edición general

encontrados: 103, tiempo total: 0.003 segundos rss2
10 meneos
51 clics

Caos entre el profesorado en el comienzo de curso: “No podemos cambiar programaciones en diez días”

El profesorado critica el caos que ha generado la implantación apresurada y sin recursos de la nueva ley mientras trata de adaptarse a los nuevos métodos de la Lomloe sin haber recibido formación alguna para hacerlo
13 meneos
27 clics

Las familias declaran la guerra a los nuevos libros de texto: "Preferiríamos no cambiarlos, se están creando desigualdades"

Sólo cinco comunidades autónomas han hecho una renovación integral de los nuevos libros de texto de la Ley Celaá. Asturias, Baleares, la Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid han llegado a tiempo para cambiar los manuales escolares en los cursos impares, que son aquellos en los que este curso entran en vigor los nuevos contenidos curriculares de la Lomloe. Otras seis CCAA han realizado cambios parciales (Cantabria y Extremadura) o lo han dejado al albur de la decisión que tome cada centro educativo dentro de su autonomía.
9 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inventor de la LOMLOE agredido por un grupo de pedagogos rivales a la salida de una discoteca

Los hechos ocurrieron en «Sabere´S», un conocido local nocturno de Burgo de Osma frecuentado por teóricos de la Enseñanza, cuando por culpa de las diferencias de enfoque educativo entre dos bandas pedagógicas rivales se llegó a las manos. Nicasio Cátedras, resultó ayer lesionado con heridas de diversa consideración en lo que se considera el primer crimen educativo del país, después de ser atacado por un grupo de pedagogos rivales.
12 meneos
81 clics

Atención Educativa: esa asignatura en la que no puedes hacer NADA

Tengo en mi horario lectivo una hora de Atención Educativa con alumnado de 1º de ESO. Una hora para aquellos que han decidido no cursar la asignatura de Religión Católica. Una hora en la que legalmente no pueden hacer NADA. Sí, habéis leído bien. El alumnado de 1º y 3º de ESO este curso (y de 2º y 4º a partir del curso que viene, según la LOMLOE, si no pierden las elecciones) tienen una hora lectiva en su horario que es, simplemente, para que hagan deberes, lean o jueguen al parchís. Con un profesional siempre que cobra por hacer de guardería.
9 meneos
75 clics

Rescatado un profesor que se había atrincherado en su casa para no aprenderse la LOMLOE

Un posterior estudio psiquiátrico determinó que Sugrañes sufrió un episodio del llamado «síndrome de la Alegría» por el que algunos profesores sufren sarpullidos y ansiedad cada vez que los políticos cambian una ley educativa. La LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) entra este curso en vigor para los cursos impares del sistema educativo, y estará en vigor hasta que otro gobierno deje su impronta en los estudiantes españoles. Lo que sí se sabes es el nombre de la próxima ley de Educación: LOMLOMLOE
58 meneos
84 clics

Asturias: Las plazas con más tirón de la FP de grado medio irán por sorteo, sin contar la nota de ESO

Acceder a la FP de grado medio en Asturias se ha convertido en una lotería. Es el lamento que se oye en algunos centros educativos. Los grados más demandados ya no van a tener primada la entrada en función de la nota media lograda por el estudiante. En caso de que la demanda supere a la oferta la Consejería marcará la entrada con el resultado de un sorteo. El gobierno Asturiano apela a la LOMLOE, la nueva ley que prefiere evitar la conversión de los resultados académicos en puntuaciones numéricas, para dejar de valorar la puntuación.
18 meneos
26 clics

Madrid: la Justicia ratifica las cautelarísimas solicitadas por CCOO y reitera la suspensión de la circular sobre la educación por ámbitos en la ESO

Nuevo varapalo para las pretensiones del Gobierno Madrid de atar en corto a la comunidad educativa. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha reiterado que los centros educativos no pueden ver limitada su autonomía para organizar los contenidos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en ámbitos, tal y como solicitaba CCOO en su recurso contencioso-administrativo contra la circular del 23 de mayo de 2022 sobre ordenación y organización de las enseñanzas de ESO en el curso académico 2022/2023. El Auto del TSJM, que responde...
11 meneos
32 clics

El Tribunal Supremo admite el recurso de la Comunidad de Madrid contra el currículo de Bachillerato del Gobierno

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto del Currículo de Bachillerato aprobado por el Gobierno en el marco de la nueva ley educativa LOMLOE al entender que "hay una elevada carga ideológica".
31 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo libro de matemáticas de la LOMLOE - perspectiva de género  

Imagen del nuevo libro de “Matemáticas Aplicadas.” Editorial Tu Libro.
3 meneos
5 clics

La Justicia paraliza otra norma de Ayuso destinada a boicotear la ley de Educación del Gobierno

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspende cautelarmente una circular que prohibía a los centros organizar las materias por bloques, como permite la LOMLOE.
3 0 0 K 39 actualidad
3 0 0 K 39 actualidad
31 meneos
92 clics

Pánico en la escuela: cómo 'Abc' carga contra la educación

En primer lugar hay que destacar que todo este incendio de adjetivos y exageraciones se produce sin que los libros de texto finales hayan sido aún ni siquiera comercializados, estando tan sólo en su fase de ediciones no venales dentro del propio sector editorial y educativo. Algo que parece resultar indiferente para la construcción del relato y que el propio periódico reconoce de soslayo al afirmar que la ley educativa está aterrizando en los “borradores”.
8 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Castilla y León 'enmienda' la Lomloe y mantiene historia y filosofía

La Consejería de Educación finalmente cumple con su envite contra la nueva normativa estatal educativa y 'enmendará' la Lomloe tal y como distintos miembros del Ejecutivo autonómico venían avisando que haría el Ejecutivo autonómico para «hacer frente a la rebaja de la calidad educativa» que, según la Junta, representa la última modificación de la Ley Orgánica de Educación. Así, el próximo curso se estudiará la historia de forma cronológica y no solo desde 1812, se mantiene la opción de cursar filosofía en Cuarto de la ESO.
2 meneos
7 clics

La Justicia paraliza el proyecto educativo de Madrid con el que pensaba hacer frente a la LOMLOE

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ha paralizado temporalmente este miércoles el proyecto educativo regional con el que pretendía hacer frente a la ley educativa estatal, la denominada LOMLOE. El Gobierno autonómico contemplaba en su propuesta impedir que los alumnos de secundaria y bachillerato pudieran pasar de curso con varias asignaturas suspendidas.
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
31 meneos
55 clics

La consejera de Educación de Castilla y León repite el bulo sobre la cronología de la enseñanza de Historia

En abril empezó a circular un bulo: la LOMLOE iba a eliminar el estudio cronológico en la enseñanza de Historia en la ESO. Sin embargo, el Real Decreto que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas, que sirve “de marco” para las Comunidades Autónomas.
17 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reconocidos filósofos, historiadores, matemáticos y escritores firman un contundente manifiesto contra la nueva ley educativa

Más de una treintena de intelectuales, entre los que se encuentran reconocidos filósofos, historiadores, matemáticos y escritores, han hecho pública su oposición a la nueva norma educativa Lomloe, más conocida como 'ley Celaá', en un manifiesto en defensa de la Enseñanza como bien público que reproducimos íntegro a continuación:
52 meneos
56 clics

Los alumnos de Religión caen a mínimos históricos cuando la materia está a punto de perder importancia por la Lomloe

Los estudiantes que cursan la materia bajan del 60% con grandes diferencias entre las distintas redes: del 48% de la pública, que rozaba el 80% hace dos décadas, al 90% en la escuela concertada.
17 meneos
110 clics

De adoctrinamientos y pajas

Recientemente el obispo de Santander, Manuel Sánchez, publicaba una tribuna en un periódico regional referente a la nueva ley educativa, la LOMLOE. El artículo hace un duro repaso a dicha ley. Duro y desinformado.
3 meneos
16 clics

Educación infantil, cuando todo empieza

Si hay un tema que goza de un alto consenso social, es la importancia de la educación infantil. Es el período en el que se forma el cerebro del niño. De ahí surgirán el desarrollo de sus sentidos, de su motricidad, de su afectividad, de su sociabilidad y sus equilibrios (...) Lo prioritario es crear escuelas y plazas públicas suficientes para que puedan acceder todas las familias, especialmente las más necesitadas, porque el barrio y la familia no pueden condicionar la igualdad de oportunidades.
15 meneos
51 clics

El Gobierno aprueba el nuevo currículo de Primaria, más competencial y con perspectiva de género

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, Real Decreto que fija el currículo de esta etapa según lo establecido en la LOMLOE y que se implantará para los cursos impares el próximo curso 2022-2023 y para los pares en el curso 2023-2024.
32 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, enemiga de la educación pública

La ley Ayuso es un nuevo asalto a la educación pública. Es una ley rancia, sectaria, sin consenso e impuesta con métodos autoritarios que el Gobierno central debería recurrir ante los tribunales en defensa del derecho constitucional a la educación.
215 meneos
926 clics

Educación suprime la asignatura de Informática en Bachillerato

En la última reforma educativa (LOMLOE) y en los proyectos de Real Decreto que la desarrollan, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha eliminado del Bachillerato y, en general, del currículo preuniversitario, las materias relacionadas con Informática (antiguas TIC -tecnologías de la información y las comunicaciones-). Los profesores protestan. De este modo, “entre las 42 materias incorporadas para todas las modalidades, no hay lugar para la informática”, aseguran.
158 57 10 K 1439 ciencia
158 57 10 K 1439 ciencia
5 meneos
25 clics

Educación deja en el limbo a los profesores técnicos de FP, que se movilizarán

Exigen la equiparación de categoría con los profesores de Educación Secundaria como dispone la LOMLOE. Nuevo frente en la lucha contra la LOMLOE. Los Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria han denunciado la «desidia y falta de información» del Ministerio de Educación ante su desinterés por equiparar los derechos de este cuerpo al de los Profesores de Educación Secundaria, como establece la Ley Celaá.
2 meneos
5 clics

Profesores técnicos de FP piden a la ministra el acceso inmediato al Cuerpo de Secundaria

La plataforma 'Profesorado FP A1' y la Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) piden a la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, que los más de 25.000 Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria pasen ya a integrarse al Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, pertenecientes al subgrupo A1.
2 0 7 K -44 actualidad
2 0 7 K -44 actualidad
3 meneos
7 clics

Profesorado técnico de FP pide á ministra o acceso inmediato ao Corpo de Secundaria

A plataforma 'Profesorado FP A1' e a Asociación de Profesorado de Ensino Secundario e Superior de Formación Profesional (APESS-FP) piden á ministra de Educación e FP, Pilar Alegría, que os máis de 25.000 Profesores Técnicos de FP con titulación universitaria pasen xa a integrarse ao Corpo de Profesores de Educación Secundaria, pertencentes ao subgrupo A1.
2 1 9 K -59 actualidad
2 1 9 K -59 actualidad
11 meneos
14 clics

Pilar Alegría celebra un año de la LOMLOE sin escuchar las peticiones de los docentes": entrega simbólica de flores el 19 de enero

Comunicado La Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) y la Plataforma PTFP A1 inician una nueva acción para manifestar su indignación ante la Ministra de Educación y Formación Profesional por su silencio y por no aplicar lo ya legislado

menéame