edición general

encontrados: 895, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
51 clics
Díaz Ayuso no ha pedido la reintroducción del lince ibérico “para atraer a cazadores”

Díaz Ayuso no ha pedido la reintroducción del lince ibérico “para atraer a cazadores”

“He pedido al Gobierno la reintroducción del lince ibérico en el Monte de El Pardo para atraer a los cazadores.
5 meneos
23 clics

El lince emprende la "inevitable" conquista de Madrid

La Comunidad de Madrid quiere acordar con el Gobierno central la reintroducción del lince ibérico en El Pardo. La especie ha sido vista en varias ocasiones en el oeste madrileño y los ecologistas ven con buenos ojos la llegada del felino a la capital.
5 meneos
81 clics

El sombrerero loco de hoy

Uno de los cuentos emblemáticos de la literatura mundial es "Alicia en el país de las maravillas", de Lewis Carrol. Dentro de él, y al margen de Alicia, uno de sus personajes emblemáticos es El Sombrerero Loco. Leedlo, releedlo o buscad por ahí algo de él. Este personaje es la plasmación de lo que es hoy el Occidente colectivo: un tipo que por intentar matar el tiempo vive permanentemente en las seis de la tarde, la hora del té.
9 meneos
22 clics

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno central la reintroducción en 2024 del lince ibérico en la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que va a solicitar al Gobierno central la reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus) en la región, al considerarla como un territorio apto para volver a contar con poblaciones estables de esta especie. La formalización del proyecto se realizaría el próximo año mediante la firma de un convenio entre el Gobierno autonómico y Patrimonio Nacional, organismo público dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
16 meneos
17 clics

Buenas noticias para el lince ibérico: 2023 ha sido su mejor año desde que existen registros

Este logro es el resultado de los esfuerzos coordinados y sostenidos en las últimas dos décadas. La población de lince ibérico en España, según datos del último censo, se estima en 1407 ejemplares de los que 477 eran cachorros, y a los que se podrían sumar los 261 censados en Portugal. Las poblaciones españolas se encuentran principalmente distribuidas en 15 núcleos de presencia estable, los más importantes Sierra Morena, los Montes de Toledo y el Valle del Guadiana.
23 meneos
66 clics
Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

Curiosidades sobre el lince ibérico, el segundo mamífero más amenazado del planeta

El lince ibérico ha sido un ejemplo del éxito de las políticas de conservación y recuperación de especies en peligro de extinción. El felino más preciado de la península Ibérica estaba a punto de desaparecer a principios de este siglo, pero ahora se recupera a pasos agigantados, superando los más de 1.000 ejemplares actualmente.
16 meneos
77 clics

La gran finca que dejó a un lado la caza y ahora es el paraíso del lince ibérico

Ciudad Real es la provincia donde la población de linces es mayor a nivel nacional. La finca Peñalajo cambia su actividad cinegética por el avistamiento de esta especie protegida, que ya atrae a centenares de visitantes.
374 meneos
1888 clics
Aragón tacha de perversión el regreso del lince ibérico

Aragón tacha de perversión el regreso del lince ibérico

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de la región, Ángel Samper, se opone a la reintroducción del felino.
12 meneos
28 clics

Comienza el proceso para reintroducir el lince ibérico en Aragón tras un análisis exhaustivo

La comunidad se convertirá en la primera región del norte que conseguirá recuperar la presencia de este animal en su territorio a través de este programa
20 meneos
24 clics

Muere la lince 'Turma' tras ser atropellada en la A-92

Se trata del cuarto ejemplar fallecido, de los ocho que fueron reintroducidos en las Tierras Altas de Lorca. Además, un quinto lince se encuentra en paradero desconocido.
16 meneos
115 clics
Alerta roja para el lince ibérico: una crisis que desborda los registros

Alerta roja para el lince ibérico: una crisis que desborda los registros

Lunes, 13 de noviembre de 2023. El lince ibérico, una especie emblemática que ha luchado contra la amenaza de extinción en las últimas décadas, enfrenta ahora un nuevo desafío que podría tener una solución.
12 meneos
13 clics

Ecologistas en Acción lamenta la "décima muerte" de lince ibérico por atropello en la comarca de Doñana en 2023

HUELVA, 8 (EUROPA PRESS) Ecologistas en Acción ha lamentado este miércoles la "décima muerte" de un lince ibérico por atropello en Doñana en 2023 con la muerte...
22 meneos
66 clics
Angulas: será por perres

Angulas: será por perres

(...) Pocas personas saben que las anguilas europeas están clasificadas como una especie “en peligro crítico de extinción” según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Es normal que no lo sepan porque en Asturies seguimos haciendo un festival de la angula en L’Arena cada año, evento inaugurado con toda la pompa por representantes del gobierno regional, como el que va a comer castañas.
34 meneos
53 clics
Extremadura lince ibérico: Más de noventa cachorros de lince han nacido en libertad este año en la región

Extremadura lince ibérico: Más de noventa cachorros de lince han nacido en libertad este año en la región

83 de ellos han salido adelante. En 2022 fueron 61 nacimientos, por los 48 del 2021 El censo extremeño de este felino en peligro de extinción se acerca ya a los 250 ejemplares
145 meneos
2557 clics
Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)

Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)  

La noche del lunes 18 al martes 19 de septiembre se avistó en las inmediaciones de la piscina municipal de San Roque, en Badajoz, un lince ibérico.
42 meneos
39 clics
¿Demasiadas escopetas? Los furtivos matan un lince ibérico a la semana

¿Demasiadas escopetas? Los furtivos matan un lince ibérico a la semana

Al menos un lince ibérico muere tiroteado, envenenado o víctima de cepos ilegales cada semana, denuncia WWF. Un goteo incesante que, en opinión de la asociación conservacionista, «amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie». Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, la ONG conservacionista estima que 68 linces murieron .
257 meneos
4949 clics

Andalucía instala de manera pionera un dispositivo único en España para evitar el atropello de animales

Andalucía es la primera comunidad autónoma en España en instalar dispositivos para prevenir la muerte de fauna por atropello, especialmente de linces ibéricos.
487 meneos
1246 clics
Identifican al presunto responsable de matar de un tiro a 'Tejo', uno de los linces reintroducidos en Lorca

Identifican al presunto responsable de matar de un tiro a 'Tejo', uno de los linces reintroducidos en Lorca

El presunto responsable de la muerte de 'Tejo', uno de los cuatro linces ibéricos reintroducidos el pasado mes de marzo en uno de los dos cercos de aclimatación situados en la zona de las Tierras Altas de Lorca, ha sido identificado gracias a la colaboración entre los agentes medioambientales de la Comunidad y agentes del Seprona de la Guardia Civil.
39 meneos
38 clics
Un lince ibérico muere cada semana por la caza furtiva

Un lince ibérico muere cada semana por la caza furtiva

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha denunciado que al menos un lince ibérico muere por la acción de los furtivos cada semana, "un goteo incesante que amenaza con dinamitar los esfuerzos para recuperar la especie", según la organización.
15 meneos
14 clics
Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

Ecologistas expresan su preocupación por el drástico incremento de atropellos de linces ibéricos en Toledo y exigen acciones de protección inmediatas

La organización ecologista Ecologistas en Acción de Toledo ha denunciado recientemente la muerte de dos linces ibéricos en las carreteras de la provincia toledana. Estos atropellos ponen en peligro la recuperación de esta especie en peligro de extinción y revelan la falta de medidas eficaces para evitar este tipo de accidentes. Según ha informado la organización en una nota de prensa, uno de los linces perdió la vida cerca de Guadamur, mientras que el segundo fue atropellado entre las localidades de Menasalbas y Ventas con Peña Aguilera. Estos
13 meneos
16 clics
Los programas de protección del lince ibérico dan sus resultados: casi 1.700 ejemplares contabilizados hasta 2022

Los programas de protección del lince ibérico dan sus resultados: casi 1.700 ejemplares contabilizados hasta 2022

La señalización luminosa específica que alerta de su presencia gana espacio y salva vidas de lince. Recuerden que no respetar el límite de velocidad que marque la señal luminosa tiene multa, y esta puede ascender hasta más de 90.000 euros en caso de atropello de un ejemplar como el lince, considerado una de las joyas de la biodiversidad en nuestro país, tipificado como delito contra la fauna protegida.
21 meneos
48 clics
La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

La población del lince ibérico no es viable genéticamente a largo plazo

Factores genéticos y humanos afectan a la población que necesitaría 1.100 hembras reproductivas para garantizar su viabilidad genética. Un estudio de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha determinado los resultados.
18 meneos
20 clics
El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

El atropello mortal de dos linces en una carretera de Jaén lleva a Ecologistas en Acción a pedir "medidas urgentes"

La población lincera de Pegalajar es "estratégica para la conservación de la especie y la pérdida de estos dos ejemplares supone un grave revés en su conservación", lamenta la organización
20 meneos
44 clics

Incautan dos linces protegidos en Santiurde de Toranzo (Cantabria) por venta ilegal en Toledo

La Guardia Civil ha incautado dos ejemplares de la especie protegida ‘Caracal caracal’ que fueron encontrados en el jardín de una vivienda en el municipio de Santiurde de Toranzo. Estos animales fueron adquiridos ilegalmente en Toledo y su propietario los sacaba a pasear en áreas públicas. El poseedor de los linces está siendo investigado como presunto autor de un delito relacionado con la protección de la flora, fauna y animales domésticos. Además, se investiga a un hombre y una mujer como presuntos autores de tráfico de especies protegidas,
139 meneos
1969 clics
Maldición con el lote de linces introducidos en Murcia

Maldición con el lote de linces introducidos en Murcia

La región ha sido testigo de una serie de infortunios relacionados con Tiko, Torrealvilla y Tejo, los felinos puestos en libertad en abril.
Relacionada:cadenaser.com/murcia/2023/05/17/tiko-uno-de-los-linces-ibericos-reintr

menéame