufragio

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha descartado invalidar el informe pericial que apuntaba a un "error humano" del capitán del Villa de Pitanxo, Juan Padín, como "causa más probable" del hundimiento del buque en febrero de 2022 a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá), lo que le costó la vida a 21 de los 24 marineros a bordo. "La nulidad del informe es absolutamente improcedente", ha fijado el órgano.
326 meneos
1853 clics
Viñeta: Fuentes

Viñeta: Fuentes  

La viñeta de Ferran Martín del día de hoy: Fuentes.
131 195 1 K 480 ocio
131 195 1 K 480 ocio
388 meneos
1689 clics
Precisión - La viñeta de Ferran Martín

Precisión - La viñeta de Ferran Martín  

Precisión - Viñeta satírica de Ferran Martín sobre el ejército israelí.
157 231 0 K 447 ocio
157 231 0 K 447 ocio
17 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra Civil en EEUU  

Programa ahora mismo en directo. Traemos a Helena Villar, periodista y corresponsal de Russia Today (RT) en Estados Unidos. No olvidemos que RT es uno de los medios rusos censurados y prohibidos en la Unión Europea desde el inicio de la invasión de Rusia en Ucrania. Pero, como presumimos de dar cabida a todos los análisis y opiniones, con total y absoluta libertad, para que sean los espectadores los que lleguen a sus propias conclusiones, no podíamos dejar de contar con una persona que nos ofrece una visión desde el otro lado de la trinchera
102 meneos
1683 clics
Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

La secuencia de "símbolos misteriosos" estaba a la vista en templos en varios lugares de la antigua ciudad de Dūr-Šarrukīn, actual Khorsabad, Irak, que fue gobernada por Sargón II, rey de Asiria (721-704 a. C.).La secuencia de cinco símbolos (un león, un águila, un toro, una higuera y un arado) se dio a conocer por primera vez en el mundo moderno a través de dibujos publicados por excavadores franceses a finales del siglo XIX. www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/730377
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
11 meneos
61 clics

Los peligros del coaching tóxico en redes sociales: "Me preocupa una sociedad basada en el valor de lo externo"

Algunas de las ideas transmitidas están relacionadas con el dinero fácil o una lógica que no es la del esfuerzo, sino contraria. El empleo del dinero y el éxito como imanes es algo más que tradicional, el sociólogo Robert King Merton "lo estudió hace mucho tiempo en la sociedad estadounidense". Planteaba que en esa sociedad, en la que se premiaba la opulencia económica y el ascenso social, "todos podían llegar a conseguir el éxito, pero cuando no era así porque no todos tienen los medios, por ejemplo, se frustraban".
20 meneos
166 clics
EEUU lanza por sorpresa su primer misil hipersónico para cazas de combate

EEUU lanza por sorpresa su primer misil hipersónico para cazas de combate

El Mako es un misil hipersónico diseñado específicamente para las bahías del caza de combate F-35 y atacar todo tipo de blancos. También puede lanzarse desde submarinos y está listo para operar ya
588 meneos
1989 clics
Manos sucias

Manos sucias  

La viñeta satírica de Ferran Martín del día de hoy: Manos sucias.
212 376 4 K 488 ocio
212 376 4 K 488 ocio
5 meneos
304 clics

El abrupto final de El Canto del Loco y la trascendencia de su música

El final de un grupo siempre resulta áspero. Después de más de medio siglo de música pop y rock, hemos aprendido que quizá la causa principal sea la ambición para emprender una carrera en solitario de su cantante. En El Canto del Loco también late esta necesidad, pero existen situaciones particulares que confieren a la disolución del grupo madrileño un tono dramático: un compromiso de gira con un gran banco que saltó por los aires, la enemistad insoportable con el manager (que finalmente acabó en la cárcel) y una muerte.
5 meneos
174 clics

Martin Baron: «La polarización es un modelo de negocio»

Director de 'The Washington Post' durante la presidencia de Donald Trump, publica 'Frente al poder', un libro fundamental para entender una de las etapas más convulsas para la política y el periodismo americano
33 meneos
1227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parece que el pinganillo de Ayuso no tiene buena cobertura en México  

Parece que el pinganillo de Ayuso no tiene buena cobertura en México.
10 meneos
23 clics

El representante de Florida Matt Gaetz exige que la Fuerza Aérea responsabilice a Lockheed Martin por menos del 30% de los F-35 que están listos para luchar ( ING)

Durante una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes sobre el presupuesto del Pentágono, el republicano consiguió que los altos mandos de la Fuerza Aérea admitieran que sólo el 29% de los aviones de combate F-35 de Estados Unidos tienen capacidad de misión.“ El secretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, y el general. David Allvin, jefe de personal del servicio, afirmó inicialmente que el número real de preparación para los F-35 era del 55%.
8 meneos
22 clics
Polémica en Argentina: autoridades piden a los diputados que "no se saquen fotos" con miembros de Taiwán

Polémica en Argentina: autoridades piden a los diputados que "no se saquen fotos" con miembros de Taiwán

En las últimas horas, diputados de diferentes bloques encontraron en su casilla de mail oficial una controvertida nota enviada por la Presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo del legislador oficialista Martín Menem. El documento en cuestión, titulado «Lineamientos para el relacionamiento con Taiwán», afirma que Argentina «reconoce al gobierno de la República Popular China ‘como el único Gobierno legal de China'». Por ende, para referirse a la isla democrática, insta a los legisladores llamarla como “territorio chino de Taiwán”
9 meneos
59 clics
Marcela Pagano, Diputada, Hospitalizada por crisis nerviosa tras amenazas de muerte

Marcela Pagano, Diputada, Hospitalizada por crisis nerviosa tras amenazas de muerte

Marcela Pagano, le prometieron el oro y el moro y no le dieron nada. Quedó solo en altamar. Pagano se encuentra en medio de un fuerte tironeo desde que ocupó la presidencia de la comisión de Juicio Político, en contra de los deseos del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de Karina Milei. Karina Milei, desde Miami, quien presionó a Martín Menem para remover a Marcela Pagano de la comisión de Juicio Político y destituir a Oscar Zago.
409 meneos
1864 clics
Trumpismo

Trumpismo  

La viñeta satírica de Ferran Martín del día de hoy: Trumpismo.
154 255 9 K 432 ocio
154 255 9 K 432 ocio
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La diputada cordobesa de Podemos Martina Velarde viajará en la 'Flotilla de la Libertad' hasta Gaza

La diputada cordobesa de Podemos Martina Velarde viajará en la 'Flotilla de la Libertad' hasta Gaza

La diputada de Podemos en el Congreso Martina Velarde (residente en Córdoba, aunque por la jurisdicción de Granada) se enrolará en la denominada 'Flotilla de la Libertad' para apoyar esta acción promovida por colectivos sociales, que pretende llevar por mar ayuda humanitaria para la población palestina en Gaza. La iniciativa de apoyo a los palestinos ha tenido varias ediciones desde 2010, pero este año aspira a zarpar próximamente desde Estambul (Turquía) un contexto de plena ofensiva de Israel tras el ataque de Hamás del pasado mes de octubre.
25 meneos
56 clics

Lockheed Martin incrementa la producción de sus sistemas M142 HIMARS, FGM-148 Javelin y Patriot PAC-3 MSE

Lockheed Martin anunció que continúa realizando diversos esfuerzos a los fines de incrementar su capacidad de producción. Las distintas iniciativas implementadas en los últimos meses le han permitido a la compañía estadounidense materializar un considerable aumento en las cantidades producidas de sus principales sistemas de armas, con una proyección que seguirá en alza para los próximos años.
6 meneos
76 clics

Los misterios de la lápida de Borges

Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986, y fue enterrado en el cementerio de Plainpalais, en esa ciudad. Una fotografía de la tumba del escritor en Ginebra fue el punto de partida de una indagación por parte del filólogo Martín Hadis, que quedó plasmada en un libro: “Siete Guerreros Northumbrios”. Un libro muy fácil de leer, que pueda entender cualquier persona con interés, sin necesidad de conocimientos previos. El libro termina también funcionando, paradójicamente, como una introducción a la obra de Borges.
7 meneos
129 clics

Lockheed Martin presenta el nuevo misil hipersónico Mako, que puede ser transportado internamente por el F-35

El nuevo misil Mako polivalente y multiplataforma puede emplearse contra objetivos tanto en tierra como en el mar, lo que lo convierte en un arma muy versátil que puede utilizarse en múltiples misiones. Lockheed Martin, en colaboración con CoAspire, presentó el nuevo misil hipersónico multimisión Mako durante la exposición Sea Air Space 2024. Lockheed Martin afirmó que es la primera vez que el nuevo misil hipersónico se exhibe públicamente desde que comenzó a desarrollarse hace siete años
21 meneos
38 clics
El testimonio de una mujer cuyas hijas fueron asesinadas por su padre: “Es increíble que siga ocurriendo, no se escucha a los menores”

El testimonio de una mujer cuyas hijas fueron asesinadas por su padre: “Es increíble que siga ocurriendo, no se escucha a los menores”

Itziar Prats perdió a sus hijas Nerea y Martina, de seis y dos años, en 2018, cuando el padre de ambas las mató durante un régimen de visitas. En lo que va de año, siete menores han sido asesinados por violencia vicaria, la peor cifra desde que comenzaron a recopilarse estos datos en España en 2013.
38 meneos
45 clics
José Antonio Martín Pallín: "La justicia o es independiente o no es justicia"

José Antonio Martín Pallín: "La justicia o es independiente o no es justicia"

La guerra de los jueces la estamos viviendo en España a tope, en unos niveles absolutamente preocupantes, porque la intromisión de jueces en cuestiones políticas ha sido tradicional en Estados Unidos y en muchos sitios, pero aquí está alcanzando unos niveles... Que 1300 jueces y juezas de la Asociación Profesional de la Magistratura se pongan, casi sediciosamente, pero sin tumulto, a las puertas de los juzgados para descalificar no tanto la ley de amnistía sino al presidente del Gobierno y a los independentistas catalanes es una cosa muy grave.
17 meneos
15 clics
Anticorrupción pide a la jueza que no devuelva los bienes a Fernández Villa por formar parte de la trama del caso Hulla

Anticorrupción pide a la jueza que no devuelva los bienes a Fernández Villa por formar parte de la trama del caso Hulla

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juzgado de Asturias que investiga el “caso Hulla” por el presunto desvío de fondos públicos en la construcción de una residencia geriátrica ubicada en la localidad de Felechosa, en el municipio asturiano de Aller, que, entre otras medidas, mantenga el embargo del capital presuntamente desviado por el exlíder minero asturiano José Ángel Fernández Villa.
3 meneos
85 clics

Fernando Alonso renueva con Aston Martin, correrá con Honda en Madrid

Fernando Alonso renueva con Aston Martin, correrá con Honda en Madrid. En directo
3 0 7 K -22 actualidad
3 0 7 K -22 actualidad

menéame