edición general

encontrados: 1846, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
39 clics

"La Llegenda de Sant Jordi" (CAT)  

Rey rey rey, huye de aquí (huye de aquí!) En tu pueblo has traicionado No nos das miedo, somos valientes (¡valientes!) Y todos unidos ganaremos (ganaremos!) Rey rey rey, huye de aquí (huye de aquí!) En tu pueblo has traicionado No nos das miedo, somos valientes (¡valientes!) Y todos unidos ganaremos (ganaremos!)
80 meneos
1556 clics
Los enigmáticos fuertes anulares de Irlanda y Gran Bretaña

Los enigmáticos fuertes anulares de Irlanda y Gran Bretaña

Repartidas por el paisaje de Irlanda, Gran Bretaña y partes de Escandinavia y el norte de Europa hay unas enigmáticas construcciones fortificadas denominadas ringforts (fuertes anulares). Estos recintos circulares u ovalados, delimitados por bancos de tierra y zanjas, datan en su mayor parte de entre el 500 y el 900 d.C., una época que en esas zonas se remonta todavía a la Edad del Bronce y se adentra en la Edad Media.
5 meneos
117 clics

La leyenda negra de Disney: animales muertos, carreras truncadas y caza de brujas

100 años de existencia dan tanto para asegurar un lugar indisputable en la historia del cine como para nutrir un caudal de anécdotas a cada cual más perturbadora, que llega hasta Adolf Hitler.
11 meneos
1035 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres chicas van a un restaurante, piden vino y acaban ante el juez: así nace una leyenda urbana

Tres chicas van a un restaurante, piden vino y acaban ante el juez: así nace una leyenda urbana

Anatomía de un bulo: de cómo una noticia del diario Bild acabó señalando a Jordi Cruz como un estafador de comensales inexpertos
15 meneos
196 clics
¿Existen los videojuegos en "segunda persona"?

¿Existen los videojuegos en "segunda persona"?

Primera persona y tercera persona son términos que se utilizan a menudo para describir géneros de juegos enteros, pero... ¿existen los juegos en segunda persona?
31 meneos
191 clics

Vídeo del historiador mexicano Juan Miguel Zunzunegui desmontando la leyenda negra antiespañola

El escritor, historiador y académico mexicano Juan Miguel Zunzunegui, Doctor en Materialismo Histórico y Teoría Crítica por la Universidad Complutense de Madrid, desmonta en este vídeo el mito de la “Leyenda Negra” antiespañola en lo que hoy es México
3 meneos
130 clics

Amnistia para Dummies: Leyenda Urbana sobre el Rey Felipe VI y Pedro Sánchez: ¿Qué hay de cierto?  

Por estos días, España se encuentra revuelta con una historia que, más allá de su veracidad, ha acaparado la atención de las redes sociales. Un rumor, considerado por muchos como una leyenda urbana, sugiere que el rey Felipe VI, en un acto sin precedentes, perdió la paciencia y solicitó la intervención de la Guardia Real para expulsar del Palacio de la Zarzuela al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su portavoz y comitiva. ¿El motivo? Un supuesto ultimátum por parte de Sánchez relacionado con una ley de amnistía.
2 1 7 K -28 politica
2 1 7 K -28 politica
14 meneos
103 clics

Muere la leyenda del alpinismo Dmitry Golovchenko tras varios días desaparecido en el Gasherbrum IV

Tras varios días de absoluta tensión y, a la vez, con una dosis de esperanza por dar con el gran alpinista Dmitry Golovchenko, desaparecido en el Gasherbrum IV (7.925 m), la comunicadora del equipo de casa, Anna Piunova de Moutain RU acaba de confirmar el fallecimiento del ruso. Su compañero Sergey Nilov, quien a duras penas pudo descender de la montaña con vida con congelaciones de tercer grado, se encuentra ya en el hospital de Skardu, donde está recibiendo atención médica.
313 meneos
3199 clics
Nieves Concostrina y todas las religiones falsas

Nieves Concostrina y todas las religiones falsas  

Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades. Cada religión se presenta como poseedora de “la verdad”, sin embargo, este monopolio de la verdad se contradice entre las diferentes creencias del mundo, dejándonos ante un enigma. Si cada una de ellas afirma ser la única verdadera, ¿no podría ser que todas estén equivocadas en igual medida?
9 meneos
677 clics
La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

La leyenda del Vuelo 513: aterrizó tras 35 años desaparecido y con 92 cadáveres

El 12 de octubre de 1989, el aeropuerto de Porto Alegre, Brasil, fue testigo de algo que cambiaría la historia por siempre. En el aire, y detectado por sus radios y antenas, se encontraba un modelo de avión antiguo y descontinuado. Se trataba del vuelo 513 de Santiago Airlines. El problema: el número del vuelo llevaba más de tres décadas reportado como desaparecido. Una vez en tierra, su interior reveló una tétrica escena.
7 2 13 K -36 cultura
7 2 13 K -36 cultura
136 meneos
1126 clics
La leyenda de Teucro, el héroe griego de la Ilíada fundador mítico de Cartagena y Pontevedra

La leyenda de Teucro, el héroe griego de la Ilíada fundador mítico de Cartagena y Pontevedra

Teucro, que fue uno de los que se escondieron dentro del Caballo de Troya, tiene un interés especial porque además guarda una curiosa relación con España; algunas leyendas cuentan que, tras acabar aquella guerra, cruzó el Mediterráneo y llegó a la Península Ibérica, donde fundó las ciudades de Cartagena y Pontevedra.
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
8 meneos
146 clics
Grimorio de bestias: Monuca

Grimorio de bestias: Monuca

La monuca es un animal fantástico que ha pasado al imaginario del folklore cántabro gracias a los relatos recogidos por Manuel Llano en su obra Mitos y leyendas de Cantabria.
4 meneos
222 clics
El conde de Puñonrostro y la leyenda del tortazo que le dio a Carlos V

El conde de Puñonrostro y la leyenda del tortazo que le dio a Carlos V

En el corazón del Madrid de los Austrias, pegada a la basílica de San Miguel, hay una callejuela llamada “de Puñonrostro”. ¿Puñoenrostro?, ¿puño-en-rostro?
6 meneos
75 clics
La leyenda del indomable - "Puedo comerme 50 huevos"

La leyenda del indomable - "Puedo comerme 50 huevos"

la más famosa escena de 'La leyenda del indomable' Como puro pasatiempo anuncia que es capaz de comerse cincuenta huevos pelados y hervidos, en una hora. "Dragline" (George Kennedy) lo cre perfectamente capaz y cubre todas las apuestas. ('Cool Hand Luke', dir. Stuart Rosenberg, 1967). Luke (Paul Newman).
3 meneos
53 clics
Tarascón,  un pueblo de leyendas

Tarascón, un pueblo de leyendas

El Castillo del rey René, situado a orillas del río Ródano, sobresale por su monumentalidad. Construido en el siglo XV, con anterioridad había sido una fortaleza cuyas raíces arrancaban del la época romana. René era miembro de la familia Anjou y ocupó la titularidad del condado de la Provenza.
4 meneos
61 clics
Francesc de Verntallat, el camino de los Remensas

Francesc de Verntallat, el camino de los Remensas

Esta ruta nos lleva a más de 500 años atrás, cuando muchos agricultores catalanes sometidos a condiciones de esclavitud y determinadas…
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
249 meneos
536 clics
Muere Luis Suárez, el primer Balón de Oro español

Muere Luis Suárez, el primer Balón de Oro español

Luis Suárez, el que fuera Balón de Oro español en 1960 y seleccionador nacional absoluto entre 1988 y 1991, ha fallecido hoy. Se trata de una de las mayores leyendas del fútbol español y una figura muy querida tanto en nuestro país como en Italia, donde transcurrió gran parte de su carrera como jugador y como técnico. Nacido en A Coruña, el 2 de mayo de 1935, Suárez empezó jugando en el Depor, el club de su ciudad hasta que en 1954 pasó a formar parte del Barcelona.
195 meneos
3369 clics

Muere John Romita (Eng)

Tweet donde John Romita JR informa de la muerte de su padre.
8 meneos
35 clics

Leyendas volcánicas

Esa atracción por el evento natural, unido al miedo a perder la vida, ha provocado que las sociedades humanas, a lo largo de la historia, hayan buscado una explicación para las erupciones volcánicas. Y si por algo se caracteriza nuestra especie es por inventar historias lo más épicas y llamativas posibles cuando el conocimiento científico no está lo suficientemente desarrollado como para dar un razonamiento basado en la evidencia. Así es como nacen los mitos y leyendas que se van transmitiendo de generación en generación.
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Propuesta para humillar a España': el plan secreto de Gran Bretaña para acabar con el Imperio español

Fue redactado en 1711 por un autor desconocido sobre el que se han vertido numerosas teorías y cuyo texto original se mantuvo oculto hasta su publicación intencionada en 1739
17 meneos
189 clics

La leyenda negra de Cartago

La historia de Cartago es un claro ejemplo de leyenda negra. Si en el caso de España la propaganda negativa se la debemos a nuestros amigos holandeses y británicos, en el caso de Cartago debemos apuntar claramente a Roma a través de varios procesos como veremos a continuación.
25 meneos
207 clics

"La leyenda del tiempo" García Lorca

El sueño va sobre el tiempo flotando como un velero. Nadie puede abrir semillas en el corazón del sueño...
5 meneos
59 clics

La leyenda de los siete durmientes de Éfeso

En una de las cuevas que se encuentran en las laderas del monte Pion, cerca de Éfeso (Turquía), tuvo lugar, según las crónicas que han llegado hasta nuestros días, una de las leyendas más antiguas del Cristianismo: La leyenda de los siete durmientes, encerrados en una cueva por orden del emperador romano Decio y que seguían vivos dos siglos más tarde, cuando se abrió la entrada ya en tiempos de Teodosio II.

menéame