edición general

encontrados: 430, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De vuelta en la URSS: estatuas de Lenin y banderas soviéticas reaparecen en las ciudades controladas por Rusia

La colonización parece haber reemplazado a la "desnazificación" en los objetivos militares de Putin para el este de Ucrania.
6 meneos
65 clics

El Ejército ruso recoloca una estatua de Lenin en una de las ciudades ocupadas de Ucrania

La estatua, retirada en 2015, ha vuelto a ser levantada en la ciudad ucraniana de Henichesk.
5 1 11 K -36 actualidad
5 1 11 K -36 actualidad
16 meneos
59 clics

"Putin es anti Stalin, Alberto es ambiguo y hay peligro de una guerra larga", definiciones filosas de un ex embajador en Rusia

No hay una estrategia de reivindicación soviética de Rusia. Vladimir Putin parece odiar a Stalin y a Lenin. "En este conflicto hay un rescate de la Rusia eterna". La intervención de Alberto Fernández o Cristina Kirchner es "insignificante" en esta guerra. Pero la postura del Presidente es "muy ambigua" ante el conflicto.Quien menciona estas y otras expresiones filosas es Ricardo Lagorio, diplomático de carrera y quien estuvo casi cuatro años en Moscú como embajador argentino durante el gobierno de Mauricio Macri.
14 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Simpson lo han vuelto a hacer...Rusia  

La serie de ficción Los Simpson vuelve a acercarse con precisión a las noticias de actualidad.
260 meneos
4175 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Putin y Lenin

Putin y Lenin

Putin es un anticomunista convencido y un nacionalista de derechas. Ayer lo dejó claro en un discurso para la Historia en el que dejó muchas pistas sobre su imaginario cultural y sus referentes ideológicos así como su sentido de la ironía y la imagen que tiene de sí mismo. Cualquiera diría que a Putin le complace esa caricatura que le presenta en la escena mediática “occidental” como ese padre autoritario al que su yerno tiene pánico. Cualquier psicoanalista diría que se gusta en ese rol superyoico castigador. Me lo imagino trasteando en las re
140 120 20 K 404 politica
140 120 20 K 404 politica
10 meneos
46 clics

Ucrania: Lenin y el debate sobre la autodeterminación

Para Lenin y los bolcheviques, la clase trabajadora y los demócratas debían tener una posición radicalmente democrática en la defensa del derecho de las naciones a tener su propio Estado, si así lo consideraba la mayoría de la población. Lo decisivo era acabar con el zarismo y conquistar todas las libertades, la república, la separación de la Iglesia y el Estado, la tierra para los campesinos y la autodeterminación de las naciones, en el camino hacia la emancipación social, el socialismo.
12 meneos
93 clics

Los mitos del comunismo

El comunismo, frente a lo que pronosticaba Marx, sólo triunfó en los países orientales. Cuba es una cosa, digamos, más bien sui generis. A mi juicio el gran mérito de los soviéticos fue vencer en la Segunda Guerra Mundial e impedir la colonización del antiguo país de los zares (cosa que también intentaron los estadounidenses, con Zbiegniew Brzezinski a la cabeza, cuando se derrumbó la URSS y que también impidió de modo contundente los gobiernos de Putin).
7 meneos
44 clics

Gorki y su crítica al totalitarismo soviético

Para Gorki no hay diferencias de fondo entre la generación del zarismo esclavista, la del capitalismo industrial y la revolucionaria y tiránica.
7 meneos
324 clics

El brutal KO de Callum Smith a Lenin Castillo: acabó con convulsiones y se lo llevaron al hospital

La histórica velada de boxeo en el estadio del Tottenham Hotspur de Londres en la que el ucraniano Olek Usyk se llevó el título del peso pesado sobre Anthony Joshua dejó una imagen temible en otro combate. Fue el que enfrentó al británico Callum Smith con el dominicano Lenin Castillo, que acabó con victoria del primero gracias a un certero derechazo.
3 meneos
36 clics

La resaca del 14 de abril de 1931: así se cargó el Lenin español la II República en el 34

El 14 de abril de 1931 fue una fiesta en las calles pero el país que "se acostó monárquico y se levantó republicano" pronto se resquebrajaría. Lo hizo por la izquierda cuando uno de sus impulsores, Largo Caballero, abogó por destruirla
2 1 11 K -54 cultura
2 1 11 K -54 cultura
23 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Libertad para qué?

1920, Moscú, el histórico militante del PSOE Fernando de los Ríos se entrevistó con Lenin durante los primeros pasos del primer Estado socialista de la historia. Fernando de los Ríos preguntó a Lenin cuándo se le daría la libertad a los ciudadanos soviéticos. La respuesta de Lenin no pudo ser más contundente: "¿Libertad para qué?" Para el momento en que Fernando de los Ríos le hizo esa pregunta, Lenin llevaba décadas criticando abiertamente a los oportunistas que utilizaban el término libertad de una forma demagógica.
7 meneos
58 clics

'La casa eterna', de la revolución a la utopía

En este monumental ensayo, escrito con agudeza y frescura, Yuri Slezkine narra los límites de la ingeniería social y por qué fracasó el bolchevismo tras solo una generación
3 meneos
43 clics

La Potranka Lenin

Se preguntó en el umbral de la estepa rusa si quizás pecó de idealista al emprender ese viaje. Lo dio todo por y para llegar a la famosa Podolsketa y una vez llegado allí, se iba con la cara cruzada por su madre. Esperaba un abrazo, palabras de cariño quizás, pero no irse con bofetada en cara. Cuando tomó la determinación de ir, de buscar a su familia biológica puso todo su empeño en ello, olvidando que quizás, al volver, su amante Bratislá ya no estaría allí.
10 meneos
68 clics

El fantasma de Lenin

Rusia, a pesar de la (o las) vacuna Sputnik está en una situación sanitaria muy precaria y no solo por el coronavirus. Por eso Putin tuvo que salir al trapo y prometer, otra vez, casi de todo. Como, por ejemplo, renovar casi al completo el parque de ambulancias del país, demasiado viejas. O insistir en que hay que reducir las listas de espera, o acelerar las citas con los especialistas. Porque hay añoranza popular de lo que era la sanidad durante la etapa soviética.
4 meneos
47 clics

Comunistas en Marte

"Si lográramos establecer comunicaciones interplanetarias, todos nuestros conceptos filosóficos, morales y sociales tendrían que ser revisados. En tal caso, el potencial técnico, no reconociendo más límites, impondría el fin de la regla de la violencia como medio y método de progreso". ¿Carl Sagan? No. ¿El doctor Jiménez del Oso? Tampoco. ¿Lenin? Sí, y no es broma. Se lo dijo al escritor H. G. Wells en 1920, durante una visita a Moscú del autor de La guerra de los mundos y La máquina del tiempo.
5 meneos
38 clics

Ecuador: ¿Cómo Lenin Moreno traicionó al socialismo del siglo XXI?  

El tiempo de Lenin Moreno al frente del Ecuador ha pasado. 4 años después Ecuador se desliza hacia una nueva era. ¿Qué Ecuador deja al nuevo presidente? ¿Cómo ha sido su mandato? ¿Cómo ha quedado la economía del Ecuador?
13 meneos
61 clics

Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Moreno

El partido de gobierno en Ecuador, Alianza País, informó el jueves que expulsó de sus filas al presidente Lenín Moreno, quien además se desempeñaba como su director nacional, cuando restan poco más de dos meses para que termine su mandato. La semana pasada la agrupación le había abierto un expediente disciplinario debido al presunto incumplimiento del plan de gobierno y el abandono de la conducción política del movimiento, por lo que Moreno pidió al Consejo Electoral su renuncia o desafiliación. En un comunicado Alianza País afirmó que…
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Quieren formar una tenaza que abarque a Venezuela, Ecuador y Colombia”: Lenín Moreno

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, habló sobre los archivos del computador de alias Uriel que reveló SEMANA, la presencia del ELN y las Farc en su territorio, las elecciones que se avecinan en su país, el papel de Rafael Correa, entre otros.
11 meneos
139 clics

Leninistas de derechas

Tras dos años y medio en el gobierno, el sanchismo ha triunfado. No es una victoria estrictamente electoral o de conservación del poder. Es algo mucho más importante. El sanchismo ha creado una nueva normalidad, un nuevo sentido común. Aspira a la postpolítica, es decir, a la resignación. Ha conseguido promover una ideología de la inevitabilidad y de falta de alternativa.
273 meneos
1365 clics
Perdieron los ojos, los dientes y la vida. Víctimas de la represión de octubre 2019

Perdieron los ojos, los dientes y la vida. Víctimas de la represión de octubre 2019

Se cumplió un año del gran levantamiento indígena y paro nacional de octubre 2019, luego de 11 días de paralización, 11 personas fallecidas, decenas de mutilados, 1500 privados de libertad y más de 600 heridos finalmente el gobierno de Lenín Moreno accedió a mostrar voluntad política para instalar una mesa de diálogo, que además, se exigió que sea televisada y en la cual se deroga el decreto 883 al ser la principal demanda de los sectores sociales a nivel nacional para levantar la medida de hecho, no existió otra motivación desde el movimiento
13 meneos
49 clics

Los comunistas rusos celebran el 103 aniversario de la revolución bolchevique

El líder del Partido Comunista de Rusia (PCR), Guennadi Ziugánov, presidió las tradicionales ofrendas florales en el mausoleo de Vladímir Lenin, el líder bolchevique, y en el memorial de los héroes de la Revolución, ambos en la Plaza Roja de Moscú, junto a la muralla del Kremlin. El Museo Estatal Histórico de Rusia aprovechó la efeméride para inaugurar una exposición dedicada al 150 natalicio de Lenin, que se conmemoró el 22 de abril de este año, aplazada por la pandemia del coronavirus y reconvertida en formato online.
14 meneos
64 clics

Lenin no acabó con una tiranía, acabó con una democracia

Una de las mentiras más repetidas por la propaganda comunista es que la revolución bolchevique de octubre de 1917 fue un alzamiento del proletariado en contra del régimen zarista. Obvian que en octubre de 1917 en Rusia ya no existía el régimen zarista sino una república democrática con el socialista Kerenski como cabeza del Gobierno.
12 2 24 K -22 cultura
12 2 24 K -22 cultura
5 meneos
22 clics

Marx Lenin, el refuerzo pseudo comunista que llega a Rusia desde Brasil

El que acaba de hacer el Akron Togliatti de la Segunda División de Rusia es, probablemente, el traspaso más insólito del año. Es sabido que el fútbol brasileño tiene varios nombres muy curiosos, como es el caso de Yago Pikachu en Vasco da Gama o el conocidísimo Hulk que actualmente se encuentra en el fútbol chino. Pero el nuevo refuerzo (ex soviético) le gana a todos: Marx Lenin irá a jugar al Ascenso ruso... A sus 20 años, el volante del Flamengo de nombre revolucionario llegará a tierras en las que sus tocayos dejaron huella.
4 meneos
75 clics

Lenin tuvo una cuenta secreta en Suiza, ¿cuánto capital tenía el líder de la Revolución?

El líder de la Revolución rusa vivió en Suiza los años previos a 1917 y allí abrió una cuenta de banco con algo de dinero. El periodista Iván Taraneko de Komsomólkaia Pravda se ha interesado por la situación de esas cuentas y ha hecho un curioso descubrimiento.
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres rojas: la sorprendente historia detrás del dia internacional de la mujer [eng]

Lo cierto es que el 8 de marzo se conmemora que las mujeres consiguieron por primera vez el sufragio en la Unión Soviética en esa fecha del año 1917. Y que Lenin dedicó a esa ocasión las siguientes palabras: Bajo el capitalismo, la mitad femenina del género humano está doblemente oprimida. Y que originalmente ese día se denominaba como el día de la mujer trabajadora.

menéame